SLEEPY HOLLOW: 9
Nada que reprochar. Le da un repaso a todo lo anterior que no veas. Nunca se había visto tan bien y cinematográfica. Magnífica!
SLEEPY HOLLOW: 9
Nada que reprochar. Le da un repaso a todo lo anterior que no veas. Nunca se había visto tan bien y cinematográfica. Magnífica!
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
OPPENHEIMER: 10
Universal nos acaba de regalar un diamante en bruto con esta edición en UHD 4K. En estos momentos y a falta de visionar LAWRENCE DE ARABIA “que según las votaciones es el top en calidad de imagen” Oppenheimer se posiciona como la mejor edición en todos los términos, dentro de mi colección.
Hay que comentar que la edición trae intactas las escenas IMAX que engrosan el 40% “si no más” del total del metraje. Con estos datos ya podéis imaginaros lo que nos vamos a encontrar en pantalla. La mayoría de escenas se dan en planos generales con gran cantidad de detalles de todo tipo.
Como todo el mundo sabrá, el formato IMAX es hoy por hoy lo mejor que hay a la hora de exponer imágenes, ya que estas cuentan con una gran definición. Esto lo que logra es elevar la calidad visual a lo más alto. Por otro lado cuenta con el otro formato que se va intercalando entre esas escenas y puedo aseverar que el nivel no baja en absoluto. Cosa que si a ocurrido con otras tantas ediciones de películas rodadas por Nolan.
La imagen cuenta con un grano fílmico muy suave y nada intrusivo siendo su punto fuerte la gran definición que vamos a tener durante las casi tres horas de duración. Imágenes cristalinas y colores bien balanceados acompañados de un gran HDR logrando por el camino convertirse en una edición de auténtica referencia.
En el apartado sonoro ídem. La pista que he escuchado es la VO que viene en DTS-HD Master Audio 5.1 y que consigue una brillantez absoluta en todos los sentidos. Su director no suele incluir en sus películas el sistema ATMOS. Y os puedo asegurar que demuestra trabajo tras trabajo que no es necesario ya que el posicionamiento del sonido en la sala está muy muy bien pensado, sacando partido a todo el equipo. Este señor sabe como, cuando y en que momento colocar el sonido para que acompañe a las imágenes. Atentos a las escenas donde el subwofer hace acto de presencia. Brutal.
El 10 es lo máximo que se le puede dar, porque si fuera por mi le ponía un 11. Ojalá que nos vayan llegando más títulos con esta calidad.
Saludos
Última edición por Fredy Urbano; 22/11/2023 a las 22:05
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
EL DIABLO SOBRE RUEDAS: 8.5
En mi opinión es una excelente traslación a Ultrahd. La apariencia fílmica de la película parece bien representada con unas estructuras de grano en las densidades adecuadas y un grading de color y aplicación de alto rango dinámico también lo suficientemente comedidos como para no desentonar ni mostrar estridencias desagradables sobre lo que sería la base de una experiencia cinematográfica llevada a formato físico. La codificación del disco también parece correcta y no se observaron artefactos de compresión.
Última edición por deportista; 23/11/2023 a las 09:39
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
SPIDER-MAN: NO WAY HOME: 9
SONY continua con su linea, presentando ediciones de muy alto nivel, y este titulo no iba a ser menos. No estamos ante un disco de los mejores, ni siquiera para poner de demostración a nuestros amigos, pero lo que es innegable es que no hay prácticamente nada que desentone. Si empezamos con el apartado visual nos vamos a encontrar con un master limpio, como suele suceder con títulos muy actuales. Los colores están como a mi me gusta, nada saturados como a de ser y muy naturales.
La definición es muy correcta pero algo suavizada y con un grano que pasa un poco desapercibido pero que esta presente. Uno de los pocos peros que tiene es que no todas las escenas mantienen el mismo nivel de detalle ya que nos encontráremos con situaciones donde esa definición apenas sera apreciable. El contraste también se verá perjudicado en alguna escena que otra, donde los negros aparecerán algo levantados aunque no es nada molesto.
El alto rango dinámico esta muy comedido y para mi es un punto a favor ya que ayuda a que los colores no se desmadren y de paso consiga que la iluminación, explosiones y rayos sean realistas. También sale beneficiada las tonalidades de la piel de los protagonistas.
En el apartado sonoro hay que mencionar la formidable pista Atmos en VO, donde salen muy bien parados los altavoces de altura. Hacia mucho tiempo que una pista de estas características no hiciese hincapié en este sentido. Los diálogos que salen por el central son muy nítidos y limpios, y los efectos delanteros y traseros están bien manejados. Todo el sonido envuelve a la sala de una forma mas que digna. Para mi es “quizas” la edición que trae el mejor Atmos dentro de mi colección.
Muy buen disco.
Última edición por Fredy Urbano; 23/11/2023 a las 23:10
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
OPPENHEIMER: 9.5
En general, sobresaliente, en especial las escenas Imax.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO: 9
Impecable transferencia a UHD de la película de Hitchcook, impecable. Las estructuras de grano son consistentes y con las densidades adecuadas, haciendo que la experiencia sea de lo más cinematográfica. En el bluray, aunque también hay grano, sus estructuras no son tan uniformes y homogéneas como lo son en esta presentación HEVC, que literalmente lo borda. El contraste es el adecuado para lo que es una película de cine de aquella época y la reproducción del color es en mi opinión ideal y notablemente más consistente que en el bluray, que adolecía de ciertas inconsistencias cromáticas que en la versión Ultrahd desaparecen por completo, obsequiándonos con un grading UHD notable al que no voy a ponerle ningún pero, por lo que he de decir que la edición en cuanto a calidad de imagen se refiere ha superado mis expectativas. Así da gusto comprar películas antiguas provenientes de celuloide en el nuevo formato.
Última edición por deportista; 24/11/2023 a las 22:07
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
ACORRALADO: 9
Notable UHD que en mi opinión representa con máxima fidelidad la esencia de la película, su identidad, que es un tipo de fotografía sombría, nublada y “pagada” con un contraste no muy acentuado. La compresión es excelente y el grano está presente en todo momento sintiéndose muy orgánico, y los colores y contraste son muy comedidos haciendo que esa fotografía de aspecto sombría y triste y no excesivamente contrastada se mantenga inalterable. Es el Acorralado de siempre, pero mejor, y un claro ejemplo de lo que debe ser una película en formato físico
Última edición por deportista; 01/12/2023 a las 09:08
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.