Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 51 al 70 de 70

Tema: Vida en Marte (u otros planetas)

  1. #51
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Ciertas reflexiones me han conducido a pensar sobre que nosotros seamos la única especie "inteligente" que habita actualmente en este planeta. ¿Veis otras opciones? ¿Delfines, por ejemplo, que es la especie más socorrida para esto?
    Tomando el sentido estricto de la palabra "inteligente" es muy evidente que no somos la única especie ni muchísimo menos.
    El problema es que cuando hablamos de contacto con "vida inteligente" de otros planetas, yo creo que siempre nos referimos a seres con un grado de desarrollo del lenguaje, civilización, en definitiva cultura, que sea similar o superior al nuestro.

    Sin duda, las 2 especies más inteligentes después de nosotros son los chimpancés y los bonobos, que coincide con las genéticamente más similares a nosotros. De hecho la especie más similar genéticamente a un chimpancé o bonobo somos nosotros y no un gorila o un orangután como podría parecer.
    Después vendrían precisamente los gorilas y orangutanes, a continuación otros monos, otros primates como tarsios, lemures, gálagos... y ya saliendo de los primates pues los elefantes, delfines y ballenas.

    De los invertebrados pues los pulpos y las sepias. Se han hecho experimentos con ellos y es increíble las cosas que pueden llegar a aprender, por ejemplo les ponen alimentos dentro de una botella con tapón de rosca y aprenden a abrirla.
    En un zoo se encontraron una vez que les desaperecían peces de un acuario, no sabían el motivo hasta que pusieron una cámara y resulta que era un pulpo que saltaba cada noche para luego volver al suyo.
    Última edición por anonymous12; 24/09/2009 a las 19:43

  2. #52
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Imaginad que hemos logrado eso tan dificilillo de viajar a la velocidad de la luz, y me quedo a esa velocidad no más, y descubrimos que a mil años luz hay vida inteligente, pero que están todavía con eso de las flechas, cuchillitos, palillos y panderetas (y no es España ) y nos disponemos a viajar allí.

    El caso es que debemos meternos en un refrigerador o algo así, para que no fermentemos asquerosamente antes de llegar al destino.

    Bueno, estos, dentro de mil años, ya no van con taparrabos ni de coña, y si además han venido Spock y los suyos de Vulcano les han dado tecnología guapa, pero guapa guapa.

    Fijaos vosotros qué putada, que nos dejamos 1000 añitos en la expedición, más los otros de vuelta, pensando evangelizar indios y tribus mandingos y nos sopapean de aquella manera.

    Volvemos con el rabo metido en el culo y ya me diréis, quién coño de los que conocíamos, (mama, papa, mujer, niños, primos, amigos, coleguillas y los hijoputas del trabajo incluidos), nos va abrazar y aguantar los lloros, después de la que nos ha llovido.

    Y encima para más inri el Barcelona ha ganado 10 putas champions y hemos bajado a segunda división por no poder pagar los salarios de los jugadores Cristiano Ronaldo Requetejunior y Cia.

  3. #53
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Re: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Nec - Inn Ver mensaje
    En nuestro planeta hay y ha habido ingente cantidad de especies inteligentes en distinto grado (extintas o no). Lo único que tengo lástima y que se ha tratado en varias series y películas de sci-fi es que en nuestro planeta no se haya dado una evolución pareja e inclusiva de, por poner un ejemplo, el neandertalensis y el sapiens sapiens o el úlimo con el sapiens idaltu o incluso con el floresiensis. Habría sido digno de ver. Aunque también espantoso por cómo somos.
    Esta es una de las cosas que me parecen más increíbles, que más me impactó cuando cuando la leí, y creo que más desconocidas por gran parte de la gente, y es que hasta hace tan solo 20-30.000 años (es hace poquísimo tiempo!!!) había 2 especies de humanos distintos sobre la capa de la Tierra, una era evidentemente el Homo sapiens y la otra el Homo neanderthalensis.
    Hasta hace poco estaba considerabada como una subespecie pero creo que actualmente los expertos la consideran ya claramente como una especie aparte con las últimas pruebas genéticas que se han hecho.

