Si permite con refresco de la misma colocar discos en caliente, aunque como la electrónica es muy puñetera, yo siempre apagado, conecto uno o dos discos duros y a trabajar con ellos. Estos son usb 3.0 con transformador para la base, por lo que la corriente es externa. Creo que con una base solo tienes mas que suficiente, se trata de no tenerlos siempre conectados jeje. Solo cuando los uses, y si, no existe ningún medio infalible o que no falle. Yo esta la tengo entre otras de una unidad, y es la que mas utilizo para chequear, recuperar información, transferir, etc., y hasta hoy ni un problema, y es la que casi siempre recomiendo a clientes, para capacidades de 4 TB, que es lo máximo que admiten por unidad.

Las bases, carcasas externas, etc., es como todo, dependiendo de su calidad, duran mas o menos, además cuenta con los picos de corriente, que si se parte el cable por un mal uso del mismo, etc., que pueden ocasionar la rotura de los mismos.

Yo todo a día de hoy trabajo con discos duros de 2.5" externos, y con tantas conexiones que realizo con ellos al día, el de mas uso ultimo, me esta durando mas, pero al año o así, toca renovarlo por rotura o fallos del mismo.

Con las unidades de almacenamiento ya sabes, que aquello que no quieras perder, en dos unidades diferentes, en dos sitios diferentes deberás tener jeje, lo demás, es pan para hoy, y llorar para mañana. El mes de agosto y es el mas tranquilo del año, 8 clientes que han perdido todas las fotos, etc., por no hacer copia de seguridad, y todos igual, es que no me pensaba que eso se iba a romper.

Por eso, que si son para almacenar contenidos digitales, juegos, etc., contra menos horas les des de uso sin usar, pues eso que te ahorras y alargas la vida del mismo, reduciendo posibilidades de roturas.

Saludos. Atheneo