
Iniciado por
deportista
Estoy bastante de acuerdo con tu exposición sobre lo que es y ofrece Titanic en UHD, aunque eso es precisamente lo que la convierte en una edición (experimental?) fallida, porque atenta contra la esencia del cine. El cine no está para mostrarte todo, sino para ocultar cosas que no deberíamos ver. Esa es la magia. Imaginas una actuación de un mago editada en UHD y que por culpa de la AI quedaran desvelados los trucos? No tendría ni p… gracia. En Titanic UHD pasa eso, y ese es uno de sus problemas, uno, pero quizá el mayor problema, el más ridículo, es el análisis que el algoritmo AI hace de los rasgos faciales de los actores en planos más o menos estáticos, donde te saca a relucir rasgos faciales que no deberían mostrarse de esa manera a no ser que te acerques a ellos…con una lupa de 200 aumentos? Esos rasgos faciales mostrados con ese nivel de detalle y claridad no son naturales, son grotescos. Cuando en el 01:19:02 Jack le dice a Rose “solo tú puedes salvarte”, ese primer plano estático de Jack es caricaturesco, porque la AI exagera los rasgos faciales de Jack de una manera que atenta descaradamente contra la fotografía original de la película. Y en el caso de Rose, como es joven y llevará buenas dosis de maquillaje, la AI no encuentra mucho rasgo facial que enfatizar y se centra en los ojos, haciendo que por momentos parezca una Pepona. Es algo muy antinatural, y aunque muchos relacionen más nitidez y detalle y esa forma tan exagerada de enfatizar detalles y rasgos faciales con más calidad de imagen, no lo es.
Recordad que el cine no ha de estar al servicio de la tecnología, sino la tecnología al servicio del cine, y a los que les gustan esta clase de chapuza, no se la puede llamar de otra manera, es porque no tienen muy claros los conceptos de lo que es Cine y calidad de imagen. Cameron lo que ha hecho es poner sus películas al servicio experimental de la tecnología más vanguardista en tratamiento y análisis de imágenes, y el resultado es a nivel cinematográfico bastante chapucero.