    Hoy en día desde el escandinavo más rubio y blanco hasta el aborigen de Papúa Nueva Guinea más moreno y negro somos todos Homo sapiens sapiens, pero hace unos 20-60.000 años campaban por Europa unos hombres ligeramente distintos, el primer fosil se encontró en Alemania, en el Valle de Neanderthal, al lado de Düsseldorf, de ahí su nombre, pero creo que llegaban hasta España.
    Además, como bien dices podría ser espantoso, si ya hay racismo y ha habido masacres por ello últimamente, no me quiero ni imaginar que sucedería en el caso de estar conviviendo 2 especies distintas de hombres (que no razas) en el S.XX o XXI.

    Incluso según he leído llegaron a coexistir hasta 5 especies distintas de humanos en cierto período, hará unos 100-200.000 años o más, no lo recuerdo exactamente, tendría que buscar cuando y qué especies eran.
    Casi nada... y luego hay gente todavía hablando de ¿creacionismo?

    Por cierto, ahora que nombras al floresiensis, lo último que leí es que había varios antropólogos que ponían en duda que no fuera un sapiens corriente como cualquier otro, ya que probablemente se trataba de un ejemplar concreto que sufría de microcefalia.
    Última edición por anonymous12; 24/09/2009 a las 19:45

  4. #54
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Nec - Inn Ver mensaje
    Ten en cuenta, Xaga, que lo uno no debe llevar necesariamente aparejado lo otro: monos y roedores nos lo demuestran contínuamente. Incluso los artópodos en algún caso.
    ¿A qué te refieres exactamente? a que se pueden manejar objetos sin llegar a ser bípedo, ¿no?
    Efectivamente, pero si no ando equivocado creo que fue la exclusividad en este sentido que nos proporcionó el bipedismo la que probablemente desencadenó, junto con otras cosas, el posterior desarrollo de nuestro cerebro.
    Última edición por anonymous12; 24/09/2009 a las 19:24

  5. #55
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    ¿Os sabeis la historia de como pasamos a ser bípedos?.

    Es la mar de interesante.

    PD: Si no la cuenta nadie la cuento yo.

    Saludetes.

  6. #56
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    A saber lo que nos vas a contar... ya te temo...

  7. #57
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    ¿A mi? ¿Por qué?.

    Despues de cenar os la cuento (Xagasi mediante).


  8. #58
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Charlie Ver mensaje
    Pues vaya tela, al final va a haber agua en todos lados.

  9. #59
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Bueno visto que no hay objeciones al respecto os cuento como pasamos a ser bípedos. Para que sea más divertido, y para que Xagasi me tema de verdad (), le añadire unos chascarrillos.


    Erase una vez un monito que vivia en los arboles y vivía feliz dando brincos entre rama y rama. Así que allí estaba el monito haciendo su vida. Cada día, se despertaba de buena mañana y le hacia unos monitos a la Olga Kurylenko de turno . Despues de fumarse el cigarro correspondiente, leer el New York Times y escuchar el programa de Federico Jimenez Losantos , el monito salia a buscarse la vida. Y ésta busqueda consistia en traer ricas ramitas de los arboles para comerse las hojas junto con los monitos que le habia echo a Olga Kurylenko. Y asi paso durante muchas, muchas generaciones...

    Un buen día el descendiente del monito anterior se percato de que algo raro estaba pasando. Cada vez llovia menos, hacia más calor, en resumen, el clima estaba cambiando burscamente. La cosa se puso mu malita para el monito. Al cambiar el clima y no llover los arboles empezaron a escasear y cada vez tenia que dar brincos mas grandes para poder llegar de un arbol a otro y asi conseguir sus apreciadas ramitas para ñam ñam . Llegó el día en que los arboles eran tan pocos que la comida empezo a escasear, por no hablar de que sus saltos ya no daban para llegar de un arbol al otro.

    Asi que el monito, sin arboles cerca, tuvo que bajar del arbol para buscar cómida....

