Bueno, pues ya tengo V en mi poder. Todavía no me lo creo, despues de tantos años de espera :agradable
Ahora ya solo falta que editen Babylon 5, la otra gran asignatura pendiente de Warner.
Versión para imprimir
Bueno, pues ya tengo V en mi poder. Todavía no me lo creo, despues de tantos años de espera :agradable
Ahora ya solo falta que editen Babylon 5, la otra gran asignatura pendiente de Warner.
Yo he visto V (miniseries, la serie no existe xD) muchas veces, y recientemente me puse a ver parte de ella (para saciar el mono mientras salía en DVD) y en mi opinión no ha envejecido nada. Que sí, que los efx se han quedado viejos... pero si la vamos a despreciar por eso no veríamos ninguna serie o película con más de diez años de antigüedad. Pero el resto es magnífico, es una historia universal y atemporal: invasión, guerra, revolución y todo contado desde un grupo de personajes magnífico. Los guiones espléndidos, llenos de momentos geniales, la puesta en escena muy buena para la época, la música excelente, buenos actores... Si entramos ya en la serie, sí puede decirse que ha envejecido fatal, porque es un producto distinto hecho por otros autores. Es una serie anclada en la época, con realización pobre e ideas anticuadas y sosas. Pero la miniserie... es de lo mejorcito de la historia de la televisión.
Y comparando con otras de CF viejunas: Galactica envejeció fatal por eso mismo, por estar muy ligada al pensamiento de la época, mientras que Star Trek, con un aspecto visual horrible, no lo ha hecho tanto porque sus historias son más universales. Y no hablemos ya de El prisionero, fascinante incluso tantos años después (sobre completamente lo de hacer un remake).
Tras esperar siglos me sacan los DVDs en el peor momento posible, no tengo un duro. A esperar más aún xDD
Saludetes.
PD: con Babylon 5 igual: la primera temporada tiene un aspecto cutrecillo, pero el contenido, salvo algunos baches notables, está más que bien. El resto es sencillamente inolvidable.
Soy de la misma opinión que Warren Keffer. No tienen nada que ver las dos mini-temporadas con la serie regular. Y eso es lo que me ha molestado. Si tu trabajo es, entre otras cosas, recordar en un telediario una serie de televisión, lo primero que deberías hacer es ver esa serie de televisión, el pack que acaba de editarse y por el cual tú estás dando la noticia. Y una vez visto, entonces hablas e informas objetivamente, diferenciando la calidad de la primera mini-temporada de la segunda, y estas de la serie regular.
Eso sí, luego ninguno tiene huevos a decir lo que piensa de la cadena de mierda donde trabaja ni de las series made in spain in basura que ellos mismos publicitan y emiten.
Me quedan 6 episodios para terminar de verla al completo y me lo estoy pasando a lo grande, como grande es esta serie. Una pregunta porque he intentado ver un episodio en VO pero la voz real de Marc Singer me parecía bastante ridícula, no me la imaginaba así, con la personalidad que le da Manolo García. No sé si estoy en lo cierto o es que estoy demasiado acostumbrado al doblaje de toda vida.
Bueno, lo de la V.O es como todo, cuestión de costumbre. A mí me gusta que hayan conservado el doblaje original por el rollo nostálgico, pero ahora la estoy viendo en v.o y no tiene comparación. Es que si te pones a comparar te das cuenta (como en casi todas las series y pelis, pero en las antiguas más) de todo el sonido ambiente y los efectos de sonido que se pierden al hacer el doblaje. Y en el caso concreto de V además me estoy dando cuenta de la cantidad de cosas que han cambiado y se han inventado en la traducción (cosa que tampoco es un caso aislado de esta serie, por otra parte) Podeis comprobarlo aunque no controleis pitinglis, poniendo los subtítulos en español, que están hechos a partir de la versión original y por lo tanto muchos más fieles a los auténticos diálogos. En cuanto a la voz de Donovan pues claro, el tio tiene un acento yanki de esos cerrados pero lo que digo, es habituarse. Si consigues habituarte a la versión original al final elegirás siempre esa y el doblaje quedará como curiosidad, no al revés. Y desde luego Tyler mola mucho más en V.o Además el tío habla de una forma tan peculiar y remarcada que resulta muy difcil para los dobladores cuadrar los dialogos con los labios...
