Madre del amor hermoso.
:encanto
Viendo la calidad ya duele menos el audio de "El padrino parte II"
Vaya jodida barbaridad.
Versión para imprimir
Madre del amor hermoso.
:encanto
Viendo la calidad ya duele menos el audio de "El padrino parte II"
Vaya jodida barbaridad.
Es que el BD era se pena, parecía un dvd
Pues visto lo visto, y al precio que sale puesta en casa desde Amazon USA, la coleccionista para casa (ya la tenía reservada). Me gusta lo que veo sobre la edición y prefiero el sobre coste sobre el digi que no me gusta.
Que ganas de tenerla la verdad,!!
Eso pienso yo, porque es mucho dinero para arriesgarse.
Entonces de momento no está clara ninguna edición de fuera que traiga castellano no? Porque la francesa se queda bien de precio jeje
No entiendo lo de esa tonalidad más neutra en El Padrino. Ahora la película ha perdido esa tonalidad amarillenta/anaranjada tan característica que la definía :blink
Imagino que en los extras, donde se explica todo el proceso de restauración al que han sometido a la película, se explicará y se darán las pertinentes explicaciones sobre el hecho de que la película se nos entregue ahora con una tonalidad de imagen mucho más neutra que la original
bueno también el señor de los anillos le pegaron ese filtro verdoso en el anterior bluray, todo habra que ver realmente cual era la idea del director de fotografía, porque luego a producción pueden pasar muchas cosas. imagino que vendra explicado el proceso si, aunque de lo que comentas por ahi ya hay algo de información al respecto.
Por lo que leo, se han cargado la tonalidad sin más. Otro caso Wong Kar Wai, Storaro, Lucas...
Pues según he leído las reservas van de fábula, se están reservando bastante bien. Lo que quiere decir que poco significa el precio hinflado, que la gente pasa por caja y traga con lo que le echen.
Así es normal que sobrecarguen el precio muy por encima, si hay consumidores dispuestos a pagar ese sobreprecio, la empresa estará encantada y seguirá elevándolo en futuros lanzamientos. Las ediciones coleccionistas se han convertido en un artículo de lujo.
Pues me baso en las declaraciones de Gordon Willis, que fue el que supervisó la restauración anterior y que solo es el director de fotografía de toda la trilogía y el creador de la luz especial de las películas. Y que por desgracia ha fallecido y no ha podido estar pendiente de esta nueva remasterización. Es una tragedia, porque con el HDR se hubiera podido mantener la luz ocre que da un efecto de tiempo pasado al film y haber ganado un detalle en sombras acojonante.
Aquí un extracto de las declaraciones de G. Willis, sacado de otro foro
In his conversations with the restoration team, Willis emphasized that the most important visual aspect of The Godfather was its color structure. “It’s yellow-red in much of the lighting as well as the lab work, and that ties all three films together,” says Willis. “So my main concern was to get the color right.” Harris was able to track down original dye-transfer prints of The Godfather, and one of them, from the Academy of Motion Picture Arts & Sciences’ Technicolor collection, was screened for Willis, who determined it to be an accurate color reference.
“Gordon kept saying all three pictures look the same, that they have the same rhyme and rhythm and use of contrast, and it’s true,” says Daviau. “A lot of people wouldn’t notice that, but when you’ve dealt with the color correction, you see he’s right.” Willis notes, “The repeatability of the visual structure really has to do with making the right choices. The initial choice is taste, and maintaining the look is craft. There’s great elegance in simplicity. My choices in lighting and the overall color were designed to create a mythic, retrospective feel, [one] without clutter.
“On every movie I shot,” continues Willis, “I maintained strict developing and printing control — everything was printed on one light. In fact, much of the negative on the Godfather films will only work when printed that way. I lit and exposed things at the level I wanted to be perceived on the screen; if you don’t do that, anyone can decide what your work is supposed to look like, and I never believed in giving the studios that kind of flexibility. So when making exposures, I based my exposures on the full curve of the film, shoulder to toe. The exposures are right where they should be to achieve a given look on the screen as long as they’re printed as designed. There’s no room to move things around on the printer.”
