-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Vista escasamente hace unos minutos.
Una de las experiencias mas viscerales, crudas y abrasadoras en cuanto a cine belico de los ultimos años, entra perfectamente en un top 10.
Es la anti-Dunkirk, donde Nolan usaba la musica para avasallar al espectador, Garland/Mendoza, usan el sonido como musica narrativa, es abrumador (uno de los mejores jumpscares de los ultimos años), en mi sala pegaron el bote, es acojonante. El reparto esta comendido hasta el tuetano, no se busca profundizar en los personajes, el drama es el suceso, ni mas ni menos, es alucinante.
Esteticamente, apuesta por lo similar a Civil War, una fotografia no tan llamativa como en las obras anteriores de su director, denoto implicitamente que Garland no busca ser esteta en estas propuestas mas realistas, sino lo mas cercano y visceral posible.
Una de mis pelis del año.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Proximamente en Amazon Prime España.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Decepcionante viniendo de quien viene. Un tanto irregular y simplona. A veces se nota que es barata, con unas escenas y planos mal montados o que cantan a rodado en un decorado muy limitado. Otras el talento del dire hace que haya tramos muy inmervisos y casi agobiantes. Lo mejor es que consigue ubicar bien a cada personaje en el escenario, y resultan medio interesantes sin tener arcos dramáticos elaborados. Es un buen entretenimiento de acción sin pretensiones, pero nada destaca como para hacerla recordable.
Cintas como El único superviviente le dan muchas vueltas, o de Garland, Civil War está a años luz.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Proximamente en Amazon Prime España.
15 de Junio
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Vista, no muy destacable película, esperaba algo diferente, por la temática y la historia, muy superior la de 13 Hours: The Secrets Soldiers of Benghazi, que le da mil vueltas a la de Warfare, Michael Bay le da una cátedra a Alex Garland, así de ese calibre la comparación entre una y otra
5/10
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Vista, no muy destacable película, esperaba algo diferente, por la temática y la historia, muy superior la de 13 Hours: The Secrets Soldiers of Benghazi, que le da mil vueltas a la de Warfare, Michael Bay le da una cátedra a Alex Garland, así de ese calibre la comparación entre una y otra
5/10
Para mí, 13 Horas está en mi top 5 o incluso top 3 de las mejores películas bélicas de la historia, es buenísima. Las escenas de acción son una pasada ¡y sólo costó 50 millones! Aún no he visto Warfare, pienso hacerlo, pero los antecedentes con Civil War no me dan confianza :sudor, pero bueno, viendo que tú le has dado un 5/10... hace que no pierda toda esperanza :agradable.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Para mí, 13 Horas está en mi top 5 o incluso top 3 de las mejores películas bélicas de la historia, es buenísima. Las escenas de acción son una pasada ¡y sólo costó 50 millones! Aún no he visto Warfare, pienso hacerlo, pero los antecedentes con Civil War no me dan confianza :sudor, pero bueno, viendo que tú le has dado un 5/10... hace que no pierda toda esperanza :agradable.
¿Te acuerdas de los último 30/40 minutos del asalto/defensa en la base de 13 horas: Los soldados secretos de bengasi? Pues Warfare es eso durante 90 minutos, pero más concreto, concentrado, visceral y sensorial. Sin paños calientes, ni heroísmos ni remiendos ni flashback; intenta reflejar al máximo posible la experiencia (visual y SONORAmente) en una contienda bélica en un contexto de guerra en una zona urbana.
Si te gustan las películas bélicas y sobretodo los momentos de acción o intercambio de disparos o defenderse de una ataque, suspense, tensión o sufrimiento, sobrevivir al infierno en definitiva, esta como mínimo te debería gustar.
Saludos.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
¿Te acuerdas de los último 30/40 minutos del asalto/defensa en la base de 13 horas: Los soldados secretos de bengasi? Pues Warfare es eso durante 90 minutos, pero más concreto, concentrado, visceral y sensorial. Sin paños calientes, ni heroísmos ni remiendos ni flashback; intenta reflejar al máximo posible la experiencia (visual y SONORAmente) en una contienda bélica en un contexto de guerra en una zona urbana.
