-
Re: Clouds Of Sils Maria con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Sin apasionarme creo que Stewart es buena actriz, se la ha machacado bastante por su crossover. A mi me gusta mucho la indie "Adventureland", con un papel de Stewart muy bien aprovechado.
Sí, parece que a Stewart no se la perdona haber intervenido en la saga Crepúsculo. Adventureland a mí también me gustó mucho. Habrá que ver que hace ahora Allen rejuntado a sus protagonistas Stewart y Eisenberg.
Saludos
-
Re: Clouds Of Sils Maria con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Parece que es estrenará finalmente el 12 de junio:
http://www.vertice360.com/areas/%E2%...s-12-de-junio/
Saludos
-
Re: Clouds Of Sils Maria con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
La vi la semana pasada y me pareció FASCINANTE, una película tan sutil y delicada que merece varios visionados: tengo mis dudas, pero creo que he presenciado una obra maestra. Binoche está de Oscar; Stewart convence, pero lejos de esas críticas tan elogiables, más que nada porque su papel tampoco permite el lucimiento. Los últimos minutos finales son prodigiosos, un canto a los grandes actores, a los que resisten el paso el tiempo, al margen de los que se quedan por el camino o fruto del éxito fugaz.
Lo dicho, una extraordinaria película, mucho más compleja de lo que parece.
-
Re: Clouds Of Sils Maria con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
-
Re: Clouds Of Sils Maria con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Os dejo también mi crítica de esta impresionante y complejísima película.
https://cronicasdecinefilo.wordpress...-a-sils-maria/
Tripley, no dudes en verla este finde. Estoy seguro de que te va a encantar :).
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Por curiosidad, a qué te refieres con los juegos de guión?
Cita:
todo es modélico en esta prodigiosa obra con cierto aroma bergmaniano donde nada es gratuito, ni siquiera los sorprendentes juegos de guión que, una vez descubiertos, otorgan una dimensión aún mayor a esta reveladora película.
Pd. Siempre que puedo suelo leer tu blog :)
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Por curiosidad, a qué te refieres con los juegos de guión?
Pd. Siempre que puedo suelo leer tu blog :)
Millones y millones de gracias, Darlek!!!!!
Digamos, para no spoilear y te cause el mismo efecto que a mí, que juega mucho con la percepción de la realidad y la ficción. Binoche utiliza todo tipo de estrategias para conseguir la perfección de su personaje, de ahí que aparezcan juegos narrativos realmente eficaces. :agradable.
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Gon, gracias por la recomendación. Espero verla mañana. Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Digamos, para no spoilear y te cause el mismo efecto que a mí, que juega mucho con la percepción de la realidad y la ficción. Binoche utiliza todo tipo de estrategias para conseguir la perfección de su personaje, de ahí que aparezcan juegos narrativos realmente eficaces. :agradable.
Yo la vi en su momento y aunque me gustó creo que no entré en todo lo que has visto tú, me lo tomé simplemente como actriz mayor - actriz jóven. Quizá le de otro visionado
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Y mientras a Boyero (del que no me creo ni una sola de sus "críticas") llama a Kristen Stewart "cardo retorcido".
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Por lo menos Binoche sale algo mejor parada:
Cita:
¿Y madame Binoche, la musa de todos los autores con universo propio e inquieto? Bien, como siempre.
Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Vista esta tarde, la película me ha gustado muchísimo y seguramente lo que más me ha gustado es que Assayas hace suya una frase que creo clave de la película, relativa a la subjetividad de la obra artística y a la diferente percepción que cada persona tiene de dicha obra.
De ahí creo que surge la que para mí es la principal virtud de la película y, a la vez, su mayor dificultad: la sutileza de lo que se nos presenta, situaciones, diálogos y personajes ricos y complejos de los que nosostros, tendremos que crear una subjetividad, una realidad que sea la que nos de sentido a la película.
Los personajes, sobre todo el de Binoche, me han parecido fascinantes por esa complejidad que presentan, porque van presentado cambios, modificaciones o revelando datos sobre sí mismos escena a escena. A veces incluso, en primera instancia vemos que hay reacciones o comportamientos opuestos, pero creo que al final, podemos obtener un retrato completo y complejo de los mismos.
La labor de Binoche me parece enorme y tal como comenta Gon asistimos a una mutación tan total como sutil. Tremedo ese plano final donde vemos que esa transformación
se ha hecho y, además, saliendo el personaje de Maria Enders ganador, porque ha superado a Sigrid (momento en que Binoche dice a Moretz que sí, que se aferra a los recuerdos y que interprete esa salida de escena de Helena como quiera) y pasa a ser Helena, una helena triunfante (ya que ha visto que el joven director, la quiere a ella, no porque sea madura e experta, sino porque es atemporal.
En definitiva que el final me parece por eso excelente porque Maria Enders al asumir la edad, la madurez, al convertirse y hacer suyo el perosnaje de Helena, al final pasa a otro nivel, pasa a ser atemporal.
Stewart creo que también realiza muy bien su papel que, como se ha indicado, es verdad que lo veo más plano y que no ofrece tanto lucimiento. Su relación con Binoche me parece muy creíble y compleja. Vemos que Maria Enders no conecta con
la nueva generación de intérpretes que encarna el personaje de Moretz y ahí es interesante ver que Stewart sea el nexo de unión y que dicha unión sea donde se provoque la fricción. La escena de la cena en la barra del casino es tan divertida comodura: vemos que Maria no acepta a estos intérpretes que hacen películas de superhéroes (aunque ella en el pasado haya salido en los X-men) y vemos que su manera de encarnar los personajes es totalmente diferente. Esta fricción se nota también en las excelentes escenas de los ensayos entre Binoche y Stewart vemos como esta última se acusa de querer forzar la interpretación que hace Maria de la obra, vemos que hay un choque de mentalidades que creo que es lo que termina provocando ese abrupto final de la relación entre ambas. Y todo esto pensado que el personaje de Stewart podría ser el puente ideal entre Binoche y Moretz, entre esas dos maneras tan diferentes de entender y asumir la labor de intérptrete.
La presentación de Morent me parece muy inteligente, mediante el uso
de fotografías y vídeos de internet. Desde el primer momento vemos que Morent es de otra generación, que su personalidad es muy diferente a la de María/Binoche.
Además esta presentación del personaje creo que sirve muy bien para introducir temas tan interesantes como
el perfil social de los famosos, que vemos que contrasta/difiere de la manera de ser y comportarse de Moretz en la escena del encuentro a cuatro en el salón del hotel, o la influencia de los medios de comunicación y la indemiatez de los mismos en nuestra sociedad.
Formalmente creo que Assayas consigue una pelicula muy bella y con un uso de unas localizaciones en exteriores excelente, que contrastan con las escenas en interiores,
desde la campestre casa del autor fallecido hasta los lukjosos interiores de los hoteles.
En definitiva, creo que he visto una grandísima película que se atreve poner sobre la mesa una serie de temas muy interesantes relacionados con la identidad y proceso de la labor interpretativa y que, además, lo hace de una forma tan sutil y libre que nos permite que creemos nosostros mismos el sentido de todo lo visto. Pienso ahora que estamos ante el reverso de Birdman, que Assayas, desde unos puntos de partida tanto estéticos/formales como de personajes, casi opuestos, nos ofrece una visión tan diferente como a la vez igual de valiosa y asumible que lo visto en la película de Iñárritu.
Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Viaje a Sils Maria (2014)................... 5
He ido al cine con la idea de pasar una tarde entretenida, unas horitas lejos del mundo real. Lo quería, lo necesitaba. Al menos, a tenor de las bondades que he leído sobre este filme. Y encima con un trío de grandes actrices como son Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloë Grace Moretz. El resultado me ha decepcionado mucho. El gusto cinéfilo personal e intrasferible me ha fallado esta vez. Yo creo que esta película podrá haber gustado en festivales varios, pero en el cine no ha sido un gran éxito. Y eso que la he elegido porque las actrices me gustan y la sinopsis me pareció interesante. De todos modos, del director no recuerdo haber visto nada. Tal vez, debería haberlo pensado mejor.
El inicio y sus primeros minutos me han parecido interesantes de visionar, pero llegados a un punto la cosa se hace algo pesada y el metraje se eterniza. Como he dicho antes, las tres actrices están magníficas en sus personajes, pero la obra no llega a buen puerto, en mi opinión, y resulta muy mediocre.
El papel de la Moretz me ha recordado a la actriz Lindsay Lohan, con sus problemas con los papparazzi, los líos amorosos y demás. Las tres actrices casan entre sí perfectamente, aunque Chloë no llega a aparecer hasta bien pasado el segundo acto. Y entre el final del primer e inicio del mencionado segundo acto es cuando la cosa va cuesta abajo y sin frenos. Lo que me ha dejado a cuadros ha sido la desaparición de la ayudante del personaje de Binoche, interpretado por la Stewart. ¿Por qué desaparece? ¿Era su ayudante de verdad o qué? Aquí me ha descolocado mucho, de verdad os lo digo. A veces, y siendo honesto, me cuesta un poco entender ciertas cosas en según qué tipo de películas. Aquí no te dicen nada, ni un simple motivo y esto me mosquea. Para más inri le cambian de asistente y aquí no ha pasado nada. Ni referencias ni nada.
Y llega la parte final, los minutos finales de este cansino viaje en el que hay un cara a cara con Binoche y Moretz de lo más bonito y con mala leche. Aquí creía que podría ponerse muy emocionante. Y, ¿sabéis qué hace el director? ¡puf! corta ahí, fondo negro y empiezan los créditos.
Salgo de la sala con cara de pocos amigos. No me gusta que me tomen el pelo. Y esta vez he caído de morros al suelo. Tres grandes actrices en una obra mediocre. Qué pérdida de tiempo, por el amor de Dios. Si lo hubiera sabido... Algo más de dos horas de mi vida tiradas a la basura. Los que acostumbráis a leer mis comentarios, pues eso, sabéis que soy bastante generoso con las notas, pero aquí no nos encontramos con uno de estos casos.
