-
Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Buenas a todos,
finalmente me he animado a compartir lo poco que he aprendido de Dirac tras un año de uso con mi AVR (NAD758 V3).
De paso aprovechar este hilo para poner en común lo que sepáis los demás sobre este software de calibración, que dentro de los automáticos (con algo de ayuda) me parece el mas potente, completo y versátil.
Vamos al lío pues!
Requisitos para ejecutar Dirac
- Dirac es un software que se ejecuta en un ordenador o en un móvil
- Necesita de conexión a internet para realizar sus cálculos y transferir los resultados al AVR.
- Necesita un micrófono de medición, bien el que viene con el propio AVR u otro. Yo en mi caso uso el UMIK-1.
1.- Ejecutar el programa.
Una vez abrimos la aplicación de Dirac, aparecerá la siguiente imagen:
https://i.imgur.com/wkLb7Od.jpg
Si todo ha ido bien elegiremos el AVR sobre el que vamos a lanzar Dirac.
2-. Seleccionar el micrófono.
La siguiente pantalla que aparece es la de selección de micrófono con el que tomar las mediciones.
El micrófono puede estar conectado al PC o al propio AVR. En mi caso lo conecto al PC por comodidad.
https://i.imgur.com/dOqP6mU.jpg
3.- Ajustar los niveles.
Este apartado es el que resulta un tanto confuso para mucha gente.
A continuación en la imagen indico una serie de puntos a tener en cuenta y como lo ajusto en mi caso.
https://i.imgur.com/1nZWui1.jpg
A - Master Output
Volumen al que tenemos puesto el AVR. Ha de ser suficientemente alto para que el microfono capte bien las señales de cada altavoz.
Yo lo suelo poner entre -20 y -25
B - Mic Gain
Ajuste de la sensibilidad del micrófono.
Al principio me daba problemas si ponía un valor bajo en este apartado. Al final lo deje al 100% y siempre me ha funcionado correctamente.
C - Ajuste de ganancia de canales
En este apartado deberemos probar el tono de prueba que hay debajo de cada canal y observar que el indicador no se pone en rojo. La barra debe coger un color verde.
Si sale rojo iremos bajando la intensidad hasta que marque verde para todos los altavoces (excepto el Subwoofer!)
Como curiosidad, aunque esto no lo indica en ningún manual, yo uso un sonómetro para medir el tono de prueba de cada canal y dejarlos todos al mismo volumen.
D - Ajuste del subwoofer
Para el subwoofer hay que hacer lo mismo que en el resto de canales, pero en caso de tener que subir o bajar el volumen lo haremos desde el propio subwoofer, nunca desde el deslizador del programa.
4.-Tipo de Medición
En esta pantalla elegiremos el tipo de medición que queremos llevar a cabo.
Bien puede ser una medición estrecha para una silla o sofa de un solo asiento o para un sofá más amplio si queremos calibrar una zona más ancha.
https://i.imgur.com/Kk4nRwk.jpg
5.-Realizar Mediciones
En este apartado iremos eligiendo las posiciones que queremos medir. Podemos medir desde una hasta 9 posiciones. No es obligatorio pasarlas todas.
Yo solo hago una que es la posición principal del punto de escucha donde estaría. mi cabeza, pero podéis experimentar al gusto.
Hará una medición por cada canal. Una vez terminadas aparecerán todos los resultados.
MUY IMPORTANTE!
Cuando ya se han hecho las mediciones, podemos guardar el "Proyecto" antes de seguir. De esta manera no tendremos que medir una y otra vez cada vez que queramos hacer un cambio en la ecualización.
Una vez guardado el proyecto, seguimos adelante.
https://i.imgur.com/KMe5DSB.jpg
6.-Generación de Filtros y Targets
Este es el apartado más entretenido y crucial de todo el proceso.
Aquí es donde seleccionamos el tipo de ecualización que queremos aplicar a cada canal.
Dirac agrupa los canales por parejas, excepto para el subwoofer y el canal central.
Explicaré algunas de las partes a observar dentro de la gráfica.
https://i.imgur.com/vtiQphU.jpg
A - Cortinas
Esto son los rangos de frecuencia que le indicaremos a Dirac que no ha de ecualizar. Podemos poner cortinas tanto por la izquierda como por la derecha (graves o agudos).
En la version de Dirac que viene por defecto con el NAD758 tan solo nos deja ecualizar hasta el rango de los 500hz. Por encima de esta frecuencia aparecerá una cortina.
Si adquirimos la version completa por 80€ entonces ya podemos actuar sobre todo el rango de frecuencias si así lo deseamos.
B - Rango de Frecuencia a ecualizar
Todo lo que no este sombreado por cortinas será lo que Dirac ecualice en base al "Target" (linea verde horizontal) que hayamos elegido.
