-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Yayo46
Debo de ser de las pocas personas a la que esta serie le parece un coñazo
Oh , seguro que las hay , pero no deben entrar aqui o si lo hacen temen ser despellejados por los fanáticos acérrimos a ella jajajaj
Por mi parte , y como ya he escrito con anterioridad , esta serie brilla con luz propia .
El final ? Un final .... ¿cerrado?
Pienso que no ha dado aún su última palabra .
EL final , si , bien , correcto , tensión , aunque creo que hay temas pillados por los pelillos ( la casa pintada de verde ... ) y que han hilado ideas deprisa en comparación al avance de los primeros episodios . Pero supongo que buscaban eso , velocidad turbo para darle un subidón final a todo .
Sabemos que es Carcosa . Sabemos quién es el psicópata ( que grande que apareciera por el capitulo 3 mas o menos ... ) y sabemos quienes son los malvados que tramaron tamaña salvajada .
Pero se van a quedar indemnes ? o Van a ir a por ellos en sucesivas temporadas ?
Van a pasar del sur de los USA y van a ir a Nebraska ?
Cuantas preguntas me surgen , y solo el tiempo podrá dirimirlas
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Terminada. Comparto la sensación de algunos compañeros acerca de su resolución. Tal vez se esperaba algo más que
el clásico tarao redneck que vive de forma enfermiza. Incluso la pista definitiva, con el tema de la pintura verde, parece poca cosa para tanto misterio
En conjunto, y especialmente por su condición de serie de antología/una trama por temporada, me parece que está casi, casi, a la altura de las expectativas generadas como nueva serie de culto. Los dos pilares de esas alabanzas parecen ser las intensas interpretaciones de Harrelson y especialmente McConaughey, y la ambientación (fotografía inclusive, claro) en esa Louisiana agobiante, pueril, tan olvidada en el mundo de la ficción como en la realidad de la serie. No es que la dirección Fukunaga y los guiones del creador Pizzolatto no estén al mismo nivel, ni mucho menos, pero por lo menos para mi la serie se sustenta artística y visualmente en los dos primeros puntos.
Lo que a mi me ha ocurrido -y parece que otros también- es que la historia parecía sugerir una dimensión mayor (que no mejor), quien sabe si algo más místico, incluso sobrenatural, pero por encima de todo una resolución más elaborada e impactante, tanto en la parte detectivesca como en la de las pertinentes sorpresas de última hora. Pero todo eso ha sido sólo una idea de una parte de la audiencia de la serie, tal vez llevados por la citada ambientación o por las ideas que parecían sugerir algo mucho mayor. No obstante la serie en ningún momento se ha marcado un farol que nos llevara a creer en ello. Visto en conjunto la resolución cuadra con lo visto anteriormente y una vez aceptamos ese punto las escenas finales en
la casa de Childress y especialmente en su guarida son excepcionales, de gran tensión y una necesaria simplicidad
. Reconozco que en los últimos 20 minutos esperaba algún hachazo de guión pero pensándolo bien sería un absurdo y una traición al resto de la serie.
Lo negativo es lo apuntado por otros compañeros:
el resto de participantes en los rituales
pero tampoco importa. Por qué hay que resolver eso? Resuelven los asesinatos y al asesino. El resto les viene grande, es casi un caso de mayores proporciones, y si hay que buscarle algo de coherencia a esto la verdad es que lo que han hecho cuadra más. Me parece más coherente que estos dos tipos atrapen a una bestia, una sola que no que destapen una trama estatal multitudinaria que les viene grande.
En resumen: una gran serie, distinta, incluso por atreverse a regresar a cierta ficción en sus personajes en una época donde han triunfado los antihéroes realistas. Y es que Rusty es casi un superhombre, por mucho que el argumento y el actor trabajen al personaje, se trata del clásico tipo con habilidades y personalidad pasados de vuelta, estilo Dale Cooper en Twin Peaks, o aquel Pendergast de las novelas de Preston y Child. Supermanes rarunos en un entorno mundano. Pero eso ya es otro tema!
Synch
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Más que algo sobrenatural, lo del final a mi entender es una imaginación suya de esas que va teniendo durante toda la serie ¿no? Y hace que se distraiga.
Para mi no es una vision suya,
primero porque él dice que siempre distingue una cosa de la otra, segundo porque segun el cuenta lo que vé en sus "visiones"(que basicamente es daño cerebral) son flashbacks o alteraciones quimicas del cerebro tipo estelas de luz como en el segundo capitulo, tercero por la cara que pone de flipar mucho con lo que vé, cuarto porque eso sucede cuando entra donde se encuentra el rey amarillo,y quinto por los comentarios del asesino sobre ascension,ver otros planos,etc. todo muy estilo cthulhu, que engloba cultos secretos a otros dioses,planos alternativos,etc.
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo que a mi me ha ocurrido -y parece que otros también- es que la historia parecía sugerir una dimensión mayor (que no mejor), quien sabe si algo más místico, incluso sobrenatural, pero por encima de todo una resolución más elaborada e impactante, tanto en la parte detectivesca como en la de las pertinentes sorpresas de última hora. Pero todo eso ha sido sólo una idea de una parte de la audiencia de la serie, tal vez llevados por la citada ambientación o por las ideas que parecían sugerir algo mucho mayor.
Si,a mi tambien se me ha hecho extraño eso. La serie insinua muchas cosas, pero siempre dan a entender claramente que la extension del culto puede ser enorme, aunque al final lo centran en ya sabemos qué. Quizas las proximas temporadas enlacen con esto de alguna manera,aunque los protagonistas se supone que cambian con cada temporada.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Acabo de terminar la serie. No he entrado antes a este hilo porque quería verla sin saber nada.
Me ha parecido una gran serie. De las que hacen falta ver más de una vez y disfrutarla a cada revisionado.
No sé si verla de nuevo ahora, o esperar al BD.
Entre muchas cosas me inquieta, pues no se resuelve explícitamente...
los dibujos de la hija de Woody Harrelson, y la posición de los muñecos...
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
romita2
Entre muchas cosas me inquieta, pues no se resuelve explícitamente...
los dibujos de la hija de Woody Harrelson, y la posición de los muñecos...
Teorías que circulan hablan de
posibles abusos que explicarían su actitud "rebelde" en la adolescencia y su presente como "artista".
Además del plano secuencia que se ha hecho tan popular,
señalemos el movimiento con grúa para mostrar cómo crecen las hijas de Marty, apoyándose en la corona que queda enganchada en el arbol lanzada por una de ellas siendo niña; para luego ver, sin corte, un vehículo acercarse del que desciende una de ellas, ya joven.
Sobre la actriz que aparece en los créditos, ¿Sasha Grey?
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Para los que preguntaban hoy se ha sabido que HBO presentará True Detective a los Emmy en la categoría de Serie Drama, y no de Miniserie, por lo que se verían las caras supuestamente con la temporada final de Breaking Bad.
http://www.deadline.com/2014/03/emmy...-drama-series/
Igualmente se ha sabido que por primera vez Shameless competirá como Comedia y no como Drama como hasta ahora.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Para los que preguntaban hoy se ha sabido que HBO presentará True Detective a los Emmy en la categoría de Serie Drama, y no de Miniserie, por lo que se verían las caras supuestamente con la temporada final de Breaking Bad.
http://www.deadline.com/2014/03/emmy...-drama-series/
Igualmente se ha sabido que por primera vez Shameless competirá como Comedia y no como Drama como hasta ahora.
Buf , entre Breakin y True Detective va a estar la cosa calentita . El novato ha entrado en clase pisando fuerte y haciendo ruido , pero el antiguo alumno tiene un status que es difícil de alcanzar .
Yo votaría a Walter White .
Y lo de Shameless es complicado , porque comedia pura no es , la familia pasa por un sinfín de vicisitudes , y en esta 4a temporada no se quedan cortos...
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Por aquí otro algo decepcionado con el cierre de temporada... Me da la sensación de que lo que empezó en la línea de Twin Peaks, ha tenido un final mas del estilo de CSI. Y es que he leído muchas justificaciones para el cierra y las entiendo y demás pero siempre pienso lo mismo, si la piensas cerrar así para qué engordar la trama con detalles y posiblidades a las que no darle una conclusión aunque sea abierta...
