A mí, la primera gana con cada visionado y si, al principio mi orden era 2, 8, 1, ahora es 1, 2, 8 y la primera de Abrams. La peor la cinco (eso sigue sin cambiar), y especial cariño a "Generations", pero su desastroso (por decir algo) final, hace que pierda puntos, a ver que tal la segunda de Abrams. Que por cierto, escribí algo para mis amigos que estaban interesados en verla, con datos, a ver que os parece:Espacio, la última frontera, estos son los viajes de la nave estelar Enterprise...Hoy se estrena la nueva parte de la saga Star Trek, la número doce para ser exactos, llamada “En la oscuridad”. Yo, este fin de semana no la veré, tengo una cita con cierto hombre de acero volador, pero lo que si que acabo de ver, es el capítulo de la primera temporada de la serie original, llamado “Semilla espacial”, ¿por qué?, pues porque la película trata los hechos que se relatan en esta capítulo, por supuesto dentro de ese universo paralelo que nos intenta vender Abrams. La pregunta será respondida, ¿es un universo paralelo creado a partir de la llegada de Nero, o por el contrario Abrams no cuenta para nada con la línea temporal del universo Star Trek?. Si es lo primero, todo lo acaecido antes de que Nero aparezca debe de ser igual, los hechos de la serie Enterprise, la trama de "Star Trek: Primer contacto" y el origen de Khan, guerras Eugénicas incluidas.Contemos los hechos de "Semilla Espacial":La nave Enterprise encuentra una nave del siglo XX (más concretamente de la década de los noventa, la época de la tercera guerra mundial) a la deriva, dentro de ella hay 73 capsulas de hibernación operativas y doce estropeadas. Cuando activan la nave, despierta uno de ellos, el líder del grupo, Khan.Se descubre que Khan, es Khan Noonien Singh, uno de los dictadores de las guerras Eugénicas.No cuento más sobre este capítulo, porque es una maravilla y hay que verlo. Pero de ahí podemos sacar unos datos interesantes para contrastar con la película de Abrams:Khan Noonien Singh es indio, un sij para ser exactos.Guerras Eugénicas: Guerra mundial acaecida entre 1993 y 1996. Ésta sucede a raíz de experimentos genéticos para crear superhombres, éstos, superiores a los humanos, deciden dominar el mundo, el más osado, pero a la vez el más noble, fue Khan, que dominó una cuarta parte del planeta, pero sin masacres. Al ser derrotados, Khan y su gente salen en la nave SS Botany Bay, en busca de un nuevo planeta que conquistar.Un par de cosas, Ricardo Montalban hace un Khan insuperable, tanto en el capítulo de la serie como en la película "Star Trek: la ira de Khan", por ahora, la mejor de las once de la saga, a falta de ver esta última, claro, veremos que tal lo hace Benedict Cumberbatch, aunque no tiene mucha pinta de indio, pero bueno, a ver que tal.Benedict Cumberbatch es el actual Sherlock Holmes, como dato, decir que Spock, por parte humana, es descendiente directo de este detective y en la serie “La nueva generación”, Data es un apasionado del personaje.. Viendo el capítulo, hay que ver lo inmensos que son William Shatner como Kirk y Leonard Nimoy como Spock, sin olvidar a DeForest Kelley como McCoy (al igual que el casting original, aunque en este capítulo no estan ni Sulu ni Chekov), mucho le faltan a los actuales para llegar a ese nivel.Bueno, yo ya estoy preparado para verla.![]()