https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...uIji8&usqp=CAU
a mi el steel, que lo tengo también me gusta mucho. Y el de la edición limitada ya puesta por aqui
Versión para imprimir
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...uIji8&usqp=CAU
a mi el steel, que lo tengo también me gusta mucho. Y el de la edición limitada ya puesta por aqui
Cierto, repopo, se me pasó, y eso que tengo la edición. La mejor cover, la de ese 50 aniversario. Esa edición es una de las mejores que poseo, con el libro en castellano.
Mi 4k va ahí si sale una edición coverkk :cuniao
Saludos
PD: ese Steel lo tengo, y reconozco que es una maravilla. El cartel del reestreno también me gusta. Yo tengo unos carteles fantásticos enmarcados en mi sala, uno francés de la época y uno apaisado con la imagen del 50 aniversario y los personajes más pequeños. Hay mucho donde elegir como para cagarla.
Seguramente es tonto el preguntarlo, pero el castellano casi 100% será el del Blu ray con las escenas en ingles redobladas, no?
que no digo yo que fuera un mal redoblaje, lo que pasa es que no redoblaron solo las frases sueltas..sino las escenas completas y eso ya no me gustó
Prefiero la pista del DVD que saltaban en ingles con subtitulos solo los trozos sin doblaje, y no suprimian nada del original
Ays, que bonito es el no depender de doblajes. Lo que acabas de decir PP, me ha sonado a experimento bizarro, metiendo cachos de una forma y cachos de otra forma.
Yo estoy de acuerdo con PP, mantener el doblaje original y las partes sin doblar subtituladas.
Desafortunadamente hay gente que no quiere leer subtítulos ni aunque sea un minuto
Tenían que haber redoblado entonces solo los trozos exclusivamente, ya veremos que pista lleva el 4k
Por cada "tenian que..." hay un "¿por qué han tenido que...?".
A título personal, que me den lo que quieran con el doblaje. Me la veré en VO. Gracias a cosas como esta, cada vez veo el mundo del doblaje más lejano de mi.
Los doblajes no impiden a nadie verlo en VO. esa costumbre de criticar al que quiere algo diferente a lo que a uno mismo le interesa, no siendo incompatibles las dos posturas, jamás lo he entendido, salvo que pensemos mal.
No me refiero a tu mensaje en particular, puedes ver en multitud de temas gente manteniendo posturas que no son respetuosas con los demás desde mi punto de vista, porque como dije no son incompatibles. Si tu lo quieres ver en VO, en inglés, chino, alemán, o el que sea, o si por el contrario lo quieres ver en castellano, catalán o chino mandarín, la tecnología lo permite sin molestar a nadie, ni decir a nadie como tiene que ver o dejar de ver algo. Podemos disfrutar de cualquier película en VO o doblada con magnífica calidad, tenemos buenos profesionales del doblaje en España, la única diferencia es lo que luego metan las distribuidoras en los discos. Y me refiero a que hayan doblado la película completa y no solo la versión de cines, o aún con el doble completo solo incluyan el de la versión de cine. Creo que se puede decir que siempre es mejor contar con un doblaje original de la época de cada película, que con redoblajes.
Yo que cada cual lo vea en lo que pueda dentro de sus límites y/o gustos. Solo me parece raro esas "mezclas" redoblalo todo, o déjalo todo sin, pero lo que se me hace raro es esas mezclas.
x
Claro.
Se ven. Y se escuchan.
Para eso Peter O'Toole ensayó y se preparó el papel. Por eso el acento de Omar Sharif es tan importante...
Ambos, nominados al Oscar. Pero eso, quien la ve doblada, sólo puede entenderlo a medias.
¡Viva la demagogia! ¿Quién más se apunta?
:cafe
Las opiniones se respetan y todo, oye. Que yo soy de VOSE pero no le hago ascos al doblaje de vez en cuando, intento no ser uno de esos elitistas cabrones que quieren joder al que le gusta el doblaje y no paran de dar por saco, oye. Pero esa excusa es la más estúpida que he oído de todas..
Nadie le impide a nadie de disfrutar una vez en VOS y otra doblada. Como ya dije, el doblaje no es enemigo de nadie, y no entiendo a la gente que quiere imponer una única opción o "verdad". Quien quiera que la vea en VO, quien quiera doblada y quien quiera en las dos, que para eso está la tecnología de nuestra parte.
En España tenemos los mejores dobladores del mundo y quien diga lo contrario miente, si la tecnología de hoy en dia te permite verlas hasta en japonés, quien quier varlas en vose esta en su derecho..
Yo las veo dobladas, siempre.. Alguna vez en vose, pero no impongo nada,.. Cada persona su gusto y los gustos los colores
A mí me gusta ver las películas VOSE, pero entiendo perfectamente a los que prefieren el doblaje. Aunque en el cine clásico hablan con un acento estandarizado y aristocrático o impostado fácil de entender, en las producciones modernas me pierdo muchas expresiones y no tengo más remedio que recurrir a los subtítulos , y es en ese momento donde me parece tentador recurrir al doblaje, sobre todo si hablan rápido.
También depende del contenido: con los amigos en el cine he visto mucha película comercial doblada y no le he dado demasiada importancia. Nunca lo haría con una película clásica, aunque a veces me he puesto algún trozo doblado por nostalgia.
Y recordemos lo que decía Hitchcock sobre ver sus películas dobladas, aunque no sé si esa frase es apócrifa. :D
Hay otro motivo por el que prefiero VOSE: la calidad del audio. Y no me refiero solo a que esté en DD 5.1 en vez de Dolby Atmos, que también, sino a los efectos foley que se pierden por el camino. Y lo que es peor: los cambios en la música. Por decir dos ejemplos: Robin de los bosques y Eva al desnudo tienen escenas con música diferente o directamente eliminada, todo made in Spain. Y eso, sin ánimo de ofender a los que prefieren el doblaje, me parece una aberración.
A ver hay fecha?
En iTunes ya está disponible con DV para los que quieran ir haciendo boca con un archivete digital tipo micro en 4K y Dolby Vision.
Como es lógico estará a años luz del disco de 160 GB, pero bueno, algo es algo y a falta de pan buenas son tortas para ir paliando el ansia de Lawrence UHD jaja
No es cuestión solo de gustos. Si,aqui doblan mejor que en otros paises.
Es cuestión de respetar el trabajo de actores y esforzándonos en enterndele,apoyandonos en los subtítulos.
¿No quieres que te escuchen a ti por tu trabajo si fueras actor?Que prefieres el doblaje perfecto,que es mucho mas comodo,pues si. Asi nos acostumbraron de pequeños.
Pero ciertamente no haber escuchado la voz de los grandes actores extranjeros de habla inglesa ,es un poco de dejadez, y comodidad. Claro que si es japones,koreano,chino...pues ni papa pero aun asi te involucra mas en la película.Que gracia seria ir a kioto y que todos hablasen con el acento Sevillano :blink .Vamos que le quita la 'Gracia' .
Todo esto hablando a los que nos gusta el gran cine,y nos gusta volver a verlo.
Por cierto que ganas de que ver este UHD.
Un saludo.
Estoy de acuerdo con Cazafantasmas.
Patillo, puedes aplicarle todo ese valor a los actores de doblaje, que tienen que transmitir todo lo que el original pero en castellano. Tampoco está de más respetar que cada uno las vea como quiera sin llamarlos "cómodos".
cada uno que lo vea como quiera por eso vienen varios idiomas, pero claro si por ejemplo le dan un oscar por una actuacion o es mitica por esta frase o interpretación pues logicamente eso te lo pierdes con el doblaje...tambien hay doblajes miticos... por eso para mi lo mejor es unas veces verlo en version original y otras doblada. ademas como poco olemos atmos y muchos tenemos sistemas de sonido pues... En muchos paises en la televison te ponen en version original subtitulada y eso tambien ayuda en los idiomas, si aqui fuera igual , lo veriamos de otra forma. por cierto creo que lawrence de arabia probaré en version original que hace tiempo que no la veo, y quiero ver la nueva mezcla que tal es...
Se ha comentado aquí el tema de los parches a los doblajes originales cuando hay escenas añadidas, sea por restauraciones o motivos de censura. Yo casi siempre prefiero esos tramos en v.o.s.e.
Pero me sorprende que se haga mención a eso en este hilo precisamente, cuando el doblaje del BD de Lawrence de Arabia, a parte de llevar el doblaje original, tiene los tramos redoblados (en realidad doblados por primera vez) mejor integrados, tanto en interpretación, similitud de voces y sonoridad, que jamás haya yo visto en este tipo de casos.
Se ha dicho que algunas frases del doblaje original se han sustituido por ese doblaje, pero creo que el motivo está justificado para la uniformidad sonora del mismo.
para mi no está justificado, tambien cambia la uniformidad sonora cuando hay tramos en V.O, luego podian haber redoblado solo los trozos en v.o
esta cagada, para mi gusto, sucede tambien con el BD de El furor del dragon
Aunque tambien hay que reconocer que el redoblaje de Lawrence, es de los menos malos que he oido nunca, han intentado que se parezcan las voces, al menos
Ya te digo que en su momento me sorprendió gratamente, y es que además parece un audio envejecido para que no "cante".
Y la verdad, teniendo en cuenta ciertos "desastres" como "Con la muerte en los talones, "El nombre de la rosa", etc... este de Lawrence es canela fina.
He encontrado estas capturas deprimentes en bluray.com, una del disco UHD y la otra de un streaming en 4K. A la del disco le falta detalle y el grano es demasiado grueso. Ojalá que todo sea un mal entendido, pero si la captura del disco es fiel al fotograma original, mucho me temo que lo de menos va a ser si verla doblada o VOS. Incluso con una fuerte compresión, el streaming tiene detalles más finos. Es obvio en toda la imagen pero se puede observar por ejemplo en el jarrón blanco y el reloj.
También cabría preguntarse qué credibilidad tienen todos los que han hecho reseñas hasta ahora.
http://imgbox.es/images/2020/06/20/l...766d3ceef3.jpg
https://imgbox.es/images/2020/06/20/...0afdfff57c.jpg
Para empezar esas capturas están en formato JPG, o sea, comprimidas. Credibilidad 0, pues. Mejor disco en mano.
Joder, como me encanta las que se las dan de expertos y no tienen ni puta idea o tienen una preferencia horrible en como quieren ver las pelis y dictan a los demás..
Es como si viene un tipo que le encanta el DNR a tope y dice que una remasterización buenísima que es filmica y tiene su grano es una mierda y 'el criterio de los que la analizan diciendo que es buenisima' es cuestionable por eso.. anda que..
¿¿Desde cuando tener mucha capa de grano es algo malo?? ¡Le da un detalle increíble a la imagen! A ver si nos damos cuenta..
Que sea en jpeg no significa necesariamente que tenga peor calidad. Un jpeg de la máxima calidad no se distingue a simple vista del archivo original. Llevo casi diez años dedicado a la edición fotográfica para saberlo. Y cualquier profesional de la fotografía lo sabe.
Pero en fin, admito que no sé nada sobre esa captura. A saber el dueño de esa imagen qué compresión ha usado o cómo la ha procesado digitalmente. Planteaba el post anterior como una duda, así que agradezco la respuesta y ojalá que el disco sea la joya de la corona de Sony. No me interesa lo más mínimo provocar desinformación.
Puesto que las imágenes no son mías y no puedo fiarme de ellas, tendré que dar por válida la opinión de los que tienen el disco de momento. Gracias.
Es improbable que alguien en este foro haya escaneado y editado de forma profesional más celuloide que yo. Y en todo tipo de formatos: fotografías en 35 mm, diapositivas en 35 mm, en medio formato, incluso he escaneado copias en 70mm, el formato de exhibición de Lawrence de Arabia. No recuerdo haberme quejado de que la película tenga grano. Solo he dicho que el grano es demasiado grueso, no se corresponde con el que debería tener un negativo original de 65 mm. Pero insisto: la captura no es mía, por lo tanto estoy de acuerdo en que es mejor no opinar sobre el disco. No es que haya gente que no tenga ni puta idea. Es que hay gente que tiene muy mala educación.
Yo creo que lo mejor es ver la imagen en movimiento. La experiencia así lo dice. Yo no pongo en duda tus conocimientos, de hecho es obvio que con ese historial servidor no tiene ni puta idea de nada. Lo de la foto en JPG te lo he dicho porque hay servidores que no dejan alojar imágenes en PNG (hay servidores que sí dejan alojar en PNG). Y normalmente están comprimidas. ¿Que no es apreciable al ojo humano? No te lo discuto. Según tu experiencia no es apreciable si se parte de la máxima calidad. Yo ahí vuelvo al lugar del espectador. Ni idea. Solo me baso en mi experiencia. La mía. Y la mía me dice que casi siempre una captura de ese tipo no se corresponde con la realidad con disco metido en el reproductor.
Pero vaya, que por mi parte buen rollo. Nada que reprochar. Al revés. encantado de aprender.
Bueno, no sabía nada de esto, mis disculpas por asumir y mi falta de educación, es problema mío, no tenía intención de molestar. Es que en este foro ha habido mucha gente de este tipo y que fuera de contexto, tampoco sabía que era por las razones que tú habías dicho.. si tan solo hubieras dado un poco más de información o contexto no lo habría malentendido. Pero la culpa es mía. De todas formas, aunque comprendo tu escepticismo a mí me parece que la imagen es demo, Sony raramente decepciona en el formato.
Espero saber tu opinión con disco en mano a ver que tal.
Bueno, igual el compañero Harbert no va muy desencaminado. En Blu-ray.com un usuario comenta:
"I just finished the first disc of Lawrence and honestly I am not overwhelmed by it. This seems to be the old 4k restoration from 2012. The whole movie has a quite digital look.
For a movie shot on 65mm this is quite noisy and I don't mean grainy. The noise in the skies and deserts looks rather digital than analog. Further I am seeing constant ringing around objects and people. And when it comes to detail I would expect much more refined faces and costumes from a 65mm source. Most of the detail looks rather smooth.
Don't get me wrong: It's not bad at all but it's definitely far away from being reference material."
Y algún otro usuario confirma algunas de las cosas que dice.
Lo cual no quiere decir que sea exactamente así ni que no sea espectacular la calidad de imagen, pero a lo peor no lo es tanto como esperamos. Hay que tener en cuenta que el Blu-ray ya era de 10 y a nada que lo mejore nos va a parecer una pasada pero eso no quiere decir que el trabajo que han hecho con el UHD sea todo lo bueno que debiera.
También parecen confirmar una especia de líneas verticales en algunos planos del desierto y algunas manchas. Serían del material original pero también es cierto que se podían haber corregido y no se ha hecho.
Habrá que analizar bien el disco.
Lobram escuche lo mismo en el puente sobre el rio kwai y para mi es una restauración sublime. a ver si el lunes ya la tengo y sera seguramente el primer disco que vea, ya que es una pelicula que me gusta mucho y llevo tiempo para verla de nuevo, pero me he esperado a esta restauración en 4k que confiaba que llegaría. Poco o nada me fio ni de capturas ni de foros externos a este.