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
El podcast La órbita de Endor tiene un especial sobre True Detective, por si es de vuestro interés.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Ayer comencé con la serie despues de los comentarios tan positivos que le leido por aqui. Vi los 3 primeros y por ahora me está gustando bastante, no es de lo mejor que haya visto jamas, pero tiene puntos muy interesantes, y tiene pinta que va mejorando capitulo a capitulo. Esta tarde me veré los 5 restantes :agradable
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Pues ayer noche me vi el cuarto episodio y la verdad es que la serie me está gustando mucho.
Impresionante plano secuencia final de capítulo. No sé cuanto durará, pero casi 10 minutos no se los quita nadie. Impresionante planificación.
Un saludo.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Tenia pendiente ver esta serie. Así que después de leer tan buenas criticas y viendo que tan solo son 8 capitulillos, le e empezado a dar caña.
E visto ya el primero y no se, supongo que es un poco pronto para sacar conclusiones, pero de momento la cosa pinta muy bien. Desde luego me e quedado con ganas de ver mas.
Sin duda me quedo con el personaje de Matthew McConaughey. Papelazo que hace el tio...
Ya iré comentando mis impresiones.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Gran serie que sin duda va de menos a más. Con un gran Matthew Mcconaughey que está perfecto en toda la serie y un Woody Harrelson que va cogiendo tono para tratar de hacer frente a su compañero.
Sin duda una gran sorpresa que en cuanto la encuentre a un precio razonable irá a mi estantería de blurays.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Bueno, acabo ahora mismo de ver el último. Pedazo de serie joder! Aunque los 3 primeros capítulos se me han echo un poco lentos, a partir del 4º....:hail
Se nota que es una serie con un gran presupuesto, y ya no lo digo por el caché de sus 2 protagonistas, si no por lo bien rodada que esta la jodía, con esos planos increíbles y un uso de la cámara mas propio de una pelicula que de una serie de TV. Véase por ejemplo toda la parte final del cuarto capitulo o el increíble final en "Carcosa".
Mención especial a una de las mejores cabeceras que e visto en mi vida, con una canción superpegadiza que no soy capaz de dejar de tararear, con esa sucesión de imágenes tan psicodélicas mezcladas con las efigies de los 2 protas, que a mi personalmente me a parecido una maravilla.
Que decir de Woody Harrelson y Matthew McConaughey... por que esta serie es tan grande gracias a ellos 2, y ciertamente han puesto el listón tan alto que muy difícil lo van a tener sus próximos sustitutos de cara a la 2ª temporada... ( e leído que están pensando en Brad Pitt...:descolocao)
La química que hay entre ellos 2 es sensacional.
Al primero lo conozco de sobras, ya desde los tiempos de "Asesinos natos", pero reconozco que no e seguido mucho la carrera de Matthew McConaughey, de echo creo que la ultima pelicula que vi con él de protagonista fué "U-571", y ciertamente a llovido desde entonces... aparte de eso, sus líos amorosos con la Penelope Cruz, anuncios de TV y poco mas...
Casualidades de la vida me llevaron a ver "El lobo de Wall Street" unos días antes de empezar a ver esta serie y ya me quedé impresionado con su -corta- pero soberbia actuación. Y después de esta primera temporada de True Detective tengo claro que este tío es un fuera de serie... es que el muy cabrón se come la pantalla.... verlo actuar en VO es un espectáculo, pocas veces e visto a un personaje que transmita semejante fuerza... y eclipsa totalmente a un mas que correcto Woody Harrelson.
Por favor, a los que hayáis visto la serie doblada, volverla a revisionar en VO, por que vale mucho la pena. En castellano Rust pierde mucho, ya que en ingles el tío no habla, "susurra" con ese acento sureño que pone... por cierto, que después del rodaje de esta serie habrá cogido cáncer de pulmón por lo menos, no veas la de cigarros que se fuma el tio...:cigarro
Woody Harrelson nunca a sido un actor de mi devoción, y aunque para mi como digo queda totalmente eclipsado por su compañero de reparto, hace una gran labor y nos brinda también grandes momentos. Desde luego no se podrá quejar, menudas pivas que se beneficia el tío...:ansia
Respecto a la trama, tengo claro que la voy a tener que volver a ver, por que hay algunas cosas que no me han quedado claras y desde luego que hay muchas preguntas sin respuestas...
.... Aquí tienen que haber muchos peces gordos involucrados, ya que en el infame vídeo que Rust le muestra a Marty, salen varias personas encapuchadas.
Y por cierto, me gustaría saber que narices le hacen a la pobre niña, por que viendo la reacción de los que la ven, tiene que ser algo espeluznante... :descolocao
Es verdad que esperaba algún giro sorprendente en el final, quizás es demasiado previsible... aún así me a mantenido completamente en tensión y lo que me a sorprendido....
...es que los 2 salieran con vida, sobre todo después de la pedazo puñalada que le pegan al pobre Rust...
Momentazo final...
....con esa paranoia de conversación que mantienen los 2, con tanta metáfora y fantasía metafísica de por medio....:cuniao
Deseando estoy de ver que harán en la 2ª temporada. Aún es pronto para poder compararla y ponerla a la altura de las grandes, pero estoy seguro que, al menos esta primera temporada, se convertirá en serie de culto.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Respecto a la trama, tengo claro que la voy a tener que volver a ver, por que hay algunas cosas que no me han quedado claras y desde luego que hay muchas preguntas sin respuestas...
.... Aquí tienen que haber muchos peces gordos involucrados, ya que en el infame vídeo que Rust le muestra a Marty, salen varias personas encapuchadas.
Y por cierto, me gustaría saber que narices le hacen a la pobre niña, por que viendo la reacción de los que lo ven, tiene que ser algo espeluznante... :descolocao
Es verdad que esperaba algún giro sorprendente en el final, quizás es demasiado previsible... aún así me a mantenido completamente en tensión y lo que no esperaba...
Inicialmente son cosas que pueden llegar a molestar sobre todo porque el argumento insinuaba algo más grande pero a mi ya me gusta que sea así. Ellos estaban investigando un caso y lo demás parece que quedará sin resolver lo cual le da al asunto más misterio y credibilidad. Ademas durante los 8 episodios sólo se intuye que hay algo más pero no se desarrolla lo suficiente como para permitir que eso entre en la trama. Habría sido un error que en el último episodio la serie dejara de ser lo que es
dos tipos cerrando un caso de asesinatos rituales realizados por un enfermo
para convertirse en algo que tampoco había pasado de insinuaciones y la certeza de que siempre hay algo más.
Yo también quiero saber que demonios debe ser lo que se ve en esa cinta de vídeo :wtf
Synch
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Yo también quiero saber que demonios debe ser lo que se ve en esa cinta de vídeo
Es que...
... en teoría ellos tienen que estar acostumbrados a ver toda clase de crímenes horribles, de hay que me sorprenda la reacción tan exagerada de Marty y del Sheriff al visionarla... no se, lo mismo se la comen viva o vete a saber tu...:digno
Por cierto, una cosa que no me a quedó clara y no se si lo llegan a comentar es...
... por que la hija mayor de Marty de pequeña hace esos dibujos tan obscenos, o a que se debe la posturita en la que tienen los muñecos...
Y una cosa que me pareció muy cojido con pinzas...
Es cuando relacionan una puñetera foto de una casa pintada de verde con el asesino....:fiu
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Es que...
... en teoría ellos tienen que estar acostumbrados a ver toda clase de crímenes horribles, de hay que me sorprenda la reacción tan exagerada de Marty y del Sheriff al visionarla... no se, lo mismo se la comen viva o vete a saber tu...:digno
Ostras pues sí, podría ser eso. Porque la reacción de Marty es muy bestia. Creo que se ve por ahí otra reacción de no se quien o eso me parece recordar y es similar.
Aprovecho en plan traicionero para repetir la recomendación de Twin Peaks. No se parece realmente a True detective (en el estilo) pero comparte punto de partida (2 agentes de la ley opuestos, uno bastante especial y el otro mundano, una chica muerta, muchísimo misterio sobre lo que pasó).
