Tanto tanto tanto tiempo esperando estas pelis y mira lo que hace el Tito Cameron.
Joder vaya desastre. No lo entiendo.
Me pasó lo mismo con El Señor de los Anillos.
![]()
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
Si el castellano es dolby tiene que ser nueva edicion por narices y no el disco antiguo con dts.
Pedir atmos a peliculas que originalmente no fueron grabadas para ese formato no le veo mucha utilidad.
Prefiero que hagan una buena edicion con el material original y no simulaciones para quedar bien
Para el doblaje, es un sinsentido pedir Atmos. No así para la VO, ya que en Hollywood, desde siempre se han conservado cada pista (voces, música y FX) por separado, lo que permite realizar nuevas mezclas de un modo correcto. En nuestro país, los doblajes hasta no hace tanto se han conservado sólo en su mezcla final, sin los elementos por separado, por lo que (al menos hasta ahora, que estamos entrando en los tiempos de la IA) no era posible resituar información aislada en otros canales.
Lo que no entenderé nunca es por qué no dejar todas las mezclas tanto de doblajes como de VO. Puedo entender que fuera por espacio, pero yo con que pusiese aunque fuera un Dolby ya era feliz
Yo personalmente prefiero las pistas con la distribución original tanto en vo como doblaje.
Si en los 70-80 se hicieron en mono o estéreo, pues eso.
El problema de las remezclas Atmos o 5.1 es que se incluyen en detrimento de las pistas de audio originales. No te dan la opción de tener la pista de audio original, muchas veces es así.
Mucho quejarnos por modificaciones de imagen, pero no de sonido.
Y luego, a veces, cuando se incluye una pista supuestamente original porque han hecho una remezcla atmos o 5.1 resulta que no es tal pista original, es una downmix de la remezcla.
Pues si. Lo mismo que cualquiera puede hacer con su PC con un programilla gratuito.
Pasar un 5.1 a estéreo totalmente adulterado de lo que era el original.