Muthur, ¿serías más tolerante con el revisionismo artístico -postulados morales al margen, que respeto- si las versiones originales no dejasen de estar disponibles a máxima calidad en el formato de turno en el momento en el que se publica la revisión?. O dicho de otro modo; si Lucas hubiese realizado los diversos cambios que ha hecho a SW, mientras simultáneamente hubiese puesto a disposición del público las versiones originales en cada uno de los formatos de vídeo doméstico, lo habrías aceptado mejor?


Respecto a mi concepto de autoría en el cine, si, llevas razón, está muy cercano a las buenas gentes de Cahiers du Cinema. Si no se comparte ese discurso, pues lógicamente no nos vamos a poner de acuerdo. Eso si, el hecho de que sea un arte multidisciplinar no impide que esté tipo de visión autoral férrea exista, aunque lógicamente no se da siempre ni en todo tipo de cine (que también disfruto, aunque de otra manera).


PD: Valoración que comparto, pero que es total y completamente subjetiva... Si pasamos a "aprobar" o "suspender" una edición revisada según nuestros gustos personales, nos metemos en aguas pantanosas, y a que todo sea relativo... Es algo muy peligroso para cualquier concepto artístico, en mi opinión.

Estoy de acuerdo, pero el razonamiento no aplica en este caso. Mi interpretación y defensa del concepto de revisionismo no fluctúa porque una obra revisada me parezca mejor o peor. Son cosas distintas. Expresar mi parecer personal respecto a una obra revisada solo expone mis gustos a ese respecto, y por tanto la subjetividad aquí no supone peligro alguno.

Qué gozada de charla.