Completamente de acuerdo contigo, aunque pueda parecer que discrepamos en lo esencial. Y voy a citar un extracto de tu post para ejemplificar más concretamente lo que quería decir:
No podemos comparar, si me lo permites, “Aliens”, que está muy bien como película de acción y entretenimiento, a mí me gusta mucho, con “Nostalgia”, que le sirvió a Tarkovski para desahogarse y denunciar la censura a la que se vio sometido en su país natal y por la cual tuvo que exiliarse, por ejemplo
Por supuesto que no, pero es precisamente el hecho de que no sean comparables lo que (me), permite poder llamarlas a ambas obras maestras, porque pertenecen a tipologías y categorías completamente distintas pese a tratarse de dos manifestaciones artísticas surgidas dentro del mismo medio.
No las podemos comparar porque ambas solo se parecen en que son cine, punto. Pero ambas alcanzan lo sublime (a mi criterio) dentro de sus propósitos, de lo que buscan y encuentran; Cameron en el cine de acción comercial con vocación de blockbuster, y Tarkovsky empleando el medio para expresarse humanistica, filosofica e intelectualmente hablando; cuestiones estas que Cameron ni siquiera se plantea, pero ello no le hace inferior, solo juega en una liga diferente, porque usa el medio cinematográfico para algo completamente distinto, cosa que me parece completamente legítima.
Un placer, como siempre.