Aunque sea el piloto (1h30 o 2h, no recuero), esa noche, esa chica, ese pueblo. Lo que pasa es que Twin Peaks si va hacia todo lo que apuntan o sugieren durante los episodios y hasta se pasan de frenada pero vaya, ese es otro tema :cuniao
Synch
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Ostras pues sí, podría ser eso. Porque la reacción de Marty es muy bestia. Creo que se ve por ahí otra reacción de no se quien o eso me parece recordar y es similar.
Si, la del Sheriff ese amigo de Marty que interrogan "amablemente" en el barco...
Twin Peaks... te puedes creer Synch que jamas e visto un capitulo de esa serie? mira que recuerdo en la época el fenómeno en el que se llegó a convertir, todo el mundo con la misma pregunta..."quien mató a Laura Palmer"?
Mis padres entonces no la seguían, (seriamos los únicos en toda España...:fiu)y como en mi casa solo había una TV, pues solo se veía lo que ellos querían...:cuniao
Siempre e tenido esa espinita clavada, por que sé que es una serie de culto, pero me echa un poco para atrás ese look de principio de los 90... pero me gustaría algún día poder verla si...
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Ah sí sí, recuerdo la escena!
En cuanto a Twin Peaks, te la recomiendo al 100%, aunque sea por aquello del curriculum de series. Algo bueno es que tiene un piloto muy bueno, con una duración algo más larga de lo habitual. Lo malo es que el piloto apunta hacia un tono digamos más como la serie que nos ocupa en este hilo, y luego la cosa se va más a Expediente X :cuniao
Han pasado muchos años y efectivamente se ve algo pasada en su estética pero al estar ambientada en un pueblo ficticio hacia el estado de Washington, todo montaña y tal, tampoco se ve muy 1989-1990. De hecho es un pueblecito donde el tiempo parece que transcurre por su cuenta. Peinados, ropa y demás se nota que son de 1990 pero nada que ver con otras series ambientadas en la ciudad o, peor, con jóvenes de por medio. Además la forma de rodar era bastante peculiar, se aleja de otras series de TV de su época.
En True detective se ve una lechuza en no se que episodio, de los primeros, y dadas las similitudes con Twin peaks me hizo dudar, como si fuera un homenaje o algo y leyendo por internet vi que más de uno había pensado lo mismo. Y es que en Twin peaks las lechuzas tienen su importancia. Las lechuzas no son lo que parecen, señor Cooper :wtf :P
Synch
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Joder, pues ahora me has dejado con ganas de verla...:P Me bajaré el piloto a ver que tal... (acabo de ver que solo son 2 temporadas, aunque la 2ª tiene 23 episodios...:descolocao)
Lo que pasa es que me gustaría verla en VOSE, pero veo que como no me pille los DVD va a estar complicado...:fiu
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Buscando en yotube, intro de TD usando la música + estilo de la intro de TP, brutal!
https://www.youtube.com/watch?v=Bsv1cMevof4
Synch
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Pues no queda mal... eso sí, me quedo con la intro original.:)
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Acabada ayer mismo. Me ha encantado. 8/10.
Pero el final me ha sabido a poco. Otro loco asesino en serie muerto. No se, hay cientos en la historia del cine. Me esperaba mas. Como decian en algun post anterior yo tambien creia que el suegro de Woody estaba en el ajo por la escena de los muñecos de la hija. Ademas el suegro parece de clase alta... suelta algun discursillo... no se. Me parece que dejan caer todo el tiempo que muchos peces gorodos estan implicados y al final en el 8º catpitulo simplemente matan al loco de turno que ya se sabia quien era al final del 7º. De todos modos la he disfrutado como un enano y volvere a verla seguro.
Edito:
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Para mi
Aunque se sepa que el crimen tiene a mucha más gente relacionada a mi me parece muy realista su final. Al final el cabeza de turco es el que cae, como suele ocurrir en realidad y las cabezas poderosas salen indemnes porque no hay nadie con suficiente poder como para hacer que paguen por sus crímenes y es algo que pasa dia a día en nuestro mundo.
