Porque yo lo de T2 lo veo como vagancia y cutrerío, no mero revisionismo. Es un completo despropósito incapaz de ser disfrutado por nadie (ni siquiera el propio Cameron, estoy convencido) e incluso a ratos las personas ni parecen seres humanos.
El caso de Titanic es posible que sea revisionista, y se haya alterado el material original (de hecho, no es que sea posible, lo afirmo con casi completa seguridad tras haber leído todo al respecto a lo largo del día de hoy) pero al menos se le puede llamar cine, tiene textura, grano y es plenamente disfrutable. En otras palabras, cuando se revisa una obra, se puede hacer un buen trabajo, o una chapuza. Para mí T2 es una chapuza y Titanic un muy buen trabajo... que se aleja del original en cierta medida. Es un asunto complejo.
PD: Tal vez yo el revisionismo lo veo de manera diferente desde mi disciplina, la composición musical. Si un compositor quiere por ejemplo revisar una sinfonía y acto seguido retirar todas las partituras de la versión original de la circulación vetando además su representación en todas las salas de concierto, porque ahora la única versión de la obra que existe a su criterio es la revisada puede hacerlo. Y de hecho es y ha sido una práctica bastante común a lo largo de la historia. Y yo como público tendré derecho a una preferencia personal y a expresar mi parecer, nada más. Es que a mi eso de que cuando una obra se pare y se pone a disposición del público ya no es del autor sino del mundo y por tanto está acabada y no hay más que hablar... nunca ha acabado de cuadrarme, la verdad.
![]()