Blanco y en botella, o mejor dicho en este caso, amarillo y en celuloide. En fin, me gustaría ver más capturas para valorar si de verdad han virado mucho o es algo sutil.
Sí, de todos es sabido que la colorimetría de los Blu-ray anteriores no era exactamente la correcta. Pero lo que yo digo es, aparte de que el director de fotografía ya no está para supervisar el 4K, que te hace afirmar que el 4K va a joder los colores una vez más? Precisamente, llamadme inocente, pero creo que el 4K sobre todo gracias al HDR y DV, arreglará muchos de esos problemas.
@Ponyo_11 hombre, que lo dice textualmente en lo que te he puesto:
Willis emphasized that the most important visual aspect of The Godfather was its color structure. “It’s yellow-red in much of the lighting as well as the lab work, and that ties all three films together,”
Que Willis dijo que la estructura de color de El Padrino es amarillo rojiza y eso da sentido y unidad fílmica a las películas. No hay más tela que cortar, han cambiado el color que tenía una entidad fílmica de primer orden.
Bueno, esperemos a que salga la edición y se pueda ver más directamente, pero a mí el resultado me va a gustar, purezas aparte.
Blanco y en botella lo es siempre, hasta que sale la película en un nuevo formato y el DP y/o el director se desdicen y alaban la nueva versión como la "buena de verdad". Lo hemos visto cientos de veces, y lamentablemente en este caso el DP no está y no puede criticarla (ni alabarla), pero el director sí está todavía "operativo", y de momento no ha "rajado" de la edición.
Lucas, Jackson, Cameron... No son pocos los creadores que cambian de opinión como de camisa y que convierten en canon su última ocurrencia. Está bien respetar la opinión del autor, pero hay que tomarla siempre con reservas, y personalmente quiero que la edición se asemeje lo más posible a lo que se estrenó en su momento, y no a lo que en su momento se quiso y no se pudo, o a como quiere el creador que se vea décadas después con sus nuevas "inquietudes".
Cada uno tiene sus preferencias, pero los que limitan a ver qué dice alguno de los creadores en el momento concreto de una edición concreta, me parecen acriticos y cómodamente conformistas... o críticos por argumentos ajenos, que es lo mismo.
Esto va por modas, y ahora lo que se lleva es acentuar los contrastes y los negros profundos. En cuanto la colorimetría, supongo que irá en la línea del último montaje de El Padrino III, en el que es evidente que le han dado un tono más natural y ha perdido el tono ocre que tenía.
A ver con qué nos sorprenden, espero que sea para bien.
Y ojo que el nuevo montaje de la III se veía francamente bien, muy bien. Si se asemejan a esta, cuidadito
Exacto joer. Si el día de mañana Coppola sale con que siempre había querido hacer una versión hippy del Padrino y la saca en 8k con trajes nuevos digitales de colorines para toda la familia Corleone, pues mira, chachi. Pero a mi eso no me interesa. Yo quiero ver la versión que más me acerque a la experiencia de cines original, con los avances que haya ahora que me mejoren la experiencia SIN CAMBIAR LA OBRA. Ese es el canon, y debería siempre estar alejado de las idas de pinza posteriores de los autores/estudios. Mi opinión es que deberíamos exigirlo siempre como público. Siempre que cambian una obra artística que forma parte de nuestro acervo y "desaparecen" el original es un atentado idiota. Si quieren que añadan la versión "nueva" como extra. O que la vendan aparte.
Lo próximo que harán será reescribir los clásicos de la literatura para adaptarlos al gusto moderno.
Muchas gracias por la información. Me ha quedado claro. Por mí se pueden ir metiendo la nuev trilogía UHD con su nuevo grading de color por donde tanto amargan los pepinos, que servidor se queda con sus bluray amarillo anaranjados y más feliz que una perdiz. Como dice sabiamente el texto. “Tomar la decisión es el gusto, mantener la apariencia original la artesanía.
Ya te digo, por donde amargan los pepinos. De hecho, me niego incluso a dedicarle un solo visionado a esa adulteración flagrante de una obra de arte de tal envergadura, así sea 4K, HDR, DV, 100 Mbps, HEVC, etc. Conmigo que no cuenten, vamos, dimito.