Nadie se podría creer que dos detectives así, que ni lo son en el momento de destapar el pastel, puedan meterse con tales pesos pesados que tienen de su lado a altos cargos en cualquier estamento.
El blog que se ha colgado en el enlace es muy interesante. No estoy muy de acuerdo con que el personaje de Rust no acabe muy bien pero en general describe muy bien varios puntos de la serie y sus impresiones en general salvo ese apunte concuerdan bastante con mi opinión
En unos cuantos meses me la volveré a ver en V.O para pillarle más.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
he comenzado a ver la primera temporada (anda que no tenia yo series atrasadas pendientes) y llevo dos capitulos, de momento me esta pareciendo algo lenta y hasta un poco sosa, pero eso si, la fotografía esta genial y cuidadisima al milímetro, esta noche vere el tercer capitulo.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
aragornn
he comenzado a ver la primera temporada (anda que no tenia yo series atrasadas pendientes) y llevo dos capitulos, de momento me esta pareciendo algo lenta y hasta un poco sosa, pero eso si, la fotografía esta genial y cuidadisima al milímetro, esta noche vere el tercer capitulo.
El tempo sube en el episodio cuarto y estalla en el quinto. A partir de ahí es como una montaña rusa.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Caním
El tempo sube en el episodio cuarto y estalla en el quinto. A partir de ahí es como una montaña rusa.
Espero que sea asi, anoche vi el 3 y me dejo un poquito frío. De momento en estos 3 primeros capitulos no he visto nada destacable que me deje con la boca abierta o impactado salvo por la excelente fotografía y ese ambiente tan bien recreado en la serie.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
aragornn
Espero que sea asi, anoche vi el 3 y me dejo un poquito frío. De momento en estos 3 primeros capitulos no he visto nada destacable que me deje con la boca abierta o impactado salvo por la excelente fotografía y ese ambiente tan bien recreado en la serie.
Bueno, a mi en un principio eso que dices, la fotografía, que está muy cuidada para ser una serie y sobre todo la personalidad que le han dado a Rust y que le ha dado Matthew Mcconaughey.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
El cuarto capítulo es bajo mi humilde juicio el mejor de toda la serie junto al útimo.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Serie que espero para disfrutar completamente en BD :cigarro
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Empecé a verla la semana pasada y ayer vi el capítulo 2, pero he pasado a la versión doblada, porque la historia es complicada y el acento tan cerrado hace que me quede :| (yo siempre intento no leer, porque me suelo enterar de todo, por ejemplo en Game of Thrones, pero con este acento sureño cerrado...)
Pedazo de serie, la verdad. Muy currada, personajes muy bien elaborados. Muchas ganas de seguir viéndola.
Ya os contaré
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
El pasado mes de Octubre se estrenó "Prisioneros" de Denis Villenuve. Una película oscura, de gran factura cinematográfica que recordaba a lo mejorcito del género durante la pasada década (Zodiac, Mystic River..). Pensé que pasaría mucho tiempo para volver a ver algo parecido. Con "True Detective" albergaba la esperanza de encontrarme con algo similar a lo citado. El resultado no solo ha sido satisfactorio sino que ha superado completamente mis expectativas. En mi opinión estamos ante la serie (aunque yo la califico como Miniserie) de este año 2014. Y eso que el año acaba de empezar.
Bajo mi punto de vista, como he mencionado, se trata de una Miniserie, una especie de película dividida en 8 partes que constituye un thriller sombrío, subyugante y asquerosamente ligado a la realidad. Cuando uno termina de verlo y se sienta a reflexionar puede llegar a provocar verdaderas nauseas. La crónica de la falacia del sueño americano, donde unos viven con mucho, otros malviven con poco y en medio los que tienen que poner orden y cordura a dicha situación. Aquello que muchos llaman con orgullo "justicia".
En principio pensaba que sería un thriller al uso. Una especie de Seven en versión televisiva, ya que el material promocional incitaba a ello. Sin embargo, me encontré ante un producto mucho más elaborado, ambiguo y de gran carga filosófica. Una mezcla entre el Zodiac de Fincher y el cine de Terrence Malick. El ritmo, por momentos, es parco, aunque en otros resulta bastante frenético.
