Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Bueno...no es por nada, pero aunque sea menos heavys que otros que si se han pasado de revisionistas, lo de cambiar pistolas por wallkietalkis, o como leches se escriba, pues entra dentro de lo que es el revisionismo. Pero juraria que el propio Spielberg tambien te dejaba por ahi bien remasterizada la version donde se veian pistorlas no?
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Él mismo tiempo más tarde admitió el error señalando que las películas hay que respetarlas y entenderlas desde la época a la que pertenecen, que es el Quid de la cuestión, creo…
Que vean Jaws UHD a ver si hay revisionismo. Es Jaws.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Muy de acuerdo, su amigo Jeorge Lucas y James Cameron deberian de seguir el mismo ejemplo. Estoy de acuerdo con las labores de restauracion, a ser posible lo mas fidedignas posible, estoy de acuerdo con que se hagan montajes o versiones alternativas, siempre y cuando se pueda ver el montaje original. Con lo que no estoy de acuerdo es cuando se hacen experimentos con la gaseosa y encima se tratan de imponer por encima de montajes anteriores.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Lo que no termino de entender es lo siguiente: ¿por qué se enfrenta la restauración del negativo original de Ritrovata/Bologna con Arrow, si la propia Arrow dice que parten de la restauración y escaneo de Ritrovata/Bologna?
Nadie ha tenido acceso al negativo original más que los italianos, y por tanto si quieres hacer un trabajo serio has de partir de ese material.
Los conflictos no vendrán nunca de la restauración, sino de la remasterización, y ahí es donde cada empresa busca dar "su toque" (ninguna editora remasteriza para ofrecer el mismo resultado que otra...). En el caso de Arrow, y según ellos mismos, el material es de Ritrovata/Bologna y para hacer el uhd la referencia que han tomado, en cuanto a la colorimetría, es una copia de 35mm que está en un museo británico.
Tampoco veo más historia con esto, la verdad.
Una remasterización italiana y una británica parten del mismo origen (el mejor), que es el escaneo tras restauración del negativo original hecho por Ritrovata/Bologna. Luego, los italianos, para graduar el color y obtener su paleta, usan como referencia copias 35mm italianas (que para ellos son las buenas, las "originales"), y por su parte los británicos, para graduar el color y obtener su paleta, usan como referencia una copia 35mm preservada en un museo (que para ellos es la buena, la "original").
Además, al hacer el uhd, Arrow introduce su marca de la casa (esos negros profundísimos y preciosos, que en un OLED bueno te quitan el "sentío", y un toque "amable con el ojo humano" al resultado final, que ofrece un visionado más cálido y estimulante, pero que es contradictorio con una fotografía de los años 70 -es sencillo, ese tipo de fotografía no existía y/o no se podía conseguir ni haciendo el pino con las orejas-). Pero vale, tampoco el resultado es tan grave, y lo importante es saber lo que estás viendo. En mi caso, cuando la peli me interesa mucho, no me quedo con una cosa o la otra, sino con las dos, y me encanta "jugar" a ver diferencias y respuestas técnicas distintas ante un mismo punto de partida.
Para Arrow, que se lo ha currado y mucho (como siempre), su resultado es el mejor posible. Pero ojo, porque tampoco engañan a nadie: han tomado como referencia para la colorimetría un 35mm inglés, y así lo dicen expresamente. Es que hasta podría darse el caso que en los años 70 la misma película no se estuviera proyectando igual en Italia que en el resto de Europa, y que las copias que circulaban por los cines no fuesen idénticas...
Para un italiano, su resultado es el mejor posible, porque partiendo del mismo negativo restaurado que Arrow, han aplicado las correcciones de color y han obtenido una paleta tomando como referencia copias 35mm italianas.
Habría que plantearle al chatgpt (juas!) si es posible que ambas partes tengan razón, para que pete del todo... :cuniao
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Por eso he tratado de exponer informacion lo mas objetiva posible, que aun admitiendo que no debi de forzar a las IAs a hacer una eleccion, si cumplieron a la hora de mostrar informacion sobre el trabajo de restauracion de Ritrovata, no busque sobre Arrow ya que se daba por hecho que estos tambien se lo curraron a nivel de remasterizacion. El caso es que ha quedado patente que a su manera cada uno se lo curro, es decir, ninguno ha hecho mal su trabajo como tal, el resto ya es tema de gustos.
Ahora bien...eso de ofrecer "su propio toque", al menos en mi caso como que me sobra, yo desearia ver tal cual una labor de restauracion y que ante todo se persiga la fidelidad visual a la hora de traernos tal cual como se veia la pelicula en sus primeros pases, obviamente no quiero el resultado de como se ve una pelicula en celuloide tras varios visionados en el cine. El caso es que esto ha quedado claro que es tarea imposible por todos los factores ya mencionado, los masters que se han escaneado se han desgastado con el tiempo y los que asesoraron para hacer la restauracion muy seguramente ya no recuerdan bien como se veian esas peliculas en su estreno. Por tanto no hay ninguna fuente cien por cien fiable a la hora de lograr o captar la colorimetria mas proxima a como se veia en salas de cine las peliculas de Leone. Esa es la cruda realidad y por tanto hay que conformarse con lo que han hecho Arrow o Ritrovata, que por otro lado no es poca cosa, el resto, ya depende de los gustos de cada uno.
