Anécdota. Coloquialmente, durante décadas (los tiempos de mis padres y también después), El Gordo y el Flaco se les conocía como El gordo y el menuíllo :cuniao Otra anécdota: Un día iba Geraldine...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:27
Ay, mad dog, cómo sabe lo que me gusta! Esas historias en primera persona me llevan al éxtasis nostálgico. por otra parte, tengo bastante de Chaplin (Divisa ha sacado muchas cosillas de él,sobre...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:27
Un Estados Unidos donde los filonazis tenían bastante fuerza y alguna figura de relieve, como Lindbergh, auténtica leyenda viva, héroe nacional. Lindbergh hizo campaña activa para el mantenimiento de...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:25
Creo que el compañero muchogris se está viendo la obra de El Gordo y el Flaco (ahora estos nombres serían políticamente incorrectos... :cuniao) así que vamos por buen camino. :agradable
Le gustó el: 21/01/2019, 21:25
No, en absoluto, como tampoco la revisión de los films de Harold Lloyd, al menos los mudos (los sonoros, escasos, marcaron una caída en la calidad bastante notable).
Le gustó el: 21/01/2019, 21:23
Además tengamos en cuenta que la película se estrenó en 1940 o sea, ANTES de la entrada de los EEUU en la Segunda Guerra Mundial. Chaplin, al igual que Lubitsch poco después, vió que la mejor...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:23
Para los que no lo habéis vivido en carne propia,:viejo os aseguro que oír ese discurso a mediados de los setenta (tengo apuntado setiembre de 1978, pero creo que eso ya era una revisión) en...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:23
https://en.wikipedia.org/wiki/Charlie_Chaplin_filmography
Le gustó el: 21/01/2019, 21:23
Tampoco creo que la película de Polanski pasase hoy en día el filtro de la corrección política, todo y que hay que decir que tampoco los personajes masculinos quedan demasiado bien parados (en...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:22
jajaaja cuanta caña al Vallet!!!! Yo también me estoy arrepintiendo de haber comprado el libro, y sospecho que no cambiará de tono. En el análisis discreto que hace de "Que?", creo que si recopilamos...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:22
Lo de Vallet es de juzgado de guardia. Lo presenta como si en ¿Qué? ya estuvieran apuntados buena parte de los temas que muchos años después desarrollaría Polanski (tiemblo de pensar qué comentará de...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:22
Yo me apunto. Al menos los largometrajes creo que los tengo todos. Claro que tendré que acabar antes con Nicholas Ray (no en sentido literal) porque ya sabéis que quien mucho abarca poco aprieta......
Le gustó el: 21/01/2019, 21:22
Se podrían incluir los mediometrajes, tipo ¡Armas al hombro! o El peregrino, que están entre lo mejor de su producción. A ver si nos animamos, pero hay tanto para ver y revisar...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:22
Poe y Verne serían más bien tíos... :agradable
Le gustó el: 21/01/2019, 21:21
Lo bueno de Chaplin es que la mayor parte de su filmografía está disponible en buenas (o muy buenas) ediciones en DVD y BD y además cómo el mismo pasó a ser su propio productor en 1919 con la...
Le gustó el: 21/01/2019, 21:21
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|