Pido perdón de antemano, porque seguro que voy a decir alguna barbaridad por desconocimiento, pero a los que sabéis de esto os hago una pregunta...
¿Qué lleva a un estudio/director a tratar así una película para su lanzamiento domestico? Yo no entiendo de estas cosas, pero no será mas fácil lanzar una película lo mas parecido a como se estrenó en salas de cine? perdonar mi ignorancia, ¿pero no es mas fácil y a la vez mejor pasar del master original y hacer una copia domestica fiel al original?
Si además la prensa especializada, bloggers y demás ponen a caer de un burro esos trabajos, ¿para que seguir con esas practicas que tan mala publicidad les da y puede que les haga perder ventas?
Con la cantidad de plataformas de streaming seguro que las ventas de películas algo se han resentido, y quiero pensar que los que mantienen vivo el mercado de películas en físico son los mas fieles al cine en si mismo, por lo que andar retocando las películas para descontento del publico es algo que no logro entender.
Resumiendo, ¿no será mejor para todos transferir la película al mercado domestico lo mas fiel posible a lo estrenado en cines? entiendo que debería ser mas fácil e incluso mas barato ¿no? ¿para que andar con retoques?
Perdonar si he dicho alguna burrada.
Gracias de antemano.
Saludos