-
Up in the Air (Jason Reitman, 2009)
Acabo de ver el trailer de la última película de Jason Reitman ( Juno, Gracias por fumar) protagonizada por un, al parecer, muy entonado George Clooney. Lo cierto es que huele a nominación al Oscar en varias categorías, especialmente tras conocer que tuvo una excelente acogida en el festival de Roma, tanto de crítica así como de público.
Sinopsis: Ryan Bingham (George Clooney) es un experto en reducciones empresariales (tanto de personal como de dinero) cuya preciada vida en la carretera se ve amenazada en el momento en que está a punto de ganar diez millones de millas en vuelos frecuentes, y justo después de haber conocido a la mujer de sus sueños, otra viajera habitual. Nueva comedia del director de "Juno". (FILMAFFINITY)
Estreno en USA: diciembre 2009.
Estreno en España: febrero 2010
Los 2 Trailers HD en VOSE: (Cambio el enlace que ya no funcionaba)
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=F4qX0bSupqE[/ame]
Un Saludo.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
También hay ya un segundo trailer en Castellano:
Castellano:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=lRLdAMgxG0Y[/ame]
Como curiosidad, apuntar que en el trailer en Castellano se puede escuchar la vieja asociación Geroge Clooney /Luis Porcar (Doctor House), recordada por "Urgencias". Habrá que ver si finalmente le dobla en la película y no solo en el trailer.
Un Saludo.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Roger Ebert ( para los que no le conozcan click aquí http://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Ebert) le ha dado la puntuación máxima. 4 estrellas de 4 y me sorprende porque no suele regalar estrellas.
Que ganas de que se estrene ya. Seguro que tiene presencia en la gala de los Oscars (¿mejor guión, quizás?
Aquí la crítica (obviamente en inglés): http://rogerebert.suntimes.com/apps/...IEWS/912029999
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
6 Nominaciones a los globos de Oro, 8,1 de nota media en filmaffinity y 8,3 en IMDB. El prestigioso crítico americano Roger Ebert le ha dado 4 estrellas de 4. Los trailers prometen.
Con todo ésto parece que Reitman ha firmado su obra mas redonda tras trabajos anteriores muy estimables como "Juno" o "Gracias por fumar".
Este mes viene un reportaje sobre ella en la revista Imágenes de Actualidad.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Bueno, vista en un cine del Reino Unido, puedo decir que se trata de una maravilla de película. Jason Reitman consigue su mejor obra hasta la fecha.
No es una comedia, aunque tiene toques cómicos y diálogos socarrones, irónicos, genialmente soltados por un Clooney mas contenido y sobrio que en el resto de sus películas de este tipo. Excelentes interpretaciones del trío protagonista Vera Farmiga, Anna Kendrick y el propio Clooney.
No voy a desvelar nada más para que vayáis a verla sin ideas preconcebidas.
No acaba de ser un drama duro en concepción pero tampoco una comedia. Yo lo encajaría en el nuevo género, denominado coloquialmente, "dramedia".
Lo tiene difícil en los Oscars pero ha de llevarse algo por cojones. ¿Mejor guión adaptado quizás? De todos modos es una película qu irá ganando con el tiempo, llegándose a convertir en un clásico cada vez que se hable del contexto cinematográfico en la dura crisis del 2009.
Solo hay que ver lo que ha dicho de ella la crítica norteamericana.
----------------------------------------
"Un film de estos tiempos. (...) No es una comedia. Si lo fuera, sería difícil reirse en estos días de 2009. Tampoco es una tragedia. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Sonrisas y congojas se fusionan a la perfección en este brillante drama con carácter. (...) Es raro que una película sea al mismo tiempo tan mordaz y tan conmovedora." (Stephen Farber: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Una rara y brillante joya de película, (...) es clara y oscura, divertida y trágica, romántica y real. Es todo lo que Hollywood ha olvidado cómo se hace. Es una bendición que Jason Reitman lo haya recordado." (Owen Gleiberman: Entertainment Weekly)
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Yo la he visto hoy en un preestreno y la verdad me ha gustado, creo que es una película de la que se pueden sacar muchos valores e interpretaciones, pese a ser bastante simple a primera vista. Tanto el guión como los personajes son de lo mejorcito de la temporada.
