-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Oscar1
Información sobre la restauración:
“U-571 llega a 4K Blu-ray de Studiocanal, y su restauración en el Reino Unido es encomiable. Este Ultra HD Blu-ray ofrece una presentación 4K impresionante.
El disco comienza con una nota sobre la restauración:
Esta restauración 4K fue realizada en 2023 por STUDIOCANAL.
El escaneo 4K-16 bits fue realizado por UNIVERSAL - U.S.A., utilizando el Negativo Original de 35 mm.
A continuación, L'IMMAGINE RITROVATA - Italia completó la restauración de imagen y sonido.
Este proyecto fue presentado por STUDIOCANAL y supervisado por Delphine Roussel, Sophie Boyer y Jean-Pierre Boiget.
El disco presenta una imagen BT.2020 de 3840x2160/24p en una relación de aspecto de pantalla panorámica de 2,39:1, utiliza una amplia gama de colores (WCG), alto rango dinámico y Dolby Vision, y está codificado mediante HEVC (H.265). códec.”
8/10 en imagen y 9/10 en sonido. Tiene buena pinta esta edición.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Ya se empieza a ver información de los discos por la red. Y uso el plural, porque al menos parece que NO compartiremos con Alemania ni Francia.
Código:
Disc Label: U_571
Disc Size: 75,372,878,539 bytes
Protection: AACS2
Extras: Ultra HD
BDInfo: 0.7.5.5
PLAYLIST REPORT:
Name: 00021.MPLS
Length: 1:56:37.416 (h:m:s.ms)
Size: 74,857,617,024 bytes
Total Bitrate: 85.58 Mbps
(*) Indicates included stream hidden by this playlist.
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-H HEVC Video 54862 kbps 2160p / 24 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 10 bits / HDR10 / BT.2020
* MPEG-H HEVC Video 12867 kbps 1080p / 24 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 10 bits / Dolby Vision / BT.2020
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
* DTS-HD Master Audio German 4118 kbps 5.1 / 48 kHz / 4118 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
* DTS-HD Master Audio English 4573 kbps 5.1 / 48 kHz / 4573 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
* DTS-HD Master Audio French 4387 kbps 5.1 / 48 kHz / 4387 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Dolby Digital Audio English 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps / DN -31dB
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
* Presentation Graphics German 22.487 kbps
* Presentation Graphics English 29.016 kbps
* Presentation Graphics French 18.521 kbps
* Presentation Graphics German 0.735 kbps
* Presentation Graphics English 2.656 kbps
* Presentation Graphics French 2.817 kbps
Presentation Graphics German 60.950 kbps
* Presentation Graphics French 52.004 kbps
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Sí, bueno. Eso se dedujo cuando Divisa lo confirmó y por la falta de extras. No hemos tenido suerte de que StudioCanal meta a España en sus autorías
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Sí, bueno. Eso se dedujo cuando Divisa lo confirmó y por la falta de extras. No hemos tenido suerte de que StudioCanal meta a España en sus autorías
No tendría sentido ya que son autorías propias como Italia .
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Sí, bueno. Eso se dedujo cuando Divisa lo confirmó y por la falta de extras. No hemos tenido suerte de que StudioCanal meta a España en sus autorías
Estaría gracioso que StudioCanal emplease tiempo y/o dinero en una autoría para un tercero, en este caso Divisa... Sería todo un detalle, no hay duda.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Estaría gracioso que StudioCanal emplease tiempo y/o dinero en una autoría para un tercero, en este caso Divisa... Sería todo un detalle, no hay duda.
Se te va a estallar el detector de sarcasmo, pero no me lo respondas como si fuera algo raro, imposible, inaudito que pudiese ocurrir, cuando así lo hacía StudioCanal con Universal hace tela de años.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
cuando así lo hacía StudioCanal con Universal hace tela de años.
Error, no lo hacía StudioCanal, lo hacía Universal. Aquellas ediciones eran de Universal, con materiales proporcionados por StudioCanal, pero como el acuerdo era global se hacían ediciones para muchos países.
Ahora es diferente: StudioCanal hace sus propias ediciones y por tanto las hace para los territorios donde tiene presencia que son 3: Francia, Alemania y UK. Para el resto vende sus materiales.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Recibida esta mañana, la he mirado por encima y tiene una pinta estupenda, muy cinematográfica, y un sonido tanto en castellano como en inglés atronador, vamos para disfrutar como enanos esta pequeña obra maestra.
https://i.ibb.co/XS2wDbT/IMG-0101.jpg
https://i.ibb.co/mCh1FLd/IMG-0102.jpg
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Los que la habéis recibido, ¿donde la teníais reservada? Porque de Amazon de momento ni rastro.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Don
Los que la habéis recibido, ¿donde la teníais reservada? Porque de Amazon de momento ni rastro.
Yo la tenía en Amazon y me la enviaron está mañana
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
En Amazon pero me a diferencia de casi todas las compras que hago esta me lo han enviado por Correos Express. Será porque puse como dirección de envío el trabajo y ahí casi nunca me lo envían por Logistics, ¿porqué? Ni idea.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Será porque me la mandan a un punto de recogida porque si no no lo entiendo. Ni esta ni Spider-Man me han enviado.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
Don
Será porque me la mandan a un punto de recogida porque si no no lo entiendo. Ni esta ni Spider-Man me han enviado.
Amazon da prioridad en el envío primero a donde tengan stock en el punto de distribución más cercano y al coste más bajo para ellos ( obviamente que lo reparta Amazon) no da prioridad al orden de pedido. Por ejemplo puedes pedir una unidad el primero, agotarse stock y no enviártelo. A mí me ha pasado
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
A mi me ha llegado hoy de Amazon…buena pinta tiene la lata ✌🏻
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
He visto por encima tanto el UHD como el BD y ambos se ven fenomenales. Tiene algo de tinte amarillo tipico de ritrovata pero nada que ver con por ejemplo 'La isla de las cabezas cortadas' o 'Red Sonja'
Estaria bien si alguien pudiese escanear el UHD para comparar con lo de fuera.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Según parece, el subtitulado es un cúmulo de errores. Al menos eso es lo que se comenta en Mubis. :sudor
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
No me interesa la película, pero venía a decir eso. ¿No hay nadie que tenga acceso a Divisa y le comente la deriva de los subtítulos en sus ediciones?
Hay dos opciones, imagino. 1) Que hayan cambiado de empresa y les estén tangando por un trabajo mal realizado y chapucero. Que empresas de ese tipo haberlas, haylas. 2) Han dejado la subtitulación en manos de traductores no profesionales y en plan autónomo. Para ahorrar, vaya. Hasta ahora no había visto este tipo de errores en el subtitulado.
En fin, aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Van a morir chapuceros.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
He visto lo de los errores en mubis. Alguien ha podido comprobar si esos errores solo pasan en palabras con tildes y el error está precisamente en esas tildes?
Lo digo porque la captura de mubis precisamente hace referencia a "hólices rúpidas" y de ser así me da que el problema es de la codificación informática del texto, de definirlo como un código de carácteres diferente al que debería ser. ASCII en lugar de UTF-8 por ejemplo.
Y no sería un problema de mala traducción.
También se referencia "a toda múquina" que coincide un cambio de una "á" por una "ú", precisamente los caracteres locales como las letras con tildes, la eñe y simbolos especificos de un idioma como el ¿ o ¡ presentes solo en determinados idiomas me hace pensar en un error de mala selección del código de caracteres de los textos de los subtitulos.
En cualquier caso una chapuza y que Divisa debería corregir, parece que pasa tanto en el UHD como en el BD.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Ya, pero el problema va más allá de la codificación de los caracteres. Los subtítulos de HOY EMPIEZA TODO ---edición del mes pasado--- no son castellanos, sino latinos. Algo está pasando.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Yo hablo de esta edición en concreto.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Sí, sí. Pero es extraño que en un mes hayan colado dos ediciones -que sepamos- con subtítulos problemáticos. Por varias razones, vaya. Mosqueante.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Tendría que revisarlo, pero hace años mirando el catálogo de StudioCanal vi que los materiales los proporcionaban ellos (master, doblajes y subtitulos). No se si esto ha cambiado. Pero en cualquier caso, el control de calidad pues eso, que en Divisa ya sabemos como va.
-
Re: U-571 (Jonathan Mostow, 2000)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Tendría que revisarlo, pero hace años mirando el catálogo de StudioCanal vi que los materiales los proporcionaban ellos (master, doblajes y subtitulos). No se si esto ha cambiado. Pero en cualquier caso, el control de calidad pues eso, que en Divisa ya sabemos como va.
Los subtítulos de Studio Canal son mejorables en algunas de sus ediciones. Me he topado con varias ediciones de Studio Canal/Universal con varias erratas más propias de ediciones corsarias que de profesionales. Esto casaría perfectamente con el subtitulado de estas últimas ediciones de Divisa.