Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 37

Tema: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

Vista híbrida

  1. #1
    raulcf77
    Invitado

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Cita Iniciado por Falstaff Ver mensaje
    Yo tengo de camino la de arrow espero que no se pierda, porque últimamente los de zavvi una de cal y otra de arena. Pero también tengo el steelbook Alemán y la calidad de imagen conservando su grano original es espectacular.
    pues ya me dirás que tal la comparación, si merece la pena devuelvo el steelbook aleman y compro la de arrow

  2. #2
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Cita Iniciado por raulcf77 Ver mensaje
    pues ya me dirás que tal la comparación, si merece la pena devuelvo el steelbook aleman y compro la de arrow

    https://forum.blu-ray.com/showpost.p...&postcount=179

    Se puede ver que ambos parten del mismo máster, y también la diferencia de compresión, que gana por goleada en la versión de Arrow; Si se ponen las capturas a tamaño real se ve la diferencia en el tratamiento del grano y los macrobloques de la edición alemana. El disco de Capelight no es malo y mejora al blu-ray en muchos aspectos, pero no hay color si se compara con Arrow, que destaca precisamente por eso.

    En el booklet de la lata se indica que la "masterización" del disco de Arrow la realizó FiM, que son la cremita hoy en día y los más reconocidos (y solicitados) en masterizaciones para vídeo doméstico.

    EDITO: Ya hay comparativa en caps-a-holic:
    https://caps-a-holic.com/c.php?d1=15322&d2=13570&c=3655
    Última edición por Anonimo17052021; 17/02/2021 a las 17:55
    raulcf77 ha agradecido esto.

  3. #3
    raulcf77
    Invitado

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje
    https://forum.blu-ray.com/showpost.p...&postcount=179

    Se puede ver que ambos parten del mismo máster, y también la diferencia de compresión, que gana por goleada en la versión de Arrow; Si se ponen las capturas a tamaño real se ve la diferencia en el tratamiento del grano y los macrobloques de la edición alemana. El disco de Capelight no es malo y mejora al blu-ray en muchos aspectos, pero no hay color si se compara con Arrow, que destaca precisamente por eso.

    En el booklet de la lata se indica que la "masterización" del disco de Arrow la realizó FiM, que son la cremita hoy en día y los más reconocidos (y solicitados) en masterizaciones para vídeo doméstico.

    EDITO: Ya hay comparativa en caps-a-holic:
    https://caps-a-holic.com/c.php?d1=15322&d2=13570&c=3655
    pues vaya faena... creo que devolveré el steelbook alemán

  4. #4
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Cita Iniciado por raulcf77 Ver mensaje
    pues vaya faena... creo que devolveré el steelbook alemán
    Hombre, tampoco es que el disco alemán sea una basura, ni mucho menos. Pero obviamente si puedes devolverlo y consigues el de UK a buen precio, pues mejor.

  5. #5
    4K ULTRAHD/ 24/60 Avatar de Falstaff
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Ubicación
    Entre Barcelona y Cunit (Tarragona)... Y por supuesto Gran Canaria
    Mensajes
    4,847
    Agradecido
    22399 veces

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Las capturas están realmente bien en 1080, y la de arrow tiene ese puntito. Ahora solo falta como se ve el 4k en dolby vision o HDR. Espero que siga la línea de la alemana que me encantó. Espero que llegue mi steelbook de arrow.
    " El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)

    http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/

  6. #6
    4K ULTRAHD/ 24/60 Avatar de Falstaff
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Ubicación
    Entre Barcelona y Cunit (Tarragona)... Y por supuesto Gran Canaria
    Mensajes
    4,847
    Agradecido
    22399 veces

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Foto de familia, falta las ediciones en dvd que están en otro lugar y la estupenda caja de plain archive que me vino “ echo unos zorros” y que tuve que devolver para que me devolvieran el dinero, porque con las fotos no les valió. De todas formas me pidieron que se lo enviase por agencia, algo increible, pero así lo hice y fue una pasta, que ellos pagaron gustosamente.

    A lo que iba:



    Como se ve me encanta la película, pero si tienes una pantalla de 65 pulgadas hacia abajo y la edición alemana en 4k no merece la pena la recompra.

