Uno de los mejores es después de que Marty dice "¿qué nos ocurre en el futuro, nos volvemos gilipollas?" En la primera Doc contesta directamente. En la segunda, pone cara de pensárselo por unos segundos :cuniao
Versión para imprimir
Uno de los mejores es después de que Marty dice "¿qué nos ocurre en el futuro, nos volvemos gilipollas?" En la primera Doc contesta directamente. En la segunda, pone cara de pensárselo por unos segundos :cuniao
Cierto :mparto
Synch
Aqui la comparacion :):
https://www.youtube.com/watch?v=QpnR3gJ87Sk
Lo medita brevemente, si :juas Si no recuerdo mal, termina la frase con un "o algo parecido??" a lo que siempre que la veo respondo "o algo parecido" :lol
Por cierto, otro detalle respecto a los cambios del doblaje es en la escena cuando Doc se burla de Marty cuando le dice que viene del futuro y le dice que Ronald Reagan es el actual presidente en el 85. En la version doblada, Doc menciona que "John Wayne sera el Secretario de Defensa", mientras que en la version original lo que dice es que el comico "Jack Benny sera el Secretario del Tesoro". Imagino que es otro caso relacionado con la fama, alli en el 55 Benny era un comico muy reputado mientras que aqui no fue muy conocido, pero sin embargo, a John Wayne lo conoce todo el mundo.
La coña de Levis Strauss, por cierto, de pequeño siempre me hizo sospechar, porque claro, no lograba comprender como una marca de tejanos tambien creaba calzoncillos (porque lo de ropa interior ya deducia que no eran los tejanos...) :cuniao
Para redondear al 1000% el impacto de esta película el doblaje es parte de ese paquete tan redondo y perfecto que disfrutamos desde 1985. He podido ver clásicos de cuanto era pequeño, ahora redoblados, como Superman y especialmente Tiburón, y aunque se hace difícil, se pueden ver. Pero RF al tener comedia en su guión ya es más difícil prescindir del original. Aquel gilipollas era brutal en 1985 :P
Synch
Muy cierto, puede que fuera la primera "palabrota" que oía en un cine. En aquella época era mucho menos común. De hecho, para el pase televisivo en USA Universal hizo a Michael J. Fox doblar la frase cambiando lo de "gilipollas" por "tontos".
Desde 1989 yo siempre digo:
no tengo ni PAJOLERA idea de dónde estoy!
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto: mparto:mparto
Synch
Ese joder es tremendo. Marty se queda mirando el periódico, mira hacia delante y suelta el joder. Es tan....Seco y directo :hail
Es que es una joya de doblaje, sin olvidar que para ello necesitaban la base del guión de Gale y Zemeckis:
otra vez la palabra fuerte.... Tenéis algún problema molecular en el futuro?
Quéee?
aaaaajajajajajajajajaaj
Synch
This is heavy! :cuniao
Lo que hicieron como pareja de doblaje Jordi Pons (Marty) y Luis Posada Mendoza (Doc) es una obra maestra. Por cierto, para el que no lo sepa, Luis Posada Mendoza (en paz descanse) era el padre de Luis Posada (la voz de Depp, Carrey...) y José Posada (la voz de Matthew Perry, por ejemplo).
Normalmente suele pasar desapercibido el hermano de Marty, Dave, interpretado muy bien por Marc McClure. En la primera está bien desarrollado pero en la segunda y, sobre todo en la tercera, casi ni aparece. Siempre me ha parecido bastante desaprovechado, algo que Zemeckis debería haber hecho, en mi opinión.
La escena que ha puesto Dawson de BTTF 2 no entiendo por qué no la incluyó Zemeckis, me parece muy divertida.
Lo de Calvin Klein y aquí Levi Strauss con lo de los calzoncillos, en Francia Pierre Cardin. La respuesta: En USA Calvin Klein se le conocía (su marca me refiero) y aquí no tanto, por lo que se pasó a Strauss. Ahora que lo pienso, es verdad, Levi no recuerdo que fabricara calzoncillos xD
Me pregunto como se habría desarrollado el guión de VOLVER AL FUTURO 2 si Crispin Glover hubiera accedido a participar, y es que es mi película favorita de las tres. ¿Alguna vez se habló algo sobre esto?
Con eso de que existen guiones o primeros borradores de películas que nunca se filmaron, me pregunto si existirá alguna otra versión de la segunda y tercera parte tomando en cuenta la participación del personaje de George.
Nunca sabremos cómo habría sido, pero está claro que eso lo cambió todo. El propio guionista Bob Gale ha contado que, una vez que Glover renunció a las secuelas, se le ocurrió la escena que dio origen a la trama: Marty frente a la tumba de su padre, teniendo que evitar una realidad alternativa en la que George ha muerto. Por lo tanto yo creo que no habría un guión con George, aunque supongo que Gale y Zemeckis tendrían al menos alguna idea de lo que querían hacer.
También se sabe que en el primer guión Marty y Doc iban a los años 60 a recuperar el almanaque deportivo. Se recreaba la época hippie y todo eso. Pero a Zemeckis se le ocurrió que sería genial revisitar la primera película desde otro punto de vista.
Es que lo de 'revisitar' la primera película, dándole una vuelta más, fue algo sencillamente maravilloso!
Opino igual. Creo que si se hubiera hecho con Glover y el guión se hubiera cambiado como dice Marty a la época Hippie, no habría sido tan divertida la película. La realidad alternativa me encanta, con Biff convertido en una especie de Lex Luthor, que tiene a sueldo hasta a la policía. El momento en que se mete en la casa y sale corriendo el padre detrás de Marty con el bate de baseball y en el que se encuentra con Strickland es impagable.
"Así que tú eres el hijo de puta que me roba los periódicos"
:mparto
Ni idea pero está sacada de aquí
https://www.facebook.com/ToTheFuture.org/info
Según la descripción del grupo:
We (Terry and Oliver Holler) are traveling to the future in a DeLorean Time Machine (that we hand built!) raising funds and awareness for Parkinson's research.
Descripción
Our travels have taken us throughout 4 countries (and 49 of the 50 United States so far!) and we've raised over $200,000.00 for the Michael J. Fox Foundation for Parkinson's Research so far. LIKE this page, and COME WITH US!
Five million people worldwide are living with Parkinson's disease, a chronic, degenerative neurological disorder. In the United States, 60,000 new cases will be diagnosed this year alone.
There is no known cure for Parkinson's disease. -Yet.
----
Por una buena causa!
Synch
Se habla mucho de Lloyd, Fox, Thompson, e incluso con Glover, pero tienen muy apartado a Thomas F. Wilson. ¿Es que hubo mal rollo con él? Ya en la salida de la edición BR de la trilogía apenas se le vio el pelo.
http://www.abc.es/tecnologia/redes/2...406260905.html
Todavía genera noticias.
Por cierto yo esto sí lo sabía, vamos que se nota lo de Twin y lo de Lone.
Increíble que saquen eso como descubrimiento. Posiblemente me di cuenta una de las primeras veces que la vi, y recuerdo que con algún amigo hemos hablado de ese detalle, no creo que sea tan "oculto".
Lo siguiente que nos "descubrirán" es que al final de la tercera el paso a nivel se llama "Barranco Eastwood" en 1985.
Hay infinitas anécdotas de esas en la trilogía. Aparte de las miles que se comentan por Internet y que son archiconocidas, siempre que veo la trilogía, descubro cosas nuevas, es una de las cosa que más me gustan. Aparte de que cada vez que la veo la disfruto como si fuera la primera vez, siempre descubro detalles de estos nuevos, como decía.
No se si habéis visto esto ya pero os lo pongo por aquí.
Los detalles de las alteraciones entre las epocas son muchisimos, y es parte de verlas una y otra vez, fijarte mas en aquellas cosas que no hiciste antes.
Pero lo de Twin/Lone Pine's, es de traca... De peque tal vez no me fije cuando la vi por primera vez, pero es algo muy evidente de observar, ya les vale :doh
Lo único que pervive de todo es el borracho. Eso no cambia.
Lo del Twin al Lone yo me di cuenta hace mucho tiempo, creo que en su segundo visionado en VHS o en la TV, no lo recuerdo muy bien. Muy bueno ese gif :lol
Sacada del fb de BTTF:
https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/...13294606_n.jpg
Synch
Lo he visto hace poco en el mismo sitio que tú. Una pasada.
Hola compañeros quiero dejar constancia de mi fascinación por esta obra maestra ochentera, creo que hoy día no se hace cine asín. Como comentais cada vez que uno vuelve a ver cualquiera de las partes te das cuenta de guiños nuevos a las otras partes de la saga. Como el cine de los ´80 no hay nada ahora mismo, que te enseñen valores y que te hagan reir, a la vez que buenas dosis de acción. Esta salga junto con otras ochenteras Star Wars, Indiana Jones, Los Goonies o Cazafantasmas marcarón mi infancía y me alegro por ello.
En definitiva creo que es una obra mestra.
Mirad esto, todo un timeline de la saga!
https://line.do/back-to-the-future-f...e/3qf/vertical
Synch
Como casi todos, la había visto muchas veces y no me cansaba de ello aunque hace seguramente años que no la veía al completo y más allá de algún trozo de alguna de las tres haciendo zapping. Comprada en bluray hace unos meses, era hora de verla por primera vez en este formato y además en V.O.S.E.
Aunque hubiera pagado por hacerle un reset al cerebro y que fuera la primera vez que la veía, de alguna cosa no me acordaba. Aún así y más allá de la nostalgia, pensaba que con el tiempo perdería algún entero y sigue siendo una absoluta delicia y más aún escuchando las voces de sus geniales personajes en su versión original. Como en casi toda saga, la primera es la más original, la que más sorprende y de mayor encanto pero ha sido una grata sorpresa descubrir que la segunda está a la altura y en algunas cosas es hasta mejor. Ojalá todas las trilogías estuvieran tan bien hiladas y hechas con tanto mimo. Las paradojas y tramos de la historia que comparten la 1ª y la 2ª en la secuela son muy disfrutables de todo fan de la temática de los viajes en el tiempo.
Constantes guiños y auto-homenajes en todas ellas aunque la 3ª seguramente sea no la más floja pero si la menos notable, aparte de ser más independiente con menos viajes, idas y vueltas y centrándose en el lejano oeste aunque no pierda la esencia ni el espíritu de la saga y aunque esté un par de peldaños por debajo de las otras, tiene seguramente la escena más tensa y emocionante, por más que sepas que vaya a acabar bien.
En resumen: un placer volver a disfrutarlas y el tenerlas a mano para volver a verlas en un futuro. A ver si le echo un ojo a los extras y a ver si baja de precio el videojuego que sacaron hace unos años que me ha dado ganazas de jugarlo y lo ponían bastante bien.
Creo que no se ha puesto, pero si me equivoco, disculpas anticipadas :P. En el siguiente enlace se alude a errores y a hechos carentes de sentido de diferentes películas, y entre ellas se encuentran las de Regreso al futuro:
Spoiler:
http://www.jotdown.es/2014/08/indian...l-frigorifico/