Eso sí, no la veo para tanto como para triunfar en los Oscars.
Le doy un 7 en un primer visionado y porque no la he visto en V.O. que supongo que ganará muchísimo, pero por ahora debo decir que me gustó más "Juno".
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Juno es una pijadilla comparado con Up in the air....por lo que llevo visto de las posibles candidatas al oscar, esta es la que se lo merece.
Ooooh! por cierto, los titulos de credito iniciales...exquisitos!!
-
Re: Up In The Air, lo último de Clooney
Un Clooney en un buen papel, que no magistral, bastante mejor que por la interpretación que le llevo a la ultima nominacion...es una buena película, pero no una grandisima película. Uno de los fallos que estoy viendo yo actualmente, es que están haciendo películas "independientes" que no son películas independientes, nos quieren vender la moto, conseguir meterse en las candidaturas de muchos premios, ya sabemos lo que gustan estas películas "independientes" y en realidad tienen un pastizal por detrás bastante majo...
Buena película, para mi, sobrevalorada.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Este tipo de películas son las que consiguen bastantes nominaciones y las claras favoritas a llevarse solo uno, el de guion adaptado en este caso.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Up In The Air ( Up in the Air, Jason Reitman, 2009 ).................. 7
Después de Gracias por fumar y Juno, Jason Reitman nos trae "Up In The Air". Me ha parecido entretenida, muy detallista ( el montaje deberia tener nominación al Oscar ), los actores me gustan y actuan bien, nada de quejas. En especial a la chica Crepúsculo, Anna Kendrick. Clooney como casi siempre perfecto, en plan chulo y con la voz que tenia en E.R..
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Muy buena película, sí, realmente buena. Fantástico George Clooney (para mí, claro candidato al Óscar, y ojalá se lo lleve), así como el ritmo que toma la historia. En ningún momento acelera, en ningún momento decae, pero te mantiene interesado de principio a fin. Una película de personas, de sentimientos, muy de verdad. El regusto que deja al final es lo que la define.
Y tenemos claramente ya reflejado el actor fetiche de Jason Reitman: el genial J.K. Simmons, que ha intervenido en sus tres películas como director (Gracias por fumar, Juno y ésta que comentamos).
No me importaría nada que este film triunfara en los Óscar. Cuanto menos, este año se asegura que lo luchará una gran película.
Mi nota: 8
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Muy buena película, sí, realmente buena. Fantástico George Clooney (para mí, claro candidato al Óscar, y ojalá se lo lleve), así como el ritmo que toma la historia. En ningún momento acelera, en ningún momento decae, pero te mantiene interesado de principio a fin. Una película de personas, de sentimientos, muy de verdad. El regusto que deja al final es lo que la define.
Y tenemos claramente ya reflejado el actor fetiche de Jason Reitman: el genial J.K. Simmons, que ha intervenido en sus tres películas como director (Gracias por fumar, Juno y ésta que comentamos).
No me importaría nada que este film triunfara en los Óscar. Cuanto menos, este año se asegura que lo luchará una gran película.
Mi nota: 8
Totalmente de acuerdo en cuanto a Clooney.
La escena del tren, aquella en que Clooney habla con el personaje de Vera Farmiga tras haber descubierto su vida "real" es un portento de interpetación, muy contenido y sin histrionismo
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Por cierto que George Clooney ya ganó el Oscar por su interpretación en la incomprendida Syriana, en este caso como mejor actor de reparto. Y tuvo otra nominación en 2007 por Michael Clayton, con lo que a la chita callando ha acumulado nominaciones y ha empezado a gustar a la crítica. Aún recuerdo como algunos de esos mismos críticos que hoy le abalan conjeturaban que su primera película como director ( La excelente "Confesiones de una mente peligrosa") la había dirigido en realidad su amigo Soderbergh.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Estupenda película, la verdad: guión muy bien construido, personajes interesantes y bien definidos, un tono entre comedia y drama a lo Billy Wilder, el tema de fondo del desempleo, sin que lleguen a darnos el tostón social (lo que habría pasado si la película fuera española)...
A mí también me ha sorprendido la estupenda interpretación de Clooney, que no es santo de mi devoción. Y es que intuyo que se ha visto reflejado en el personaje (quien la vea sabrá por qué).
Por poner un pero, está telegrafiado que
Clooney le pasará sus puntos de viaje a su hermana y cuñado
, pero tampoco importa mucho porque no es importante para la trama principal. En cambio,
el giro de que Vera Farmiga esté casada es genial
-
Re: Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Estupenda película, la verdad: guión muy bien construido, personajes interesantes y bien definidos, un tono entre comedia y drama a lo Billy Wilder, el tema de fondo del desempleo, sin que lleguen a darnos el tostón social (lo que habría pasado si la película fuera española)...
A mí también me ha sorprendido la estupenda interpretación de Clooney, que no es santo de mi devoción. Y es que intuyo que se ha visto reflejado en el personaje (quien la vea sabrá por qué).
Por poner un pero, está telegrafiado que
Clooney le pasará sus puntos de viaje a su hermana y cuñado
, pero tampoco importa mucho porque no es importante para la trama principal. En cambio,
el giro de que Vera Farmiga esté casada es genial
Marty, estábamos 3 personas viendo la película y los tres sabíamos lo que dices en el segundo spoiler 45 minutos antes de que acabase la película.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Aunque como bien decís el anti-climax estaba cantado, a mi la pelicula me ha gustado. Un 7.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
LORDD
Marty, estábamos 3 personas viendo la película y los tres sabíamos lo que dices en el segundo spoiler 45 minutos antes de que acabase la película.
Bueno, pues será que yo soy muy cortito, porque no lo vi venir. Me sigue pareciendo un buen giro.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Yo les había dicho a los que tenía conmigo:
Seguro que ella está casada
Y todos me dijeron que ellos tambien lo estaban pensando, por eso no fue una gran sorpresa la verdad.
Yo esperaba más de la película, aunque me gustó mucho y me pareció muy bueno el mensaje.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
al margen de los giros previsibles o no, para mi es una pelicula sobre opciones en la vida.
Mucho mas profunda de lo que venden en la promoción e interesantisima, de lo mejor que he visto en lo que llevamos de año...
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Vista ayer en sesión de las 18:15h. Digo esto porque me sorprendió ver la cantidad de gente de la 3a edad (qué deberían pensar cuando el personaje de Clloney habla de ellos en las colas de control de los aeropuertos? :blink), quizás por el horario y por Clooney, no sé.
Me gustó, si señor, cumplió con creces cualquier idea previa que tuviera y puedo decir que es de lo mejorcito que he visto últimamente. Siendo un pequeño freak de los aviones, aeropuertos y los viajes, huelga decir que desde los créditos iniciales ya estaba a gusto, y con tanto aeropuerto (el que se supone es Dallas, juraría que es el mismo, vamos, que rodaron en varias ciudades),ya me gustó todo.
Bien dirigida por Jason Reitman (su padre parece que también participa, en la producción), ciertamente el guión puede llegar a ser previsible en la parte que ya habéis comentado. Es el clásico "zas, golpe de vida real!" de todo personaje con un discurso muy claro, y que a esas alturas ya te has creído y de golpe él, y nosotros, vemos que se da de bruces contra una incómoda verdad. Yo también lo vi venir (aunque poco antes, eso sí).
Del trío protagonista, Clooney perfecto, Vera Farmiga llena la pantalla cada vez que sale (soy yo, o cuando aparece desnuda, ese culo y pecho son de una doble? creo que no era ni rubia, era castaña!) pero me quedo con Anna Kendrick. En la parte del baile y el karaoke está especialmente brillante.
Pero también vi cosas que no me gustaron. Dos, básicamente. Una fue la moralina final, era necesaria?
Esos despedidos hablando de como han superado el trauma gracias a la familia, amigos??
.
Y sobre todo, no me gusta el contraste del protagonista Ryan con el resto. Es decir, durante toda la película, él nos presenta su estilo de vida y el porque de su elección, pero no se nos presenta una alternativa para poder comparar y elegir si Ryan tiene o no razón. Vemos a sus hermanas y al futurible siendo realmente unos peleles, tristes, se dirigen sin remedio a una vida de casados, sin dinero y, claro, Ryan se muestra como lo único interesante de ese mundo. Sólo Natalie parece mostrar algo de batalla a esa opción de vida de Ryan y Alex.
Pero bueno, en conjunto me gustó mucho, también la BSO, la parte de la boda es realmente evocadora.
Synch
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Me ha parecido una excelente película. De esas que puedes tranquilamente volver a ver y encontrar en ella cosas que no apreciaste en un primer visionado.
Sobre lo que comentáis de la trama es cierto, hay un par de giros algo previsibles pero que no restan empaque a un muy buen trabajo tanto a nivel de dirección como de reparto.
La recomiendo en un 100%!!!
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
pues a mi la peli me ha parecido un toston infumable....
la historia de la boda de la hermana un coñazo y si no el repetitivo cuento de la mochila como si no quedara claro la primera vez
El giro mas sorprendente para quien????
si estaba cantao lo de la novia casada
Alguno de vosotros ha viajado en avion? yo si ,y mira que volado con los dedos de las dos manos y algo he pillado un retraso, un vuelo cancelado? niebla, lluvia, averia? ....huelga?
Joer ,el señor cluny parece que coge taxis en vez de aviones por mucha leche de visa platino que lleve.Algo totalmente increible y chorra.
Cual es esa moralina que te induce a pensar que si te despiden es un chollo??? un cambio en tu vida necesario???
Pero ¿que quieren estos americanos justificar el despido libre???
y el cluny con cara de poker toda la peli...te estas haciendo viejo cluny...
y ese final
con cluni en plan autopista hacia el cielo que se supone que tenemos que ver con buenos ojos que es un angel exterminador de curros ??? joer joer...
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Me alucino la capacidad de reacción de los americanos. Ya han hecho la peli perfecta sobre la crisis económica, y encima les ha salido elegante, con una interesante mezcla de ternura y desencanto.
Un estupendo guión, muy buenos diálogos, y mira que es raro de encontrar algo así. Tiene escenas de las que se recuerdan, como el método del viajero de hacer la maleta, la soltura en los aeropuertos. Un toque de voz en off que por una vez no te guía ni molesta, pero le da un punto especial, como si fuera una voz de aviso de un aeropuerto.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Pues a mi me parece estupenda. El guión es muy bueno (seguro que gana el oscar), las actuaciones son muy destacables, las femeninas y la de Clooney, en el mejor papel que le he visto hasta ahora. El protagonista pasa de ser despreciable a que sintamos empatía con él e incluso, sintamos lástima por lo que le ocurre.
El entorno aséptico de aeropuertos y hoteles casa la mar de bien con la personalidad del protagonista que se siente como pez en el agua en esos ambientes tan impersonales para los demás, pero que para él tienen todo su significado.
Por todo ello y por varias situaciones que me hicieron reir (más bien sonreir, porque hay un trasfondo dramático en todo el asunto), le doy un 9.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Acabo de venir de ver Up In The Air y me ha parecido maravillosa. Por fin una peli con guión, diálogos, inteligente y con mensaje. Los actores están bien, pero en especial lo está Clooney.
Una película sencilla pero llena de matices por su estupendo guion. Totalmente recomendable.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
difett
Acabo de venir de ver Up In The Air y me ha parecido maravillosa. Por fin una peli con guión, diálogos, inteligente y con mensaje. Los actores están bien, pero en especial lo está Clooney.
Una película sencilla pero llena de matices por su estupendo guion. Totalmente recomendable.
¿A que se merece el Oscar a mejor guión adaptado?
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
¿A que se merece el Oscar a mejor guión adaptado?
De los cinco nominados, me queda por ver An Education e In de loop, pero creo que se lo va a llevar, y además me gustaría que se lo llevara. Desde luego, lo merece...
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
¿Y nadie comenta lo tramposo de la escena en la que él va a su casa y descubre el pastel? ¿Para qué le da la dirección?
Yo no he empatizado nada con ete film, no me lo he creído, y además no sé de qué va. No me van nada esta pelis que van tan de snobs y elitistas , con tanto aparente mensaje y profundidad , prefiero pelis más claras y directas como Precius, donde ves de forma crsitalina lo que te quieren contar, aunque sea de manera pornográfica como le parece a algunos(por cierto, que a los que opinan así a lo mejor les haría falta un poco más de mundología para saber lo que ocurre ahí fuera).
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
Pedropan
¿Y nadie comenta lo tramposo de la escena en la que él va a su casa y descubre el pastel? ¿Para qué le da la dirección?
Yo no he empatizado nada con ete film, no me lo he creído, y además no sé de qué va. No me van nada esta pelis que van tan de snobs y elitistas , con tanto aparente mensaje y profundidad , prefiero pelis más claras y directas como Precius, donde ves de forma crsitalina lo que te quieren contar, aunque sea de manera pornográfica como le parece a algunos(por cierto, que a los que opinan así a lo mejor les haría falta un poco más de mundología para saber lo que ocurre ahí fuera).
Mejor edita el mensaje, Pedropan, que hay mucha gente que no ha visto la película y se la puedes fastidiar a base de bien con el pedaaaazo de SPOILER que acabas de soltar ;)
-
Re: Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
Pedropan
¿Y nadie comenta lo tramposo de la escena en la que él va a su casa y descubre el pastel? ¿Para qué le da la dirección?
Yo no he empatizado nada con ete film, no me lo he creído, y además no sé de qué va. No me van nada esta pelis que van tan de snobs y elitistas , con tanto aparente mensaje y profundidad , prefiero pelis más claras y directas como Precius, donde ves de forma crsitalina lo que te quieren contar, aunque sea de manera pornográfica como le parece a algunos(por cierto, que a los que opinan así a lo mejor les haría falta un poco más de mundología para saber lo que ocurre ahí fuera).
Que desprestigies Up in the Air porque no te ha llegado es respetable. Pero lo de Precious no tiene nombre. Lo de pornografía sentimental se queda corto. Es una película bastante repugnante a varios niveles, maniquea hasta la náusea, direccion amateur, clichés por todos lados y un par de buenas interpretaciones.
Up in the Air es una de las películas más inspiradas de los últimos años.
-
Re: Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
Pedropan
¿Y nadie comenta lo tramposo de la escena en la que él va a su casa y descubre el pastel? ¿Para qué le da la dirección?
Yo no he empatizado nada con ete film, no me lo he creído, y además no sé de qué va. No me van nada esta pelis que van tan de snobs y elitistas , con tanto aparente mensaje y profundidad , prefiero pelis más claras y directas como Precius, donde ves de forma crsitalina lo que te quieren contar, aunque sea de manera pornográfica como le parece a algunos(por cierto, que a los que opinan así a lo mejor les haría falta un poco más de mundología para saber lo que ocurre ahí fuera).
Que desprestigies Up in the Air porque no te ha llegado es respetable. Pero lo de Precious no tiene nombre. Lo de pornografía sentimental se queda corto. Es una película bastante repugnante a varios niveles, maniquea hasta la náusea, direccion amateur, clichés por todos lados y un par de buenas interpretaciones.
Up in the Air es una de las películas más inspiradas de los últimos años, infinitamente mejor que la sobrevalorada Juno. Y por supuesto juega en otra liga que Precious.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Amén, hermano.:palmas (excepto por lo de que Juno está sobrevalorada)
-
Re: Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
WillHunting
Que desprestigies Up in the Air porque no te ha llegado es respetable. Pero lo de Precious no tiene nombre. Lo de pornografía sentimental se queda corto. Es una película bastante repugnante a varios niveles, maniquea hasta la náusea, direccion amateur, clichés por todos lados y un par de buenas interpretaciones.
Up in the Air es una de las películas más inspiradas de los últimos años, infinitamente mejor que la sobrevalorada Juno. Y por supuesto juega en otra liga que Precious.
Totalmente de acuerdo, juno sin que me disguste si que está sobrevalorada. up in the air hace que te rias en escenas que deberian ser tristes. peli original y que merece mucho la pena verla.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
WillHunting
Y por supuesto juega en otra liga que Precious.
Sí, eso no te lo discuto, en 3ª regional. :D
Y por cierto, que yo aquí no desprestigio nada, sólo doy mi opinión. Yo no digo que Up in the air sea una mierda, sino que no me llegó y no pienso volverla a ver en mi vida. Y si Precious me llegó es porque yo tabrajo con chicos con problemas como los de la prota (es verdad que no todos juntos en el mismo, afortunadamente) y me resultó mucho más fácil empatizar con lo que me contaba. Todo lo contrario que me pasó con la de Clonney ,donde no me creí nada y además me pareció tramposa. Sólo me gustó la conversación que tuvo con su futuro cuñado (aunque el motivo de esa secuencia también me pareció rebuscado).
Por cierto, que a mí tampoco me entusiasmó Juno, pero sí me gustó más Gracias por fumar, donde el tono de la peli era más crítico y claro.
-
Re: Up In The Air, lo último de Clooney
Para mi la interpretación de Clooney es absolutamente buena. Los diálogos también me parecieron muy acertados, entretenidos... "frescos", la película en general me gustó porque me resultó entretenida, pero creo que le falta algo. No sé, un mensaje más sólido, un poquito más de profundidad, algo así como una referencia a la que puedas agarrarte cuando alguien te pregunte eso de... ¿y de que va la peli? :agradable
-
Re: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
Slimer
Para mi la interpretación de Clooney es absolutamente buena. Los diálogos también me parecieron muy acertados, entretenidos... "frescos", la película en general me gustó porque me resultó entretenida, pero creo que le falta algo. No sé, un mensaje más sólido, un poquito más de profundidad, algo así como una referencia a la que puedas agarrarte cuando alguien te pregunte eso de... ¿y de que va la peli? :agradable
La grandeza de Up in the Air es que parece que no va de nada y va de mucho.
-
Re: Up In The Air, lo último de Clooney
Cita:
Iniciado por
WillHunting
La grandeza de Up in the Air es que parece que no va de nada y va de mucho.
Por ejemplo... :agradable
-
Respuesta: Re: Up In The Air, lo último de Clooney
Recién vista, estoy revisando el hilo y me da la sensación (y sé que esto es la típica excusa barata que se pone en estos casos pero es que lo siento realmente así) de que Mandaraka, por ejemplo, no entendió absolutamente nada de la película.
Paso a los spoilers:
¿Que justifica el despido libre? ¡Todo lo contrario! La película estaba concebida como una comedia pero dada la situación actual se cambió el tono y, precisamente es eso lo que hace que sea tan grande. En ningún momento se justifica lo que hace el personaje de Clooney ni se vende como algo positivo el hecho de despedir gente. De hecho él tiene muy claro que un despido no es en absoluto agradable y por eso es importante que haya una cara humana en ese momento, alguien que dé apoyo. Y no una máquina, como la hay hoy en día en el 80% de las cosas que nos rodean.
En ese sentido es una crítica feroz a la deshumanización de la sociedad. De ahí esa escena con el gran J.K. Simmons en la que Natalie, humana a pesar de todo, actúa como una máquina (repitiendo las frases facilonas -que harán llorar luego a otro despdido-) y sin embargo es Clooney el que, para arreglar la situación, le da a ese hombre una pequeña esperanza.
No están diciendo en absoluto que si te despiden no pasa nada, que aproveches para empezar una nueva vida. Lo que te están diciendo es que hasta de una situación desesperada se puede sacar una lectura positiva, y esa escena, aunque no lo parezca, no habla en ningún momento sobre el trabajo. Sino sobre la felicidad y la vida.
Y de ahí las escenas finales con los despedidos (que obviamente fueran gente despedida en la vida real). Algunos siguen adelante por sus hijos, otros porque su familia y sus amigos le ayudan, otros porque se despiertan y ven a su pareja al lado y ven un sentido a todo.
Pero tampoco te están diciendo que tengas que hacer eso. Como dice Natalie, ella no tiene miedo a dedicar su vida a su carrera si eso la hace feliz.
¿Que de qué va la película? Pues fácil. De las conexiones. Todo se resume muy bien en la relación con sus hermanas. Cuando la mayor le pide que hable con el novio de la pequeña y él le dice "yo doy discursos para que la gente no se comprometa" y ella le suelta el "¿Pero qué mierda de filosofía es esa?"
El personaje de Clooney es un tío que se enorgullece de no hacer conexiones. Tiene relaciones sexuales esporádicas, no se ve casado, es feliz (o eso cree él) con su vida. Y se da cuenta de que también se puede ser feliz conectando, al ver el mapa con las fotos de su hermana y el novio y darse cuenta de que han conseguido una cantidad de fotos sorprendente. Ahí se ve claro lo que pasará después con las millas, pero eso no es más que un simple detalle. Ni siquiera de redención, por que el personaje no se redime de nada. Pero sí de conexión.
Y decía lo de que él cree ser feliz con su vida (o lo es, qué coño) que cuando aparece alguien con quien conecta (y no sólo Alex) todo se le desmorona. Y, como en todo en la vida, se puede ganar y se puede perder. Él pierde, porque jugó en el juego equivocado. Porque no habló con ella para decirle "quiero hacer esto". Porque esas locuras (las locuras por amor) también pueden salir mal.
Mira a Natalie, que siguió a un chico por amor y cambió de ciudad y cogió ese empleo y se lleva una hostia tanto sentimental como laboral. Y sin embargo sigue adelante. Gracias a una conexión que hizo en su momento con Clooney, que ahora le ofrece esa carta de recomendación que le hace conseguir un nuevo empleo.
Y Alex no le da su dirección, pero hoy en día conseguir la dirección de alguien es lo más fácil del mundo. Si vamos a sacarle fallos a la película que sean algo más consistente, como que lo de los 10.000.000 de millas no existe, es una licencia que se tomó el director.
Lo que me gusta de ella es que tampoco es que, a pesar de todo, no juzga a ningún personaje. Clooney lleva una vida que a él le gusta, le funciona. Pero no le hace feliz. Aún así la película defiende y critica a partes iguales esa elección de vida. De ahí el discurso de la mochila: para ser libres tenemos que aprender a vaciar la mochila. ¿Y si no queremos ser libres? ¿Y si lo único que queremos es vaciar la mochila para volver a llenarla con cosas nuevas?
Es uno de esos casos en los que no hace falta subrayar el mensaje que quiere dar, porque no lo tiene. No te está diciendo "así deberíamos vivir". Te está diciendo "así se puede vivir" pero la elección es tuya. Puedes decidir conectar o no conectar. Puedes ganar o puedes perder. Pero es que la vida es así.
Porque el cuñado duda al ver que Clooney es un tío que "está bien" sin su casa, sin establecerse, sin asentarse. Porque a veces consideramos que asentarse es una derrota (como bien dicen en el maravilloso diálogo tras la ruptura de la relación de Natalie). Pero a veces no es así. A veces asentarse junto a alguien con quien eres feliz no es una derrota. Es una vida diferente a la que podrías haber tenido, simplemente.
La película es una maravilla. Una pequeña gran maravilla. Ahora la criticaremos por haber tenido un presupuesto decente! Si queréis cine independiente iros a ver cortos grabados con teléfonos móviles. Que una película sea pequeña no significa que sea independiente. La distribuye Paramount, la produce Ivan Reitman ¡¡Ivan Reitman!! ¡¡GHOSTBUSTERS!! ¿Qué puede tener de independiente?
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney
hidroboy, connecting people.
-
Respuesta: Up In The Air, lo último de Clooney