C - Target y BreakPoints
Por defecto Dirac aplica un target decreciente de graves hacia los agudos. Este target lo podemos modificar a nuestro gusto realzando zonas o bajando zonas, añadiendo Breakpoints (los puntos que aparecen en la línea) y desplazándolos.
Importante a tener en cuenta sobre el target es que marcará el volumen general de ese canal. En las siguientes imágenes lo explico para que se entienda mejor.
7.-Cargar un Target
Si no queremos usar el target por defecto que trae Dirac, podemos cargar alguno que no has hayamas descargado de la web.
unos bastante conocidos son los "Harman Target Curve" que tienen un realce en la zona de graves y mantienen el resto de frecuencias a un mismo nivel.
También podemos crearlos manualmente nosotros desde ficheros .txt o guardarlos desde la aplicación para después usarlos en otras pruebas.
https://i.imgur.com/7cZ7XDF.jpg
Como se ve en la imagen, le daremos a Load Target Curve y elegiremos a que grupo de canales queremos que se aplique. A la derecha de la imagen podemos ver que canales pertenecen a cada grupo.
Un fichero .txt para un target tendría el siguiente formato
# Generated by Dirac Live for NAD V1.2.9 (Build 8605)
BREAKPOINTS
18.3529 -6.39368
20.016 4.27443
30.8844 6.64511
49.052 6.01293
79.0413 5.06466
99.6124 3.95833
138.907 2.21983
199.384 0.244253
528.469 0.129575
1986.12 -0.071834
3918.35 -0.70402
8430.92 -1.49425
13198.2 -2.99569
18140.4 -4.4181
HPSLOPEON
0
LPSLOPEON
0
HPCUTOFF
15
LPCUTOFF
17647
HPORDER
4
LPORDER
4
LOWLIMITHZ
17.9993
HIGHLIMITHZ
20072.2
Además, como se observa en los últimos parámetros, permite definir filtros paso bajo, paso alto etc...
Tan solo bastaría con copiar esta información en un "Notepad" y guardar el fichero como "****.txt"
8.-Ajustar niveles de cada canal.
Como he comentado antes, el target marcará el volumen general del canal que estamos ecualizando. Si los targets son diferentes, tendremos diferentes volúmenes en cada grupo de canales ecualizados.
Mirando la siguiente imagen espero que se entienda mejor. Es una imagen en la que he solapado el canal central con los canales frontales para que se vea mejor la diferencia entre los Targets aplicados.
https://i.imgur.com/xlvUR9N.jpg
A - Canal Central
Tomando como referencia la linea roja o valor 0, vemos que el target cruza esta linea por arriba y por abajo. La supera ligeramente a partir de 1khz y queda por debajo del target desde 1khz hasta el final.
B - Frontales izquierdo y Derecho
Vemos que el target en ningún momento supera la linea roja o valor 0, pero si que queda por debajo cerca de 3-4dBs a partir de los 200hz mas o menos.
Estos significa 2 cosas:
1- Los frontales tienen un realce de graves mas significativo que el canal central.
2- El canal central va a quedar a un volumen por encima de los frontales porque su target no queda por debajo del 0 en tantas frecuencias ni en tantos dBs
¿Porqué hago esto?
Una vez activa la calibración hecha por Dirac, desde el NAD no es posible cambiar el volumen de los diferentes canales, salvo que sean altavoces activos o con etapas que lleven su propio potenciometro.
A mi me gusta que el canal central siempre suene un poco mas fuerte que el resto, por eso le aplico este tipo de target.
T ambien me gusta el realce en los graves, por eso aplico el volumen descendente en el canal central y mas brusco en los frontales.
Cabe decir que en los tutoriales que he visto, normalmente se recomienda aplicar el mismo target a todos los canales, incluido el subwoofer, pero a mi me gusta más este resultado.
9.-Resultados
Es posible ver el resultado de la ecualización antes de pasarla al NAD. Marcando la pestaña "Corrected" que aparece a la derecha en el menu inferior, veremos la estimación de lo que corregirá Dirac.
https://i.imgur.com/RlNeSDl.jpg
10.-Exportar los resultados
Una vez hemos elegido y configurado todos los targets para cada canal, procederemos a la creación de los filtros y los exportaremos al NAD.
Por suerte tenemos 3 memorias para guardar diferentes calibraciones y poder cargarlas al vuelo desde el mando a distancia mientras estamos escuchando música o viendo películas.
Esto convierte al NAD en un AVR muy versátil para ajustar al gusto pudiendo comparar diferentes EQs al vuelo a golpe de mando.
https://i.imgur.com/Ot6d1xy.jpg
Vale y una vez ya exportados todos los resultados, entonces qué? Nos creemos a pies juntillas que la ecualización da los resultados que dice Dirac?
Aquí los resultados de Dirac tras medir con REW.
Canal Central en morado y Frontales en celeste y naranja. Se observa la ganancia del central sobre los fronales verdad? Y como al acercarnos a 20.000hz se van igualando. Ademas del realce de graves en los frontales.
https://i.imgur.com/DUuh20L.jpg
Ahora unas gráficas comparando el antes y el después de cada canal. Con un smoothing de 1/12
Central en pasos de 2dBs
https://i.imgur.com/L9d3Y3s.jpg
Frontal Izquierdo en pasos de 2dBs
https://i.imgur.com/SqeXqzW.jpg
Frontal Derecho en pasos de 2dBs
https://i.imgur.com/nxykvDV.jpg
Subwoofer (smoothing 1/24) en pasos de 5dBs
https://i.imgur.com/WMx5r8k.jpg
En el Subwoofer ademas de Dirac, he aplicado un filtro PEQ de -10dBs y Q 14.4 en 35hz al resultado desde el SVS porque Dirac a pesar de ser bastante bueno, no ha visto que tengo una resonancia doble en esa frecuencia y así mejoro el resultado global aunque en la gráfica parezca que hay un valle, consultando el waterfall el resultado es bastante mejor y a oído ya no se escucha la resonancia.
Enlaces de interés
Aquí podéis descargar las curvas/targets de Harman con diferentes ganancias para el grave.
https://mehlau.net/audio/dirac-live-2/
Guía en inglés sobre la creación de curvas para Dirac
https://www.dropbox.com/s/y8udlbg22k...0Rev%202.1.pdf
Y esto es todo!
Espero que os ayude y os anime a perder el miedo a Dirac.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
PARTE 2 - Integracion de 2 Subwoofers con el NAD758 y Minidsp
Dadas las limitaciones de Dirac para la integracion de multiples subwoofers, decidi añadir a mi sistema un dispositivo Minidsp 2x4
https://www.minidsp.com/products/min...ox/minidsp-2x4
Con este cacharrito puedo llevar la señal del canal subwoofer desde el AVR al Minidsp y a este conectar hasta 4 subwoofers a la vez.
El proposito era exprimir los 2 Subwoofers que tengo actualmente.
- SVS PB12+
- Arendal 1
Para ello me dispuse a buscar primero las mejores ubicaciones en la sala para ambos con una idea ya en mente, que el SVS se encargue del grave bajo y terremoto y el Arendal de la parte ya media y alta.
Para ello me puse con REW manos a la obra
1 Respuesta en Frecuencia del PB12+
https://i.imgur.com/OKVo95I.jpg
2 Respuesta en Frecuencia del Arendal con su EQ2
https://i.imgur.com/bIamzw8.jpg
3 Comparativa
Se observa ya la tendencia de las frecuencias que van a reproducir cada uno
https://i.imgur.com/ZbQKpeB.jpg
4 Respuesta en Frecuencia de ambos a la vez
Aquí aun no hemos ajustado nada, es la respuesta natural de ambos subwoofers en la sala con sus fases a 0 y sin ecualizar.
Se observan varios picos y valles muy pronunciados correspondientes a modos de sala en 35hz y 65hz, nada bueno!
https://i.imgur.com/E1PHtoo.jpg
5 Respuesta en Frecuencia de ambos a la vez tras ajustar las fases
Lo primero antes de ecualizar nada es ver si ajustando fases conseguimos arreglar algun valle y cancelaciones.
Cambiando las fases poco a poco y midiendo al final llego a este resultado.
Arendal Fase 180º
PB12+ Fase 0º
Se observa que hemos quitado un valle en torno a 35hz, una cancelacion y aplanado algo alguna zona
https://i.imgur.com/6PrUAc2.jpg
6 Comparativa ajustando las fases
https://i.imgur.com/FNDRvaq.jpg
7 Empezamos a calcular filtros PEQ para añadir al minidps antes de pasar Dirac y darselo mas fácil
El minidsp dispone de un sistema de filtros PEQ tipo los Ultracurve, asique nos ayudamos con REW para calcularlos.
Aquí busco 2 objetivos.
- Ajustar la respuesta en frecuencia para que sea lo mas lineal posible
- Rebajar los tiempos del Waterfall.
El waterfall es muy importante tambien. Si ajustamos la respuesta y el waterfall aumenta, el sonido puede empezar a ser retumbon aunque la grafica de respuesta indique lo contrario.
Estos son los filtros calculados
Filter 1: ON PK Fc 70.2 Hz Gain -9.5 dB Q 5.000
Filter 2: ON PK Fc 54.3 Hz Gain 5.0 dB Q 12.477
Filter 3: ON PK Fc 46.5 Hz Gain -9.3 dB Q 8.337
Filter 4: ON PK Fc 34.8 Hz Gain -3.5 dB Q 8.377
Filter 5: ON PK Fc 105 Hz Gain 3.0 dB Q 10.000
8 Respuesta en Frecuencia tras aplicar los filtros en el minidsp
https://i.imgur.com/ThtdkRr.jpg
9 Comparativa sin filtros y con filtros
Se ve que el volumen general tambien ha disminuido, por lo que al pasar Dirac tendremos que subir el volumen de los subwoofers individualmente para alcanzar el ajuste que nos guste.
https://i.imgur.com/lLLIHjS.jpg
10 Comparativa tras pasar Dirac.
https://i.imgur.com/n0ggjd6.jpg
11 Comparativa de lso respectivos Waterfall de ambos subwoofers juntos.
Se observa como el Waterfall disminuye (tendremos un grave menos retumbon) excepto tras pasar Dirac que aumenta levemente otra vez porque hemos vuelto a subir el volumen del canal Subwoofer, pero los picos no son tan pronunciados como al principio.
La idea es que no salgan de la zona verde al menos.
En mi caso, al estar en una zona donde el techo es muy bajo, mi waterfall no es muy impresionante, pero queda controlado.
Waterfall ambos Subwoofers
https://i.imgur.com/e8ym9Eo.jpg
Waterfall ambos Subwoofers ajustando fases
https://i.imgur.com/ILzWkLo.jpg
Waterfall ambos Subwoofers tras usar el minidsp
https://i.imgur.com/6P5K0hC.jpg
Waterfall ambos Subwoofers tras pasar Dirac y subir el volumen
https://i.imgur.com/PYGj8xo.jpg
Espero que os haya gustado y os ayude en algo!
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Excelente trabajo , con tu ayuda será más fácil decidirse por un avr que monte Dírac .
Por características , precio y Dirac , el Nad 758 me parece el mejor avr dentro de su rango de precios , incluso superando a modelos más caros .
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Muy buen tutorial! Explicado muy bien y muy organizado todo, así da gusto. Ahora sólo me falta el NAD! :cuniao (cuando me toque renovar ya sabes que iré a por el equivalente de este modelo si todo sigue igual).
Un saludo!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Muchas gracias, Axelpowa. Se me ha quitado el miedo al Dirac. Cuando cambie de equipo me iré a NAD que siempre me ha encantado.
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
¿ axelpowa ya no tienes los 2 Arendal Sub1 ?.
Veo que vuelves a tener un SVS PB12+
Saludos y gracias por el tutorial que seguro ayuda a la gente que quiera
probar Dirac.
Saludos.
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
hemiutut
¿ axelpowa ya no tienes los 2 Arendal Sub1 ?.
Veo que vuelves a tener un SVS PB12+
Saludos y gracias por el tutorial que seguro ayuda a la gente que quiera
probar Dirac.
Saludos.
Tengo solo 1 y en el comedor ahora mismo, en mi sala suena más contundente el svs por abajo y lo echaba de menos.
Probé con el svs y el arendal 1, pero el arendal ya aporta poco en otra posición por lo que lo he quitado.
Me ha pasado como a muchos creyendo que lo que escuchas en una sala lo puedes reproducir con los mismos componentes y no es así.
De todas formas son excelentes subwoofers y en stereo me sonaban muy bien. Tal vez el Arendal 3 hubiera sido lo correcto.
Sigamos con Dirac!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Gracias Axel
A más de uno le va a venir de perlas
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
axelpowa
Tengo solo 1 y en el comedor ahora mismo, en mi sala suena más contundente el svs por abajo y lo echaba de menos.
Probé con el svs y el arendal 1, pero el arendal ya aporta poco en otra posición por lo que lo he quitado.
Me ha pasado como a muchos creyendo que lo que escuchas en una sala lo puedes reproducir con los mismos componentes y no es así.
De todas formas son excelentes subwoofers y en stereo me sonaban muy bien. Tal vez el Arendal 3 hubiera sido lo correcto.
Sigamos con Dirac!
Normal que el SVS PB12+ sea más contundente por abajo que El Arendal Sub1,eso
no es ninguna sorpresa.
¿ Jugando con las ubicaciones en sala,fases con el SVS PB12+ y Arendal Sub1 no mejorabas
ese valle de 35 y 55Hz preEQ ?.
Lo digo porque tienes sitios de sobra para ubicar los subs en tu sala.
https://i.imgur.com/WMx5r8k.jpg
¿ Con el SVS PB12+ tienes la misma calidad de grave que el Arendal en cuestión de patada de 40 a 80Hz ?.
Un saludo.
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
hemiutut
Normal que el SVS PB12+ sea más contundente por abajo que El Arendal Sub1,eso
no es ninguna sorpresa.
¿ Jugando con las ubicaciones en sala,fases con el SVS PB12+ y Arendal Sub1 no mejorabas
ese valle de 35 y 55Hz preEQ ?.
Lo digo porque tienes sitios de sobra para ubicar los subs en tu sala.
https://i.imgur.com/WMx5r8k.jpg
¿ Con el SVS PB12+ tienes la misma calidad de grave que el Arendal en cuestión de patada de 40 a 80Hz ?.
Un saludo.
Si quieres hablar de subwoofers pregunta en mi sala o en otro hilo, este es para Dirac.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Gracias por el "tocho" Axel... a muchos les has quitado el miedo a Dirac, pero a mi leyendo semejante compendio (Guerra y Paz se me hizo ligera en comparación) lo único que has conseguido es que me cague-las-patas-abajo.... Madre mía! Y yo estoy esperando un procesador con Dirac? Ozú, si ha de ser así... ni muerto!
Enfín... Será cuetión de seguir el hilo y me lo iré tomando en pequeñas dosis y así igual lo voy asimilando poco a poco e igual consigo aprobar a final de curso... Ains que duras son algunas aficiones!
Un saludo del Oso
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Gracias por el "tocho" Axel... a muchos les has quitado el miedo a Dirac, pero a mi leyendo semejante compendio (Guerra y Paz se me hizo ligera en comparación) lo único que has conseguido es que me cague-las-patas-abajo.... Madre mía! Y yo estoy esperando un procesador con Dirac? Ozú, si ha de ser así... ni muerto!
Enfín... Será cuetión de seguir el hilo y me lo iré tomando en pequeñas dosis y así igual lo voy asimilando poco a poco e igual consigo aprobar a final de curso... Ains que duras son algunas aficiones!
Un saludo del Oso
Hombre yo me he propuesto sacarle el máximo partido, pero pasar la calibración dejando el target que viene por defecto para todos los canales es tan sencillo como pasar Audisey más o menos.
Lo que pasa es que con el NAD no se pueden ajustar los niveles de cada canal una vez Dirac entra en juego. En cambio con Arcam sí.
También dicen los puristas que cambiar el volumen de un canal tras la calibración escogorcia el trabajo de la EQ.
Por eso prefiero dejarlo hecho durante la calibración.
Una vez le pillas el truco y sabes lo que quieres hacer es coser y cantar gracias a guardar proyectos y no tener que medir casa vez que haces una nueva calibración.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Gracias por el esfuerzo de compartir con todos tus conocimientos. Está todo además muy claro y estructurado. Trabajos como este son de gran utilidad y muchos podrán aprender gracias a ello:palmas
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Yo en breve recibiré en mi casa un ARCAM AVR390 y que lleva incorporado el Dirac Live, así que desde aquí te doy las gracias por tu fenomenal aportación a este corrector de sala.
Saludos
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Parece que al final vamos a ser una comunidad de usuarios con Dirac bastante amplia!
Me alegro que la gente haya descubierto esta opcion y salgan de las marcas habituales, algunas de las cuales hacen un trabajo de EQ digamos que muy mejorable.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
yo seré de esa comunidad :cuniao
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Y yo :cuniao
Estoy haber si me hago con un Arcam........:ceja
Un saludo y mil gracias por el trabajo realizado!!!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
Trueno Azul
Y yo :cuniao
Estoy haber si me hago con un Arcam........:ceja
Un saludo y mil gracias por el trabajo realizado!!!
Pues no esperes mucho ya que la oferta que tiene ARCAM no creo que esté muchos meses más, y un 25% es un más que aceptable descuento. Yo ya me he bajado la aplicación Dirac Live para PC y la he incorporado al portátil, se puede hacer desde su página oficial.
Saludos
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
otro mas que estará con previo y Dirac
axel has echo un excelente trabajo ..te lo agradezco sobre todo para los que hemos tocado mas bien poco Dirac ..
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Alex, ya que te pones explica cada pestaña del programilla.
Y las casillas :abrazo
Espero tener nuevo av este finde.
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
Alex, ya que te pones explica cada pestaña del programilla.
Y las casillas :abrazo
Espero tener nuevo av este finde.
Que pestañas y casillas???
Si te refieres a las 3 casillas de la izquierda (Cine, Música, Subwoofer plano), son las 3 posibles eqs que puedes guardar en el nad.
El resto de pestañas no hay nada más, es lo que he puesto en cada pantalla. Sólo queda el menú de guardar/cargar proyectos o Targets como se ve en una de las fotos.
Me alegro de que te hayas animado a probar el NAD!
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
axelpowa
Que pestañas y casillas???
Si te refieres a las 3 casillas de la izquierda (Cine, Música, Subwoofer plano), son las 3 posibles eqs que puedes guardar en el nad.
El resto de pestañas no hay nada más, es lo que he puesto en cada pantalla. Sólo queda el menú de guardar/cargar proyectos o Targets como se ve en una de las fotos.
Me alegro de que te hayas animado a probar el NAD!
Saludos!
la verdad que no hay mucho que me llame la atención en el mercado, como mucho haber buscado un emotiva xmc1.
pero la verdad quiero probar el dirac en mi sala, aunque ya probé la version pc.
tengo mis dudas del trabajo que vaya poder conseguir en la ecualización de mis 4 sub con una sola salida de sub. audissey con las dos salidas de sub me conseguía una respuesta muy muy buena, si veo que no lo hace bien haré como he visto a los yanquis y usare un minidsp para los sub.
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
la verdad que no hay mucho que me llame la atención en el mercado, como mucho haber buscado un emotiva xmc1.
pero la verdad quiero probar el dirac en mi sala, aunque ya probé la version pc.
tengo mis dudas del trabajo que vaya poder conseguir en la ecualización de mis 4 sub con una sola salida de sub. audissey con las dos salidas de sub me conseguía una respuesta muy muy buena, si veo que no lo hace bien haré como he visto a los yanquis y usare un minidsp para los sub.
El multisub es un punto flojo de Dirac, desde el punto de vista de Ecualización individual.
Yo también tengo un minidsp y eso que ahora solo tengo un subwoofer.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Y para cuando se espera el kit para ecualización multisub con Dirac?
Un saludo del Oso
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Y para cuando se espera el kit para ecualización multisub con Dirac?
Un saludo del Oso
Se comenta que habrá módulos específicos para Dirac, uno de ellos y el primero para el tema de la optimization de varios subwoofers y los crossover/bass management.
Por desgracia no será compatible con el NAD puesto que este solo tiene una salida para un único subwoofer, no se si a futuro con minidsp se podría hacer algo. Lo dudo.
https://www.dirac.com/news/dirac-liv...gement-ces2019
Sacado de av nirvana de un usuario que estuvo en la demo de dicho software :
Tier 1 is free. Dirac takes measurements, shows them to the user. Any correction is applied by the user manually.
Tier 2 and 3 are single and multi-sub, respectively. Projected to cost $99 and $249 (although that’s not set in stone). User has input control over the slope and crossover point... Dirac takes care of the rest. From a technical perspective, a lot of the logic behind the technology is a bit heady for me (not afraid to admit that ;-). The gist is that Bass Management sets gain, delay, etc, and then applies multiple layers of “all pass filters.”
In terms of availability. Projected Q2. Availability on older equipment is purely up to manufacturers and they’ll likely handle it on a case by case basis.
As for the demo - I left SUPER impressed. The correction package made bass (system using 4 subs and two channels) tight, defined and plopped it right in the middle of the sound stage (when seated in the MLP). When the correction was off, bass appeared flatter and lower in the soundstage. The folks from Dirac then told me to go to the corner of the room. With the system on, bass was smooth and even... EXTREMELY well integrated (not bloated). With the system off, bass literally disappeared to practically inaudible.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Tenia entendido/leido, que Dirac recomendaba EQ los subs como uno, al igual que hacen algunos DSP como el antimode.
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
Manolo82
Tenia entendido/leido, que Dirac recomendaba EQ los subs como uno, al igual que hacen algunos DSP como el antimode.
De siempre Dirac lo ha hecho asi, pero igual a raiz de la peticion de muchos usuarios dan tambien esta opcion a futuro. Nunca he tenido Audissey XT32, por lo que no puedo comparar, pero Dirac no lo hace nada mal con lis subwoofers.
Si he tenido antimode y minidsp para toquetear un poco.
Lo unico que no me ha corregido bien en el subwoofer, aunque si aplana el pico, es una resonancia en 35hz que tengo.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Y para cuando se espera el kit para ecualización multisub con Dirac?
Un saludo del Oso
todos los modelos que salgan en el futuro tendran de 3 a 5 salidas de sub( si 5), hablo de gamas altas como es el emotiva que te gusta, el rmc1, el xmc2, el monoliht htp1 etc.
como ves me he fijado en previos, que son los topes de gama de las marcas y más publicitan.
supongo que dirac en un futuro todos tendran minimo dos salidas, que por lo que se ve con esto de los mil altavoces de los nuevos formatos, seran salidas asignables, pudiendo usar dichas salidas para sub o atmos o zonas 1 y 2
https://www.audioholics.com/av-pream...Rear.jpg/image
http://i.imgur.com/NEJOLZx.jpg
esos tienen tres salidas de sub
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
axelpowa
De siempre Dirac lo ha hecho asi, pero igual a raiz de la peticion de muchos usuarios dan tambien esta opcion a futuro. Nunca he tenido Audissey XT32, por lo que no puedo comparar, pero Dirac no lo hace nada mal con lis subwoofers.
