Cita Iniciado por krraqk Ver mensaje
Pues con todos los respetos pero NO, no coincido con la mayoría de las apreciaciones de tu post.

Los negros, entendiendo por tal el suelo de negro que proporciona un proyector, no dependen totalmente de la sala como se dice una y otra vez, si el proyector diera un negro total la sala estará totalmente a oscuras, sea blanca o negra. Como va a depender de la sala si el retorno/rebote es mínimo. Es mas en sala negra podemos tener el efecto contrario, al ser el entorno totalmente negro, en comparación el negro que da nuestro proyector puede parecernos menos negro, porque nuestro nuestro cerebro está constantemente comparando, porque si no nos parecen tan negros los que da un buen lcd o plasma si estos son menos negros que los de un buen proyector? porque estamos viéndolos en un entorno con luz.
Otra cosa muy diferente son los negros intraescena, en una escena con partes luminosas y partes oscuras el rebote de las paredes de una sala no dedicada va a "lavar" esos negros. Pero este sería el equivalente a contraste ANSI y ahí hay muchos proyectores que incluso superan al JVC.
Pero donde el JVC saca pecho no es ahí, es en el negro absoluto, en las escenas oscuras y esto es muy importante porque son las situaciones mas desfavorables para un proyector y si el negro no es bueno ahí pasa de ser una imagen maravillosa a una cagada.
Mi sala es NO dedicada, es un salón, algo acondicionadillo, pero salón al fin y al cabo, y te puedo asegurar que en cada salto a un proyector con mejores negros lo he notado y Mucho y el salto del Sony al JVC especialmente.

Tiene mejores negros el 50 que el 95? pues yo entiendo que no, ni en sala dedicada ni en sala no dedicada, el 50 tiene mas luz pero no mas contraste ni por supuesto mas negro absoluto. No quitemos al 95 una de sus ventajas, que la tiene. Que el 50 tiene solo 120 lumenes mas que el X35? pues me parece que no está tan claro, dependerá que fuente utilicemos, pero basándonos en los datos de worf la diferencia parece muucho mayor, vamos que casi lo dobla, así que yo no los pondría en la misma categoría:

otra cosa es si ese exceso de luz beneficia o perjudica, es otra discusión.

Saludos.
La sala y la absorción que pueda proporcionar de la luz residual, sea directa o reflejada, es la principal variable a tratar pero tienes razon que debería haber comentado la pantalla y el tipo de tejido escogido, son tan importantes como las ventajas aportadas entre mi X3 y las ofrecidas por un RS 50 a nivel de negro puro

Yo no voy a discutir el superior rango de negro capaz de producir el RS 50 sobre mi X3, en sala dedicada ( arrasa ) con la pantalla adecuada como antes dije, la diferencia es clara, ahora en la mía desde luego probando ambos no puedo apreciarla por desgracia.

Que quiero decir entonces :

Siempre se debe intentar ver el equipo en un entorno los más similar al nuestro, una máquina teóricamente superior se puede llevar un tortazo si esta no puede aprovechar sus cualidades pero esto no significa que siempre sea así como antes dije, ese rango esta hay presente, sólo necesita un entorno adecuado.

La luminosidad ofrecida por uno y otro no he tenido oportunidad de medirla en situ, pero cierra el iris, ponle en potencia estándar y por lo que me han comentado no es tan brutal la diferencia lumínica.

Sobre el exceso de luz tampoco lo voy a discutir ya que depende y mucho del tamaño de pantalla, ganancia, distancia, apertura y bufffffff ja ja ja, son tantas cosas y tantas sitúaciones tan dispares que me pierde.