Esta temporada ha hecho buena la segunda,
La tercera temporada se ha hecho aburrida, soporifera, liosa con tanto salto temporal y un guión insufrible e insustancial.
Que agonia de ultimo episodio deseando que acabase ya.
Versión para imprimir
Esta temporada ha hecho buena la segunda,
La tercera temporada se ha hecho aburrida, soporifera, liosa con tanto salto temporal y un guión insufrible e insustancial.
Que agonia de ultimo episodio deseando que acabase ya.
Bastante fallido el 3x08 de True Detective con una resolución que se intuía desde hace un par de capítulos y es explicada como si fuese para tontos en un monologo. El epílogo se me ha hecho eterno, lleno de música inquietante y parafernalia sobrante.Temporada sólida y poco más, se deja ver.
La temporada 2 me parece mejor, tiene personajes mejor desarrollados y contó algo distinto. La temporada 3 reutiliza varias fórmulas de la 1 pero peor.
La escena final es muy fallidaSpoiler:
También ha querido ir de pretencioso con la relación entre Hayes y Amelia ahí con ese toque oscuro y el pasado desconocido y turbio de esta, pero no llega a importar al espectador, lo salva la gran Carmen Ejogo y está a años luz de las relaciones de pareja que tenían los protagonistas de la temporada 1.
Mira que me gusta el noir y la temporada ha estado entretenida pero no sé si tengo ganas de temporada 4, Pizzolato no da más de sí. Que la coja otro showrunner/guionista o que no hagan más.
Yo no sé cómo hay gente que odia la temporada 2 y está le gusta más, en fin.
Sin dejarme esta 3ª un gran poso, si que me ha dado ganas de verme la 2ª. La descarté por aquello de "si dicen que es una mierda al lado de la 1ª que no era la maravilla que vendían..." pero no se por qué me da que fue injustamente castigada y sufrió del efecto rebote del flipe general con la anterior.
Pero bueno, me voy a poner con ella y ya juzgo a acabarla.
Terminada. Yo también creo que ha hecho buena a la 2a aunque creo que en mi vida revisaré ni una ni otra (sí la 1a). La idea de que TD se convirtiera en una antología de casos de temática raruna-atrocidades de poderosos/sectarias con signos de identidad como la clásica pareja de policías pero contándolo todo en dos tiempos pues, molaba. Pero al final esta temporada ha resultado bastante aburrida, predecible y se nota de lejos que Pizzolatto quería rizar el rizo pero las 3 líneas temporales (con una 4a por ahí, 1995 o por ahí) no funcionan.
Todo lo que uno cabe esperar de la HBO/TD, en lo actoral, diálogos y formal está ahí, es casi una garantía, 8 episodios es una cifra ideal, pero parece que a una idea endeble se ha unido el deseo de replicar en parte la primera temporada y no ha terminado de despegar en ningún momento.
A mí también me ha decepcionado un poco al final.Se ve mucho miedo al fracaso en general,arriesga un poco, y vuelve a su "zona de confort", así sucesivamente.Todo es muy correcto,se esfuerza demasiado en parecerse a la T1, pero sin "cagarla", siempre frenandose a sí misma,cuando debería haber pisado el acelerador a tope y no parar.Me ha parecido buena,pero podría ser mejor,
Me ha parecido la más floja de las tres temporadas. Parece que el final va a ser apoteósico, que va a haber una vuelta de tuerca, pero nada. Se queda todo en humo. Por mí pueden enterrar la serie, demasiado irregular, y por muy buena que sea una hipotética cuarta temporada, la visión global de la serie va a reflejar que es una medianía.
Sharp objects se mea en esta serie y eso que tiene casi la mitad de capítulos.
Vaya decepción de temporada.
El primer episodio todavía parecía que esto iba por el buen camino, porque podias decir "Vuelve a las raices de lo que hizo buena a la primera temporada". Pero según progresaba todo ha sido quiero y no puedo. El tono resulta impostado por momentos, ese intento de "superar" a la T1 con mas lineas temporales ha sido un fracaso narrativo enorme, las resoluciones de casi todo han sido ampliamente decepcionantes...
Es cierto que lo peor de la primera temporada, para mi, fue su resolución final, pero no suponía tampoco un cambio de calidad enorme. Aquí tras los primeros episodios todo ha ido cuesta abajo y el "clickbait" sobrenatural ha sido mas ridiculo que nunca.
Yo no se si es que Pizzolatto ya no da para mas, pero claramente es el eslabón mas debil de la serie (direción, montaje, actuación, fotografía... todo está bien realizado). Esta temporada ha estado estructurada fatal y las tramas han quedado muy mal articuladas.
Vista la 2ª temporada, quizá es la más prescindible de todas y la que menos personalidad tiene. Más que 'True Detective' parece una temporada muy floja de 'Fargo'. Pero partiendo de la base que el estilo de 'True Detective' en sus otras temporadas tampoco es que sea una maravilla y en muchos momentos resulta pretenciosa y sobrevalorada, tampoco nos vamos a poner muy duros con la 2ª.
A su favor y contrariamente a las otras, va de menos a más. Me ha costado mucho no abandonarla tras sus primeros episodios. La historia de mafiosos random no me interesaba mucho y no se si porque no ha captado mi atención y no se la prestaba en exceso o porque la narrativa y el guión son algo torpes, costaba engancharse entre nombres de gente y empresas, incluyendo la muerte de alguno que debía importarte mucho y en mis adentros me decía "¿y ese quien era?". Vince Vaughn te lo presentan como un personaje poderoso, un gangster temible que ahora se ha pasado a los negocios legales y que vive pasionalmente una conexión con la bellísima Kelly Reilly. Pero no le pega nada nada nada y en ningún momento impone. Y sus monólogos reflexionando sobre la condición humana no le ayudan. Por momentos me lo imaginaba como un intento de emular al Kingpin de Vincent D'Onofrio pero made in China y enviado por la marca B de Aliexpress.
Sólo me atraía algún momento de sus tres protagonistas policías, todos ellos con más traumas que Frijolito y los arrebatos impredecibles que podían dar en secuencias que una mezcla de alcohol, drogas y sus almas oscuras, salían a relucir. Pero, a partir del Ecuador de la temporada, tras un impass y mini-salto temporal, la cosa, sin llegar a cuotas notables, mejora. El equipo de los tres policías empieza a funcionar mejor y darnos buenos momentos, el Vaughn acorralado es más creíble que el flipado, todo el entramado de la historia rueda más engrasada y en los episodios finales hay algún que otro clímax tenso e interesante. De que ni te importaran muchas cosas ni personajes al inicio a acabar, aunque sea un poco, enganchado a lo que pasará y que te interese el devenir de sus protagonistas.
Si la 1ª no llega por poco al 7 y la 3ª se queda más cerca del 6, esta 2ª aprueba pero no mucho más.
Acabo de empezar la tercera temporada....
Casi no quería leer nada hasta terminarla :cuniao por que como en la segunda, esperaba tan sumamente poco... que al final hasta me gustó :mparto
La primera me encantó en su totalidad... exceptuando como en su día comenté, el final, me pareció que simplemente tiró el carro por el empedrado y podría haberlo hecho de mil maneras mejores...
La segunda para mi fue una temporada bastante "standard" llamémoslo así... pero que si me gustó, algunas escenas muy buenas, fotografía y actuaciones también superiores a lo esperado sobre todo algún prota que yo le tenía en baja estima y aquí todos me gustaron. Para mi fue una buena temporada... repito que la pega fue llamarse igual... aunque todo el mundo cuando una serie tiene un nombre, asocia que todas las temporadas van en torno a la primera, en esta yo entiendo y se supone, que se basa en "Detectives Reales o íntegros", y cada temporada tiene que ver con eso, pero historias totalmente distintas...
Este tema quedó más claro por ejemplo en Black Mirror... todo va en torno a la tecnología y demás... pero cada episodio SABEMOS que son independientes... Esta serie creo que no dejó claro que ocurriría lo mismo, pero por temporadas completas y no episodios.
La tercera solo he visto el primero, y de momento cumple... no quiero leeros mucho de momento, que estáis chafandola demasiado :mparto
Bueno, tropecientas semanas después y aprovechando el trasnochar por confinamiento, he terminado la serie...
Como otros compañeros, pienso que toodo esta magnífico, pero el guión está algo inestable, me gusta como hacen transiciones y cambios de año, pero lo que menos me ha gustado es "posible spoil", la última confesión por parte de cierto personaje, es el que hace "estallar" el final de la historia y no lo consigue, en lugar de estallar, sientes que se "desinfla"... La forma de contarlo, o los planos que el personaje no aguanta... No sabría decir..
Bueno, el caso, que me encantó la primera, pero no el final Loreal (por que yo lo valgo)... Me gustó en general la segunda por su cambio de estilo y registro, y me ha gustado esta vuelta a los "aires" de la primera en la tercera, pero con la pega que comentaba antes.... Se queda regulin....
