Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ese comentario se usa como coña (otra más), de un tiempo a esta parte para atacar la altura intelectual y los conocimientos informáticos y tecnológicos en general de los clientes de Apple
Cómo? Pues un servidor tiene iPhone, iMac (de 2012), iPad Air, Appletv 4K y el cacharrito ese pequeño para oír música que ahora mismo he olvidado como se llama.
Cita:
pero en este caso concreto toca particularmente los cojones porque hete aquí que resulta que los Mac, Iphone e Ipad desde hace muchos años y salvo que se active True tone durante la configuración inicial del dispositivo, vienen "calibrados" de fábrica tomando el D65 como referencia (más o menos, ocurre como con el preset correcto de temperatura de color en los televisores y existe cierto margen).
Créeme, no me gusta para nada tocarle las partes íntimas a nadie.
Las pantallas Apple sí, se calibrarán a D65, pero el look que tú le quieras dar a la fotografía de un film es otra cosa. Y cuando se dice que a la gente le gusta que se vea como se ve un iPhone, eso ni es ofensivo ni atenta contra el intelecto de nadie. Simplemente es una forma de indicar que a mucha gente le gusta como se ve una determinada imagen porque tiene acostumbrada su vista o, mejor dicho, viciada, a una determinada tonalidad o temperatura de color, así que por favor no digamos necedades
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
deportista
Cómo? Pues un servidor tiene iPhone, iMac (de 2012), iPad Air, Appletv 4K y el cacharrito ese pequeño para oír música que ahora mismo he olvidado como se llama.
Créeme, no me gusta para nada tocarle las partes íntimas a nadie.
Las pantallas Apple sí, se calibrarán a D65, pero el look que tú le quieras dar a la fotografía de un film es otra cosa. Y cuando se dice que a la gente le gusta que se vea como se ve un iPhone, eso ni es ofensivo ni atenta contra el intelecto de nadie. Simplemente es una forma de indicar que a mucha gente le gusta como se ve una determinada imagen porque tiene acostumbrada su vista o, mejor dicho, viciada, a una determinada tonalidad o temperatura de color, así que por favor no digamos necedades
Me he debido explicar mal. Estoy de acuerdo contigo en el fondo de la cuestión, que es que ver peliculas en los moviles es una barbaridad que, en la medida de lo posible, debe evitarse, y que establecer decisiones comerciales en base al cliente potencial que pueda consumir contenido audiovisual en ellos es un disparate. Lo que quería decir con mi anterior post es que me toca las narices porque la frase siempre es "los que la ven en un Iphone" y no en un Samsung, Xiaomi o lo que sea.
Son muchos años ya aguantando ironías y pullas por tener productos de Apple, no es algo nuevo. Desde el año 2002 que compré mi primer Mac. Siento mucho si he malinterpretado tus palabras, pero por otro lado creo que calificar las mías como necedades es algo excesivo.
Dicho eso, hay algo que me intriga. ¿Por qué se asume -no por parte nuestra, sino de las editoras- que la gente que consume el cine por mero entretenimiento, o que está más interesada en el aspecto de cine en casa de la afición que en el respeto a la integridad de las obras de arte, se sentirá más atraída por una paleta de colores fríos?
Los fabricantes de TV también lo hacen, las unidades expuestas en las tiendas suelen estar configuradas con una temperatura de color muy fría.
Siempre me ha parecido muy curioso.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Bueno, yo creo que ya me rindo. Los que quieran seguir pensando que Arrow ha cambiado los colores por ''gusto del público'' (tremenda tontería) o que la película no tiene los colores correctos, pues allá ellos, yo disfrutaré la mejor edición de la trilogía.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Debí emplear la palabra Smartphone en lugar de iPhone, eso es cierto.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pero es que el cine no siempre tiene que verse "natural".
A ver... Me habrás leído mil veces que temo cuando alguien dice que se ve "mas natural". Pero al menos en lo que muestra esa comparativa (desconozco si realmente se ve así o no, aun no he probado el disco) sin duda me quedo con la que supuestamente es de Shout. Tengo claro que Leone esos cielos en esta película, ni por asomo.
Y repito, me baso solo en esas capturas, veré si es así o no.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Trek
A ver... Me habrás leído mil veces que temo cuando alguien dice que se ve "mas natural". Pero al menos en lo que muestra esa comparativa (desconozco si realmente se ve así o no, aun no he probado el disco) sin duda me quedo con la que supuestamente es de Shout. Tengo claro que Leone esos cielos en esta película, ni por asomo.
Y repito, me baso solo en esas capturas, veré si es así o no.
Kino, no Shout. Entonces ya estaríamos hablando de preferencias y gustos personales.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Kino, si (a veces eres de un repelente....) ¿Y que preferencias personales? Te estoy diciendo que dudo mucho que Leone filmase en esta película los cielos con esa tonalidad, no lo que a mi me gustaría o no que hubiera hecho.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Trek
Kino, si (a veces eres de un repelente....) ¿Y que preferencias personales? Te estoy diciendo que dudo mucho que Leone filmase en esta película los cielos con esa tonalidad, no lo que a mi me gustaría o no que hubiera hecho.
Sí, bueno, si quieres que empecemos a hablar de faltas de cada uno.. :cuniao el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Yo lo único que te puedo decir es que yo no voy a negar nada, excepto lo que considere mentira, claro.
De todas formas, ni tú ni yo sabemos lo que Leone quiso, los que trabajaron en sendas ediciones sí. Tú no sabes a ciencia cierta lo que quiso Leone, tú te estás basando en como se ve realmente el cielo allí, y el caso es que a lo mejor Leone no lo quería así.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Nosotros obviamente no sabemos lo que Leone quiso, de perogrullada total, vamos. Los que trabajaran a su lado obviamente sí, pero eso no significa necesariamente que se aplique al transfer UHD por mucho que nos vendan que sí. Simplemente interpretan su papel para que las ediciones se vendan mejor, y por un lado te dirán que la película en el nuevo formato se ve tal y como su director quiso, mientras por el otro efectuarán las correcciones de color necesarias para satisfacer mejor los gustos de las nuevas audiencias, o sea, que todo forma parte del propio marketing para vender mejor las nuevas remasterizaciones, vaya
Simplemente las películas se ven como se tienen que ver hoy día para calar mejor entre un público “más actual”.
Eso de que se ve como su director quiso con esos azules no me lo creo. Vamos, que no se lo creen ni ellos jajaja
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
tú te estás basando en como se ve realmente el cielo allí, y el caso es que a lo mejor Leone no lo quería así.
Ein? :mareao
En absoluto. Me baso en la manera de filmar de Leone, de este y el resto de sus spaghetti. No de como es realmente el cielo almeriense (el cual conozco muy bien, todo sea dicho :juas).
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Son varias las veces que he ido a Almería (sobre todo a la parte de Tabernas y alrededores) a visitar emplazamientos de rodajes. Siempre he querido abrir un post para extenderme hablando de esa magnífica tierra donde, precisamente por su luz y su cielo, era elegida, entre otras cosas, por los diferentes directores que allí han filmado.
Un poco de salseo familiar. La primera en el MiniHollywood, la segunda en Fort Bravo...
https://hosting.photobucket.com/c84a...082e317a40.jpg
https://hosting.photobucket.com/c84a...b7f76034fe.jpg
:lengua
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
calico31
Con la trilogia del dólar ver las películas dobladas es una pesadilla desde su concepción... Su vo es un hijo de mil padres...
Supongo que sabes que estas peliculas de Leone no tienen exactamente una "version original" como tal verdad?. Como era una produccion repleta de tantos actores de diferentes partes del mundo y habia gente que no sabia hablar en ingles, español o italiano, cada uno recitaba los dialogos que le tocaba con su propia lengua materna. Los actores italianos, hablaban italiano, los ingleses idem y los españoles tres cuartos de lo mismo. Por lo que estas diferencias idiomaticas luego se apañaban precisamente con el doblaje, por eso tanto la version española como italiana o inglesa son parcialmente dobladas.
Re: La trilogía del dólar (Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Bueno, yo creo que ya me rindo. Los que quieran seguir pensando que Arrow ha cambiado los colores por ''gusto del público'' (tremenda tontería) o que la película no tiene los colores correctos, pues allá ellos, yo disfrutaré la mejor edición de la trilogía.
Es que no es solo Arrow, probablemente todos han cambiado la colorimetria, es mas me atrevo a decir que ya de por si las ediciones en VHS tenian los colores alterados con respecto a cuando se estreno en cines. Es imposible saber como se veia en su estreno estas peliculas, porque ninguna imagen de archivo existente en la actualidad se aproxima a como se veian, todas se han alterado tanto con el paso de los años que han perdido ese "color original". Por eso llegue a la conclusion desde hace rato de que simplemente hay que conformarse con lo que hay, que tampoco esta mal.
EDIT:Me ha dado por buscar aqui con el Bueno, el Feo y el Malo, tal y como pensaba, entre la edicion VHS, las diferentes ediciones en DVD, Blu Ray y UHD, esto parece una discoteca:
https://caps-a-holic.com/c_list.php?c=1687
EDIT2: Acabo de darme cuenta de que falta alguna edicion DVD para redondear la comparacion, pero a efectos practicos creo que da lo mismo, el desfase de cambio de colores en cada edicion es considerable XD