-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
...
Por cierto, ¿el final de esta edición 4k cuál es? ¿El de la foto o el del hospital?
Veo que es el de la foto, menos mal. Ya me extrañaba a mí. Creo que leí en algún sitio que se especulaba con la posibilidad de que incluyeran el otro final, por eso lo preguntaba.
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Alguien me explica la diferencia? ¿Tan fuerte es que parecen pelis distintas?
En estos casos lo mejor es verlos uno mismo y formarse una opinión. Si tienes cierto interés no te serán difíciles de encontrar, el montaje europeo seguro que debe de estar en multitud de plataformas. Con el americano, sin embargo, lo tienes más fácil que antaño gracias al 4k. Cuando yo lo conseguí tuve que comprarlo por ebay y asegurarme de que me enviaban el montaje adecuado (de hecho tuve que devolverlo la primera vez y buscar otro vendedor que tuviera bien puesto la duración del BD), además de tener reproductor multizona, obviamente.
Bajo mi punto de vista el cambio es lo suficientemente importante como para que cambie la experiencia, hasta el punto de que las considero dos películas diferentes. Sin embargo, es cierto que muchos espectadores consideran que no, que tan solo son más minutos de metraje que añaden o quitan información intrascendente pero nada más. Vamos, lo que suele pasar en casos similares...
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Como dije más atrás yo nunca había visto el montaje americano antes del UHD. Sin embargo, el europeo contando el estreno la habré visto yo creo que más de una treintena de veces. A mí no me parece que esté viendo películas diferentes. A mí simplemente me parece una película con un corte más largo. Quizá más larga innecesariamente, pero no que cambie nada sobre la narrativa de la película.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
deportista
Como dije más atrás yo nunca había visto el montaje americano antes del UHD. Sin embargo, el europeo contando el estreno la habré visto yo creo que más de una treintena de veces. A mí no me parece que esté viendo películas diferentes. A mí simplemente me parece una película con un corte más largo. Quizá más larga innecesariamente, pero no que cambie nada sobre la narrativa de la película.
Iba a comentar exactamente lo mismo. Me reafirmo en tus palabras. Y añado, la calidad de imagen del UHD 4K es excelente.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Ostras alguien me puede explicar por qué es en 1.20 o menos incluso? No es 1.33:1...
Está sacado de una copia 35 mm
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Porque o el escaneo ha deformado la imagen (no creo, pero puede ser), o porque el lateral del rollo escaneado puede contener la pista de sonido, con ello el ancho del fotograma que muestra imagen es menor, asi que aun cabria imaginar que puede haber un recorte respecto al negativo, segun cómo se rodara este, registrando la banda sonora (recorte), o no (1.37:1 completo).
Más variables a las que el director de fotografía y el director tienen que enfrentarse, y de las que nosotros no tenemos ni idea. De nuevo, por eso es tan importante tener en cuenta su opinión. Sumado a que aquí ves por qué hay también una ventanilla para 1.37:1. Esa ventanilla, al cubrir ligeramente las zonas superior e inferior, hace que la proyección se ajuste a una pantalla académica, demostrando una vez más que un escaneo de fotograma completo (en este caso de una copia para proyección), por si mismo, NO es algo que sirva para establecer cual es el AR "original".
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
No está nada deformado.
Es brutal, estamos viendo el fotograma al completo.
Y chapeau por Kubrick, solo se ve el micrófono en una sola escena dos segundos, en el minuto 40. El resto perfecto, el área de "imagen sobrante" está tan bien cuidado como el resto.
Nunca había visto tan bien, tan natural, y tan completa, "El resplandor".
Estamos asistiendo a una revolución, internet es un cerebro colectivo, y ha hecho posible lo impensable; que podamos acceder los simples mortales al 35 mm y al escaneo en 4K que seguro que está hecho por profesionales que lo "donan" en internet, sin tener que depender de las ediciones domésticas. Esto es brutal.
Mirad la diferencia es que es brutal (fijaos en el lazo del batín y la bisagra de la puerta y hasta ganamos una tercera baldosa detrás del batín):
https://pbs.twimg.com/media/GUFg3izW...name=4096x4096
DVD editado en 2001 en 1.33:1
https://i.ibb.co/xJ4rkZV/vlcsnap-202...h43m57s968.jpg
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Si crees que lo que estas viendo es "correcto" en algo, es que asumes demasiado respecto al origen de lo que te has encontrado. Mejor rebaja un poco el nivel que tan solo puedes suponer de su origen...
https://images2.imgbox.com/c4/ff/ivYC6VNh_o.jpg
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
No recuerdo el tema.
Kubrick afirmaba que el ratio correcto para cine era 1,37:1 o solamente para pases televisivos?
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
repopo
Si crees que lo que estas viendo es "correcto" en algo, es que asumes demasiado respecto al origen de lo que te has encontrado. Mejor rebaja un poco el nivel que tan solo puedes suponer de su origen...
https://images2.imgbox.com/c4/ff/ivYC6VNh_o.jpg
¿dónde has obtenido eso? ahí en medio veo una ralla que tiene que ser un escaneo de 35 mm o algo?
pero lo que yo tengo es el movie scan 1.18:1! cómo puede ser que aún haya algo con más imagen? workprint? qué? ¿es el DCP?
https://thumbs2.imgbox.com/3b/df/chXR0Zbj_t.jpg
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Pues yo agradecería una explicación a ese ratio 1,18:1.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Pues yo agradecería una explicación a ese ratio 1,18:1.
