Sale en Alemania el 24 de noviembre.
https://bluray-disc.de/blu-ray-filme..._4k_uhd_bluray
Versión para imprimir
Sale en Alemania el 24 de noviembre.
https://bluray-disc.de/blu-ray-filme..._4k_uhd_bluray
Anunciada oficialmente por Studio Canal para el 28 de noviembre:
https://www.blu-ray.com/news/?id=31461
https://thumbs2.imgbox.com/3a/dc/UZkwS5Pe_t.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=4cAYo8ugTRQCita:
BRAND NEW 4K RESTORATION OF THE FILM
DOLBY VISION/HDR PRESENTATION OF THE FILM
Extended TV broadcast cut (unrestored)
Audio commentary with film historian Ray Morton
Audio commentary with actor and makeup artist Rick Baker
Interview with Barry Nolan
Interview with Bill Kronick
Interview with Scott Thaler and Jeffrey Chernov
Interview with David McGiffert and Brian E. Frankish
Interview with Jack O'Halloran
Interview with Steve Varner
Deleted Scenes
Original Trailer
Optional English SDH subtitles for the main feature
Un saludo.
Buenísima, esperemos que la edición esté a la altura!
en francia también y se puede reservar un steelbook, feo de c****nes, pero bueno pa gustos colores.
reserva amazon.fr
reserva amazon.de
https://steelbookpro.fr/wp-content/u...lbook-4K-1.jpg https://steelbookpro.fr/wp-content/u...lbook-4K-2.jpg
Alucinante. Definitivamente hay un concurso encubierto a ver quien diseña el zurullo más grande, ya no hay dudas.
Estaría bien en la encuesta esa que se hace a final de año, incluir una sección con el peor steel del año, candidatos hay muchos (Lawrence de Arabia, Poltergeist, Rio Kwai, Pulp Fiction….)
Pero vamos a ver, ¿que es para vosotros un buen steelbook? ¿El poster original y ya?
Joder es que si fuera por la mitad de vosotros los steels serían todos lo mismo, aburridos, posters y caras ya utilizadas en otros lanzamientos y poco más.
Partiendo de la base que opinamos sobre gustos personales (y sobre eso cada uno tiene el suyo), pues un poster original ya me parece de por si un acierto.
Pero es que aparte de que no sea un póster original, estos diseños tipo cartoon es que me parecen horrendos, hay diseños que no son póster original y si son estupendos, los ejemplos que he puesto es que me parecen feos no, lo siguiente, algo sin gusto y que cualquiera podría hacer.
Exacto.
Igual que quiero ver la imagen en su formato original, u otros el doblaje original del estreno.
Si quieren ser creativos, que lo hagan en reediciiones. Pero si se lanza por primera vez en el formato, que se respete íntegramente todo el diseño artístico de la obra. Poster incluído. ¿Cuántas veces nos enamorábamos de los carteles originales que veíamos en la marquesina, o en el VHS? Pues eso mismo quiero.
Y dado que lo que ahora se lanza "para coleccionistas" son steelbooks... pues lo mismo. Primero lánzamelo con el cartel original. Y luego, con las mil reediciones, inventa lo que quieras.
Así es, si es que no es tan difícil de entender. Es como si reeditan en un formato nuevo (en su momento el cd) un album de cualquier grupo musical y en lugar de la portada original, pues me cuelan un dibujito cartoon que parece hecho por mi sobrino. Pues no, me parece una porquería.
Luego en la edición limitada 25 aniversario que saquen los extras y la portada que quieran.
De hecho es que me he bajado del carro de estos steels, ya saldrán en condiciones, tiempo al tiempo. Y si no amaray de oferta o digital, pero no pago ni 25 ni 30 pavos por latas como la de Poltergeist, me niego.
:fiu
No me gustaría vivir en un mundo en el que elegís vosotros los diseños de steelbooks porque serían todos absolutamente iguales y acabaríais aburridos.
Lo siento, pero no comparto opinión. No quiero siempre lo mismo, variedad está bien, nos guste o no. A mí no me gusta el de Reservoir Dogs y no me pasa nada. Lawrence, Kwai, etc.. todos mucho mejores en mano. Pero en fin. Para gustos, colores.
Te has lucido con los ejemplos que has dado :blink
Mira que hay diseños alternativos buenos, pero precisamente esos...
Eso si, a mi este diseño tiene algo que me llama la atención y cuanto mas lo veo, mas me gusta. Y la imagen de la mujer a cierta altura del bicho, le hace ganar puntos :garfield
A mí me gusta, los he visto peores. Es un diseño interesante y estoy seguro que en físico destacará mucho.
Gran noticia la salida de este pequeño gran clásico. En España seguimos esperando (ingenuo que es uno) la edición en bluray con el doblaje original. Por cierto, ¿las ediciones europeas incluyen lo que indica bluray.com?
Pues fíjate, yo con que me saquen en amaray el cartel original, con un canto en los dientes. Y en los steelbooks, que en teoría supongo que son algo más 'artísticos', no veo tan mal que intenten innovar: a veces para bien, a veces no a gusto de todos y a veces un zuruyo de 5 kilos.
Comparativa…. Como del agua al vino:
https://caps-a-holic.com/c.php?d1=17...40&i=4&l=0&a=1
Al menos el filtro "meado" no está tan fuerte, pero sigue ahí
Mira que esta peli me gusta, pero joder, si es que se me hace muy dificil con ese redoblaje que le hicieron......:sudor
Yo no puedo verla con el terrible redoblaje. Así que V.O, que es la mejor opción.
Ficha fotográfica steelbook combo bd/uhd alemán King Kong (1976)
Incluye la versión tv de 3 horas como extras en hd.
https://www.mundodvd.com/king-kong-1...7/#post4784914
https://hosting.photobucket.com/imag...ned&fit=bounds
Gracias! He de reconocer que las fotos sí que me han hecho que ahora tenga ganas de tenerlo (no inmensas, pero sí ganas). Se ve mucho mejor que en las imágenes que había visto hasta ahora (y me gustan los detalles de brillos sobre el fondo mate). Interesante.
Pues sí que varía la colorimetría. De todas formas creo que me haré con el 4k, dado que no la adquirí en bluray, con la vana esperanza de que con el nuevo formato incluyesen el doblaje origina, pero viendo que no, ya sí que perdido totalmente las esperanzas de que la saquen con su doblaje origina, por lo que le daré otra oportunidad al redoblaje, y si no, pues en V.O.S.E. , pues no quiero renunciar a ver esta peli (que me gusta bastante) con la mejor calidad posible.
El problema es el de siempre, la casa restauradora francesa que le gusta no se por qué hacer todo con colores amarillentos y verdosos.
Yo pienso que es que no se molestan en hacer un etalonado en condiciones y que le dan a un botón automático y ya :/
Es una pena porque las restauraciones de StudioCanal son grandes excepto los colores.
Ya, ya. Yo me refiero al supuesto de que la saquen por aquí. Y que seguro que le volverán a encasquetar el redoblaje.:bigcry
Hombre, aquí todos nos cabreamos si no respetan el ratio de la imagen o el etalonaje en las ediciones porque es una falta de respeto en cuanto a como los creadores pretendian que se vieran originalmente. ¿Y cambiarle los dialogos no es una falta de respecto a lo que los creadores querías que oyeses cuando hablaban los personajes?.
Pero es que además son cambios gratuitos no motivados por la necesidad del doblaje porque las lineas que se alteran en el doblaje de 1976 están traducidas de forma respetuosa en el redoblaje de 2005.
Ya, pero en cualquier caso elijo el doblaje original, que es como descubrí esta peli, y como la he visto siempre. Aunque si la sacan por aquí en UHD con el redoblaje (que será lo má probable), la compraría de forma excepcional, pues es una peli que me gusta mucho y no quiero renunciar a verla en la maxíma calidad posible de imagen, aunque tenga que verla en V.O.S.E. (en el caso de no soportar el redoblaje).
A ver varias cosas:
1-Al señor Ponyo_11 agradecerle que me defienda, normalmente la gente en estos casos mira otro lado.
2-Al señor Muthur decirle que yo solo he señalado que una película no solo se altera cambiando su imagen, sino también sus dialogos, y no he hecho comentario personal de nadie por lo que no he llamado incongruente a nadie(Y si lo hubiera hecho tampoco estoy acusando a nadie de un delito, todos somos incongruentes en algún momento de nuestra vida.
También decirle al señor Muthur, y al señor Francotirador, que si no soportan que en un foro gente exponga de forma correcta y respetuosas opiniones que no comparten no por ello tienen derecho a mandar a callar a la gente. Les recomiendo que en lugar de en un foro, hablen frente al espejo así su interlocutor coincidirá 100% con lo que ellos opinan.
3)Señor Nomenclauts, tiene usted todo el derecho a preferir el doblaje original con todos los peros que se le pueda ponerse, en ningún momento digo que su opinión no sea válida.
Y ahora en el siguiente post(Para no hacer este muy largo) responderé a la pregunta del señor jmac1972
Respecto a la pregunta de jmac1972.
Los cambios que se hizo al traducir los dialogos no fue por la censura cinematográfica franquista que ya pintaba poco(Fue disuelta el dicembre de 1977, un año despues del que se hiciera dicho doblaje), sino con la intención de cambiarle el tono a la película.
"King Kong" 1976 fue escrita por Lorenzo Semple, el mismo guionista de la serie de Batman de los 60. Este señor tenía la opinión(Equivocada como demostró poco despues Lucas resucitando el espíritu de Flash Gordon en "Star Wars" o "Superman" con su abultada taquilla) que la fantasía delirante al estilo de los "pulps" y comics de los años 30 que representaba "King Kong" no era asumible para los espectadores por ser menos ingenuos que los de 40 años atrás y que por tanto había que optar por no tomarsela demasiado en serio e incluir el mismo tono de humor "camp" y autoparódico de su "Batman"(Aunque no de forma tan exagerada). Eso lo hizo a través de la inclusión de lineas de dialogos con una intencionalidad de ser premeditadamente descacharrantes y cursi("corny" o "cheesey" que dirian allí) que el traductor del doblaje de 1976 en EXA estudio eliminó por completo. Los dos ejemplos que recuerdo más claramente(Pero que no son los únicos en todo el metraje son los siguientes:
1-Traducir el descacharrante "maldito mono chovinista/machista"(Ambas traducciones son válidas) por el también cómico pero no tan hilarante "maldito mono maleducado" que le suelta Dwan a Kong.
2-Cuando Wilson quiere convencer a Dwan a Kong en el barco de que no merece su compasión le dice literalmente "intentó violarla". Creo que no hubo nadie que al escuchar eso no pensase en muchas viñetas verdes de la época(como en un comic parodia erotica que salió con el estreno) con la protagonista femenina a horcajadas encima de un falo enorme, y seguro que eso era lo que pretendía Lorenzo Semple), pero el traductor lo tradujo por el más serio y mucho menos sugerente "Intentó aplastarla".
En el doblaje de 2005 estas deformaciones se solucionaron, pero a costa de un doblaje con unas interpretaciones desganadas. Por lo que en vista de las deficiencias de ambos doblajes servidor ya se decanta por la V.O cuando la ve.
De todos modos, los que tengais aprecio al doblaje de 1976(Y reconozco que yo también le tengo cierto apego) conservad la edición en DVD de los primeros 2000 porque ese doblaje se va a perder con el tiempo como se perdieron todos los doblajes originales de las películas estrenadas en los 30 en España y la mayoría de las de los años 40 y 50. De hecho muchos de los doblajes con los que conocimos estas películas clásicas en TVE son redoblajes hechos para reestrenos y para dichas emisiones televisivas. porque ya os digo yo que:
-Cuando las películas del Weismuller de Tarzan se estrenaron en los 30 y 40 este no hablaba con la voz del 007 de Sean Connery (Simón Ramirez).
-Cuando se estrenó por primera vez el Robin Hood de Errol Flynn este no hablaba con la voz de Rogelio Hernández(Eso es un redoblaje para reestreno en 1965).
-Cuando se estrenó por primera vez en 1933 el King Kong original, Carl Denham no hablaba con la primera voz de Homer Simpson, Carlos Revilla(Es un doblaje para un reestreno en 1982).
-Y cuando se dobló en 1939 "Un día en las carreras" de los hermanos Marx os puedo asergurar que no había menciones a Brigite Bardot, Fidel Castro ni se cantaba "Maria" de "West Side Story".
Sin embargo como crecimos con esos doblajes para nosotros son "los originales", pues lo mismo va a pasar para las nuevas generaciones con los redoblajes que se hacen ahora.
Perdona el ofendidismo aquí lo incorporaste tú con lo de "Está muy feo..." cuando yo no estaba hablando de nadie.
Pero vamos se agradece que lamentes tu comentario, yo pr mi parte lamento no haberme expresado con la suficiente claridad como para evitar ser malinterpretado.