Cita Iniciado por krraqk Ver mensaje
Pues con todos los respetos pero NO, no coincido con la mayoría de las apreciaciones de tu post.

Los negros, entendiendo por tal el suelo de negro que proporciona un proyector, no dependen totalmente de la sala como se dice una y otra vez, si el proyector diera un negro total la sala estará totalmente a oscuras, sea blanca o negra. Como va a depender de la sala si el retorno/rebote es mínimo. Es mas en sala negra podemos tener el efecto contrario, al ser el entorno totalmente negro, en comparación el negro que da nuestro proyector puede parecernos menos negro, porque nuestro nuestro cerebro está constantemente comparando, porque si no nos parecen tan negros los que da un buen lcd o plasma si estos son menos negros que los de un buen proyector? porque estamos viéndolos en un entorno con luz.
Por lo que yo puedo ver, te comento.
En parte tienes razon, al ser la sala dedicada y no tener ningun rebote de luz, el negro absoluto de mi JVC no lo es tanto respecto al fondo de la sala, pero a mi ojo le cuesta un par de segundos darse cuenta de esto, cuando empieza una peli (utilizo el MPC para verlas o el TMT5) ese negro es tan profundo, que hasta que no sale algo en pantalla no llego a diferenciarlo respecto al fondo de la sala, (unos 2/3 sg minimo).


Cita Iniciado por krraqk Ver mensaje
Otra cosa muy diferente son los negros intraescena, en una escena con partes luminosas y partes oscuras el rebote de las paredes de una sala no dedicada va a "lavar" esos negros. Pero este sería el equivalente a contraste ANSI y ahí hay muchos proyectores que incluso superan al JVC.
Pero donde el JVC saca pecho no es ahí, es en el negro absoluto, en las escenas oscuras y esto es muy importante porque son las situaciones mas desfavorables para un proyector y si el negro no es bueno ahí pasa de ser una imagen maravillosa a una cagada.
Mi sala es NO dedicada, es un salón, algo acondicionadillo, pero salón al fin y al cabo, y te puedo asegurar que en cada salto a un proyector con mejores negros lo he notado y Mucho y el salto del Sony al JVC especialmente.

Saludos.
Una vez ya viendo la peli, si el formato es 235:1, ese negro profundo de las barras respecto al fondo de la sala, ya no lo es tanto, pero es normal, ya que ahora si que hay luz porque hay imagenes en la pantalla, cuanta mas luz tenga esa imagen, ese negro de las barras es menos negro, de ahi que la sala en este momento te haga una putada y el ojo este comparando la oscuridad de la sala con el negro de la pantalla, pero ahora entra en juego el contraste nativo del JVC, asi que ese negro siempre sera mas negro que el que pueda dar un PJ con contraste dinamico, ya que este intenta mediar entre la luminosidad y la oscuridad en la escena, de ahi que me hiciera con un JVC.


Ahora respecto al darbee, creo que el e-shift del X70 es comparable a este, pero no igual (no puedo opinar, ya que no lo he visto en funcionamiento), ya que en las imagenes de la review que habeis puesto ya salia esta comparativa con el darbee y el e-shift y era muy pequeña o al menos a mi entender.