Si he tenido antimode y minidsp para toquetear un poco.
Lo unico que no me ha corregido bien en el subwoofer, aunque si aplana el pico, es una resonancia en 35hz que tengo.
Saludos!
Lo mismo me equivoco pero te lo pregunto de igual modo
Dirac admite calibraciones con rew no?
De ser así por que no importas una calibración echa con rew para arreglar ese problema con el sub ?
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
new_golf
Lo mismo me equivoco pero te lo pregunto de igual modo
Dirac admite calibraciones con rew no?
De ser así por que no importas una calibración echa con rew para arreglar ese problema con el sub ?
No compañero,
Dirac no admite nada ajeno a su software. Dirac calcula una correccion en base al Target que tu le indiques y esa correccion la calcula alineanfo fases y ajustando frecuencias. Tambien ajusta el impulso.
Con REW puedes calcular filtros PEQ para luego ponerlos en algun dispositivo que acepte este tipo de filtros, como los minidsp 2x4 o los Ultracurve 2496.
Y efectivamente para matar una resonancia de un modo de la sala se hace a base de filtros peqs muy estrechos (con una Q muy grande) y por esp tengo un minidsp a pesar de Dirac.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Esta tarde he ajustado la sala con el Dirac Live que viene incluido en el ARCAM, y la verdad, no me podía creer el cambio drástico que he tenido con este software. Si ya de por si noté el otro día una gran diferencia entre el Arcam 390 en términos de potencia y de amplitud sonora respecto a mi antiguo receptor ( que por otra parte no era muy difícil mejorar, todo sea dicho ) ahora noto muchísima separación entre los instrumentos, los agudos y los graves tienen más presencia y la potencia a aumentado exponencialmente en todo los altavoces..... no se como explicarme, era como si antes tuviese un velo delante de mi. Una cosa es leer y escuchar lo que te dicen de las bondades del DIRAC, y otra bien distinta es escucharlo en directo y poder probar el antes y el después, solo hay una palabra para esto, IMPRESIONANTE.
Por cierto, tenia mucho miedo en no saber integrar la mejora del Dirac en mi sala, pero la verdad, es más fácil de lo que pensaba, en poco menos de 5 minutos, una vez tienes todos los cables y el micrófono en su sitio, es el tiempo que tardas en ajustar la sala en modo básico, otro cantar es si lo quieres mejorar, entonces tienes que tocar ciertos varemos que pueden llegar a ser un poco liosos si se desconoce la utilidad que puede tener cada uno de ellos.
Saludos
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
axelpowa
No compañero,
Dirac no admite nada ajeno a su software. Dirac calcula una correccion en base al Target que tu le indiques y esa correccion la calcula alineanfo fases y ajustando frecuencias. Tambien ajusta el impulso.
Con REW puedes calcular filtros PEQ para luego ponerlos en algun dispositivo que acepte este tipo de filtros, como los minidsp 2x4 o los Ultracurve 2496.
Y efectivamente para matar una resonancia de un modo de la sala se hace a base de filtros peqs muy estrechos (con una Q muy grande) y por esp tengo un minidsp a pesar de Dirac.
Saludos!
A vale
Perdona por la confusión ,
No se donde leí que que se podían importar o algo así ,
Entonces para calibrar el sub mini dsp si o si verdad ?
Gracias por la aclaración
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Esta tarde he ajustado la sala con el Dirac Live que viene incluido en el ARCAM, y la verdad, no me podía creer el cambio drástico que he tenido con este software. Si ya de por si note el otro día una gran diferencia entre el Arcam 390 en términos de potencia y de amplitud sonora respecto a mi antiguo receptor ( que por otra parte no era muy difícil mejorar, todo sea dicho ) ahora noto muchísima separación entre los instrumentos, los agudos y los graves tienen más presencia y la potencia a aumentado exponencialmente en todo las altavoces..... no se como explicarme, era como si antes tuviese un velo delante de mi. Una cosa es leer y escuchar lo que te dicen de las bondades del DIRAC, y otra bien distinta es escucharlo en directo y poder probar el antes y el después, solo hay una palabra para esto, IMPRESIONANTE.
Por cierto, tenia mucho miedo en no saber integrar la mejora del Dirac en mi sala, pero la verdad, es más fácil de lo que pensaba, en poco menos de 5 minutos, una vez tienes todos los cables y el micrófono en su sitio, es el tiempo que tardas en ajustar la sala en modo básico, otro cantar es si lo quieres mejorar, entonces tienes que tocar ciertos varemos que pueden llegar a ser un poco liosos si se desconoce la utilidad que puede tener cada uno de ellos.