Yo personalmente, me gusta la idea que tiene Pizzolatto, el problema es el nombre y la idea que lleva a error... A mi SI me quedó claro que la serie es por temporada totalmente independiente y su único punto en común, es literlamente el nombre de la serie, "Detectives verdaderos" los que quieren llegar al final, sin corruptela, sin caer por el camino, sin intereses mas que sacar la verdad y con integridad...
'True Detective': HBO prepara una temporada 4 que no contará con el creador de la aclamada serie criminal pero sí con el oscarizado Barry Jenkins
https://www.espinof.com/series-de-fi...-barry-jenkins
Se echa de menos a Foster. Magnífica actriz (con DOS Oscars, no lo olvidemos), que últimamente se prodiga poco.
Madre mía, estupendo, personalmente me encantan todas las temporadas hasta ahora, cada una con su estilo propio.
Espero novedades de esta cuarta 😁
Yo defendí la segunda, aunque no tan buena como la primera, tenía sustancia y su esencia, buenos personajes, un reparto colosal y un caso intrincado. Problemas de pretenciosidad y ritmo en cantidad y algún secundario desubicado, también.
Pero la tercera ya no había por dónde salvarla, y lo pretencioso se iba de madre cosa mala.
Y esta ni el trailer es capaz de despertarme el mínimo interés. Parece Fargo sin humor + Windriver (peli de Taylor Sheridan con Jeremy Renner).
Jodie Foster. Hay que verla por ella.
Yo la veré si o si, por que me gusta la base de la serie, me han entretenido cada temporada, y esta además como dice el compi Doyle, por Foster, por supuestísimo...
Hoy me ha venido un Flash de esta serie... y tienen que estrenarla casi que ya no? :cuniao o eso quiero...
Según Imdb y otras fuentes, estreno del primer capítulo en enero de 2024. Quedan unos meses de espera…
15 de enero estreno en Movistar+. Episodio cada Lunes hasta completar los seis que conforman esta nueva temporada. En España ha sido traducida finalmente como "True Detective: Noche polar"
Si no me equivoco el estreno será en ambas plataformas. Esto ya pasó con la tercera temporada que se estrenó a la vez en Movistar+ y HBO.
Que alegría! Ganazas de verla
A mi también me apetece, soy supongo de los pocos que cada temporada me ha gustado en su estilo. De esta no espero menos. Foster es mucha Foster... y hace tiempo que no veo nada de ella.
Ya que nadie comenta...visto el primer capítulo, me ha recordado bastante a otra serie policiaca rodeada de nieve, "Fortitude". Por supuesto tiene todos los elementos de diversidad requeridos en una serie actual, empieza bien pero habrá que esperar a ver como continua...
A mi del capitulo me ha gustado sobre todo la primera media hora. El resto ha sido presentacion de los dos personajes principales, aunque en realidad el de Jodie Foster se siente tan natural que es como si lo conociéramos de toda la vida .
Hay cierto aroma paranormal en el caso,no?
Mi concepto de esta serie es que todas son totalmente independientes (cosa que más de uno no acepta) y la base son; algún detalle como decís "extraño" y que los detectives/policías, son True, insobornables, íntegros, hasta el final.
Menudo sopapo le ha dado Boyero en su crítica de El Pais.
Boyero mas le valdría volver a su cueva.
En los 3 parrafos de "crítica" ni se molesta en criticarla, simplemente lanza exabruptos y encima pone de manifiesto su desconocimiento:
- Parrafo 1: se dedica en ensalzar la primera temporada, fallando al situarla en Florida (está ambientada y rodada en Louisiana)
- Parrafo 2: Aquí carga contra Movistar+ por emitir la serie semanalmente y tener que ser esclavo de lo que otros deciden por el y acusando a la plataforma de mercantilismo (la serie viene de HBO que es un canal de tv tradicional con emisión semanal de contenidos).
- Parrafo 3: aquí ya carga contra los personajes por el simple echo de ser mujeres, lesbianas, "india" o negras, además de criticar el aspecto físico de Jodie Foster.
Vamos, que menos el capítulo emitido se dedica a criticar otras cosas.
Bueno, también recuerdo alguna situación "especial", pero en mi mente aparece un desierto... no recuerdo tampoco... :cuniao
Pero siempre hay algo de "fe" sobre otro algo... y esos detectives "íntegramente verdaderos".
Ayer vimos terminar esta 4° temporada y pues como se preveia, muy floja me ha parecido en general, el rollo paranormal me ha parecido lo peor, un autentico coñazo.
Vista y ya olvidada