    Y allí que estaba el monito, con su Olga Kurylenko, que habia evolucionado tanto que ya era como Charlize Theron , y con sus 15 churumbeles. Todos juntitos, en el suelo, en el "desértico" suelo...Y el monito tenia un hambre que pa qué así que se dispuso a buscar comida...

    Y despues de mucho tiempo, el monito se percato de que ya en el suelo, andar a 2 patas le permitia ver mucho más que andar a 4. A 2 podía ver arboles mas lejanos e ir directamente hacia ellos mientras que de la otra forma sólo veia lo que tenia inmediatamente alrededor. Asi que viendo que era ventajoso, el monito decidió andar a 2 patas. Y como recompensa, luego descubrió que además ahorraba energía.

    ¡Listo el monito eh!


    Resumen. Un cambio climático brutal hizo que desapareciera gran parte de la vegetación de la que se alimentaba el monito y tuviese que bajar a tierra para buscar cómida. Una vez allí se dió cuenta de las múltiples ventajas que tenia andar a 2 patas en vez de a 4: ahorraba energía, podía ver comida y posibles enemigos a mayor distancia y dejaba 2 extremidades libres para otras labores.

    Saludetes.
    Última edición por eltronjhon; 24/09/2009 a las 22:59

  10. #60
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Y allí que estaba el monito, con su Olga Kurylenko, que habia evolucionado tanto que ya era como Charlize Theron


    Pues sí, así como lo cuentas fue la cosa, y yo que me pensaba que nos ibas a contar algún chiste de los tuyos... Casi siempre las circunstancias o las casualidades marcan el rumbo de las cosas.

    Por cierto, no me cuadra lo de Fedegggico por ahí, ese no era de la época de antes de los dinosaurios???

  11. #61
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    y yo que me pensaba que nos ibas a contar algún chiste de los tuyos...
    No hombre. Este es un hilo serio.

    Por cierto, no me cuadra lo de Fedegggico por ahí, ese no era de la época de antes de los dinosaurios???
    Necesitaria una prueba de carbono 14

  12. #62
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    En ningún momento he hablado de brazos y piernas, sino de extremidades prensiles, y mucho menos he dado el número que tiene que haber de ellas.
    Y tampoco he hablado de cabeza sino de cerebro.
    El antropocentrismo si a caso me lo estás atribuyendo por cosas que no he dicho.
    Pues siendo así, me he equivocado. Lo siento. Pero es que sonaba a apología de lo antropomorfo.

    Entonces, ¿qué porras quieres decir con esto? ¿Qué es eso de que se parecen más a nosotros que otros animles de la Tierra? Explícate.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Las civilizaciones no sé, pero los seres vivos inteligentes no creo que difieran en exceso de nosotros, en muchos casos seguramente se deben parecer más a nosotros que muchos de los animales con los que convivimos en la Tierra.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Simplemente he dicho que en la mayoría de casos tendrán ciertas similitudes morfológicas con nosotros por el simple hecho de que los planetas que se estiman con mayores probabilidades de albergar vida son los similares al nuestro.
    Por ahí no paso. Lo que se estima es que los planetas que se estiman con mayores probabilidades de albergar vida parecida a la terrestre son los similares al nuestro.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Que el bipedismo fuera indispensable para nuestra inteligencia no significa en absoluto que éste por sí solo haga a un animal sumamente inteligente
    ... luego lo más probable sería no encontrar bípedos inteligentes dado que no es requisito imprescindible.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    En un gigante gaseoso no sólo es poco probable que haya vida inteligente sino vida, por las condiciones totalmente extremas y sobre todo inestables que estos tienen, de temperatura, presión, viento...
    A los extremófilos de la Tierra esas cuestiones les importan un pimiento. Por aquí tampoco paso.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Si la gran obsesión de los que buscan vida fuera es encontrar planetas similares a la Tierra y no a Júpiter o Saturno será por algo.
    Sí. Ese algo es que buscamos planetas que podamos habitar. La cuestión principal empieza a ser el largarnos de aquí, no el encontrar a otra gente.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Un delfín será todo lo inteligente que quieras, pero le faltan muchísimas cosas para llegar a ser como nosotros.
    Una suerte para el delfín.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    cuando se habla de vida extraterrestre inteligente se sobrentiende que hablamos de seres desarrollados y civilizados en un grado parecido al nuestro
    Es que algunos no estamos hablando de eso. Algunos nos referimos a seres inteligentes, pero no en un grado parecido al nuestro.

