Para el 5 de junio de este mismo año Disney tiene previsto lanzar la trilogía de Toy Story en Australia. Lo lógico es que en fechas cercanas también se ponga a la venta en mercado USA.
Link: https://stack.com.au/film-tv/film-tv...tory-1-2-3-4k/
Versión para imprimir
Para el 5 de junio de este mismo año Disney tiene previsto lanzar la trilogía de Toy Story en Australia. Lo lógico es que en fechas cercanas también se ponga a la venta en mercado USA.
Link: https://stack.com.au/film-tv/film-tv...tory-1-2-3-4k/
Con Disney hemos topado.
No lanzamientos en UHD en España.
Toy Story en UHD, es uno de mis sueños hechos realidad.
Es una noticia genial, el problema, el de siempre, en este caso me pasa algo parecido al rey león y le tengo mucho cariño al doblaje.
Se lanzarán las tres entregas en USA el 4 de junio.
Vamos, que solo la tercera merece la pena recomprar....
No sé que os esperábais.. yo me lo veía venir. Yo me voy a quedar con mis BDs de Pixar, y los unicos UHD que compraré son Los Increíbles, para tener el disco de extras, y Coco, por lo mismo y tener el UHD de futuro de paso..
Por cierto, portadazas las de Japón. Yo pillé las ediciones 3D por lo mismo, mejores portadas que las originales de BD, a parte del slipcover chulo.
Yo creo que hay diferencia:
Toy story:
https://www.youtube.com/watch?v=uIM-qrvC35E
Toy Story 2:
https://www.youtube.com/watch?v=er4nVt4pKgM&t=335s
Toy story 3:
https://www.youtube.com/watch?v=wlcxYhLD83c
No sé si sabéis que esos vídeos de comparaciones son una bazofia, ¿verdad? Que tú no vas a ver el efecto de un HDR ni un 4k en un monitor convencional..
Eso ya se sabe, pero estos videos pueden ayudar. Si en estos videos hay diferncia en la realidad hay más diferencia y se ve mejor.
A mi, personalmente me gusta ver estos videos y me sirven de ejemplo de la mejora que puede haber, aun sabiendo que lo que se ve no es toda la realidad, en el vídeo siempre se verá peor.
Pues yo no sé que mejora veo, unos colores alterados que seguramente no fue como se vieron en su día.. ni siquiera había HDR en 1995
Si la había me callo y punto, que tampoco hace falta "no comment", que yo los errores los admito
La cosa es que se ve mejora, pero no sabemos hasta que punto son artificiales y a que punto son como se hicieron las cosas en 1995.
Yo veo una ligerisima mejora.. solamente probe con una y no pillo mas
Quizas estoy confundido, pero el HDR es una tecnoligía que lo que hace es acercar la calidad de la imagen de estos discos lo más parecido al master original, o dicho de otra forma, a cómo se debería ver realmente la película, por lo que pienso que lo de si en el 95 había o no HDR, no tiene sentido. Por esta regla de tres, todas las péliculas que se han editado en 4k con HDR con fecha anterior al 95, el hdr de estas no nos muestra la realidad y no lo vemos tal y como se vieron en su día?
Quizás estoy totalmente equivocado, si es así, me encantaría que me lo explicarais.
Por otro lado, Ponyo_11, con lo de no comment, no quise ofenderte ni mucho menos. Si te ha molestado, te pido disculpas :agradable
Yo lo veo desde una perspectiva algo diferente. Opino que las películas editadas en formatos anteriores bajo especificaciones arcaicas, lo que hacían, era, en parte, vulnerar la intención creativa original de sus creadores porque habían de recortar rango dinámico y color debido precisamente a esas especificaciones tan limitadas que venteen de la era CRT. Sin embargo, ahora, con las nuevas tecnologías y especificaciones, los nuevos remaster UHD no hacen otra cosa que acercarnos a la intención original del creador de contenidos, cosa que antes, por las limitaciones técnicas de los anteriores formatos, era inviable.
¿Y cómo sabemos que esa era la "intención creativa original de sus creadores" si ni siquiera ellos mismos podían visualizarlo así en ningún dispositivo de la época?. Es decir, los creadores de Toy Story 1 no pudieron ver su obra en 4K HDR en ningún sitio como para decir: "esto es lo que quiero".
Pero a ver, no es lo mismo una película "artesanal" hecha en película que una hecha en digital y luego pasada a filme, no sé si sabéis eso. En este caso, lo del HDR casi no importa. Teniendo en cuenta que los que trabajaron la pelicula trabajaban con ella en monitores CTR de los años 90 con lo que eso conlleva, e incluso en formato SD. Por esa regla de tres.. la película segun tengo entendida para hacerla en HD tuvieron que reconstruirla casi, o algo así.
Pasa lo mismo con las pelis CAPS de Disney; en película los colores se verán muy distintos que en digital, y en mi caso, yo voy por digital que es como se concibieron y de donde sale su color original, en película, es como si los colores brillantes de digital se vieran distintos por, yo que sé, algo del proceso químico de la película.
En resumen.. no podemos tratar los colores digitales como los colores de una película.
SI, en tema de coloracion artesanal vs digital, el cambio es evidente. Esto lo notas mucho en series, como lo Simpson, el momento en que se empieza a colorear en digital se nota una burrada (y a mi jamas me ha gustado, para mi hay 2 momentos donde la calidad de la serie bajo mucho y coincidence con 1. La muerte del doblador de Homer, y 2. El momento en que se dejo de colorear de forma artesanal.
Pero vieron el máster de cine, ¿dónde?. Porque no creo que fuera 4K ni HDR. Es decir, que lo que vieron ellos y querían mostrar al mundo no es, en la mayoría de casos, lo que vemos ahora mismo. El rango de color igual era más amplio, OK, pero el alto rango dinámico de las pantallas actuales estoy seguro de que no lo estaban obteniendo cuando vieron el máster, como tampoco la resolución 4K, que ya se ha explicado por aquí muchas veces que, en cines, en el mejor de los casos, llegaba a 2K.
Yo no tengo tan claro eso de que el UHD nos acerque más a la visión original. No lo tengo nada claro.
En lo que respecta a este tipo de películas, que son un producto digital, el 4K no hace nada, puesto que lo máximo, si es que en ese tiempo estaba disponible, que se puede conseguir de estos productos, es el 2K, y ese es el finito. Puedes hacer 4K, pero no conseguirás nada más que un poco más de resolución (porque el 2K es 1440p, comparado con el 1080p de Blu-ray) si es que el mastering se hace bien, porque hay casos como El Rey León que el máster es el mismo del Blu ray pero reescalado. Pero vamos, la unica diferencia que puedes hacer con productos de este tipo, en su mayoría, es simplemente el distinto rango de colores que se saca con el HDR, y ya. Algunas veces mejorarás la peli, en otras lo joderás más dependiendo de lo que se haya hecho. Me imagino que si el HDR ha sido supervisado por un director, se puede aprobar pero en muchos casos.
Donde de verdad el formato del 4K relucirá y siempre enseñará todo su potencial, es, obviamente, en soportes filmicos o de película; puesto que la resolución de ésta escaneada dará siempre un detalle y una definición a la que el soporte digital finito no puede llegar. Por eso, personalmente me deja perplejo cuando no solo las personas que creen que saben, si no los mismos estudios, siguen empujando más y más lanzamientos de películas en 4k que son reescalados de 2k. En algunas películas hemos ganado algo, pero más que nada por el HDR.
La clave, claro, es que los estudios tengan ganas de pasar por los costosos gastos para remasterizar una película en 4k con todo lo que conlleva y por eso tiran de reescalados 2K, mucho más barato, y si no ganas en HDR ganas en un nuevo mix Dolby Atmos o lo que sea. Pero también hay que decir que hay remasterizaciones en 2K que también son buenas propiamente..
Pero, Ponyo, si ya hemos dicho una y mil veces que el 4K es una de las características que me menos aporta del formato Ultra HD. ¿Por qué no van a sacar más películas en este formato si tan solo con el WCG y el HDR ya se obtiene una mejora (no en todos los casos, claro) notable?.
Me refiero a que das a entender en ese párrafo que en las películas reescaladas no merecen la pena porque no son 4K nativos cuando la resolución en el UHD es lo que menos aporta. Lo más relevante de todo es el HDR y el WCG. Dices que "hemos ganado algo, pero más que nada por el HDR" cuando esas dos características son las que más aportan a la calidad de imagen y que sea 4K nativo o no, es lo que menos se nota.
Por eso digo que por mí, que sigan saliendo UHDs, aunque sean reescalados (por supuesto todo lo que salga en 4K mejor que mejor) porque es comprensible que los estudios no hagan mil planos (como tienen muchas pelis) de CGI en 4K para que luego en cines ni se note y en casa lo apreciemos 4 gatos.
La versión cinematográfica ya es superior a cualquier cosa editada en formato físico anterior a la era UHD, por lo que no les quedaba otro remedio que adaptar el material de origen a un rango dinámico más comprimido y un espacio de color bastante más pequeño que el de cines P3, así que meter la tijera a cualquier cosa editada en formato físico bluray o DVD estaba a la orden de día. Incluso el espacio de color para la versión cinematográfica se corresponde con el de la UHD "en su cobertura". De todas formas, es tan simple para sus creadores como revisarla ahora bajo las nuevas especificaciones y decidir si es conveniente según su filosofía e ideas originales otorgarles ahora un rango dinámico mayor y los colores que en su día exhibieran en cines. En definitiva, darle una mayor vistosidad a sus juguetes más acorde a lo que en su día hubieran deseado y que no pudieron realizar porque la tecnología y las especificaciones de entonces lo evitaron. Por eso yo cuando leo que esto o aquello en DVD o Bluray se ve como sus creadores desearon me lo tomo con una pizca de sal porque se parte de la base indiscutible de que cualquier idea original de traslación a formato físico bluray o DVD se veía limitada por unas especificaciones cerradas que evitaban cualquier intento de los creadores y coloristas de ir más allá de un determinado punto.
Yo ya he visto las 3 películas y he comparado con los bluray de las tres, y las Toy Story siguen siendo Toy Story solo que ahora son algo más vistosas en rango dinámico y color, nada más.
Exacto, a eso me refiero. Que muchas veces, yo creo que la mayoría en el caso de títulos de catálogo y formato UHD, los creadores revisan sus obras y deciden cambiar lo que se estrenó en cines otorgando un rango dinámico mayor entre otras cosas.
Y eso si, con suerte, las decisiones las toman los creadores que muchísimas veces no será así, lo hará la propietaria de los derechos.
Bueno, lo lamentable de estas ediciones es como Disney ha metido tijera para eliminar una de esas "tomas falsas" graciosas de Toy Story 2 por todo el MeToo.
En serio, estoy hasta los cojones ya del movimiento. A este ritmo vamos a ponerle pantalones al David de Miguel Angel porque su polla es un ataque del patriarcado o alguna parida similar.
Y los Simpson habran sido profetas otra vez...
Os acordáis que había una escena al final en modo de toma falsa que Pete está hablando con unas Barbies y le dice a las muñecas "seguro que os puedo conseguir un papel en Toy Story 3... Ah, estamos grabando aún? " Pues esa escena ha sido eliminada en el 4K
Sí, me he enterado. Menuda gilipollez. Pero esa escena seguirá en la versión en BD que nosotros tenemos, y seguramente la versión de BD que viene con el 4K porque al menos que haya habido cambio, suelen ser reedición del original.
Al ser Toy Story una película hecha por ordenador y al haberla considerado 3D real en su momento ya que se puede renderizar con una cámara más... ¿qué impide renderizarla en 4K? No es que se vaya a conseguir mucho más si las texturas no acompañan, pero sí sería 4K real...
Por lo visto Toy Story 4 es la primera película de Pixar (y seguramente hecha por ordenador) con master en 4k