Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
- Frío en Julio: Magnífico thriller. No entiendo la crítica que se le hace por copiar al cine de Carpenter. La música es lo único que se parece, porque la trama nada tiene que ver con el maestro,...
Le gustó el: 07/02/2016, 21:12
¿La has visto en casa :D...? A raíz de la pinta de Di Caprio en las fotos, propongo que para la próxima película que hagan sobre Jesucristo, le dén el papel principal. O sobre Frankenstein, creo...
Le gustó el: 07/02/2016, 01:42
Flashdance (Adrian Lyne, 1983) Mi primera vez con Flashdance pues tenía ese agujero en mi historial de totems ochenteros con posibilidad de no superar el paso del tiempo. Vamos que es necesario...
Le gustó el: 07/02/2016, 01:41
.
Le gustó el: 07/02/2016, 01:40
The H-Man Alejandose de haber dirigido algunas monster-movies con la Toho (la cual es productora de este pequeño film), Ishiro Honda, el padre de Godzilla (o mas bien, uno de los padres), se...
Le gustó el: 07/02/2016, 01:39
http://www.nerdist.com/wp-content/uploads/2014/06/Ravenous-5.jpg Ravenous (1999) de Antonia Bird Algo estrambótica película de terror, con un Fuerte Militar en las montañas de Norteamérica,...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:53
CHINANGO De esas terribles películas que es mucho más interesante su historia detras de camaras, pero la película en si es un hermoso desastre. Nuestro héroe, un mexicano descendiente de monjes...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:50
Por cierto, y para cerrar el círculo volviendo a la película que ha originado estos comentarios, Soñadores, de Bertolucci. Uno de los films que se citan explícitamente es Banda aparte, precisamente...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:50
Lo que pasa es que, como ya he indicado, en mi caso no lo considero de "ese estilo". Me parece que pertenece a la categoría de director cinéfilo (sus referencias al cine clásico, fundamentalmente el...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:49
http://rarefilm.net/wp-content/uploads/2015/09/The-Lion-1962-2.jpg EL LEÓN (1962) de Jack Cardiff. Segunda aventura africana que veo dirigida por Cardiff, después de la extraordinaria “Último...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:48
Causalmente, me estoy programando un ciclo completo de Truffaut, aprovechando que están todos sus largos publicados. Nunca ha sido un director de mi gusto, y esta revisión (o primer visionado en...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:47
No niego que fueran rompedoras o revolucionarias en su momento, ya sea por los temas tratados o por subvertir la narrativa tradicional, pero, como ya han dicho otros compañeros, parece un cine muy...
Le gustó el: 06/02/2016, 12:46
Los 70 fueron maravillosos en cuanto a creatividad de los directores. Hay bastantes más aún de las que no se ha citado. De Lumet, Pakula o Bogdanovich por citar algunos estupendos cineastas.
Le gustó el: 05/02/2016, 13:29
Hombre, no te pongas trágico. :D A mí Hiroshima mon amour me merece un gran respeto, ni que sólo sea porque la bestialidad de la bomba atómica me produce siempre escalofríos. Es una película donde se...
Le gustó el: 05/02/2016, 13:29
Así también lo entendí yo. Por supuesto que hay grandes películas durante la década de los sesenta y de los setenta: añado algunas más, como Tristana, I Clowns, Roma, Amarcord, El estrangulador de...
Le gustó el: 05/02/2016, 13:27
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|