Ironside creo que es canadiense, a este lo noté con una voz más grave y mejor, en español lo dobla Ricard Solans y creo que muy bien. Como bien dices la pena (para los que nos gusta la versión doblada) es que se pierden muchos matices sonoros, lo que sí hice fue poner a ratos los subtítulos y comprobar como en efecto hay expresiones que cambian radicalmente:inaudito, lo que no entiendo muy bien porqué. No me importa seguir las pelis en VO por lo general pero hay algunas películas que me es imposible como la trilogía original de "Star Wars" o ahora con "V". La culpa es de los dobladores si no lo hicieran tan bien:lol, además creo que la mejor etapa de doblajes fue la de los 70 y 80, pero claro es una apreciación muy personal.
Las traducciones utilizadas en los doblajes nunca son literales, los diálogos siempre tienen que ser adaptados a los movimientos de los labios. Sobre la calidad de sonido en los diálogos, por el contrario yo creo que a veces es mejor en las versiones dobladas, grabadas con todo cuidado en un estudio y no con sonido directo en el rodaje.
Totalmente en contra de los doblajes, se disfruta MUCHÍSIMO MÁS viéndolas con las voces reales aunque tengan peor calidad en algunos casos. Pero disfrutas de toda la intensidad de la interpretación. Y aprendes idiomas de rebote :P
:hola ¿A nadie le ha perecido escuchar en la música que abre la serie, pasajes idénticos a los utilizados en la banda sonora de "Con la muerte en los talones"?
Sí, se parece bastante a la música de esa peli.
Volviendo al doblaje es cierto que en los 70 se hacían muy buenos. Por ejemplo el de La Guerra de las Galaxias que comentas es mítico. Pero lo bueno es que ahora podemos elegir, que un dia quieres vertela doblada te la ves doblada, que ahora te apetece en vo pues ya está. Antes tenías que tragar con los vhs doblados por narices y eso si que era una mierda. En cuanto a lo de que se escuche a veces mejor doblada que original por hacerse en estudio para mi precisamente ese es el problema. Por ejemplo en escenas exteriores se pierde sonido ambiente que es también el que contribuye a meterte en la escena. Por otra parte de acuerdo que a veces las diferencias de lo que dicen en el doblaje respecto a lo que se dice realmente se deben al problema de cuadrar los movimientos de los labios. Pero eso es así en algunos casos, en otros es pura y simple incompetencia /desconocimiento o descuido por pura desgana del traductor o adaptador. Ejemplo de V: están hablando de cómo combatir a los lagartos, hablan de usar la luz, calor... tal y cual y de pronto Donovan dice algo así como de usar un "spray como veneno" y MAxwell le contesta algo así como : "no es habitual usar venenos en spray para matar reptiles", hasta ahí nada raro. Pero a continuación Julie sale con algo asi como "lo que describes debe de ser algo asi como una toxina que ataca el sistema nervioso y paraliza y blablabla..." que claro, dices y esto de donde sale? si Donovan no le ha hablado de nada de eso? Y cuando lo ves en original te das cuenta de la cagada: resulta que Donovan no estaba hablando de un "spray para matar reptiles" sino del veneno que escupen (recordemos que hace muy poco ha visto como atacaban así a su amigo Tony). En resumen, cagada dell traductor que ha confundido "spray poison" (escupir veneno) con "spray para matar lagartos" Y como esas montones. Así que estoy de acuerdo en que los dobladores se esa época en general lo hacían muy bien, pero los traductores/adaptadores en cambio no tanto y no solamente por esforzarse en cuadrar los labios, porque a veces el que habla hasta está de espaldas y meten fallos de esos igual...
Vamos, que si el hombre pone a parir la serie de buena manera la cosa cambiaría, ¿no?. Y lo de gratuita, pues no se, tampoco conozco ni se a ciencia cierta (parece que muchos de aquí si con sólo leer un texto) si este personaje se ha visto la serie o no.
