Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 814

Tema: Alien: El octavo pasajero (Alien, 1979, Ridley Scott) y secuelas/packs

Ver modo hilado

  1. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,248
    Agradecido
    52577 veces

    Predeterminado Re: Alien: El octavo pasajero (Alien, 1979, Ridley Scott) y secuelas/packs

    Compañero Strangelove, no te sulfures, te lo ruego. Este debate me parece de lo más interesante, así que si me lo permites voy a exponer mi parecer.

    A mi modo de ver, hay diversos tipos de cineasta, y diferentes categorías y clasificaciones dentro del propio cine. Una perogrullada, lo sé, pero también algo de vital importancia, y que conviene tener presente.

    Teniendo en cuenta lo anterior, un director dedicado en cuerpo y alma a hacer ligeras comedias románticas porque adore el género (por ejemplo), puede estar tan comprometido con su cine, con su arte (en el sentido de dar el 100% e intentar que salga lo mejor posible), como Tarkovsky lo estaba con el suyo.

    Qué el cine de Tarkovsky esté trufado de reflexiones intelectuales y morales de alto calado, además de poseer una belleza formal deslumbrante, no quiere decir que lo que haga Jim Cameron, dentro de su tipología, no sea (o pueda ser), arte también.

    Si eso fuese así, entonces deberíamos despojar a Raiders of the Lost Ark de su condición de clásico del cine aventuras moderno, y una de las mejores películas del género de todos los tiempos (clasificación que a día de hoy posee atendiendo a diversas antologías).


    Porque esa película está rodada, montada y fotografiada como Dios, y el libreto es referencial en su género, pero obviamente carece de la profundidad moral e intelectual de otro tipo de cine. ¿Es por ello inferior?. ¿De ello se deduce que su director esta por tanto menos comprometido con el arte que, pongamos, Ozú o Kaurismaki, porque por "arte" se entiende algo más, algo que debe aspirar a lo sublime a través de la reflexión y el cuestionamiento de la misma condición humana?. Pues no sabría decirte. Para mí no es un prerequisito, y el arte cinematográfico puede ser muchas cosas, tantas como géneros y aproximaciones hay a la hora de crear una película.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/12/2023 a las 15:17 Razón: Errata
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins