Llevo más de seis meses trabajando en (por así decirlo) una tesina sobre las Complete Recordings de Howard Shore para los anillitos. Tres horas de música para la Comunidad, similar para las Dos...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:12
Tema Superman-Batman según lo que comentáis de las palabras de Keaton: "Pero si piensas en lo que Tim hizo entonces, y que nadie había hecho algo así antes... El lo cambió todo, y entonces mutó y...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:11
No pudo ser :|. Le ha arrebatado el Oscar (creo que injustamente) Redmayne por hacer un papel que parecía diseñado para ganar el premio. Pero bueno, hay que pensar que Birdman ha vuelto a poner a...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:10
Y tanto Manu, y tanto; pero para mí la Academia nunca ha tenido credibilidad: grandes actores y directores han quedado olvidados llegándoles a dar un Oscar casi por lástima en el fin de su carrera....
Le gustó el: 23/02/2015, 19:09
Estoy un poco cabreada, eh :digno Ni siquiera me apetece comentar los premios, porque creo que quitando el justo triunfo de Anderson, han hecho cosas un pelín raras... Lo de Michael Keaton no tiene...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:09
Merecido Oscar a Birdman, para mi la mejor película del año, aunque me parece una cruel paradoja que una obra que habla del trabajo de ser actor no haya tenido ni un premiado de su magnífico reparto...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:09
Yo no dudo que Redmayne esté muy bien, pero como he dicho en el hilo de los Oscars, estoy un poco harto de que siempre premien personajes reales y/o con minusvalías (y ese personaje tiene las dos). A...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:08
Yo también iba con Keaton hasta que vi lo que consigue Redmayne en pantalla y como bien dice Kapital, desde el primer momento. Y sí, yo también tengo la sensación de que Norton le gana un poco la...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:08
Yo también vi primero Birdman y después La teoría del todo, y también aposté por Keaton... hasta que vi a Redmayne. Sí, lo de Keaton escuece, pero lo de Redmayne no es ninguna injusticia ni ningún...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:07
Hola, buenas tardes a todos. Aviso, hoy tengo el día sensible :cuniao. Antes de decir nada, vaya por delante que he visto ambas películas. Servidor sufrió una parálisis cerebral poco después...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:07
Yo la magia de Fellini, sinceramente, no la veo en el cine de Allen. Lo dramático de Bergman, sí, aunque es cierto que Allen no llega nunca a las profundidades del sueco, siempre da la impresión de...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:03
Pues, utilizando tu clasificación, me quedo antes con sus "intentos de hacer un Bergman" (Interiores me gustó mucho en el momento de su estreno, y por September tengo un cariño especial... será cosa...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:03
Una de mis favoritas de Woody Allen, sin duda. Aprovecho para recomendar Interiores (1978) a todo el que no la haya visto. Va justo en medio de Annie Hall y de Manhattan, pero es que me dejó...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:03
Un breve comentario sobre las películas visionadas este fin de semana. Empiezo con las vistas por primera vez: Líbranos del mal (Deliver Us from Evil)...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:02
En efecto, me gustó mucho que se mostrasen las secuelas que produce la guerra, el odio que se inculca de raíz generación tras generación y la posibilidad de redención que brinda con su última...
Le gustó el: 23/02/2015, 19:01
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|