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Totalmente cuestionable, de todos modos que perciban otro espectro de la luz no deja de ser vista, visible para ellos.
    Un marciano, un venusino y tú contempláis un valle montañoso. Tus ojos ven los colores del paisaje, los del venusino ven su espectro ultravioleta y las ondas de sonido que lo atraviesan y los del marciano ven las interferencias que las ondas gravitacionales provocan en el espacio tiempo y la temperatura de los cuerpos que componen el paisaje. Pero ninguno es capaz de ver (he dicho ver, de ojos, de vista) lo que los demás ven. Ya que aunque vivís en el mismo Universo percibís Universos distintos, ¿de qué hablaríais más tarde en el bar? Las diferentes percepciones sensoriales determinan en un número casi infinito de variables las formas que la inteligencia puede tomar.

    Tu rasero es demasiado terrestre.

  13. #63
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Re: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Es que algunos no estamos hablando de eso. Algunos nos referimos a seres inteligentes, pero no en un grado parecido al nuestro.
    Pues otros sí lo estamos haciendo.
    Cuando hablamos de si hay vida inteligente extraterrestre, creo que la mayoría entendemos que se refiere a una inteligencia de grado parecido a la del ser humano, no a la de un delfín o un ratón.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Pues siendo así, me he equivocado. Lo siento. Pero es que sonaba a apología de lo antropomorfo.

    Entonces, ¿qué porras quieres decir con esto? ¿Qué es eso de que se parecen más a nosotros que otros animles de la Tierra? Explícate.
    Sonaría porque le has puesto ingredientes que yo no he puesto.

    Partiendo de que yo en todo momento me he estado refiriendo a seres extrarrestres con una inteligencia parecida a la nuestra (no a la de un delfín), simplemente he expuesto que en un gran número de casos (en ningún momento he dicho en todos) y obviamente en planetas parecidos al nuestro, estos tendrán varias características como las nuestras, que las repito, extremidades prensiles, cerebro desarrollado, huesos o algo con su misma función, vista y lenguaje con el que comunicarse.

    Y cuando digo esto no estoy diciendo que serán como Spock o E.T., pero en este sentido se parecerán mucho más a nosotros que un erizo de mar.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Por ahí no paso. Lo que se estima es que los planetas que se estiman con mayores probabilidades de albergar vida parecida a la terrestre son los similares al nuestro.
    Y albergar cualquier tipo de vida también.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    ... luego lo más probable sería no encontrar bípedos inteligentes dado que no es requisito imprescindible.
    Esto sí que no lo entiendo.
    Bípedos, trípedos, cuadrípedos, me da igual, la clave es tener extremidades prensiles con las que manejar objetos, y la posesión de esta característica sí, en nuestro caso fue indispensable pero no suficiente para haber podido desarrollar la inteligencia que tenemos hoy en día.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    A los extremófilos de la Tierra esas cuestiones les importan un pimiento. Por aquí tampoco paso.
    Y cuantos extremófilos inteligentes hay?
    El 99,99% son microrganismos.
    Además las condiciones de los planetas gigantes son bastante más extremas que las que puede haber aquí en cualquier lugar.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Sí. Ese algo es que buscamos planetas que podamos habitar. La cuestión principal empieza a ser el largarnos de aquí, no el encontrar a otra gente.
    Por aquí no paso yo.
    ¿Entonces qué pinta tanto interés últimamente en Titan por ejemplo?
    ¿Es porqué pretenden colonizar un mundo lleno de oceanos de amoníaco, o lo que sea, y a casi 200 grados bajo cero?
    De momento se está buscando vida, y además simple, donde sea, lo de largarnos de aquí ya vendrá más adelante.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Un marciano, un venusino y tú contempláis un valle montañoso. Tus ojos ven los colores del paisaje, los del venusino ven su espectro ultravioleta y las ondas de sonido que lo atraviesan y los del marciano ven las interferencias que las ondas gravitacionales provocan en el espacio tiempo y la temperatura de los cuerpos que componen el paisaje. Pero ninguno es capaz de ver (he dicho ver, de ojos, de vista) lo que los demás ven. Ya que aunque vivís en el mismo Universo percibís Universos distintos, ¿de qué hablaríais más tarde en el bar? Las diferentes percepciones sensoriales determinan en un número casi infinito de variables las formas que la inteligencia puede tomar.

