Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
Mineapolis, a mi pasó lo mismo con American Gods, tiene partes muy buenas pero a veces no veía a dónde iba el libro y sí, puede que yo tampoco pillara todas las referencias que contiene.

Respecto a Las ventajas de ser un marginado aún sigo dudando si leer el libro antes o después de ver la película. Eso sí, me lo leería en castellano. Saludos
Lo he empezado esta tarde. Me ha tentado mucho

Yo casi lo leería después este, más que nada porque tiene un protagonista que te puede encantar o lo puedes odiar, pero es un libro que se lee tan rápido que uno no se arrepiente de darle una oportunidad.
A mi, tanto viendo la película como leyendo el libro, a veces me daban ganas de abofetearlo y decirle "espabila!!" pero bueno, una vez aceptas que es un maldito trozo de pan adorable (aunque no exista nadie así) ya va rodado. Es más, en mi caso me gustaría al menos una persona así en mi vida. Se le coge mucho cariño a Charlie. Al leerlo después también imaginas a los actores, algo que no me gusta por lo general pero este trío está tan bien escogido que me encanta leerlo pensando en ellos, sobretodo Charlie.


Cita Iniciado por "DaRLeK
Que envidia que leáis libros en inglés, ¿como llegaste a eso? estudiando o leyendo mucho en inglés? yo intento leer portales de noticias y tal, pero en cuanto tenga un vocabulario avanzado me pierdo.
No he estudiado inglés más allá del necesario para aprobar el FCE pero sí que un día me propuse empezar a leer en inglés, webs, libros y subtítulos, aparte de ver todo en versión original. Es cuestión de empezar. Yo no creí que pudiera leerme un libro "de verdad" en inglés hasta que leí Last Night in Twisted River de John Irving, el cual, por cierto, me encantó! Así que todo es empezar. A pesar de esto la mayoría los leo en castellano. A veces si me da un poco de pereza leer un libro lo compró en inglés porque sé que de esta manera lo acabaré (como Juego de Tronos o cuando empecé a releer los de Harry Potter, aunque solo llegué hasta el tercero).