Ya, pero es artificial. Quitas el grano inherente a la película para después reconstruir por IA añadiendo de paso un soplo de aire fresco a la imagen en cuanto a “detalles extra”, y después le añades ruido que pretenden pasar por grano análogo para que no se note con tanto descaro la manipulación digital a la que han sometido al meteríal original rodado en celuloide.
Todas las herramientas que lleguen para preservar el material original proveniente de celuloide son bienvenidas, pero “esta” tiene fundamentalmente otro propósito, el propósito de contentar a las nuevas audiencias cuyas expectativas son las de que las películas deben tener un aspecto más digital, nítido, detallado y limpio, para que luzcan mejor en sus nuevas pantallas digitales 4K HDR. Esa es la herramienta, y eso es lo que fundamentalmente van a hacer con ella.