Ocurre que los libros digitales no me gustan. Una cosa es que se edite y luego se ofrezca en esta modalidad. Me encanta el libro físico, porque soy un romántico que gusta tocar y hasta oler las...
Le gustó el: 17/11/2012, 16:19
Si hablas de Gaston Leroux, qué quieres que te diga. Autor con mayúsculas para mí aunque para los académicos y para ti no sea nada del otro jueves, Jane. ¿W. Irving también es folletinesco, Jane? ...
Le gustó el: 17/11/2012, 16:12
España por desgracia tiene ese debe , hay tantas obras a nivel general que no se editan, ni se editaran , y si sale algo es practicamente para recordarnos de como esta el panorama de mal y el nulo...
Le gustó el: 17/11/2012, 16:12
Cesare no es un muerto, Jane. Es un vivo dominado por una mente criminal y superior. Lo digo por tu comentario de que lo arranca del mundo de los muertos. Es todo lo contrario, de como una persona...
Le gustó el: 17/11/2012, 15:55
De Grandes novelas y el cine se han nutrido del folklore y de leyendas ancestrales , muy ricas en el mundo alglosajon y como bien has dicho jane de la cultura centroeuropea, pero que muchas no son...
Le gustó el: 17/11/2012, 15:50
La del pintor Sickert, Jane, fue la teoría de Stephen Knight que comenté antes. Ocurre que no se usó en la película de Clark ese componente.
Le gustó el: 17/11/2012, 15:00
Si , muchos personajes sin aprovechar , ya no solo en la literatura tambien en el comic de terror y ficcion donde hay muchisimo material sin que se les pase por la cabeza hacer algo.
Le gustó el: 17/11/2012, 14:49
Pasa como al personaje del jinete sin cabeza de W. Inving. Tenemos la película de Burton y el cartoon de Disney.
Le gustó el: 17/11/2012, 14:49
Una pena que hoy en dia , con la falta de ideas y que tiren de tanto remake , no le den oportunidad a proyectos de los mitos que has nombrado o por ejemplo a la cosa del pantano, una historia que...
Le gustó el: 17/11/2012, 14:49
Al final, Ricou Browning se volvió todo un experto en esas lides. Ha sido actor, director y/o productor de muchos productos (valga la redundancia) de temática acuática. Estuvo implicado en "Flipper",...
Le gustó el: 17/11/2012, 14:49
A la criatura de la laguna (véase hombre anfibio, véase hombre pez) le ocurrió igual que al Golem. Son personajes interesantes del cine de terror, mitos del género, que no cuajaron como debieran. De...
Le gustó el: 17/11/2012, 14:49
Conan Doyle decía que se trataba de un travestí. Yo ire más allá y diré que era un policía o un hombre vestido de policía (Que mejor disfraz para pasar desapercibido por las calles de Whitechapel)
Le gustó el: 17/11/2012, 14:46
No hace mucho visioné por primera vez el gran antecedente de la película de Clark, en los conceptos de unir a Holmes con Jack: Estudio de terror, de James Hill. Me convenció y mucho. Sobre las...
Le gustó el: 17/11/2012, 14:46
Para mi lo mejor que se ha hecho en pantalla de mi tio-abuelo Jack es la mini serie de Michael Caine.
Le gustó el: 17/11/2012, 14:46
Era porque la banda sonora estaba estropeada, creo recordar. Y merecería una edición en bd. Esta película presentaba las interesantes teorías francmasónicas de Stephen Knight, con la corona de por...
Le gustó el: 17/11/2012, 14:46
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|