Creo que lo comenté en el post de presentación: uno puede quedar aplastado por las referencias cultas de Visconti, a las artes plásticas, a la arquitectura (a menudo auténticos palacios, en alguna...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Eso de ¨un mundo que termina¨, es una de las temáticas centrales de Visconti. Las reminiscencias en las formas, decoro y educación de Visconti, sí se aprecian...También lo malo... Como digo,...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Me parece injusto destacar únicamente los valores estéticos en el cine de Visconti, caso de SENSO, olvidando la espléndida puesta en escena del director. Ese apunte (porque no es más que un...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Alcaudón, hace mucho que la vi, y como digo, me queda en mente "lo bonito", y el disfrute de "lo visual", cuando la revise en el BD, te daré la razón seguramente, ya que también soy de sensaciones, y...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Para mí¨Puesta en escena¨ es finalmente la variable que se alinea con la coordenada estética en el cine.
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Dado que estamos en proceso de revisar la filmografía completa de Visconti, en algunos casos tendré que recurrir a mi poco estimado, al menos en lo que a visionar cine se refiere, YouTube. Ya he...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
https://u.cubeupload.com/Abuelo_Igor/vlcsnap2021040100h39.png El comienzo de “Senso” es bastante revelador: mientras vemos el escenario del teatro La Fenice de Venecia, donde se representa “Il...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Es cierto, amigo Alcaudón. Soy un romántico, endurecido con el tiempo (o quizá reblandecido por dentro :sudor). Los de esta estirpe somos cada vez menos, como el lince ibérico. Somos una especie a...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:25
Probablemente, esa es la intención. Pero, de todas formas, recuerda que el episodio que nos cuenta la Magnani corresponde a 10 años antes (supongo que 1942), o sea, cuando el Duce todavía dirigía el...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
Ese diferencia de edad no se da en Boito, o sea que es cosecha de Visconti. En la novela Livia tiene en el momento de enamorarse del teniente autríaco 22 años (nos lo cuenta 16 años después), y está...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
Una pregunta muy interesante para entender la dirección artística y cómo es esto una parte singular, y no el ¨todo¨ de lo que es la ¨Puesta en escena¨ en el cine, es la siguiente. ¿Qué diferencia...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
¿Imagino, amigo C.Bethencourt, que te refieres a las producciones de la MGM en Technicolor de los años '40 y '50 (estas ya en CinemaScope)? Y no sé si te refieres al uso del color que ya venía...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
No, me refiero a la ¨relación¨ entre vestuario y escenografía, y la iluminación. Al final el technicolor, es eso color....Hablamos de valores... O sea, de rango dinámico de luz. Fijaros en los...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
Me lo pones difícil. SENSO vista en blanco y negro sería una película completamente distinta. Imagínate ver DE ENTRE LOS MUERTOS de Hitchcock en b/n y en formato cuadrado. :sudor
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
Pero ese no es el fin en sí mismo, no se trata de convertir una película en una demo del Technicolor o de la técnica de que se trate. Se trata de expresar algo, y para eso la técnica es muy...
Le gustó el: 06/04/2021, 06:24
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|