El apartado técnico es magnífico, con una fotografía de tonos apagados, tenues, que impregnan al relato de melancolía y desasosiego.
El guión es brillante, con unos diálogos muy bien medidos que cazan con la trama de principio a fin. Su guionista (Nic Pizzolatto) demuestra que es un gran escritor y conoce perfectamente los entresijos de su tierra natal (Lousiana).. Recibió palos injustamente por el episodio final de la primera temporada de "The Killing", pero aseguró que si alguien le daba la oportunidad de darle financiación para llevar sus propios escritos a la pantalla, en una historia cerrada, el resultado sería diferente. Finalmente se lo dieron y no ha decepcionado. El metódico y preciosista director Cary Fukunaga (Jane Eyre) dirige con pulso firme y maestría el relato de Pizzolato. Destaca un montaje al milímetro, muy conseguido (ver spoiler1).
Y por último las interpretaciones. Maravillosas en todos los sentidos. Se nota que han ensayado mucho, como si se tratase de una película, pues todos están estupendos. McConaughey, tras conseguir su Oscar, sigue en la línea ascendente e imparable de los ultimos años. Harrelson (un actor tremendamente infravalorado) compone su personaje con mucho oficio, sin estridencias y por fin Michelle Monaghan consigue un papel donde puede mostrar sus dotes interpretativas.
En el plano de secundarios tenemos actores menos conocidos en cine, pero con carrera en series de televisión relevantes como Boardwalk Empire, The Wire o Banshee.
Una serie brillante que permanecerá en mi memoria durante muchísimo tiempo. Cocción perfecta y acabado perfecto. Poco más se le puede pedir. Lamentablemente seguirán desapareciendo niños/as, algo que en España preocupa por el alto número durante las últimas décadas. Crímenes como los asesinatos de las niñas de Alcasser o la desaparición de Gloria Martínez en 1992, donde todavía quedan preguntas en el aire o cientos de desapariciones más que a día de hoy son una incógnita. Siempre puede haber un "loco" o cabeza de turco para justificar el cierre del caso. Pero como bien comenta Rust Cohle (McConaughey), "Resolveremos este caso y el mundo seguirá girando, seguirán desapareciendo niños.. todo es cíclico y jamás cesará". Y es justo ahí donde acaba este relato que en realidad es el comienzo de un nuevo relato que se repite una y otra vez sin importar lo que hagamos o dejemos de hacer para que suceda. Preguntas que jamás serán respondidas, interrogantes que tendremos que llevarnos a la tumba.
1-
La escena de la detención de Reggie Ledoux en el laboratorio de metanfetaminas. Un pasaje con un montaje excelente.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Espero sinceramente que no se parezca en nada a PRISIONEROS
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Aunque todavía no he visto True Detective como para comparar, pienso como Pedro Herrera: Prisioneros me pareció una película excelente; sombría y malsana como pocas de los últimos tiempos.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Espero sinceramente que no se parezca en nada a PRISIONEROS
No me lo había planteado pero la verdad es que si se parecen. Aunque True Detective me parece algo mejor, ambas comparten una historia cruda con menores de por medio, notables personajes y una atmósfera trabajada. Pero también se parecen en estar sobrevaloradas y en vender humo durante la trama para hacer que te plantees preguntas, le des vueltas a la cabeza y hagas tus propias teorías para luego dejarlo en el aire sin más. Aunque lo del guión de True Detective es claramente para generar debate en foros y que el "fenómeno friki" dándole a teorías varias le haga ganar adeptos y lo de la película son errores torpes e incomprensibles sin más.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Lamentablemente seguirán desapareciendo niños/as, algo que en España preocupa por el alto número durante las últimas décadas. Crímenes como los asesinatos de las niñas de Alcasser o la desaparición de Gloria Martínez en 1992, donde todavía quedan preguntas en el aire o cientos de desapariciones más que a día de hoy son una incógnita. Siempre puede haber un "loco" o cabeza de turco para justificar el cierre del caso.