Si te gustan las películas bélicas y sobretodo los momentos de acción o intercambio de disparos o defenderse de una ataque, suspense, tensión o sufrimiento, sobrevivir al infierno en definitiva, esta como mínimo te debería gustar.
Saludos.
jurassicworld, has tocado las teclas adecuadas, ¡me la has vendido :P!
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
¿Te acuerdas de los último 30/40 minutos del asalto/defensa en la base de 13 horas: Los soldados secretos de bengasi? Pues Warfare es eso durante 90 minutos, pero más concreto, concentrado, visceral y sensorial. Sin paños calientes, ni heroísmos ni remiendos ni flashback; intenta reflejar al máximo posible la experiencia (visual y SONORAmente) en una contienda bélica en un contexto de guerra en una zona urbana.
Si te gustan las películas bélicas y sobretodo los momentos de acción o intercambio de disparos o defenderse de una ataque, suspense, tensión o sufrimiento, sobrevivir al infierno en definitiva, esta como mínimo te debería gustar.
Saludos.
Warfare es mucho menos esteta que 13 Horas e incluso El Unico Superviviente, se busca una experiencia sensorial cuasi extrema (verla con un equipo de sonido potente y es acojonante).
Y lo dice alguien que sostiene que tanto 13 Horas como El Unico Superviviente son top del genero, junto con Dunkirk (que de hecho Warfare hace lo contrario que Nolan, en su busqueda del impacto sonoro)
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
muy superior la de 13 Hours: The Secrets Soldiers of Benghazi, que le da mil vueltas a la de Warfare, Michael Bay le da una cátedra a Alex Garland, así de ese calibre la comparación entre una y otra
La comparacion es un tanto indebida, Bay es puro esteta y mola por ello, es su estilo, formalidad, Garland en Civil War y Warfare no busca ser esteta, lo contrario que en sus propuestas mas fantasticas como Ex Machina, Aniquilacion y Men, son burradas a nivel visual.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La comparacion es un tanto indebida, Bay es puro esteta y mola por ello, es su estilo, formalidad, Garland en Civil War y Warfare no busca ser esteta, lo contrario que en sus propuestas mas fantasticas como Ex Machina, Aniquilacion y Men, son burradas a nivel visual.
Compañero, ¿Qué quieres decir exactamente con la palabra esteta?
Que por ejemplo Bay es más estético y/o busca impactar con las imágenes a través de la belleza o espectacularidad? Gracias.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Compañero, ¿Qué quieres decir exactamente con la palabra esteta?
Que por ejemplo Bay es más estético y/o busca impactar con las imágenes a través de la belleza o espectacularidad? Gracias.
Claramente, Bay es un tipo que siempre le ha fascinado la imagen explosiva/epica, colores hipersaturados, esa planificacion hiperbolica, de ahi esteta, aunque es aplicable a cualquier director que busque la imagen potente.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La comparacion es un tanto indebida, Bay es puro esteta y mola por ello, es su estilo, formalidad, Garland en Civil War y Warfare no busca ser esteta, lo contrario que en sus propuestas mas fantasticas como Ex Machina, Aniquilacion y Men, son burradas a nivel visual.
Puede no ser justa la comparación entre uno y otro director, pero para ponerlo justo, Warfare no le llega ni a Civil War, ni con todo y codirector veterano de guerra, de hecho en el cast quién cree que Michael Gandolfini pueda interpretar a un soldado, un poco de gym le hizo falta, en resumen, a mi no me.convenció, en mi simple opinión
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Para mí, 13 Horas está en mi top 5 o incluso top 3 de las mejores películas bélicas de la historia, es buenísima. Las escenas de acción son una pasada ¡y sólo costó 50 millones! Aún no he visto Warfare, pienso hacerlo, pero los antecedentes con Civil War no me dan confianza :sudor, pero bueno, viendo que tú le has dado un 5/10... hace que no pierda toda esperanza :agradable.
Tú ve la película, no me hagas caso, ya nos contarás qué te pareció
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Puede no ser justa la comparación entre uno y otro director, pero para ponerlo justo, Warfare no le llega ni a Civil War, ni con todo y codirector veterano de guerra, de hecho en el cast quién cree que Michael Gandolfini pueda interpretar a un soldado, un poco de gym le hizo falta, en resumen, a mi no me.convenció, en mi simple opinión
Yo creo que ambas películas cuentan lo que quieren contar muy bien y están excelentemente dirigidas. Civil war puede ser más o mejor película tanto por el contexto, premisa y argumento, con un desarrollo más clásico (introducción, nudo y desenlace), pero hay que poner en valor el trabajo de Garland y sus equipos.
Yo no sé quién es Gandolfini, en referencia a sus papeles anteriores, pero no veo que desentone, no encaje o haga algo mal en la película.
Saludos.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Puede no ser justa la comparación entre uno y otro director, pero para ponerlo justo, Warfare no le llega ni a Civil War, ni con todo y codirector veterano de guerra, de hecho en el cast quién cree que Michael Gandolfini pueda interpretar a un soldado, un poco de gym le hizo falta, en resumen, a mi no me.convenció, en mi simple opinión
Civil War no es una pelicula belica, es un film sobre el periodismo de guerra, no tienen nada que ver, ni el planteamiento de la narrativa.
Y los soldados en la vida real no son musculados ni hipertrofiados.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Bueno, me referí a Civil War ya que la mencionaste, y como película (en general, aquí aclaro), Warfare no le llega a Civil War.
No dije que los soldados debían ser como mencionas, pero actualmente es común que los actores se preparen físicamente para algún papel que así lo requiera, siento que el hijo de Tony Soprano no da el tipo de militar para nada y que ni se preparó en ese aspecto.
Creo que no nos vamos a poner de acuerdo, a unos les gustó la película y a mi me pareció regular.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Bueno, me referí a Civil War ya que la mencionaste, y como película (en general, aquí aclaro), Warfare no le llega a Civil War.
Ya se que la mencione precisamente, porque ni Civil War ni Warfare son peliculas de busqueda esteta, son quizas peliculas cuya planificacion es la busqueda del hiperrealismo
Cita:
No dije que los soldados debían ser como mencionas, pero actualmente es común que los actores se preparen físicamente para algún papel que así lo requiera, siento que el hijo de Tony Soprano no da el tipo de militar para nada y que ni se preparó en ese aspecto.
¿Has visto el cuerpo de Michael Galdofini como para asegurar eso?, porque todo el reparto estuvo varias semanas en un boot camp para prepararse como los militares y generalmente, suelen ser duros.
-
Re: Warfare (Alex Garland/Ray Mendoza, 2025)
Esta peli se podría definir como un Black Hawk derribado de HACENDADO. Cutre y rancia a no poder más. Parece sacada de una plataforma de streaming, no entiendo cómo diablos se estrenó esto en cines. La secuencia inicial ya es de lo peor que he visto en años. Unos payasos haciendo el tonto delante de un video con unas tías bailando. Verguenza ajena. Dan ganas de que los liquiden a todos. Qué aporta esa secuencia a la peli? Nada. Desecho de montaje propio de una versión extendida.
Media hora inicial de tedio con un tal Mendoza que no controla el ritmo narrativo ni sabe lo que es. Un tiroteo de 1 minuto. Y tras una explosión de una tanqueta, los soldados se pasan 10 minutos levantándose del suelo con el clásico sonido distorsionado de efecto sordera, una pesadez total. 10-15 minutos de metraje, no es broma.
Media peli soportando los chillidos de un soldado herido, un coñazo absoluto. Tiene que pasar más de 1 hora para que veamos a 4 soldados pegando tiros en una calle. La peli solo vende HUMO, porque no hay nada más. Es una tomadura de pelo con un mal guion. Lo dicho, un 13 horas de HACENDADO. Este estreno en 2001 hubiera sido un suspenso absoluto en cuanto a críticas, pero la bajada de criterio actual es tan brutal que estos son los sub-productos mediocres que nos estrenan. Menos mal que no la vi en el cine.
Y sí, Civil War, con sus defectos, es mucho mejor peli que esta. Yo esta la pondría al nivel de basurillas como Men.
Cita:
los soldados en la vida real no son musculados ni hipertrofiados.
En la vida real hay de todo. En cualquier grupo militar se ciclan haciendo máquinas en la base militar o en el gimnasio.
De hecho en los créditos finales se ve a los soldados reales y alguno está muy cachas. No hay que generalizar en base a no se sabe qué. Que no son bibliotecarios, son soldados profesionales.