Ains, Campanilla, me has tocado la fibra sensible con esa escena de "In the mood for love" (qué grande es Wor Kan-Wai, cómo me gusta también "My blueberry nights"), pero sobre todo con la de "Big Fish": pura magia Burton, y ¿quién no ha tenido esa sensación de que se detenía el tiempo?

Y jack napier: la escena esa del batmóvil con el "Descenti into mystery" de Elfman (lo mejor que ha compuesto), sigue siendo la que más me gusta de "Batman", me sigue poniendo los pelos de punta.

Pues nada, entre los dos me habéis despertado mi vena burtonofila, así que aquí va mi secuencia preferida de mi película preferida del director de Burbank, la maravillosa "danza bajo el hielo" de Winona Ryder en Eduardo Manostijeras. Y es que esta escena resume visualmente el espíritu de la película y el porqué es tan personal para Burton. El protagonista no puede tocar a la chica que ama (la sensación de aislamiento e incomuniación que sintió Burton desde niño), pero a través de su arte (la estatua de hielo que está creando) logra entrar en contacto con ella (por ello Burton monta un plano detalle de las tijeras de Eduardo y seguidamente uno de la mano de Winona tocando el hielo que surge de la estatua), creando un entorno mágico para ella (como hace Burton con su público):

[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Nfmo9Y6avz0&feature=related[/ame]