    Tu rasero es demasiado terrestre.
    Quizás lo es el tuyo, he dicho "vista" y ya has pensado sólo en el espectro de luz que nosotros vemos.

    Y este ejemplo me parece muy bien, pero no veo que se contradiga en nada con lo que yo he dicho.
    De todos modos, los ciegos también van a los bares.


    PD: Un bar con un par de copichuelas como las de la foto del otro día sí que nos vendría bien a nosotros, porque no veas lo que limitan unas simples letras en una pantalla. Malentendidos como el de qué tipo de vida inteligente estamos hablando cada uno allí se solucionan en medio segundo y no tras 4 posts.
    Última edición por anonymous12; 25/09/2009 a las 04:53

  14. #64
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    Lo que tú quieras, ...pero si encontrásemos criaturas exactamente con ese comportamiento en otro planeta, y con un aspecto tal que así...

    ...¿nos pondríamos a dar saltos de alegría, o nos limitaríamos a exclamar "¡bah, insectoides, que les den!"?
    Ya no se ve la imagen pero creo que era un insecto de tamaño y aspecto humano, o viceversa, un humano con aspecto de insecto.

    Me recordó lo de la ley cuadrado-cúbica, que dice que un objeto (en este caso un insecto) cuando crece sin cambiar de forma, su superficie aumenta con el cuadrado de la longitud y su volumen con el cubo.

    Pues bien, si el insecto mide 2 cms y crece hasta 2 metros, su longitud ha aumentado 100 veces, su superficie 10.000 y su volumen o peso 1.000.000 de veces.
    Y como tenemos que la fuerza de sustentación depende del peso dividido por la superficie de contacto con el suelo, tenemos que ésta ha aumentado 100 veces.

    Conclusión: el insecto no puede tenerse en pie a no ser que tenga unas patas 100 veces más fuertes y robustas. Y lo mismo le sucedería a King Kong.

    Por esto mismo la gente muy alta tiene los pies tan enormes, si alguien mide un 1,2 veces más que nosotros necesita un pie 1,2 x 1,2 = 1,44 veces más largo, y los casos extremadamente altos tienen incluso problemas para andar.

    Todo esto aparece mucho mejor explicado en un libro de Isaac Asimov, "El electrón es zurdo".

  15. #65
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Conclusión: el insecto no puede tenerse en pie a no ser que tenga unas patas 100 veces más fuertes y robustas. Y lo mismo le sucedería a King Kong.
    Ya me he perdido. ¿Qué problema tendría King Kong? Tiene el tamaño de un T-Rex, y los T-Rex se tenían en pie sin problemas.


    P.D. Respecto de la foto del "insectoide", los más cinéfilos lo habrán identificado rápidamente como una de las criaturas que Harryhausen diseñó para "La Gran Sorpresa" (First Men in the Moon).
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  16. #66
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Malentendidos como el de qué tipo de vida inteligente estamos hablando cada uno allí se solucionan en medio segundo y no tras 4 posts.
    Jolín, eso es verdad. Me da una rabia...