No es que le defienda, cuidado que a mi la serie me encanta y este hombrecillo podrá decir lo que le de la gana, pero es que eso de "como no opina lo mismo y llama "mierda" o "basura" a la serie" ya es un tipo despreciable" no van conmigo. Muchos de nosotros hemos salido alguna vez del cine diciendo esa frase de "menuda mierda de película", es así la cosa.
Yo me he echado una buenas risas leyendo este artículo y no por ello el tipo me parece un ser miserable. Para miserables los de Warner y sus formas de editar DVDs, pero una crítica es una crítica.
Salu2.
Yo a éste que ha escrito eso no sé si habrá visto la serie ahora, pero el tío que presentó la noticia en Tele 5, se notaba que muy reciente no la tenía. Además, era una noticia hueca. No habrá gente en españa que colaboraría gustosa con ellos a cambio de nada y ofreciendo eso sí, un comentario jugoso y disfrutable para todos aquellos a quién va dirigida esa noticia. Pero no, tienen que encargárselo a uno del equipo del telediario que, lo mismo que escribe cuatro líneas para "V", al día siguiente lo hace para hablar del jamón de Jabugo o del curtido del cuero. Un tío que no tiene ni la más puta idea de cine o televisión, vamos. Y no digo esto porque no pusiera bien a "V", sinceramente, sino por su total y absoluta falta de argumentos.
Pués Sí, de hecho en tu perfil hay una página web, que desconozco si es tuya que también hace críticas de películas y no se basa en poner a parir...y mira que hay cosas que dice de las que no estoy de acuerdo...como decir que "El Orfanato" bebe de "Poltergeist"...(pero es una opinión...la medito y la respeto.)
Pués Sí También, Gracias a Dios con solo leer un texto puedo hacerme un criterio de algo..., o con una película al verla...igual que tú lo haces supongo...
Lo siento Fidelio pero no lo parece, y no se trata solo de la serie...habla como si los 80 apestasen a rancio...y eso puede conmigo...soy así.
Y Precisamente es lo que estamos haciendo todos diciendo "VAYA MIERDA QUE ESCRIBE EN SU BLOG EL TIO ESTE"
Lo de "miserable" solo ha salido dos veces y és en tu post...aquí no se le ha insultado a nadie.
Pués en mi opinión la serie salvo la inclusión de subtitulos en comentarios y una presentación más atractiva esta bastante bien editada, comparándola a la que tengo de zona 1, y por cierto llamar "Miserables" a los Warner no es una crítica...es un insulto, y eso es lo que no se ha hecho en este post hasta ahora...a lo mejor a ti te lo ha parecido, y es que a veces hay palabras que duelen más que un insulto...
PD: A todo ésto en serio hablemos de la edición de la serie y no de blogs o páginas web de opiniones más o menos acertadas...aunque lo de Telecinco sea para poner el grito en el cielo.
No tiene nada que ver como se hacen los doblajes ahora y como se hacian en su momento. Las limitaciones tecnicas han ido superandose. En los inicios ni se pasaba la banda de musica y efectos, y ahora te pasan una copia digital perfectamente preparada para sonido envolvente. Hoy es mas facil ecualizar y toquitear el sonido, para que no de la impresión de estudio para escenas de exteriores.Cita:
Es que si te pones a comparar te das cuenta (como en casi todas las series y pelis, pero en las antiguas más) de todo el sonido ambiente y los efectos de sonido que se pierden al hacer el doblaje.
Obviamente, sin un tecnico de sonido competente, olvidalo.
Yo ve vi Laagan en VOS, y ya se indu.:mpartoCita:
Totalmente en contra de los doblajes, se disfruta MUCHÍSIMO MÁS viéndolas con las voces reales aunque tengan peor calidad en algunos casos. Pero disfrutas de toda la intensidad de la interpretación. Y aprendes idiomas de rebote :P
En este caso con "La miniserie original" esto no es cierto. Cuando sacaron la serie en USA, allá por el 2001, la Warner remasterizó la pista original añadiendo multitud de nuevos efectos y, de hecho, muchos fans se quejaron por ello. Por ejemplo, le metieron sonido de reactores a las naves alienígenas que ni siquiera llevan motor a reacción.Cita:
Es que si te pones a comparar te das cuenta (como en casi todas las series y pelis, pero en las antiguas más) de todo el sonido ambiente y los efectos de sonido que se pierden al hacer el doblaje.