Saludos
En cuantos puntos calibraste ?
Como me gusta oír estas cosas
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
new_golf
En cuantos puntos calibraste ?
Como me gusta oír estas cosas
Te permite hacerlo desde 9 puntos diferentes pero yo lo hice desde el punto central del sofá ya que por norma general suelo estar solo en la sala. Al poder tener la opción de ejecutar diferentes ajustes y guardarlos poniendo para ello el nombre que quieras, quizás más adelante utilize dos puntos más de calibración ( en los extremos del sofá ).
De hecho, cuando coloqué el micrófono en el lugar que más me interesaba, salí afuera de la sala y cerré la cortina y la puerta corredera para hacer la calibración desde el ordenador que tenía en la mesa del comedor. De está forma yo no interfería en los ajustes que estaba realizando el Arcam, creo que para estos menesteres no debe haber nada que se ponga entre el receptor, los altavoces y el lugar del micrófono. La sala estaba vacía, solo dejé lo que realmente era necesario. No sé si esto hizo mejorar el entorno a la hora de efectuar el DIRAC su ajuste.
Saludos
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Te permite hacerlo desde 9 puntos diferentes pero yo lo hice desde el punto central del sofá ya que por norma general suelo estar solo en la sala. Al poder tener la opción de ejecutar diferentes ajustes y guardarlos poniendo para ello el nombre que quieras, quizás más adelante utilize dos puntos más de calibración ( en los extremos del sofá ).
De hecho, cuando coloqué el micrófono en el lugar que más me interesaba, salí afuera de la sala y cerré la cortina y la puerta corredera para hacer la calibración desde el ordenador que tenía en la mesa del comedor. De está forma yo no interfería en los ajustes que estaba realizando el Arcam, creo que para estos menesteres no debe haber nada que se ponga entre el receptor, los altavoces y el lugar del micrófono. La sala estaba vacía, solo dejé lo que realmente era necesario. No sé si esto hizo mejorar el entorno a la hora de efectuar el DIRAC su ajuste.
Saludos
Gracias por la aclaración ,
Te lo decía por que yo lo he escuchado con 9 puntos y hace un efecto tridimensional que acojona ,
Si puedes intenta compararlo con un punto y nueve ,
Si claro contra menos interfieras en la calibración mejor será los resultados
Si tienes la posibilidad de subir las gráficas te lo agradecería
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
new_golf
A vale
Perdona por la confusión ,
No se donde leí que que se podían importar o algo así ,
Entonces para calibrar el sub mini dsp si o si verdad ?
Gracias por la aclaración
No necesariamente, según la sala que tengas, respuesta y resultado que de.
Dirac es una bestia ecualizando la respuesta al target que le pides y dejando una EQ sin grandes altibajos.
Si no tienes un problema específico igual no te hace falta un minidsp.
Saludos!
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
new_golf
Gracias por la aclaración ,
Te lo decía por que yo lo he escuchado con 9 puntos y hace un efecto tridimensional que acojona ,
Si puedes intenta compararlo con un punto y nueve ,
Si claro contra menos interfieras en la calibración mejor será los resultados
Si tienes la posibilidad de subir las gráficas te lo agradecería
Al hacerlo en modo básico y por no querer tocar más que lo justo, no supe mirar donde se guardaban las gráficas del ajuste que hice. Lo que si me di cuenta es que el entorno gráfico del Dirac en el Arcam nada tiene que ver con lo que presenta en pantalla el NAD, son dos propuestas de interacción diferentes aunque la finalidad sea la misma para ambos.
Saludos
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
axelpowa
No necesariamente, según la sala que tengas, respuesta y resultado que de.
Dirac es una bestia ecualizando la respuesta al target que le pides y dejando una EQ sin grandes altibajos.
Si no tienes un problema específico igual no te hace falta un minidsp.
Saludos!
Problemas con el sub seguro , ya que la hubicacion que tiene no es la adecuada , y no lo puedo poner en otra zona ,
-
Re: Tutorial Calibracion Dirac - NAD758 V3
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Al hacerlo en modo básico y por no querer tocar más que lo justo, no supe mirar donde se guardaban las gráficas del ajuste que hice. Lo que si me di cuenta es que el entorno gráfico del Dirac en el Arcam nada tiene que ver con lo que presenta en pantalla el NAD, son dos propuestas de interacción diferentes aunque la finalidad sea la misma para ambos.
Saludos
Ok
Me imagino que tienes ultima versión del dirac verdad?
No creo que de uno a otra haya grandes variaciones , creo que utilizan el mismo entorno gráfico ,
Te has pasado a la versión full no, de no ser así solo te corregiría hasta los 500 khz si no me equivoco ,
Trastea con el , no le tengas miedo de meterle mano , te sorprenderá lo que puedes conseguir