Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
A mi modo de ver sí es importante saber quién da la información. Hasta ahora daba por sentado que las remasterizaciones en HD las hacía la propia TOEI. Pues, visto desde fuera, parece más lógico que...
Le gustó el: 18/07/2014, 13:53
En El origen del plameta de los simios sale en las noticias la nave que lleva a Charlton Heston al espacio y se dice que desaparece. Por lo que en una futura secuela se podría hacer un remake de la...
Le gustó el: 18/07/2014, 13:32
A mi modo de ver sí es importante saber quién da la información. Hasta ahora daba por sentado que las remasterizaciones en HD las hacía la propia TOEI. Pues, visto desde fuera, parece más lógico que...
Le gustó el: 18/07/2014, 13:27
Abro este post para preguntar a los que habitualmente vemos pelis y series en v.o. Supongo que dependiendo de cada generación habrán variaciones interesantes, puesto que hoy en día es mucho más...
Le gustó el: 18/07/2014, 02:53
Muchas gracias. También me ha gustado mucho la tuya. Por cierto, vi que habías marcado la mía en twitter, pero no te relacionaba con este foro (llega un momento en que no recuerdo exactamente de...
Le gustó el: 18/07/2014, 02:51
También la vi en el pase de prensa de Barcelona. Coincido plenamente con Gon_85. Prefiero "El origen...", tenía un guión más innovador con respecto a la saga. Mientras que esta secuela, es una...
Le gustó el: 18/07/2014, 02:51
Imagino que solo subtitularán en inglés. Dando por hecho que todo crítico que viaje fuera debe conocer, al menos, ese idioma. Y me parece lógico, no es plan de ir poniendo 7 u 8 subtítulos en cada...
Le gustó el: 17/07/2014, 22:13
Buscando en internet: Joan Lluís Goas. Y en wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_lobos) aparece el listado de pelis que se emitieron:
Le gustó el: 17/07/2014, 22:07
Imagino que solo subtitularán en inglés. Dando por hecho que todo crítico que viaje fuera debe conocer, al menos, ese idioma. Y me parece lógico, no es plan de ir poniendo 7 u 8 subtítulos en cada...
Le gustó el: 17/07/2014, 22:07
Imagino que solo subtitularán en inglés. Dando por hecho que todo crítico que viaje fuera debe conocer, al menos, ese idioma. Y me parece lógico, no es plan de ir poniendo 7 u 8 subtítulos en cada...
Le gustó el: 17/07/2014, 21:28
No sabía que en algunos fedtivales había traducción simultanea. Yo solo he ido al festival de Sitges y, como mucho he visto 3 subtitulados al mismo tiempo en pelis de habla no inglesa: subtítulos...
Le gustó el: 17/07/2014, 16:18
A mí me pasa lo mismo. Acostumbrado a un idioma, me suena raro en el otro. Dragon ball, Doraemon o Shin chan por poner ejemplos, los prefiero en catalán antes que en castellano. Pero también he visto...
Le gustó el: 17/07/2014, 16:13
Es curioso pero de las pocas cosas que veo dobladas son series que no sigo habitualmente, pero las suele ver mi novia y veo algunos capítulos sueltos: El mentalista, Bones o Castle, por ejemplo. Y...
Le gustó el: 17/07/2014, 16:08
Claro que te entiendo. Me grababa todas las semanas en VHS las películas y el comentario de Àlex Gorina. Después también cuando hizo el ciclo Nous clàssics (nuevos clásicos). Podría decirse que...
Le gustó el: 17/07/2014, 16:07
Eso parece (http://www.imdb.com/title/tt3450958/?ref_=fn_al_tt_10).
Le gustó el: 17/07/2014, 15:00
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|