Al haberse usado el doblaje original se han respetado los efectos de sonido originales.
También hubieron quejas en su momento de que la edición fuera panorámica aunque la pérdida de imagen es mayor en "La batalla final" que en "La miniserie original".
Aquí hay un post del 2004 dónde debatimos sobre la serie. No es el primer post que tuvimos pero el otro no lo he encontrado:
https://www.mundodvd.com/liado-con-v-la-serie-2943/
Lo siento, pero con esas dos afirmaciones no puedo seguir hablando con usted, y no se moleste, por favor.
Primero, yo no supongo que algo es malo o bueno simplemente por leer un comentario de alguien (sobre todo si no le conozco ni se sus gustos y/o preferencias). Segundo, si en cuanto ponen a los ochenta a parir ya te molestas, pues apaga y vámonos. Yo me crié en los ochenta, te lo aseguro yo y mis treinta años, y por mucho que pongan a parir esa época a mi me resbala, vamos, que no hago una montaña de ello. Que usted sí, pues nada, cada uno con lo suyo.
Salu2.
¿como va esto?
Si a alguien no le gusta "V" es que es mal periodista o algo?
Vale.
Cita:
Aquí hay un post del 2004 dónde debatimos sobre la serie. No es el primer post que tuvimos pero el otro no lo he encontrado:
https://www.mundodvd.com/showthread.php?t=2943
Joder, qué recuerdos; la mítica explicación del forero gruiz, que en paz descanse... :(
Bueno, pues al fin he podido pillarlo (el pack con las 2 miniseries y la serie regular). Al final, viéndolo en vivo, el estuche no me parece tan malo como comentáis. Es de cartón del duro, y la funda esa roja metalizada que lleva me gusta. Y el que cada parte vaya en su propio estuche individual también me convence... Claro que hubiese preferido un digipak pero viendo cómo se editan hoy las series...
Al menos hay que agradecer a Warner que nos haya traido todo (miniseries y series) y que haya conservado la VO, doblajes y subtítulos.
Ha sido poner la cabecera de la serie regular, y casi se me cae una lagrimilla de emoción... ¡Qué recuerdos! :) No se si aguantará el visionado completo, pero al menos las miniseries si que las voy a disfrutar... :)
A mí cada día que pasa me tienta más (y más leyéndoos y comprobando vuestros comentarios nostálgicos, que es más o menos en la situación que me encuentro yo), no sé si podré aguantar a las rebajas de ECI, pero si lo veo a buen precio supongo que acabaré cayendo...
Lo tuve en las manos ayer y la funda efectivamente es bastante robusta, y ese rojo del interior parece bastante molón. Sólo hubiesen faltado los digipacks en el interior, pero bueno, todo no se puede pedir, porque parece que por lo que comentáis la edición en general está bastante decente.
Por cierto, primera patada en las entrañas con el doblaje: capítulo 2 de la serie semanal, 25'35" aprox. Parche en ¿castellano neutro?...
Joder, es que no lo entiendo. ¿No se podían haber bajado esos segundos del e mule dónde se encuentran en perfecto castellano?
:hola Hola Fidelio,
Disculpa Fidelio ésta cita no la he escrito correctamente y da lugar a confusión, cuando digo lo de "habla como si..." me refiero al del blog, no me refiero a ti... de hecho no has dicho nada malo de los ochenta ¿verdad?:] aparte que me he tomado la libertad de hablarte de tú no de usted...ésto es fallo mio lo siento...
Lo de hacer una montaña por éste tema...pues yo personalmente no, el forero HyogaII alude y pregunta nuestra opinión acerca de un blog que habla del lanzamiento en DVD de V (la serie de éste post...donde por cierto se meten los que buscan información sobre la serie V para comprarla...que serán a los que les guste la serie V...digo yo...), el blog busca la provocación y lo sensacionalista y pone a parir a V y a lo que se ponga por delante...pues pasa lo inevitable...que los que estamos en éste post pues lo comentamos...de hecho algún otro forero y yo hemos escrito un post en ese blog, y el mio por lo menos, me lo han publicado, ya que he utilizado la sátira e ironia que utiliza el bloggero pero sin faltar al respeto a nadie, ni menospreciar nada...y lo hemos comentado aquí...pero vaya que lo de tomarlo en serio nada de nada...hay más blogs con ese tipo de contenidos...
Vamos que...¡¡¡¡La Culpa es de HyogaII!!!!! por desviar el hilo del post mencionando a ese blog:cuniao
Coño un comentario...pero si es el tema del día en el blog...y sus gustos y preferencias los deja bastante claros...pero si los pone hasta en negrita:
Literal Sacado de ese blog (Y EN NEGRITA):
"Quizá el motivo de este retraso son las dudas a la hora de traer del pasado un producto que no ha envejecido demasiado bien."
"'V', bastante posterior a ellas, vista ahora parece recién salida del pleistoceno televisivo. Eres más antiguo que 'V' es una coletilla que podría utilizarse sin problemas."
"supermacho matalagartos Donovan, encarnado por Marc Singer, uno de los grandes actores basura de todos los tiempos. "
"En una época en la que los efectos especiales ya eran más que decentes ('El Imperio Contraataca' o 'Atmósfera Cero' ya existían), 'V' se quedaba en un término medio estético entre 'Dallas' y el cine de ciencia ficción de serie B."
"lo que está claro es que 'V' es mucho más mala de lo que entonces creíamos, dejó mucha más huella de la que imaginábamos y merecía como pocas series esta reedición en DVD. Eso sí, no creo que aguantéis más de diez minutos viéndola sin soltar una carcajada."
"Muchos de los que compren la serie ahora, invadidos por la nostalgia y los distorsionados recuerdos infantiles, y la vean tranquilamente en su casa, alucinarán con lo cutre, antigua y superada que se ve ahora."
¿Tu crees que se comprará la série? A mi me da que no.
Pues por mi parte Fidelio lo último que deseo es molestarme contigo...y menos por una chorrada de éste tipo...somos dos personas por lo que dices de la misma edad, mismos hobbys y locuras (por eso estamos en éste foro y casi con la misma antiguedad)...si aquí casi todos somos clones de nosotros mismos...:cuniao
Lo único que me ha molestado han sido tus comentarios de aquí estabamos insultando al del blog llamándole "miserable"...pero eso como ya te he dicho no es así...por lo que por mi parte ninguna molestia.
Con un poco de tiempo monto una pequeña comparativa Zona 1 Vs Zona 2.
Sobre este tema de la crítica, está bien claro: una cosa es criticar y opinar, que es muy respetable, y otra burlarse y ridiculizar. Y en esa crítica se burlan y ridiculizan, y encima sin dar argumentos y mostrando claramente que no tiene mucha idea de lo que habla.
Volviendo a los DVDs, a mí me parece una gozada ver las miniseries en panorámico... Como curiosidad, ¿alguien sabe cual fue la primera serie rodada en panorámico? Porque esta es del 83 y es la más antigua que tengo en panorámico... (ojo, hablo de series televisivas, no de películas).
El artículo ese del que habláis es una mierda, así de simple. No está destinado al público aficionado a series y DVD, sino que parece una columna de relleno de opinión como esas de algunas revistas de contenido generalizado (suplementos de periodicos como El semanal, revistas femeninas...) donde hay una única página con cutres comentarios sobre música y cine. El autor busca más la gracia fácil, y lo hace cayendo en un despropósito bestial: insulta, se ríe de algo que ni siquiera conoce... es sensacionalismo barato y de mal gusto.
Volviendo a V, acabo de leer un buen análisis de la edición en ZonaDVD, pero por razones que no comprendo el sistema censura el enlace (alguna pelea extraña de competencias o qué sé yo :blink ).