No sé yo si esa es la óptica adecuada para analizar la serie. Habría que discutir donde empieza la posible denuncia social de una serie que no se corta en meter escenas eróticas con cuasi-adolescentes y donde termina el sensacionalismo barato.
Rastreando los orígenes de una serie tan evidentemente derivativa como True Detective (ya su título es una declaración de intenciones) he indagado y visto Red Riding, apasionante miniserie inglesa que trata temas muy parecidos. Ahora voy con "Jefes", serie que también tiene muchos puntos en común con ésta.
http://www.imdb.com/title/tt0084997/?ref_=fn_al_tt_1
La serie roza la gloria con referencias meta. Hay momentos en los que Rust Cohle parece que va a mirar a la cámara e interpelar directamente al espectador y soltar un "estoy harto de esta mierda del policía que busca justicia". Pero se queda ahí, a medio camino entre cosas ya hechas y de una verdadera innovación en el género. Ese gran pecado de la ficción postmoderna, el que todo queda en tierra de nadie.
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Es que Red Riding, bajo mi punto de vista, es una de las mejores series que ha hecho la televisión británica en su historia. Es magistral. Me gustó tanto que acabé comprando los libros en los que se basa la serie.
True Detective, sin embargo, es un guión original de Nic Pizzolatto. No tiene un material original del que partir.
Edito para comentar un par de cosas. El sexo y la religión que muestra la serie es pan de cada día en esa sociedad sureña de la américa profunda. No me parece gratuito en absoluto.
Y en cuanto a Matin Hart y
su perplejidad y crudeza a la hora de visionar el vídeo de la niña es algo completamente normal. Son seres humanos, con sentimientos, y no máquinas. De hecho, Hart tiene dos hijas que podrían haber sido perfectamente las que aparecieran en el vídeo por edad y lugar de residencia.
Recuerdo el testimonio de un detective de policía de Denver (Colorado) en la serie documental "Crímenes Imperfectos" (Forensic Files en inglés, emitido por LaSexta y Xplora) donde tras llegar a la escena de un crimen, y de vuelta a la comisaría, tuvo que parar en una iglesia para confesarse y rezar un rato por lo que había visto en dicha escena. Y era un tipo con 15 años de experiencia en el cuerpo.
En cuanto al tema de la casa y la pintura verde, ya le comenté a un amigo que si fuese por esa pista en España no detenían ni al tato, porque aquí casi nadie paga impuestos al pintor de turno que le pinta la casa.:D
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Pistas sobre la segunda temporada:
La única pista ofrecida por Pizzolatto sobre el futuro reparto es que quien sea el protagonista determinará también la ubicación de la trama de la segunda temporada. Originario de Luisiana (EE UU), donde transcurrió el primer True Detective, el autor ha asegurado que quiere cambiar de escenario, mudar “los colores dominantes” en el paisaje aunque preservando la autenticidad y los silencios. Y quizá la opción apunte hacia California. Localización que recuerda a ese gran clásico del género policiaco cinematográfico que fue Chinatown. Algo que toma forma si se atiende a que el autor indicó que le gustaría centrar la temporada en “las tramas ocultas” del sistema de transporte estadounidense, donde Los Ángeles tuvo mucho que ver.
El artículo completo, aquí:
http://cultura.elpais.com/cultura/20...52_987665.html
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Por cierto, me he topado con este buenísimo vídeo-parodia donde dos presuntos miembros de la academia interrogan a Matthew, en su papel de Rust Cohle, para comprobar si merece el Oscar.
Evidentemente son humoristas pero el tipo lo clava. Y le empiezan a sacar las películas románticas que ha hecho en los ultimos quince años.
https://www.youtube.com/watch?v=AKcUdDWIHOI
-
Re: True Detective, serie criminal de la HBO con Matthew McConaughey y Woody Harrelson
Tras terminar la serie hace días decir que no me ha parecido ni mucho menos para tanto. Quizá haber leido tanta alabanza a esta serie por aqui haya hecho que esperase algo sobresaliente.
Se puede ver pero tras haberla visionado entera creo que hay bastantes series mejores a esta.