    Al principio si es cierto que con los títulos de credito, muy al inicio, te quedas un poco descolocado, se ve bastante más “nitido”, en la medida de nitidez que tienen esos títulos, en la version de arrow. Pero cuando empieza la imagen es mínima, mínima la diferencia. Si es cierto que en momentos puntuales como la imagen del reloj de cuco, la hierba, cuando sale de la maleta o el ojo, por citar algunos momentos, hay un punto de definición, y un mejor tratamiento del grano, visible. Pero por lo general no se aprecia diferencias, el bitrate de la edición de arrow es constante entre 75 y 80 con picos altisimos de hasta 159, el de la edición alemana es mas variable hay escenas, pocas, que baja a 19; 20 o 25, y muchas, pero muchas que se iguala a la versión de arrow y va descendiendo hasta 65 o 70, hasta 54 o sube a 90 e incluso pico de 134. Ya digo que en este tipo de pantallas son mínimas, mínimas.

    Lo que si es una ventaja son los subtítulos en ingles dentro de la propia película, es de agradecer, en la edición alemana estan entre la banda negra y la propia película y aveces la dividen en dos líneas cuando en una sola puedes seguirlos perfectamente y no te complicas, sobre cuando habla el mismo personaje, si hay un cambio de dialogos está claro que hay más lineas. Me gustan mas los de arrow, pero son practicamente los mismos.

    Ahora bien si se ven en pantallas superiores con una diagonal de 100 o 120, y en proyector. De entrada el tratamiento del grano es mejor y yo, quizá sea subjetivo, también definición. En punto general, cosa que no he notado en diagonal inferior. También es cierto que no dispongo de proyector 4k, y por ende con HDR, pero ya se nota en la conversión a 1080p.

    Vale la pena, recomprar, si tienes un proyector 4k o 4k HDR, supongo que si. Pero es en ese caso. Yo por ejemplo, incluso si la película la viese en un proyector 1080p y para mi fuese una pelicula que solo me gusta. Teniendo el 4k alemán ya me conformaría, porque si es cierto que el disco 4k se ve mejor a 1080p, que el propio disco 1080p de todas las ediciones que he probado en bluray.

    Esa es mi conclusión, después de “tragarme” dos veces la película e ir comprobando punto por punto aquello, que me había sorprendido en el visionado entero, y no me quedaba claro.

    Espero haberos ayudado.

    Un saludo.
    Última edición por Falstaff; 03/03/2021 a las 18:34
    Casiusco, Xoseppe, meindifiere y 4 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,605
    Agradecido
    4756 veces

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Cita Iniciado por Falstaff Ver mensaje
    Foto de familia, falta las ediciones en dvd que están en otro lugar y la estupenda caja de plain archive que me vino “ echo unos zorros” y que tuve que devolver para que me devolvieran el dinero, porque con las fotos no les valió. De todas formas me pidieron que se lo enviase por agencia, algo increible, pero así lo hice y fue una pasta, que ellos pagaron gustosamente.

    A lo que iba:



    Como se ve me encanta la película, pero si tienes una pantalla de 65 pulgadas hacia abajo y la edición alemana en 4k no merece la pena la recompra.

    Al principio si es cierto que con los títulos de credito, muy al inicio, te quedas un poco descolocado, se ve bastante más “nitido”, en la medida de nitidez que tienen esos títulos, en la version de arrow. Pero cuando empieza la imagen es mínima, mínima la diferencia. Si es cierto que en momentos puntuales como la imagen del reloj de cuco, la hierba, cuando sale de la maleta o el ojo, por citar algunos momentos, hay un punto de definición, y un mejor tratamiento del grano, visible. Pero por lo general no se aprecia diferencias, el bitrate de la edición de arrow es constante entre 75 y 80 con picos altisimos de hasta 159, el de la edición alemana es mas variable hay escenas, pocas, que baja a 19; 20 o 25, y muchas, pero muchas que se iguala a la versión de arrow y va descendiendo hasta 65 o 70, hasta 54 o sube a 90 e incluso pico de 134. Ya digo que en este tipo de pantallas son mínimas, mínimas.

    Lo que si es una ventaja son los subtítulos en ingles dentro de la propia película, es de agradecer, en la edición alemana estan entre la banda negra y la propia película y aveces la dividen en dos líneas cuando en una sola puedes seguirlos perfectamente y no te complicas, sobre cuando habla el mismo personaje, si hay un cambio de dialogos está claro que hay más lineas. Me gustan mas los de arrow, pero son practicamente los mismos.