Creo que antes lo expliqué. Probablemente sea un fotograma de una copia de exhibición, donde del 1.37:1, una parte del lateral se emplea para sumar la pista óptica de sonido. Aquí teneis un ejemplo donde se da exactamente eso, resultando en un AR de 1.20:1.
Casi seguro que también a este ejemplo le hace falta la ventanilla de proyección que tape las partes superior o inferior, para hacer que en la pantalla se vea en 1.37:1.
https://images2.imgbox.com/de/03/9QMK0qAp_o.jpeg
Y, como le acabo de contar a Chimera por privado, aclaro que lo que puse antes donde se ve aún más imagen, no es real. Es un montaje hecho con IA para demostrarle lo que escribí entonces. Que asumir sobre cosas que vemos en internet, a veces, nos hace patinar.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Yo creía que ese ratio solamente se daba en las primeras películas sonoras.
Nunca se acaba de aprender, está claro.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Falta la ventanilla... LA VENTANILLA.
Con ella, al igual que con la lente anamórfica cuando la película lo es, obtienes el formato definitivo (aquí 1.37:1) desde ese 1.20:1
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Ventanilla de proyección?
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Sinceramente, yo creía que el sonido se registraba aparte, no en la misma película. De ahí el uso de la claqueta.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Estoy aprendiendo más en este post que en montones de making off de entrevistas de ediciones de boutique labels que se centran en las emociones de la nostalgia en vez de aportar datos técnicos.
Gracias
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Ayer vi el uhd y, efectivamente, no hay tantas baldosas en el plano del baño :)
Imagen sublime. A mí no me ha sobrado metraje, me ha gustado así. No había visto nunca este corte de 2 h 23 min.
Como curiosidades, aparece el entrenador de Apollo Creed y en los créditos finales vemos ya Wendy Carlos en la música en vez de Walter
Saludos.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
sunshine
Ayer vi el uhd y, efectivamente, no hay tantas baldosas en el plano del baño :)
Saludos.
Ni tanta sangre verás.
Ni tantos techos y suelos.
Ni tampoco el plano con Aquí esta Johnny con el boquete y el cuchillo, lo verás recortado lo justo para ver asomar la cabeza.
https://pbs.twimg.com/media/GUFfHAsW...name=4096x4096
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Kubrick vio mucha más sangre, mucho más suelo y mucho más techo, estando en el set de rodaje. Pero mucho más, vamos.
De hecho, después de tenerlo rodado, decidió que para contar su película, no era necesario ver tanto suelo sin barrer de la esquina, ni tampoco el precioso pomo de latón de la puerta de acceso a los lavabos de la planta de arriba.
Decidió que para su película, había que tapar hasta cierto punto, y así lo dijo y dejó por escrito en memorandums, entre otros, a su personal del departamento de fotografía, y a los proyectores de las salas de cine.
Pero ahora un visionario español va a enseñarle que estaba equivocado, y que debía verse más. Y más. Y más...
¿Sabes que con IA puedes hacer que se añada imagen totalmente realista y coherente, para ver aún más del exterior del encuadre que Kubrick quiso mostrarte? Incluso en movimiento. Y cuando digo "totalmente realista", es porque puede engañar sin dificultad a aquellos que pierden la perspectiva.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Esa idea de "así se ve más imagen, en lugar de quejaros, agradecedlo" me suena a argumento leído no hace mucho tiempo... de unos visionarios emprendedores, del sector hostelero/musical y videográfico...
En aquel momento fue motivo de escarnio y mofa, pero hoy en día, y con lo que estamos viendo en el sector... ya no tengo claro a qué atenerme...
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
repopo
Pero ahora un visionario español va a enseñarle que estaba equivocado, y que debía verse más. Y más. Y más...
:mparto
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
repopo
Kubrick vio mucha más sangre, mucho más suelo y mucho más techo, estando en el set de rodaje. Pero mucho más, vamos.
De hecho, después de tenerlo rodado, decidió que para contar su película, no era necesario ver tanto suelo sin barrer de la esquina, ni tampoco el precioso pomo de latón de la puerta de acceso a los lavabos de la planta de arriba.
Decidió que para su película, había que tapar hasta cierto punto, y así lo dijo y dejó por escrito en memorandums, entre otros, a su personal del departamento de fotografía, y a los proyectores de las salas de cine.
Pero ahora un visionario español va a enseñarle que estaba equivocado, y que debía verse más. Y más. Y más...
¿Sabes que con IA puedes hacer que se añada imagen totalmente realista y coherente, para ver aún más del exterior del encuadre que Kubrick quiso mostrarte? Incluso en movimiento. Y cuando digo "totalmente realista", es porque puede engañar sin dificultad a aquellos que pierden la perspectiva.