Y eso que mientras la estaba digiriendo de vuelta a casa le iba a poner un seis, más que nada por los primeros minutos de metraje, los varios paisajes que nos va enseñando el film y el genial trabajo de sus actrices. Pensándolo mejor, lo dejaría con un cinco pelado. Y sin esas actrices en el reparto, seguro, y es un comentario que hago, hubiera pasado muy desapercibida en la cartelera.
No repetiría este viaje por nada del mundo, ni que me lo regalaran. Adiós muy buenas. Mi nota final es de 5/10.
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Dawson, tus comentarios y los míos creo que son una prueba de una de las tesis que presenta la película: la subjetividad que provoca en cada uno una obra artística. Yo llevo gran parte del día dándole vueltas a lo que vi ayer y la película cada vez me gusta más.
Respecto al tema que comentas del final del segundo acto:
la desaparación del personaje de Stewart, es verdad que este es muy brusco, pero también creo que ha habido pistas de ese posible desenlace durante las esxcenas de los ensayos, donde se ve que las miradas/mentalidades del personaje de Binoche y de Stewart cada vez difieren más. Yo también me llegué a planear que el personaje de la asistenta fuera una invención del personaje de Binoche, pero fue algo momentáneo.
Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Entonces si es
real, no me parece una manera acertada de deshacerse del personaje.
Así lo veo yo.
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Es verdad que
la desaparición es brusca, y que no se cuenta nada más, pero a mí no me disgustó la forma de presentar ese final del personaje.
Yo creo que el personaje
es real, porque aunque es verdad que todo podría ser una representación mental del personaje de Binoche, no sé, creo que el personaje de Stewart interactúa con otros muchos personajes durante la película y además, es su asistente personal, no me imagino al personaje de la actriz lidiando con todas las tareas de gestión que hace el personaje de Stewart
Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Respecto a lo que hablais:
Justo antes de desaparecer, el personaje de Binoche y el de Stewart discuten sobre si Helena muere en la obra de tatro o no y Stewart argumenta que realmente no se sabe lo que pasa con ella, que desaparece sin mas y que quizas haya rehecho su vida desde cero. Creo que en ese momento se nos insinua que lo que sigue (osea la desaparicion de Stewart) va por ahi, es decir que cansada de lidiar con su jefa decida dejarla sola en plena montaña, desaparecer y empezar de cero, quizas junto con su amigo el fotografo.
De hecho cuando se insinua la relacion de la ayudante con el fotografo y una noche ella coge el coche y va a verle, para pararse al final en medio de la carretera para vomitar llegue a pensar que estaba embarazada o algo asi, aunque luego lo descarte porque sigue fumando y bebiendo en las siguientes escenas, pero quizas fue una manera de empezar a insinuar el hartazgo del personaje de su trabajo, que es muy absorvente porque no vive su propia vida sino la del personaje de Binoche.
Yo lo entendi asi, pero no se, igual es una paranoia mia xD
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
IratxeEowyn, yo es que creo que se
juega a drede con las similitudes ente dos dos personaejs de la película y los dos personajes de la obra de teatro. Vemos durante las escenas de los ensayos que se mezclan los diálogos de la obra con los de la actriz y sus asistente. y sí, es verdad que se menciona eso del personaje de la obra su desaparición, y luego es lo que pasa con el personaje de Stewart.
Respecto al personaje de Stewart creo que
éste llega a indicar a Binoche que la cita no fue bien o algo así, así que tampoco queda claro si por ahí da un nuevo rumbo a su vida. La escena del vómito la veo ambigua, porque tal como se presenta incluso por un momento llegúe a pensar que el personaje de Binoche tenía algo que ver con el malestar del de Stewart, además, que luego, a la mañana siguiente mira a ver si está en la habitación.
En definitiva que creo que estamos ante otra muestra de la ambiguedad general de la película, lo que para mí es uno de sus atractivos.
Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Si realmente la pelicula da lugar a muchas interpretaciones, en cierto modo
El personaje de Binoche se parece a Helena porque tiene una relacion un tanto dependiente y enfermiza con el personaje de Stewart, de hecho si nos fijamos mas tarde cuando esta desaparece ya no tiene esa complicidad con la nueva asistente. Si con Stewart se iba de juerga, ensayaba, discutian, se reian, etc....Con la nueva asistenta tiene una relacion mas fria y profesional
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Sí, la relación se ve
diferente y Binoche parece menos dependiente de la nueva asistenta, a la que dice que no hace falta que la acompañe a París para la firma de la venta del piso. y sí, podemos ver que deja de ser Helena, igual que ha dejado de ser Sigrid para al fianl ser, como dice el director que va a verla al camerino, atemporal, o simplemente ella, Maria Enders.
Por cierto, qué bien está esa escena
en que cenan y se ríen Binoche y Stewart en el casino.
Saludos
-
Re: Viaje a Sils Maria, con Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloe Moretz (2014)
Interesante aunque demasiado estirado. Se hace un poco repetitiva y larga. Me gusta el paralelismo que se establece entre realidad/ficción. Las actrices brillan, creo que Kristen Stewart nunca ha estado mejor (aunque lo del premio es excesivo).