    Ahora bien si se ven en pantallas superiores con una diagonal de 100 o 120, y en proyector. De entrada el tratamiento del grano es mejor y yo, quizá sea subjetivo, también definición. En punto general, cosa que no he notado en diagonal inferior. También es cierto que no dispongo de proyector 4k, y por ende con HDR, pero ya se nota en la conversión a 1080p.

    Vale la pena, recomprar, si tienes un proyector 4k o 4k HDR, supongo que si. Pero es en ese caso. Yo por ejemplo, incluso si la película la viese en un proyector 1080p y para mi fuese una pelicula que solo me gusta. Teniendo el 4k alemán ya me conformaría, porque si es cierto que el disco 4k se ve mejor a 1080p, que el propio disco 1080p de todas las ediciones que he probado en bluray.

    Esa es mi conclusión, después de “tragarme” dos veces la película e ir comprobando punto por punto aquello, que me había sorprendido en el visionado entero, y no me quedaba claro.

    Espero haberos ayudado.

    Un saludo.
    Impresionante. Felicidades!
    Falstaff ha agradecido esto.

  8. #8
    raulcf77
    Invitado

    Predeterminado Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)

    Cita Iniciado por Falstaff Ver mensaje
    Foto de familia, falta las ediciones en dvd que están en otro lugar y la estupenda caja de plain archive que me vino “ echo unos zorros” y que tuve que devolver para que me devolvieran el dinero, porque con las fotos no les valió. De todas formas me pidieron que se lo enviase por agencia, algo increible, pero así lo hice y fue una pasta, que ellos pagaron gustosamente.

    A lo que iba:



    Como se ve me encanta la película, pero si tienes una pantalla de 65 pulgadas hacia abajo y la edición alemana en 4k no merece la pena la recompra.

    Al principio si es cierto que con los títulos de credito, muy al inicio, te quedas un poco descolocado, se ve bastante más “nitido”, en la medida de nitidez que tienen esos títulos, en la version de arrow. Pero cuando empieza la imagen es mínima, mínima la diferencia. Si es cierto que en momentos puntuales como la imagen del reloj de cuco, la hierba, cuando sale de la maleta o el ojo, por citar algunos momentos, hay un punto de definición, y un mejor tratamiento del grano, visible. Pero por lo general no se aprecia diferencias, el bitrate de la edición de arrow es constante entre 75 y 80 con picos altisimos de hasta 159, el de la edición alemana es mas variable hay escenas, pocas, que baja a 19; 20 o 25, y muchas, pero muchas que se iguala a la versión de arrow y va descendiendo hasta 65 o 70, hasta 54 o sube a 90 e incluso pico de 134. Ya digo que en este tipo de pantallas son mínimas, mínimas.

    Lo que si es una ventaja son los subtítulos en ingles dentro de la propia película, es de agradecer, en la edición alemana estan entre la banda negra y la propia película y aveces la dividen en dos líneas cuando en una sola puedes seguirlos perfectamente y no te complicas, sobre cuando habla el mismo personaje, si hay un cambio de dialogos está claro que hay más lineas. Me gustan mas los de arrow, pero son practicamente los mismos.

    Ahora bien si se ven en pantallas superiores con una diagonal de 100 o 120, y en proyector. De entrada el tratamiento del grano es mejor y yo, quizá sea subjetivo, también definición. En punto general, cosa que no he notado en diagonal inferior. También es cierto que no dispongo de proyector 4k, y por ende con HDR, pero ya se nota en la conversión a 1080p.

    Vale la pena, recomprar, si tienes un proyector 4k o 4k HDR, supongo que si. Pero es en ese caso. Yo por ejemplo, incluso si la película la viese en un proyector 1080p y para mi fuese una pelicula que solo me gusta. Teniendo el 4k alemán ya me conformaría, porque si es cierto que el disco 4k se ve mejor a 1080p, que el propio disco 1080p de todas las ediciones que he probado en bluray.

    Esa es mi conclusión, después de “tragarme” dos veces la película e ir comprobando punto por punto aquello, que me había sorprendido en el visionado entero, y no me quedaba claro.

    Espero haberos ayudado.

    Un saludo.
    Vaya si nos has ayudado, gracias!!! Yo tengo el 4k alemán, aún lo tengo pendiente de ver.
    Tengo una oled y un proyector 4k (para películas casi siempre uso el proyector); así que estoy en la duda si me merece la pena el de arrow (aún estoy a tiempo de devolver el 4k alemán)
    Falstaff ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins