Yo, para catalogar los libros, uso el Book Collector. Es muy completo pero también le faltan cosas que me gustaría que incluyese (como múltiples ISBN o el depósito legal), pero después de meterle 1300 títulos no creo que lo vaya a cambiar por ningún otro.
Y para controlar las lecturas llevo una Excel con unos pocos datos:
que me permiten hacer algunos cálculos (tengo que añadir los de autores y meter tablas dinámicas, pero nunca me pongo a ello):
y unos gráficos sencillos a partir de las fechas:
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
).




y me parece que escribe muy pero que muy bien.Leeré mas de Márai seguro.Y hoy me llega el quinto hijo de D. Lessing, el cual tengo muchas ganas de empezar después de la recomendación de mineapolis .-) Ya os contaré que tal...