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Conclusión: el insecto no puede tenerse en pie a no ser que tenga unas patas 100 veces más fuertes y robustas. Y lo mismo le sucedería a King Kong.
    Hum, pero eso es en la Tierra, claro

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    P.D. Respecto de la foto del "insectoide", los más cinéfilos lo habrán identificado rápidamente como una de las criaturas que Harryhausen diseñó para "La Gran Sorpresa" (First Men in the Moon).
    Esa película contiene una cantidad de aciertos visuales tremebundo.
    Última edición por Oskis; 26/09/2009 a las 14:24

  17. #67
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Cita Iniciado por Dr.Lao Ver mensaje
    Ya me he perdido. ¿Qué problema tendría King Kong? Tiene el tamaño de un T-Rex, y los T-Rex se tenían en pie sin problemas.
    Pues que si tiene las proporciones idénticas que las de un gorila y es pongamos por ejemplo 10 veces más alto, King Kong requiere unas piernas 10 veces más fuertes de lo que en realidad las tiene.
    Su peso aumenta 10x10x10 = 1000 veces, en cambio la superficie de sus pies o la de cualquier sección transversal de sus piernas aumenta tan solo 10x10 = 100 veces, y como la fuerza del peso se reparte por la superficie tenemos que 1000 / 100 = 10, cada centímetro cuadrado del pie de King Kong soporta una fuerza 10 veces mayor que cada centímetro cuadrado del pie del Copito de Nieve.

    Los T-Rex diría que pesaban bastante menos que King Kong y mira que patas traseras tenían, superpoderosas.

    De todos modos, creo que al insecto aquel que pusiste le habían pintado unas patas acorde a todo esto, donde creo que ya no es así es en "Starship Troopers" y tantas otras.

    En el libro de Isaac Asimov sale un ejemplo de una pulga, que en proporción si ésta fuera de tamaño humano y sin tener en cuenta esta ley, la pulga gigante sería capaz de dar saltos de 2 millas y media con una carga de 2 toneladas a su espalda, y por tanto sería mucho más temible que un T-Rex.


    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Hum, pero eso es en la Tierra, claro
    Hombre claro, en otros planetas la gravedad cambia y por tanto el peso.
    En la Luna por ejemplo, si la gravedad es 6 veces menor, pesamos 6 veces menos por tanto teniendo en cuenta sólo esta ley podríamos ser 6 veces mayores teniendo las mismas proporciones, o podríamos tener las piernas 6 veces menos robustas.

    Así que si piensan colonizar algún día la luna no sé como solucionaran todos los problemas que da una gravedad tan baja.

  18. #68
    Nec - Inn
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Sobre gigantones: la gravedad sería su mayor enemigo, por no hablar de la presión y la inercia.

    En insectos es impensable por carecer de endoesqueleto: las mucosas y tejidos no resistirían movimiento alguno y, de hacerlo, la presión de los mismos sobre los órganos internos se los cepillaría.

    El caso de la pulga: con ese tamaño si intentase saltar la palmaría incluso antes de finalizar el impulso debido a que la inercia resultante en ese momento desgarraría todos y cada uno de sus tejidos del exoesqueleto.

    Lo único que tengo claro es que para poder desarrollar inteligencia equiparable a la humana (tal y como la entendemos) se hace necesaria en mi opinión una cualidad comentada por Xaga: homeotermia. Siempre y cuando tomemos como base la evolución tal y como se ha dado en nuestro planeta y los ciclos geológicos y climáticos que ha padecido. En un sistema estable en estas características no sería condición sine qua non.

  19. #69
    reino mágico Avatar de KINGDOM
    Fecha de ingreso
    02 may, 07
    Mensajes
    9,090
    Agradecido
    9535 veces

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Planeta milagroso I



    € 8,22 en axelmusic, click!

    Al que le interese, que se de prisa, "Este es un tema en Liquidación!
    Stock de este título es muy limitado - un artículo por cliente sólo! Clearance items se reducirá en un 15% cada semana hasta que agotadas".

    Creo que no lleva nada en castellano.



  20. #70
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Vida en Marte (u otros planetas)

    Se me había olvidado comentarlo, gracias por el chivatazo, de todas formas no lo he pillado porque 5 DVD's en cajas sueltas ocupa demasiado... y tengo tanta cosa pendiente por ver, a ver si con suerte la editan en BD o hacen una nueva edición en un pack junto a la 2ª temporada y que ocupe menos espacio.

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins