Yo ya la he visto. La calidad de imagen en comparación con el bluray es apabullante. En el detalle, la mejora es notable en sobre todo los planos exteriores. En la boda puedes diferenciar todas las caras y contornos de los invitados que están perfectamente resueltos, en el BD es todo mucho menos detallado y definido y empastrado. En el bluray la escena exterior de la boda y los exteriores en general durante la película están sobrexpuestos, quemados, en el UHD no, y hay multitud de ejemplos. Por ejemplo, la lamparita de la alcoba cuando se desnuda Apolonia después de la boda, que en el bluray está quemada y en UHD puedes discernir todos los detalles, y como eso, multitud de ejemplos. Viendo el UHD al lado del bluray te das cuenta de hasta qué punto se sobrexpuso la imagen del bluray con la intención de dar un mayor impulso de contraste o lo que sea entre los oscuros profundos y los exteriores luminosos. Y esto según tengo entendido fue por decisión artística, por diseño. Entiendo que ahora, la cosa es diferente porque se puede obtener ese efecto entre las partes brillantes y oscuras sin necesidad de sobrexponer tanto la imagen, así que sí esa fue la razón para sobrexponer el bluray yo ahora les compro el enfoque que se ha adoptado en el UHD, ya que no es necesario y encima obtienes un efecto de luz contrastada incluso mayor, pero cierto es que el bluray está sobrexpuesto y el UHD no.
En cuanto al color, uffff, el cambio por momentos es dramático, por ejemplo desde el aterrizaje hasta el posterior paneo de la ciudad con el letrero de Hollywood al fondo, es tal cual la comparativa alemana, que es 100% veraz en eso. Durante la película el cambio de tonalidad va entre dramático, moderado a sutil en función del planos. En unos planos, como el comentado, la diferencia es enorme pues el UHD es considerablemente más neutro y en otros no tanto, es más sutil. En los interiores, por ejemplo en la oficina al principio durante la boda, es de un tono naranja mucho más acentuado que en el UHD, y durante la primera entrevista en el estudio de producción de Woltz, ahí ya ni hablamos, el cambio en colorimetria de anaranjado profundo a neutro es dramático. No sé cómo a algunas reviews no se les cae la cara de vergüenza al no reconocer estos virajes tan bestias. Aquí el único que ha acertado en cuanto a las diferencias de color es el de la review alemana, Timo Wolters, que ha clavado las imágenes.
En cuanto a los negros y detalles en sombra, nada que decir, todo correctamente, lo veo muy similar al bluray también en según qué planos, en algunos, quizá la mayoría, haya más detalle, en otros parecido y en otros incluso el bluray ofrece un poco más, pero aquí sí que hablamos de diferencias menores, en esto sí.
En definitiva, el UHD es muy superior técnicamente al Bluray, pero lo cambios de color pasan de sutiles a grotescos con facilidad pasmosa incluso dentro de una misma escena.
A los amantes al Home Cinema les va a encantar, pero a los más cinéfilos igual les queda la duda de sí lo que están viendo es lo más correcto en color, y si para ellos la colorimetria de los Bluray era sagrada, pues esto seguramente les va a hacer dudar como a mí.
Esto ya no me lo cuentan, lo he probado yo con dos teles juntas una al lado de la otra.