En ese analisis dicen algo que ya me pareció al ver el segundo capitulo:
Spoiler:
Spoiler:
Versión para imprimir
Del 3x02, esta frase que dice Tom (genial Scott McNairy como siempre) en el coche, con los policías:
I can't go to sleep and I can't wake up.
Joder.
A mi el segundo episodio me aburrió bastante y lo dejé a la mitad... Veo a veces tan postizo el tono sombrio de esta seria que me parece ridículo, como en la segunda que estaban todos hechos polvo desde el principio y parecía una caricatura. Seguiré con ella en otro momento pero donde debería haber introspección veo más bien tedio.
Menudo bajonazo el tercer episodio, decir que es de relleno es quedarse corto :sudor.
Coincido, el 3x03 flojo, el único actor/actriz que destaca es Carmen Ejogo que aún no sabemos de qué palo va, me parece interesante su personaje. Ali maquillado con Alzheimer teniendo visiones otra vez , me chirría. La escena del supermercado.... WTF, no está nada bien su trabajo como Wayne Hays, no creéis?
Pero me gusta el noir y no abunda este género, a ver cómo sigue.
Me da que en un par de meses voy a de ir que la temporada 2>>> temporada 3.
A mi tampoco me convence su actuación, lo estuve pensando durante toda la parte final del capítulo 2. Creo que da el tipo en la investigación del caso pero de mayor me parece ridículo, quizás es que aun no se sabe todo el proceso por el que ha pasado y sencillamente es que no acabo de entender al personaje, pero yo que se, no me gusta.
A mí me está gustando muchisimo(no tanto como la primera), pero está super interesante,y la atmósfera sucia y malsana que envuelve todo me encanta.Creo que nos dejara el culo torcido algún giro de guión.A pesar de beber de la temporada 1,tiene su propia identidad.
Me esperaba que el tercero fuera peor :D No está mal, no está mal.
(la charla entre Roland y Tom en 1990 tiene un punto, sólo uno, de eso de contarse cosas que ellos ya saben y nosotros podemos deducir solos pero bueno, esos detalles son muy pero muy escasos en TD así que no problemo).
Stephen Dorf (aun no se el nombre del personaje) es como demasiado cero a la izquierda, no?
A la espera de ver mañana el 4, los tres primeros me han gustado mucho, sobre todo el 1 y 2.
Brillante continuación que recuerda muchísimo a la T1. La fotografía es un gustazo, el caso que llevan los protagonistas vinculado al de Rush y Marty engancha mucho también.
Como decís, esperando que el personaje de Stephen Dorff arranque (que lo hará y con curvas me da a mi).
Acabo de terminar el tercero y a mi me esta gustando bastante, eso si quizas un poco liosa mezclar los tres momentos a la vez.La actuacion de Dorff y Ali especialmente me esta gustando mucho. El maquillaje de anciano es muy bueno, parece otro actor.
El 3x04 me ha gustado más que los anteriores, aunque sigo pensando que la temporada tiene los mismos defectos y que el caso no es lo importante, a mí la verdad es que no me parece interesante, su resolución no me pica la curiosidad como debería, quedan 4 capítulos y está todo en pañales.
McNairy y Ejogo se comen con patatas las actuaciones de Ali y Dorf.
Me quedé con este detalle.
Spoiler:
También puede ser que se le haya metido esa frase en la cabeza después de recibir la nota
Perdonad si se ha dicho pero..¿qué pinta la serie en Movistar estando HBO ya en España? Igual que Juego de Tronos que tiene que salir...La vi en Movistar el otro día y me quedé un poco a cuadros.
El 3x04 se me ha hecho bastante largo. Me encanta la HBO pero estos episodios de + de 1h casi nunca me encandilan (tema GoT lo dejo aparte por lo mucho que deben meter en cada episodio). No sé si es porque dirige el propio Pizzolatto o que pero hay 3 charlas muy largas: las del 90 y 80 entre las distintas versiones de Wayne y Amelia. No son malas charlas, eh, pero me ha recordado un poco a lo que hace inacabable las series Marvel-Netflix. En ambos casos son buenos diálogos, se notan buenas intenciones, pero veo más el querer ponerse trascendente que otra cosa. Bien, en el caso de las series de M-N es paja a niveles tochales, y en el caso de este episodio de TD tal vez algo menos, se supone que así conocemos mejor a Wayne su matrimonio pero...
La 3a charla la dejo en stand by por si lo que se dicen Amelia y Lucy tiene relación con el crimen.
Estando ya en el ecuador... Creo que no es arriesgado afirmar que a esto le falta nervio. Sigo prefiriéndolo a la 2a pero aún así falta algo. Y en TD eso va por la trama (nunca tuve claro que la 1a fuera tan lejos en cuanto a personajes).
O la serie pega un giro radical o eso ya no lo levanta nadie. No me está pareciendo nada interesante. Desde el primer capítulo va cayendo por la cuesta sin frenos. A ver mañana el quinto, pero no pinta nada bien.
Hoy hay Superbowl y el 3x05 está disponible desde el Viernes.
A mi me esta pareciendo muy impostado todo. Supongo que el creador quería volver a lo que la gente apreciaba de la primera serie pero le está quedan super artificial, el tono sombrío se torna en tedio, los personajes hablando la mitad de las veces no tienen apenas credibilidad, la trama se está diluyendo como un azucarillo... :sudor seguiré viendola a ver como evoluciona, pero a ratos parece alguien intentando imitar a True Detective sin salirle bien.
En el 3x05 tenemospero coincido con en que pese a que entretiene, a la vez aburre (:|) porque pese a las excelentes interpretaciones/caracterización y toda la calidad HBO, esto no marcha.Spoiler:
Coincido con el mensaje anterior de tonk82.
Lo único bueno del quinto capítulo son los últimos minutos, muy buenas interpretaciones. Espero que remonte el tema.
La actuación de Ali sigo sin creermela pero la escena final del 3x05 de True Detective entre el y Dorff es portentosa. Y con muchos secretos por contar.
La temporada es de alta gama, calidad, pero de momento poca chicha y mucho humo.
No hay investigación que vaya avanzando como en la T1 y T2, quedan 3 capítulos en los que o se empieza a descubrir la trama o se lo dejara para el capítulo final y lo hará de cualquier manera.
Porque se centra en los personajes y Wayne Hayes, que no me convence, lo acapara todo y vemos la temporada desde su óptica. A ver cómo sigue.
Pues si, poco más que decir.La serie es buena, pero le "falta algo", está interesante, pero no me apasiona.A su favor juega despegarse de la T1 y crear su propio estilo.Buena fórmula, pero no es hipnótica, ni filosófica como la T1, por lo menos para mí.Roland parece un secundario.
Yo creo que lo que hacía única a la primera temporada era un poco el rollo sobrenatural que tenía de fondo y que terminaba siendo una gran incógnita. Me parece que eso se pierde en la segunda (no terminé de verla por aburrimiento) y no lo veo tampoco en la tercera por lo que nos queda una trama más de niños que desaparecen y oye que bien, pero es que está muy gastado el tema y tampoco lo está llevando con buena mano.
A mi me aburre mucho la serie en general.
Visto el 5º de esta temporada 3ª y no me da la sensación de que esto remonte, muy estancada la veo. LLevamos 5 episodios que se podrian resumir en 2 sin tanto salto temporal que marea.
Los dos actores se lo toman en serio pero flojea mucho el guión general.
Es un quiero y no puedo de la primera, creo que esta haciendo buena hasta la segunda temporada de seguir así.
Por cierto, aunque rompe un poco el tono, me gustó el detalle deSpoiler:
El 3x06 me ha parecido el mejor capitulo hasta ahora, la investigación avanza bastante y tiene chicha y mal rollismo de verdad. Así deberían haber sido los anteriores capítulos para lograr acercarse a la T1, que ya le queda lejos. En 2 semanas sabremos cómo termina esto.
Spoiler:
Está bien el sexto pero nos cuelan un recurso de TV de toda la vida que ha quedado fatal en una serie como esta y en HBO:Spoiler:
Cuando termine la temporada alguien me hace un resumen? XD
Otro capitulazo el 3x07, el pastel está listo para servir.
En el 3x07 de nuevo tenemos conexión. Un tema es irse por derroteros rarunos twinpeakianos y otra esto :D A mi me mola pero queda fuera de lugar salvo que el 3x08 sea un Dark (serie) en toda regla :lolSpoiler:
Y de nuevo.Spoiler:
Respecto a lo que dices no creo que el tema vaya por.Spoiler:
En realidadSpoiler:
El toque sobrenatural es meramente estético, como en las otras 2 temporadas, es algo que está en la cabeza del protagonista en cuestión. En la primera era por las drogas que se había metido Rust, en la segunda eran alucinaciones de moribundo y aquí es por Alzheimer/demencia de Hayes. Es un recurso estético/pretencioso que le mola a Pizzolato.
No, no, no pensaba eso :D Lo de Dark era una broma, claro.
Yep pero en este caso lo que Hays nota o siente ya incumbe ver una suerte de solapamiento temporal y se me antoja un poco excesivo (aunque mola).
Por cierto que tenemos 4a año y 4o maquillaje específico de edad para Mahershala Ali:.Spoiler:
Vistos 6 y 7,la serie es buena, tiene calidad y está interesante, me gusta más que la temporada 2,pero lejos de la temporada 1.El "malrollismo" lo veo un poco forzado, en la T1, todo era más crudo y tóxico, incluidos sus protagonistas.Me gusta pero no me impacta como la T1.
El 3x08 durará 1 hora 19 minutos. My body is ready
Vista toda la 3ª temporada, es hora de hacer balance. En las comparativas, lo dicho en algún mensaje anterior: la 1ª me gustó sin llegar al flipe exagerado con la que se le juzgó en su día y la 2ª no la vi. Esta 3ª me ha gustado, nuevo desde la moderación y con la sensación de que es una temporada buena, con algunos factures incluso notables, pero sin que haya nada en ella que te toque de verdad.
La investigación que plantean es interesante y lo de las tres líneas temporales aparte de buen recurso, está bien ejecutado. Los dos primeros episodios son muy eficaces en colocar todas las piezas, darle profundidad a los personajes e incluso avanzar en la trama más de lo esperado en principio. Pero luego se estanca un poco, peca de dárselas de una gran conspiración a la que le tiran muchas cucharadas de misterio para luego, más allá de no ser un caso muy del otro mundo, ser algo errática cuando le da por dar respuestas. Y es que sea tira muchos episodios generando expectación para la mayoría de respuestas dártelas luego con prisas, resumidas en una explicación rápida para tontos o incluso fruto de casualidades o sucesos poco trabajados y cogidos con pinzas. Y luego más allá de algunas cosas cogidas con pinzas, las hay algunas de torpeza de investigación (por más que busquen justificar el abandono de la misma en las diferentes etapas) y cosas que gente actúe o viva feliz pese a las circunstancias y sucesos a su alrededor o en su pasado. Son detalles de falta de mimo en el guión o de empezar con muchas ganas pero ir decayendo.
Si bien es cierto que acaba siendo más una historia de sus personajes que del caso, con un reparto encabezado por un gran Mahershala Ali, sobre el que recae el mayor peso y es el claro protagonista y con un buen acercamiento a su vida laboral y familiar, en este sentido también falta algo para acabar de dejar huella. La relación con su compañero es entrañable en la 3ª edad, pero desaprovechada en las otras líneas temporales, la relación con la mujer es bonita en sus inicios y tiene algunas escenas potentes, pero da también la sensación de que daba para más. Y la mayoría del resto de personajes (aunque los padres de los niños dan juego al inicio) acaban dando una sensación de estar de paso o no tener real importancia, con cosas como unos supuestos aires de un gran secreto o suceso que hace que el protagonista no se hable con la hija, para no ser más que dejadez típica del paso de los años.
Poco reprochable en lo técnico (más allá de una BSO que a veces me da la sensación que no pega lo que suena con lo que pasa), pero sin dar tampoco la sensación de que en tu mente acaba dejando huella su atmósfera o sus parajes, con esa constante sensación de que pretende o se cree que es más de lo que es. Si coges todos los misterios, personajes y entramados varios de sus dos primeros episodios y comparas con lo que queda al final, la sensación vuelve a ser que quería ser un Estrella Michelín y se queda en un gastrobar, muy digno, con algunos platos deliciosos, pero que no era tanto como parecía.
Aunque parezca que son todo palos, es más por la sensación de "lo que pudo ser", que porque sea en ningún caso mala o mediocre. Reitero que es una buena temporada, con cosas notables. Pero que en pocos días, caerá en el olvido. Nota le daría sobre el 6'5.
Sobre su desenlace...
Spoiler: