En mis tiempos, cuando hice una ingeniería ténica industrial, especialidad electrónica industrial. En España habían pocos libros de texto para estudiar. Aparte que en "Viaje alas estrellas" decían...
Le gustó el: 12/05/2014, 09:54
También es que hay términos técnicos y científicos que no son muy al uso. En mi caso no me sonó mal por lo que comenté. Igual que el tungsteno, que es lo mismo que el wolframio. Sobre las últimas...
Le gustó el: 12/05/2014, 09:54
Me autocito, le he escrito a La casa del cine, y esto es lo que me dicen: Le confirmamos que la película: Miedo en la ciudad de los muertos vivientes, es la íntegra publicada en España años atrás....
Le gustó el: 12/05/2014, 09:54
Sí bueno, y también está aceptado "asín" (debe de ser que se cansaron de oírlo y al final lo incluyeron) y el que lo dice no queda en muy buen lugar que digamos. También viene ya "parquear" por...
Le gustó el: 11/05/2014, 23:51
La Catwoman de Burton sí que juega a la ambivalencia pero entre la mente cabal y la esquizofrenia. El Pingüino es más lineal en ese sentido: busca el mal porque su naturaleza es precisamente esa....
Le gustó el: 11/05/2014, 23:38
De momento, acabo de mirarlo en el diccionario de la RAE de 1992 que tengo en casa (22 años de antigüedad) y ahí ya aparece el término tal como te lo he puesto. En la bibli de la Politécnica hay...
Le gustó el: 11/05/2014, 23:37
Lógico. No es la Real Academia de la Lengua Española de España la que tiene la titularidad del español. En cada país de habla hispana, (incluido USA) existen Academias de la Lengua Española. Las...
Le gustó el: 11/05/2014, 23:24
El doblaje ha empeorado mucho tanto allá como aquí. Cuando desapareció la generación que doblaba en los años cincuenta, sesenta y setenta. Entró gente con mala dicción. Pero tambien ocurre en España....
Le gustó el: 11/05/2014, 23:23
Sí, pero, ¿desde cuándo está aceptado por la RAE? Sospecho que desde hace no mucho. Otra cosa es que aquí lo pusiesen en esos textos desde hace mucho. También conozco montones de palabras que se...
Le gustó el: 11/05/2014, 23:23
Es evidente que en el Expresionismo Alemán hay un componente homosexual en más de un título -no librándose ni Nosferatu-, quizá por la propia identidad sexual de algunos de sus autores esenciales. ...
Le gustó el: 11/05/2014, 23:18
Yo tengo desde hace bastante tiempo la serie de Kolchak (The Night Stalker) y en mi edición vienen cinco discos (normales, nada de doble cara), con cuatro capítulos en cada uno. En la contraportada...
Le gustó el: 11/05/2014, 22:54
Esa película no está hablada en neutro, está en "argentino". Cómo las películas españolas están habladas eb español de España. Antes de una película del desaparecido director español Manuel Summers,...
Le gustó el: 11/05/2014, 22:52
Hackman es todo un señorón de la actuación, eso no se discute, pero en lo personal su Lex Luthor nunca me pareció de lo mejor de su carrera, su Luthor siempre lo vi demasiado cómico, sobre todo en...
Le gustó el: 11/05/2014, 22:33
Alejandro tiene razón: el Luthor pre-crisis no era un personaje cómico, era un villano siniestro y malvado. El de Hackman lo toma como modelo sólo en que es un científico criminal, pero toda la carga...
Le gustó el: 11/05/2014, 22:32
No estoy de acuerdo con muchas opiniones. Los doblajes de Puerto Rico, si que eran "sui generis". A los mexicanos no les gustaban y muchas series, que doblaron allí como Bonanza, se redoblaron más...
Le gustó el: 11/05/2014, 22:05
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|