Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Lo he puesto porque quizá este sea uno de esos casos donde si escaneamos el negativo original y nos limitamos a limpiarlo, la cosa luciría muy pocha a nivel de contraste, nitidez, color y grano ( parece ser que basto y que más que aportar textura, asemejaba ruido digital).

La pregunta es... ¿si se rodó así -la pobre calidad de imagen es resultado de la emulsión utilizada y no hay más vueltas que darle-, debemos verla así, o por el contrario este sería uno de esas excepciones donde cierta manipulación/revisionismo sería bienvenida, pero sin excederse?.
¿Por qué tiene que ser distinto según la calidad del material? Si quiero ver 28 Days Later, por ejemplo, la quiero ver con su textura de vídeo de 8mm, no quiero que nadie la manipule para que parezca rodada en 35mm o con la nitidez del digital actual. ¿Qué sentido tiene eso? Se supone que somos aficionados al cine, a las obras concretas, con sus puntos fuertes y con sus debilidades. Si una obra tiene mucho grano debido a la película utilizada, a las condiciones de luz, o por lo que sea, no hay razón alguna para eliminarlo. El que sea simplemente un fan de la imagen cristalina y del aspecto limpio del digital, que se dedique a las demos de vídeo, que hay por todas partes y que son precisamente para eso, para "lucir" el juguetito... Incluso muchas producciones actuales son así, con máxima nitidez, y así deben verse, porque así se han creado. ¿Por qué manipular una obra que ya tiene una identidad y unas circunstancias? ¿Hay algún motivo razonable más allá de un ansia revisionista y querer "joder" la experiencia del aficionado de toda la vida?

Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Lo que quiero decir es... ¿podemos considerar el BD de 2010 como una edición excelente?. Es ciertamente revisionista (el color, la nitidez y la textura, aunque a tenor de lo leído probablemente el estreno en 1986 tampoco reflejase lo que sus autores querían conseguir a nivel cromático y de densidad de la imagen) con respecto a cómo se estrenó la obra, pero al mismo tiempo parece potenciar las virtudes del material original lo máximo posible, preserva el grano y en todo momento se tiene la sensación de estar presenciando algo rodado en celuloide (y en los 80).
No conozco el caso, pero si es como dices, y se ha hecho (o intentado, al menos) para conservar el aspecto original, o la mayor fidelidad a ese aspecto, me parecería una edición correcta y respetuosa.

Lo que he remarcado en negrita es lo mollar, en mi opinión. Una película de los 80, tiene que parecer una película de los 80. Si alguien cree necesario un "lavado de cara", que haga un remake ajustado a los usos del momento, o que haga lo que quiera con la edición, pero que ofrezca siempre la versión "clásica", "original", o al menos respetuosa con la obra. Pero el problema bajo mi punto de vista, como ya he dicho muchas veces, es que esos creadores, al pasar la molestia de modificar la película, no quieren que el público siga viendo lo que había antes, porque eso se lo tomarían como una afrenta a su buen juicio y a su legitimidad para fornicarse a su gato como les apetece. Es un problema única y exclusivamente, de narcisismo "autoral".

Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Tema interesante este. ¿Se han de tolerar excepciones en la regla de "limitate a respetar a rajatabla el negativo original", incluso cuando ese negativo es muy deficiente?. En cualquier caso, lo que parece es que el trabajo de 2010 fue mesurado y cabal, mientras que en el de 2023, a Aliens no la reconoce ni la madre que la parió.
Voy a llevarme ese argumento por un camino paralelo, para que veas lo absurdo que yo lo veo con respecto a alterar la imagen de una película:

¿Se han de tolerar modificaciones en la interpretación de un actor, si su desempeño es muy deficiente? Si Cameron considera que Weaver no estuvo muy inspirada en la película, ¿tiene justificación que la cambie digitalmente por otra actriz? ¿Y si se limitan "solamente" a alterar sus expresiones con AI? ¿Eso sería igual de justificable que en el caso de que la imagen sea deficiente, o eso sí que es ya una línea roja inadmisible?

Pues personalmente veo exactamente igual de admisible/justificable (o lo contrario) una cosa, como la otra.