En dvd-store.it la tienen en "prenotazione" sin fecha al módico precio de 159.90 euros.
El precio de amazon.ca sería un chollo aun con los "extras" de aduana.
Versión para imprimir
En dvd-store.it la tienen en "prenotazione" sin fecha al módico precio de 159.90 euros.
El precio de amazon.ca sería un chollo aun con los "extras" de aduana.
A mí me vale igual porque yo la vería en VOSE, pero me sabe mal por los que no, y por los que no quieren importar y quieren comprarselo en tiendas españolas; y porque aparte si un titulazo como Lawrence de Arabia no sale por aquí, es de preocuparse. ¿Por qué tendría castellano y latino en subs y en doblaje solo latino?
A mí también me ha dado mala espina lo de ver un audio y distinción entre castellano y latino en los subtítulos.
¡Ojo!, hay que tener en cuenta que los audios y subtítulos no son los del pack sino solamente los de esa película. Igual con las otras es diferente.
¿Es posible que esa peli en particular no tuviera doblaje latino?. La esperanza es lo último que se pierde...
Es bien probable, pero la verdad es que no lo sé. No veo edición mejicana por ningun lado.
https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Lawrence_de_Arabia
Parece que sí hay doblaje latino.
Dentro de unos días sabremos algo.
Por lo que pueda aportar para nuestras elucubraciones: la edición USA en BD no llevaba español latino.
https://www.hometheaterforum.com/com...lu-ray.367261/
primer contacto e impresiones en este caso con lawrence de arabia
Otra que pinta de maravilla.
Disponible en Amazon UK:
https://www.amazon.co.uk/dp/B088S1HGLN
Si las distribuidoras estandarizasen el poner siempre ‘Castilian Spanish’ y ‘Latin Spanish’ y JAMÁS ‘Spanish’ a secas.... nos ahorraríamos muchos líos.
Review de Lawrence de Arabia:
https://www.blu-ray.com/movies/Lawre...266975/#Review
Según la misma, pista DTS-HD Master Audio 5.1 en castellano y pista Dolby Digital Mono en español latino.
Y por supuesto 5 estrellas tanto en imagen como en sonido.
:jellytime
Siendo una editora de USA eso no tiene ningún sentido. Su mercado es el americano, y los idiomas que les interesan son el inglés, el francés (canadiense) y el español (latino), que son los idiomas "locales" de su mercado y los que hablan sus potenciales consumidores. Para ellos el "Spanish" es el español de allí, el latino; no tienen ningún interés en el castellano y seguramente ni siquiera los distinguen. Es exactamente lo mismo que aquí: en el blu-ray de cualquier película española puede incluirse inglés en subtítulos, pero NUNCA se distingue entre inglés de USA o de UK, y son muy diferentes. Pues el que un inglés de Manchester se quejase de eso sería igual de ridículo, ya que en en cada mercado los idiomas son unos concretos.
Cuando aquí se distinga entre inglés, americano, francés, canadiense, chino, mandarín.... podremos pensar en exigir a los demás lo mismo. Que siendo un mercado de mierda como somos a nivel de ventas, no podemos exigir que los grandes mercados nos tengan en cuenta.
Según el análisis de la edición de "Lawrence de Arabia" que acaba de publicar Blu-Ray (que no sé si es muy fiable) lleva castellano (DTS) y latino (Dolby Digital Mono).
Muy fiable quizá no lo sea, pero que va a llevar castellano creo que sí
DR. STRANGELOVE y lawrence son las que mas me interesan....y de momento tienen magnificas revisiones a ver que tal Mr. Smith Goes to Washington que es la otra que me interesa
Definitivamente el formato está madurando en imagen y sonido, un ejemplo claro es TIBURÓN de Universal, y ahora parece ser que LAURENCE tiene tambien 5 estrellas de la mano de SONY. Tenemos que estar contentos con todo lo que está llegando y lo que está por llegar, si siguen por este camino creo que tendremos ULTRA HD para rato, aun sabiendo que cada vez somos menos los compradores del formato fisico, pero nuestro esfuerzo con el gasto creo que les compensa a las productoras y distribuidoras, aún con ofertas del 50% en muchos casos.
Saludos
No, el listado de idiomas, como siempre en blu-ray.com no es fiable al 100%. Aunque en este caso, sí podemos ser muy optimistas. Me explico.
Partimos de una regla general: la información técnica de una ficha en blu-ray.com la aportan usuarios "de a pie" y por tanto, no va necesariamente ligada al contenido de sus reviews/críticas.
Pero este caso, por suerte para nosotros, es una excepción.
En la crítica, se ve la firma "Martin Liebman", pero al consultar la ficha de ese UHD, se ve que la información de la ficha viene de tres fuentes, dos foreros llamados "Pieter V" y "Jospef", pero lo de los idiomas la ha aportado alguien distinto, un tal "kiskiboy97". Si seguimos el nombre de Liebman desde la review, nos llevará hasta su nick en el foro, el mismo "kiskiboy97". Así que en este caso, el mismo sujeto que ha escrito la review, ha modificado la información de los idiomas.
De todos modos, recuerdo que la palabra "confirmación" se emplea después de meter el disco en el reproductor, en nuestras casas. Por ahora, todo son indicios, e insisto que con ellos, para mi, podemos ser muy optimistas. Yo compraría el disco ahora mismo con lo que hay sobre la mesa.
No sé si se ha puesto.
https://www.sonypictures.com/movies/...rahdcollection
La verdad es que me interesan 3, pero me conozco, y como vea ese pack mi resistencia se vendrá abajo en segundos. Ese libro y ese formato me tientan :sudor
De la calidad de Lawrence, era un secreto a voces. Creéis que ese pack llegará tal cual a España? De momento sony nos ha traído cosas que yo no esperaba, como el de Encuentros en la tercera fase. Ya con Lawrence nos trajeron en BD la mejor edición, no el simple amaray o un steel. Lo único que espero es otro precio, porque me parece un pelín alto.
Saludos
Cuando puse esa información, lo hice teniendo en cuenta lo siguiente:
Sé perfectamente, porque te lo he leído a ti varias veces más que nada, que las fichas las pueden hacer los usuarios. En Blu-ray.com hay fichas de miles de ediciones, locales y extranjeras y vete a saber cuánta de la información que hay ahí es fible y cuánta no lo es. Vale, pero entiendo que cuando alguien de la página hace una review, revisará esos datos para comprobar que son correctos. Porque si no, ¿qué rigor es ese?. ¿Cómo vas a hacer una review y no verificar que todos los datos de la ficha de la peli que estas analizando son correctos?. No tiene ningún sentido. ¿O estoy equivocado?. Además, también me pareció significativo que fueran tan específicos incluso como para añadir una nota aclaratoria señalando la diferenciación entre los idiomas castellano y latino.
Vamos, que está claro que no tenemos confirmación pero yo creo que podemos ser muy optimistas respecto a la edición USA de Lawrence de Arabia.
Yo también daba eso por hecho hace un tiempo.
Pero después de ver unos cuantos (muchos) casos, te garantizo que no son rigurosos.
E incluso, he visto que sí, habiendo sido corregidas por el staff, algunas fichas han sido cambiadas a posteriori por terceros, con información claramente errónea (recuerdo un tipo que se empeñaba en eliminar todos los doblajes de algunas fichas, dejando sólo la VO).
Pues pienso que está muy mal organizado entonces. Entiendo que la gente de la página pueda equivocarse ocasionalmente pero si ellos en una review revisan la información, no deberían dejar modificarla si no es para corregir algún dato. Es decir, si alguien ajeno a ellos quiere modificar algo, debería pasar un filtro. Si no es una tremenda chapuza.
La tarea de los que aprueban las aportaciones (en realidad, sí hay un filtro) es descomunal.
Últimamente yo mismo estoy aportando contenido en fichas de iTunes, películas en general y algunos Blu-ray, y sólo yo, ha habido días que echando un par de horas, he podido sumar unos 500 datos individuales, repartidos en 20 o 30 fichas. ¡Sólo yo!
¿Cómo van a verificar una a una todas las aportaciones de 100 tipos como yo, que podemos aportar desde cualquier país, y para contenido de cualquier lugar del mundo, 7/24? Sin olvidar que para un angloparlante, diferenciar entre un español y otro le puede sonar a marciano.
No, de lo de iTunes ninguna había sido analizada. Es más, diría que no existen análisis de fichas de iTunes. Casi todo han sido fichas turcas creadas nuevas, y un poco de retoque aquí y allí en otros países, sobre todo por la cuestión de idiomas secundarios.
De hecho, creo que no he modificado nunca nada que ya hubiera sido analizado, pero no tendría motivo para hacerlo, si veo que los datos son correctos (tampoco me paro a verificarlo todo yo mismo, tendría que ver algo que diese mucho "cante" para pretender meter mano a una ficha completada).
Siempre digo que Bluray.com vale para orientarse y confirmar datos de otro lados en busca de coincidencias, pero para poco mas.
En blu-ray.com todo nuevo título agregado o cualquier corrección la tiene que aprobar un moderador, pero no a cualquiera le aprueban, yo por ejemplo fácilmente he agregado bastantes versiones extranjeras de películas francesas, mexicanas no muy populares, por lo que supongo son más flexibles cuando agregas desde cero, y por otro lado cuando he intentado agregar los datos técnicos del audio a otros títulos, que todavía no la tienen, o aclarar que español es, nunca me han aprobado los cambios.
https://ultrahd.highdefdigest.com/84...ssicsvol1.html
seguimos con las revisiones
En bluray.com se ha publicado el análisis de la edición de "Mr Smith Goes to Washington" y según afirman tiene el audio tanto de castellano como de latino.
Genial, y este pack me está calentando mucho, pero la verdad es que no hubiera actualizado a UHD ninguno de esos títulos a excepción de Lawrence of Arabia. Y claro, adquirir todo un pack que entre pitos y flautas se va a ir hasta los 150 pavos solo por Lawrence of Arabia, pues no sé hasta qué punto sería una decisión acertada.
El resto de películas, sí, son grandes películas, pero que muy probablemente no me hubiera planteado adquirir de entrada en UHD a excepción de Lawrence, y Gandhi en un 50% o algo así, al resto la verdad no les veo hueco en mi estantería como para semejante desembolso. Pero como me conozco solo por Lawrence terminaré pillando el pack
https://thedigitalbits.com/item/lawr...ia-ccv1-4k-uhd
otra revisión, al parecer estamos ante el mejor disco segun el revisor creado hasta la fecha...
Lawrencese filmó en una película fotoquímica Eastman de 65 mm con cámaras Mitchell BFC y FC con lentes Super Panavision 70. Fue terminado en la película y lanzado teatralmente en 2.20: 1 (para exposición de 70 mm) y más ampliamente en 2.35: 1 (para exposición de 35 mm). El historial de lanzamiento de la película es complicado, con diferentes ediciones y tiempos de ejecución a lo largo de los años, pero fue restaurado en 1988 por Robert Harris (trabajando con Lean y Coates) a una duración de 228 minutos. En 2012, Sony completó una nueva restauración digital con un escaneo de 8K del negativo original de 65 mm (en el correcto 2.20: 1), lo que resultó en un nuevo 4K Digital Intermediate. Aparentemente, esta fuente ha sido remasterizada para el lanzamiento de la película en Ultra HD, un proceso que incluyó un nuevo grado de alto rango dinámico (y tenga en cuenta que el lanzamiento de 4K de Sony incluye las opciones HDR10 y Dolby Vision).
Entonces, ¿cómo se ve? Bueno, debe tenerse en cuenta que Lawrence ha estado disponible en 4K Digitally durante un par de años (de Apple, Amazon y Vudu), pero sin un alto rango dinámico. También está disponible en 4K como descarga de Kaleidescape. Por supuesto, cualquier versión transmitida será altamente comprimida. Lo que ha sido notable sobre la presentación de Kaleidescape es su tamaño de archivo: la friolera de 111.3 GB. Esto es lo que hace que el nuevo lanzamiento del disco Sony 4K sea tan notable: la película está dividida en DOS discos, uno BD-100 y el otro BD-66. Y aparte de un breve Prólogo internacional de un minuto como una característica adicional, el contenido de la película es lo único contenido en estos discos. ¡Así que toda la película tiene un tamaño potencial de 150-60 GB! Y esos datos adicionales hacen un gran diferencia.
A mí me ha salido, comprado en Amazon USA, por 143 dólares o sea 130 euros, con el transporte y los impuestos incluídos. Teniendo en cuenta que de las seis sólo hay cuatro que realmente me interesan (Lawrence, Gandhi, Dr. Strangelove y Mr Smith) y que de estas las tres primeras ya las tengo en BD, es un poco capricho. Pero bueno, esta afición es así.
Sin duda. Porque estariamos hablando de un escaneado óptico a 8K del negativo original 65 mm completamente restaurado y ahora transferido a UHD en dos discos que hacen en total de 150 GB.
¡Así cualquiera! Para mi de momento Tiburon es el mejor UHD editado hasta la fecha. A ver si ésta gran edición de Lawrence of Arabia es superior.
En Digital Bits también comentan que Lawrence lleva audio en castellano, DTS HD Master.
Cita:
Additional audio options are included in Czech, Hungarian, Mandarin (PRC), Portuguese, and Latin Spanish Mono, French, Italian, Polish Voice Over, and Russian Voice Over 5.1 Dolby Digital, and German, Japanese, and Castilian Spanish 5.1 DTS-HD Master Audio. Optional subtitles are available in English, English SDH, Arabic, Simplified Chinese, Traditional Chinese, Czech, Danish, Dutch, Finnish, French, German, Greek, Hebrew, Hindi, Hungarian, Italian, Japanese, Korean, Norwegian, Brazilian Portuguese, Portuguese, Romanian, Russian, Castilian Spanish, Latin Spanish, Swedish, Thai, and Turkish.