En cuanto a plantear a ChatGPT o cualquier otro chat de IA, como ya se ha menconado, hay que evitar hacerles preguntas de "elige entre a, b o c", solo hay que preguntarle sobre "que informacion ha disponible respecto a...". De este modo lo que obtendremos simplemente sera lo que se sabe en ese momento, asi al menos tendremos informacion mas objetiva...que obviamente no dejaran de ser puntos de vista de otras personas. Por ejemplo, sabemos de sobra que la version de Ritrovata ha generado polemica, hay quienes dicen que esta edicion se aleja mucho a como se veian las pelculas de Leone, aun teniendo la supervision de uno de los asistentes de camara que trabajo codo con codo con Leone, el punto de todo esto es:"como diantres saben ellos que estas ediciones se alejan tanto de como se veian esas peliculas si a dia de hoy no hay nada que nos sirva como referencia para saber si esto es cierto?"
La mera existencia de este sesgo tan evidente, solo sirve para dejar claro que en el fondo no hay suficientes pruebas para demostrar quien tiene la razon y quien se equivoca. La unica verdad, es que las "prubeas" que hay en realidad son insuficientes debido a lo alteradas que estan.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Muy en la linea de la muerte tenia un precio de MGM que tenemos aqui.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Entiendo que hay ciertos problemas con el tema de los derechos del doblaje en castellano, pero aun asi, porque en su momento pudimos tener en Blu Ray El Bueno el Feo y el Malo y en cambio cuesta tanto volver a traerla en UHD?. Es decir, los de Divisa no pueden pagar otra vez para tener el doblaje en castellano de El Bueno el Feo y el Malo en una edicion UHD?
Y a las malas y si no quedara mas remedio, no tienen ellos dinero suficiente como para hacer un redoblaje en condiciones?, esto ultimo me joderia bastante pero si el nuevo doblaje estuviera bien hecho me valdria...os imaginais a Alfonso Valles poniendo voz a Clint Eastwood?, seria raro de cojones, pero a mi me molaria esa posibilidad.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Que recuerde el problema no es el doblaje en castellano.
El problema es que los derechos en España de "El Bueno, El Feo y El Malo" son de MGM y no es lo mismo lidiar con MGM (ahora Amazon MGM) que hacerlo con Mercury Films o José Frade PC que son los que tienen los derechos de las otras dos.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
hunk
Entiendo que hay ciertos problemas con el tema de los derechos del doblaje en castellano, pero aun asi, porque en su momento pudimos tener en Blu Ray El Bueno el Feo y el Malo y en cambio cuesta tanto volver a traerla en UHD?. Es decir, los de Divisa no pueden pagar otra vez para tener el doblaje en castellano de El Bueno el Feo y el Malo en una edicion UHD?
Y a las malas y si no quedara mas remedio, no tienen ellos dinero suficiente como para hacer un redoblaje en condiciones?, esto ultimo me joderia bastante pero si el nuevo doblaje estuviera bien hecho me valdria...os imaginais a Alfonso Valles poniendo voz a Clint Eastwood?, seria raro de cojones, pero a mi me molaria esa posibilidad.
Redoblar El Bueno el Feo y el Malo seria un crimen de lesa humanidad, si hay un doblaje mítico e icónico en el cine es el de esta pelicula, para mi magistral. Por otra parte si de momento no la sacan en España por algo será, que mas querrá una editora que sacar una peli tan renombrada y ganar pasta, desde la barrera se ve todo muy fácil.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Que recuerde el problema no es el doblaje en castellano.
El problema es que los derechos en España de "El Bueno, El Feo y El Malo" son de MGM y no es lo mismo lidiar con MGM (ahora Amazon MGM) que hacerlo con Mercury Films o José Frade PC que son los que tienen los derechos de las otras dos.
No habia caido en la cuenta, es decir, sabia lo de MGM pero no recordaba que ahora pertenecia a Amazon...pues esto es una autentica jodienda, pero es tanto en Europa como en EE UU?. Supongo que Arrow habra podido comprarle los derechos a Amazon. Imagino que cuando Divisa la pudo sacar en Blu Ray en su momento, aun no se habia dado la adquisicion de MGM por parte de Amazon. En fin, es una autentica putada, esperemos que con el tiempo se encuentre alguna salida a esta situacion y asi poder tenerla por fin en 4k por aqui de manera oficial.
En cuanto a lo del redoblaje, evidentemente yo quisiera que el doblaje en castellano de toda la vida se mantuviese, tan solo planteaba la posibilidad de un redoblaje si esto hacia posible que este clasico por fin saliera por aqui en 4k.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Redoblar El Bueno el Feo y el Malo seria un crimen de lesa humanidad, si hay un doblaje mítico e icónico en el cine es el de esta pelicula, para mi magistral. Por otra parte si de momento no la sacan en España por algo será, que mas querrá una editora que sacar una peli tan renombrada y ganar pasta, desde la barrera se ve todo muy fácil.
El bueno , el feo y el malo.... con redoblaje..... No se me ocurre peor pesadilla....:sudor
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
El bueno , el feo y el malo.... con redoblaje..... No se me ocurre peor pesadilla....:sudor
A mí sí, la de Jaws. Cuando escuché “eso” casi me da un patatús. Menos mal que también incluía la original
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Ver una película doblada es una pesadilla de por sí.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Ver una película doblada es una pesadilla de por sí.
Cero filtros
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Con la trilogia del dólar ver las películas dobladas es una pesadilla desde su concepción... Su vo es un hijo de mil padres...
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Se está quedando un precioso hilo en el que se dice de todo y poco sobre la edición... :cuniao
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)