En la versión 1.33.1 que aprobó para el DVD se ve mucho mas de todo que la 1.85.1 que otros luego aprobaron. Y menos que en la versión 1.66.1 o 1.77.1 que él aprobó para cines.
Solo digo que como cinefilo me encantan estos Movie Scans y poder ver todo el fotograma.
Otra cosa es el inventing de la AI que evidentemente no quiero.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
Chimera
En la versión 1.33.1 que aprobó para el DVD se ve mucho mas de todo que la 1.85.1 que otros luego aprobaron. Y menos que en la versión 1.66.1 o 1.77.1 que él aprobó para cines.
En todos esos casos, está la mano de Kubrick detrás. Aunque solo sea por el hecho de que él mismo fue quien decidió descartar partes significativas del OCN para los distintos AR de las distintas versiones (de las que era plenamente consciente después de 2001) según medios. Algo que no solo siempre estuvo bajo su control (por contrato), sino que lo tenía presente desde el momento de la planificación.
Parece mentira que haya que recordar cuán obsesivo era Kubrick con todo el aspecto técnico de sus películas. En especial con la fotografía, campo que él dominaba especialmente, por haber sido fotógrafo profesional en sus años de formación. Por ahí rondan los documentos que dejó escritos para cuando ya no estuviera, dando indicaciones expresas sobre el modo de visualizar varias de sus películas. Se vio por aquí el dedicado a Barry Lyndon, pero podemos suponer que existen tales documentos para todas sus obras.
Cita:
Iniciado por
Chimera
Solo digo que como cinefilo me encantan estos Movie Scans y poder ver todo el fotograma.
A mi también. Ojalá se pudiera acceder a todos, de todos los títulos. Pero una cosa no quita la otra: siempre manteniendo los pies en el suelo, y aparcando estos escaneos en el cajón de la "curiosidad". La versión definitiva es la estrenada en cines, y posteriormente las diferentes adaptaciones (según soporte) ofrecidas por los que tienen acceso a todo el material de producción. Las verdaderas cagadas suelen ser más que evidentes.
Cita:
Iniciado por
Chimera
Otra cosa es el inventing de la AI que evidentemente no quiero.
Ay, alma de cántaro... si supieras la cantidad de AI que te estas merendando día tras día sin ser consciente.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Es un pequeño off topic, pero quien esté interesado, el día 30 Taschen poner a la venta una edición coleccionista -ya sin ser a precios de billonario- de cómo se hizo la película:
https://taschen.makaira.media/tasche...a4e941d68f.jpg
https://www.taschen.com/es/books/fil...s-the-shining/
Puede ser un buen regalo de navidad :agradable
Teniendo esto, y poniéndolo al lado de mi edición de Filmarena, con el pack de Mondo con la balda abierta en el texto que Jack escribe a máquina en español.... tendré mi sancta sactorum de "El Resplandor" y seré un tipo feliz.
:encanto
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
Casiusco
y seré un tipo feliz.
Ya nos encargaremos de mostrarte algo que no tienes y debes tener. Y lo sabes... :juas
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
Trek
Ya nos encargaremos de mostrarte algo que no tienes y debes tener. Y lo sabes... :juas
https://b2729162.smushcdn.com/272916...strip=1&webp=1
Y lo peor es que sé que tú serías capaz de hacerlo... más de una vez....
:digno
:ceja
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
No se si he hecho bien pero como estaba haciendo un pedido a amazon it y al buscar otra película me ha salido esta por 10 pavos pues la he cogido.
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
Xen
No se si he hecho bien pero como estaba haciendo un pedido a amazon it y al buscar otra película me ha salido esta por 10 pavos pues la he cogido.
Pues me he ido corriendo a buscarla y, o ha subido a 13,90€ (qué sigue siendo un precio muy bueno) o no he sabido encontrar la que has comprado.
Si no es el caso, es decir, si no he encontrado la que tú has comprado, ¿me pasas el enlace?
Los 13,90€ + gastos de envio = 18,97€
Comprar la misma versión italiana desde Amazon.es me sale 19,62€
En ese caso no merece la pena importar :(
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
akiru
Pues me he ido corriendo a buscarla y, o ha subido a 13,90€ (qué sigue siendo un precio muy bueno) o no he sabido encontrar la que has comprado.
Si no es el caso, es decir, si no he encontrado la que tú has comprado, ¿me pasas el enlace?
Los 13,90€ + gastos de envio = 18,97€
Comprar la misma versión italiana desde Amazon.es me sale 19,62€
En ese caso no merece la pena importar :(
Puff la pillé hace una semana así que igual fue una oferta flash de esas, como estaba cogiendo más cosas no me fijé mucho
-
Re: El resplandor (The Shining, 1980, Stanley Kubrick) y secuela
Cita:
Iniciado por
Xen
Puff la pillé hace una semana así que igual fue una oferta flash de esas, como estaba cogiendo más cosas no me fijé mucho
Bueno, de todos modos, se ve que puede alcanzar esos precios. Estaré atento para la próxima, es decir, voy a hacer una apuesta (que igual me sale mal). Voy a esperar a que salga otra vez a ese precio.
A ver si tengo suerte.
Gracias por responder.
Un saludo.