Sin 4K. Una menos. Qué triste lo de esta gente
Versión para imprimir
Sin 4K. Una menos. Qué triste lo de esta gente
Siendo su director español, ni por esas.
Hay un indonesio en el equipo de producción, y tampoco sale allí...
La producción es americana completamente. La nacionalidad del director no importa absolutamente nada, aunque ya lo sabes.
4k usa y palante....
No es cuestión del número de personas que hablen una lengua, y lo sabes perfectamente. En ese caso siempre llevarían chino, y no es lo habitual. Además, muchas de sus ediciones llevan latino, con lo que ese argumento deja de tener sentido o lógica; los hispanohablantes son muchos millones, pero los castellanoparlantes una minoría. Es una cuestión de política comercial, y (hasta el momento) a Disney no le interesa incluir castellano en sus discos. El mercado nacional no le interesa, y además no quiere darle al cliente español la opción de importar con castellano. Puede ser porque saben que aquí no compra casi nadie y que todo el mundo piratea (si no llevan castellano les molestas un poco, al menos) o porque cualquier razón que no conocemos, pero sentido comercial seguro que tiene.
Lo de que es una política "demente" me parece un poco absurdo. Si no incluyen castellano es porque en su estrategia comercial no les interesa, simplemente. Nadie mejor que Disney para saber lo que les conviene o no para ganar más dinero. Y otra cosa no, pero saber cómo ganar dinero, lo saben hacer mejor que nadie.
Es la queja típica y tópica del consumidor español de UHD, que aunque sabe que su comunidad son cuatro gatos, algo insignificante para un imperio como Disney, se atribuye a sí mismo una importancia comercial que no tiene. En foros como éste es una posición muy habitual, pero no hay que pasar por alto que este foro es una cámara de eco, el nicho de un nicho.
Y no es que yo defienda a Disney ni mucho menos (para mí es el cáncer empresarial del entretenimiento mainstream), pero creo que conviene ver las cosas con perspectiva y no creyéndonos lo que no somos.
Lenguas que más se hablan en el mundo:
1- Inglés
2- Chino ( Mandarín )
3- Hindú
4- Español
5- Francés
6- Arabe
7- Ruso
8- Portugués
9- Bengalí
10- Alemán
Ahora, de las lenguas más habladas en el mundo, cabe la siguiente pregunta: ¿cuáles son las que mueven más dinero a nivel de consumo de este tipo de productos? Dudo que las ventas de películas en países hispanohablantes de blu-ray (y menos aún de UHD) anden en los primeros puestos. Ahí puede estar la clave. "Money talks" y todo se reduce simplemente a beneficios económicos (y no culturales).
Si la editaran en Esperanto solamente igual la compraría la gente para “apoyar el formato y la industria”.
Así nos va…:cafe
Uffff…
Te podría poner en evidencia tan fácilmente que hasta me da pena…
Pues te podrías tu también haber ahorrado lo de los bootlegs eh?
Como dijo hace poco un amigo del foro, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
¿Entonces para que se molestan en sacar BD?
Lo más sensato sería sacar un combo BD+UHD y no editarla por separado en BD o UHD, pero es demasiado pedir para esta gente.
Yo sigo dudando que "Viuda negra" venga con castellano, hasta no tener el disco en mano no me fiaría, viendo esta política.
No entiendo eso.
Disney, que yo recuerde, sólo ha "jugado" con idiomas en casos muy puntuales y lejanos ("La bruja novata"). No recuerdo ningún error tan bárbaro como lo de Warner, al menos en los últimos 10 años.
Es como poner en duda que Jungle Cruise sea un lanzamiento "oficial", porque Gabita use el código de barras del Primperán para los suyos. Tocino y velocidad.
El mercado se mide por idiomas más hablados, es así de simple, nos guste o no, el Castellano ( no español ) está muy lejos de considerarse una lengua importante en todos los continentes. Repito, Castellano, que es lo que a nosotros nos importa más, porque el Español es el idioma que se habla sobre todo en el continente sudamericano y centroamericano, que no tiene nada que ver con el Castellano.
De ahí que en el ámbito del formato físico UHD de audio vídeo, Walt Disney nos tenga excluidos. El Castellano solo se habla en España, y si encima tienes otras lenguas oficiales como el gallego, el Euskera y el Catalán, entonces ya está todo dicho. El Latino ( Español ) se habla en el resto de países, de hay que se incluya el doblaje y los subtítulos en muchos mercados excepto aquí.
Hombre, según la RAE algo sí tiene que ver (acepciones 3 y 4).
Técnicamente si, pero aquí hablamos de realidad. ¿Significa lo mismo la palabra TIRAR que BOTAR?, o ¿AUTOBÚS que GUAGUA?, por su puesto, pero lo que es entenderlo para mucha gente, para otros no lo es tanto. Y es que no es tan calcado el CASTELLANO de lo que se habla en la mayoría de países hispano parlantes.
Y ahí es donde radica la diferencia cuando una compañía como es Walt Disney prefiere incluir en sus ediciones UHD, el Español Latino al Castellano.
Cuando se dobla el Castellano tiene un denominador común, que solo se dobla para España, en cambio el doblaje latino va para la mayoría de países que se nutren de ello. Esto es un echo. Y si encima España es uno de los países que más se piratea, entonces podemos entender que cada vez tengamos menos opciones de encontrar algo doblado al CASTELLANO en formato físico. Cosa que no pasa con el Francés “por poner un ejemplo” ya que este doblaje no solo lo puede utilizar el mismo país Francés, también se aprovechan mucho países Africanos que tienen su segunda lengua en este idioma.
O nos ponemos las pilas y apoyamos más el formato físico aquí, o ya podemos dar por echo de que en unos años el UHD será residual, esto también es un echo.
Saludos
Otra vez con las lecciones de vida.. en Latinoamerica se piratea mucho más que en España. Para empezar porque es el doble de grande y con más pobreza que aquí.. y muchos mas top manta. Pero vamos, lo que tu digas.. como siempre.
Me refiero porque mucha gente se dedica a dar sus "opiniones" sobre temas como si fueran la "verdad" pura, pero luego encima al final te añaden un "debemos hacer esto".. con eso me refiero a dar lecciones de vida, porque parece como si estuvierais dando un "ultimatum"..
Lo cierto es que, no tienes razón, en Latinoamérica se piratea más seguro, si tengo que ir a Google a buscarlo, lo miro, pero me niego a creer que en España se piratee más, cuando Latinoamérica es el doble de grande y mucho más pobre y con los top mantas mucho mas normalizados. Pero nos gusta tergiversar la verdad para nuestra propia propaganda.
Repetidlo conmigo; ni el comprar fuera ni la piratería son los solos culpables de la situación en España. Es un cúmulo de un gran montón de cosas. Os guste o no. Y la verdad estoy harto de escucharlo. De tener tan poco ojo propio para mirar lo que está ante nosotros a diario. Pero preferimos culpar SÓLO a lo más fácil... pero no a nosotros mismos.
Por esa misma razón en Latinoamérica seguro que se vende más que aquí. Por cierto, latinoamerica, no es el doble que España. Solo México ya es más del doble de grande que España con diferencia, así que si juntamos la totalidad de países latinoamericanos la diferencia es brutal.
En definitiva. Sí, se piratea más, pero en consecuencia seguro que se vende también mucho más que aquí. Aquí es lo que ha dicho Fredy y que tiene razón. España es un mercado minoritario donde la piratería es un lastre muy grande y donde tener que editar en castellano para nosotros solamente con lo poco que se vende condiciona. En Latinoamérica es distinto, no tienen ese problema, y si aquí valiesen las ediciones con español latino como oficiales, pues distribuirían todas, Disney la primera.
Ni siquiera hay que irse a Sudamérica, cerca del 20% de la población en EEUU es latina, ya son más que nosotros.
Sí hay algún tipo de motivo objetivo al que agarrarse para intentar entender a Disney con el tema del español es que para ellos el mercado es el latino, no el castellano.
Que no, hombre, que es por la piratería en España. Pero no la piratería de Resen que ha acaparado el mercado, no. De eso no hablamos, que nos beneficiamos. Tampoco hablamos de que el público que compra en España es extredamante "malcriado", no cuidamos la mayoría a los pocos que hacen las cosas bien, somos muy egoístas, y lo queremos todo en oferta el día de salida a tres euros.
No, no. La culpa de todos los males los tiene el 1% que compra de fuera porque no sale aquí, y sobre todo, el coco, digo la piratería, que oye, que está a numeros super extremos. Pero repito, la de descargar cosas, la de RESEN no cuenta, que esa nos gusta, aunque en la otra no se beneficie nadie moneteriamente... ¿Todo lo demás, un enorme cúmulo de causas? No. Decimos piratería y ya está, que es mas fácil. Y lo de importar, que nos jode que los demás puedan disfrutar algo y nosotros no. Ea.
En Latinoamérica se piratea mucho más como dices, pero te respondes tú solo, también son mucha más población (y compradores) que solo en España, con un doblaje latino abarcan muchos países latinoamericanos.
El doblaje Castellano solo para nosotros, y por mucho que "tengan que ver" veríamos quien compraría si editaron aquí con latino en lugar de Castellano...
Y, desgraciadamente, los que compramos somos los que somos...
Claro, pero mi argumento era porque se le está culpando la razón de que no salgan aquí cosas y de todos los males a la piratería. Y yo lo que opino es que es solo una parte de MUCHAS causas, y que usar la excusa de la piratería, para mí, es demasiado fácil, es una excusa barata, y de no querer reconocer todos los demás problemas que sufre el mercado en España.
Y no creo que el continente sea más grande implica que por ello se compre más.. repito, que la cultura del pirateo está ahi incluso mas normalizada debido a la pobreza.. aquí tenemos el streaming mas normalizado que en cierto modo evita el pirateo.
Una cosa que hay que tener en cuenta que Sudamérica es muy grande y no es lo mismo, por ejemplo, un latino argentino que un latino mejicano. No sé si conocéis a sudamericanos pero yo si conozco casos que casi prefieren castellano que otro latino que sea muy marcado que no sea el suyo.
Que duda cabe que todos los piratillas ahora se han pasado a comprar bootlegs por que les salen gratis y están en 4K. :suicido
Yo que entro en este hilo a ver si aparece información de alguna edición foránea en 4K que lleve audio latino, pero no.
Os dejo con esta discusión que no lleva a ninguna parte.
Hombre, Barbara, todavía no se sabe nada. Está a meses de salir. Si eso cuando haya info ya se dirá por aquí.
la excusa de la localizacion del castellano es muy barata y hace aguas, tambien se edita en italiano y Aleman y son idiomas localizados y alli editan muchisimo mas que aqui y fijo que tambien hay muchisima pirateria.