https://www.pccomponentes.com/tacens...SABEgIhkPD_BwE
Existiendo estas bases, hasta para dos discos duros y contando que no son discos duros que uses todos los días, solo en determinados momentos, sigo sin entender el tener tanto disco duro funcionando con el sobre coste que ello conlleva, no solo eléctrico, sino de desgaste para estos, tengo clientes, que todo lo almacenan digitalmente, y usan dichas bases, luego un cajón protegido para los golpes, y todo bien almacenado (con copias de seguridad de los mismos).
De tu manera, los discos están en constante funcionamiento, consumiendo, calentándose, y consumiendo su vida útil, sin necesidad alguna.
Yo a día de hoy, andamos por los 14 discos duros en el trabajo, con sus correspondientes 14 discos backup, que conectamos y desconectamos de la base, para actualizar, recuperar, etc., cuando alguno de los usados se rompe o daña.
El otro día monte uno para video, con un SSD de 480 GB, sistema operativo y aplicaciones, y dos de 4 TB especiales 24/7, como almacenamiento interno, y con una base otros dos discos duros externos para copia de seguridad de los internos. Por eso no entiendo el llenar una torre que para nada me parece la mas correcta con discos duros para almacenar y utilizar esporádicamente, el coste es mucho mas elevado en el tiempo al nulo beneficio que aporta en general.
Saludos. Atheneo