-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista ya 2 veces, la primera en 4D con 3D en VOSE y la segunda en 2D con doblaje al español de México.
Otra gran película de Warner, no decepciona en absoluto, como su título lo dice: es una Maravilla de película, las escenas con las amazonas, de lujo, bebe mucho de 300, pero vaya que Patty sí le supo dar un buen uso a toda la influencia Snyder, hasta pensé que él estaba dirigiendo la película, al rato hasta va alcanzar en la taquilla de USA a Bvs y SS, Gal Gadot genial, era de los que dudaba de su calidad para interpretar al personaje, pero ahora no me imagino a nadie en el papel más que a ella, el reparto de lujo: Robrin Wright, Connie Nielsen, Chris Pine, ésta es la mejor película se superhéroes en lo que va del año, falta ver JL, pero mientras no la estrenen, WW es la número 1. El 4D estuvo moderado, no hubo gran movimiento, por lo que le doy un 7 y el 3D, como película no filmada en dicho formato, nada del otro mundo.
9/10
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Recién salida del horno. Aquí os dejo mi crítica de esta espléndida aventura, una gozada de película que devuelve la esperanza en un género que ya daba por perdido.
Mi crítica de WONDER WOMAN:
https://cronicasdecinefilo.com/2017/06/21/wonder-woman/
Espero que os guste ;).
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Hola, alguien me puede decir si hay escena después de los créditos.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Joder hasta el Andrés Arconada le ha encantado y le da un 7, no sé si esto es bueno o malo. :P:P:P
Bueno hoy viernes a las 22:00 saldré de dudas.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola, alguien me puede decir si hay escena después de los créditos.
No hay.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Vista ya 2 veces, la primera en 4D con 3D en VOSE y la segunda en 2D con doblaje al español de México.
Otra gran película de Warner, no decepciona en absoluto, como su título lo dice: es una Maravilla de película, las escenas con las amazonas, de lujo, bebe mucho de 300, pero vaya que Patty sí le supo dar un buen uso a toda la influencia Snyder, hasta pensé que él estaba dirigiendo la película, al rato hasta va alcanzar en la taquilla de USA a Bvs y SS, Gal Gadot genial, era de los que dudaba de su calidad para interpretar al personaje, pero ahora no me imagino a nadie en el papel más que a ella, el reparto de lujo: Robrin Wright, Connie Nielsen, Chris Pine, ésta es la mejor película se superhéroes en lo que va del año, falta ver JL, pero mientras no la estrenen, WW es la número 1. El 4D estuvo moderado, no hubo gran movimiento, por lo que le doy un 7 y el 3D, como película no filmada en dicho formato, nada del otro mundo.
9/10
¡Genial!, muchas gracias por la review, amigo :birr2. Yo la iré a ver en unas horas :palomitas, le tengo muchísimas ganas, me pinta muy bien, me da que le daré un 8 o por ahí.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Ya llevo varias veces que cuando voy al cine, yo prefiero la versión 3D si la hay, pero ninguno de los otros con los que voy quieren ver nada en 3D y me toca verlas en 2D. Parece que me toca resignarme a decirle adios al 3D, al menos hasta que no mejoren el formato...
¿Ésta merece la pena o me toca una segunda vez a solas en 3D?
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Esperémos que ésta no sea tan " grande " como BVS. :cuniao
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista.
Es mejor que Suicide Squad, la equiparo con MoS (la cual me gusta bastante), pero esta por debajo la magnum opus de este universo (pese a quien le pese), BvS.
No estamos ante un producto MARVELIZADO (gracias), al contrario, tiene un equilibrio entre el drama y seriedad muy conseguido (ves, Civil War) y sus partes humoristicas, aunque me ha sobrado algun chiste. Destaca la quimica entre Gadot y Pine (actor que ahora le tengo mas estima, antes no) y sus interpretaciones, con un reparto solvente (a pesar del ESPANTOSO doblaje) y una direccion SOLIDA de Patty Jenkins y la mano de Snyder se nota... no solo en las set-pieces, hay un buen desarrollo con el personaje que me parece SOLIDO y GENIAL (de nuevo, aqui hay un CONOCIMIENTO extenso y exquisito del material comiquero).
Me fallan los villanos (aunque sorprende el giro de guion) y algun chiste que no funciona.
Bravo!
Notita para B/D: la bso de RGW gana mucho mas en las imagenes :abrazo :juas
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Pienso igual que tú,está por debajo de BvS,al mismo nivel que MOS y por supuesto por encima de Escuadrón Suicida.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista por segunda vez.
Por debajo de Bv.S y con los mismos agujeros o chorradas criticadas en la película de Snyder y aquí olvidados por el tono más luminoso de la heroína.
Mantengo mis 4 estrellas sobre 5 y os vuelvo a dejar mi videoreview:
https://www.youtube.com/watch?v=9luNKpiPWRA&t=404s
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
A mi me parece una muy digna película dirigida con solvencia por su directora y apoyada por una fantástica Gado y por supuesto una ambientación de primera. Para mi está por encima de BvS y MOS y aunque me cueste decirlo .....el mejor film de DC solo por debajo de EL CABALLERO OSCURO, esto dará un gran empujón a LA LIGA DE LA JUSTICIA cuando se estrene. Grata sorpresa la que me he encontrado con esta película.
Saludos
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Wonder Woman
Acabo de salir del cine y lo he hecho la mar de contento, pues la película ha cumplido con mis expectativas, estamos ante un film muy bueno.
La historia es muy entretenida, tiene buenos personajes, empezando como no por los dos protagonistas, ambos tienen escenas bastante buenas, como por ejemplo la escena del barco o la del baño, ambas muy divertidas. La película se toma su tiempo entre escenas de acción, pero eso no significa que dichos momentos intermedios se hagan pesados y eso es gracias al buen hacer de los actores y los diálogos.
Las escenas de acción, por lo general están muy guapas, con unas coreografías de los combates realmente guapos, destacando especialmente toda la parte de la batalla en las trincheras (y posteriori) que tantas veces habían promocionado en los trailers, así como toda la lucha final, con multitud de planos a cámara lenta muy chulos. 149 millones bien invertidos, la peli luce muy bien, tan sólo hay algún que otro pequeño momento donde la cosa canta un poco, como en el momento de la escena de Diana niña cayendo, ese creo que es el único momento realmente cutrecillo, por lo demás... nada realmente criticable.
Gal Gadot lo hace fantásticamente bien, una maravillosa elección de WW, por mucho que en su momento levantase innumerables críticas, la piba ha pegado un cambiazo ha mejor brutal, estos kilos que ha ganado le han sentado de maravilla, se ha convertido en un auténtico bellezón, tiene unos ojazos y una ronrisa que enamorarán a cualquiera (eso sin contar su poder mamario, su culico y esas piernas jamoneras tan estupendas que gasta). Chris Pine mola, queda bien en las escenas de acción, en los momentos románticos y en las escenas de humor. Danny Huston y David Thewlis cumplen perfectamente, al igual que Connie Nielsen, Robin Wright (aquí para mí sorpresa, no luce nada atractiva, no como en House of Cards, que está para meterle de todo menos miedo) e incluso Elena Anaya.
La bso está bastante bien, aunque eché en falta que se tirase más del tema del tema principal.
En fin, una película muy buena, que te deja con ganas de vivir nuevas aventuras protagonizadas por la Reina Amazona.
Nota: 8,5/10
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Evito leer nada, pero gracias por vuestras críticas, sobretodo tanto para Kapital como Chuachefan :)
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
dawson
Evito leer nada, pero gracias por vuestras críticas, sobretodo tanto para Kapital como Chuachefan :)
dawson, ve a verla tranquilamente, me apuesto el huevamen izquierdo, a que te lo vas a pasar teta :hola.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Por cierto, manda huevos que al igual que un director de 70 años como es George Miller tenga que enseñar como se hace un film de acción como lo fué MAD MAX, FURIA EN LA CARRETERA y Patty Jenkins tenga que hacer lo propio con una película de superheroes como es WONDER WOMAN siendo en este caso una mujer. Mi felicitación desde aquí a esta directora que a partir de ahora la seguiré de cerca cada vez que tenga un nuevo proyecto.
Saludos
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista.
Me ha gustado pero menos de lo que me esperaba, supongo que por el hype de las críticas y opiniones de compañeros.
Destacaría el trabajo de Pine y Gadot, la secuencia de la trinchera ya vista en los trailers, el final, la banda sonora y algunas secuencias de lucha.
Por la parte negativa, los villanos, muy flojos, un par de bajones de ritmo hacia la mitad de la película y algunos momentos de CGI que me han parecido horrorosos, más que nada con saltos y movimientos de WW. Hoy en día se pueden hacer mejor, no entiendo cómo no lo han pulido ya que en otras secuencias no está mal.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Correcta. Me entretuvo. Muy bien los protagonistas. Maravillosa bso, horrible doblaje, parecía por momentos un episodio de Los Simpsons....
Me gustó que es más seria de lo que esperaba y me sobra mucho, mucho la pelea final, metida con calzador y que parece un peaje a pagar para acabar con festival de cgi...
Merece la pena verla...
Ah, muy buena fotografía....
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
dawson, ve a verla tranquilamente, me apuesto el huevamen izquierdo, a que te lo vas a pasar teta :hola.
Sí,yo apuesto a que a ésta el amigo Dawson no le da menos de un 9.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Sí,yo apuesto a que a ésta el amigo Dawson no le da menos de un 9.
Pero ha bajado de 9 en alguna pelicula? :aprende
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Pero ha bajado de 9 en alguna pelicula? :aprende
Que malos sois. :P (*)
(*) Yo incluido.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista. La película me ha gustado bastante, pero he tenido un problema durante la proyección: se me han sentado al lado un par de gilipollas que van al cine a cuchichear y reírse cada dos minutos, y no ha habido manera de hacerles callar (porque tampoco lo hacían tan alto como para llamar la atención, pero al estar al lado a mí me tenían de los nervios).
Así que durante la primera mitad de la película no he conseguido meterme del todo en la historia, y me ha dado la sensación de que esa primera mitad era algo lenta. Lo que pasa es que como estaba despistado por esos dos desgraciados, quiero volver a ver la película en condiciones, porque a mitad de proyección se ha quedado un buen sitio libre, y pudiendo al fin centrarme en lo que pasaba en pantalla, esa segunda mitad me ha gustado mucho.
Teniendo en cuenta esta circunstancia, tengo que decir que no pongo la película tan arriba como las críticas más entusiastas (me parecen superiores tanto MOS como BvS), pero sí como una buena película. Sobre todo, me han gustado algunas cosas que me han sorprendido para bien:
-En primer lugar, la valentía de afrontar el origen de Wonder Woman sin coartadas realistas. Es decir, no se ha convertido a las amazonas y los dioses griegos en aliens, que es lo que hizo Marvel con Thor, y lo que todo el mundo decía que iba a hacer DC con WW (volvemos a los miles de rumores falsos alrededor de DC: ¿alguien se acuerda de esas noticias que todo el mundo dio por buenas respecto a que las amazonas tendrían origen kryptoniano? :cafe).
La película asume toda la mitología del personaje sin ningún complejo, con una naturalidad que hace que el espectador lo acepte sin problema alguno.
-Otra cosa que me ha agradado comprobar es que no ha habido "marvelización". Y ojo, no uso este término peyorativamente, porque de hecho me gustan casi todas las películas del MCU, algunas mucho. Pero siempre he dicho que me parece más enriquecedor que el universo DC tenga su propio tono y estilo. En ese respecto, tengo que decir que Wonder Woman me parece muy consistente con las películas anteriores del DCEU: mundo predominantemente oscuro en el que los héroes representan la luz de la esperanza (WW representa aquí lo que Superman en MOS), y en la que no hay miedo a mostrar sucesos dramáticos
(nada menos que la muerte de un personaje tan principal como Steve Trevor)
Sólo hay dos diferencias con las dos películas de Snyder: por un lado, en WW hay más humor (afortunadamente, no mucho más, está bien medido en mi opinión). Por otro, en esta película no arriesgan tanto como en MOS y BvS, en las que se hace pasar a Superman y Batman por momentos de conflicto interno o de crisis de valores que a muchos nos fascinaron y a otros les molestaron. En esta película hay momentos dramáticos, pero todo el conflicto es externo, no se pone a Diana en ninguna situación de dilema interno, de elecciones imposibles. Por un lado, se han ahorrado las críticas, por otro, creo que se pierde algo de complejidad, que siempre es interesante. Por lo demás, yo soy de los que piensa que tanto MOS como BvS, por muy dramáticas que fueran, tenían un fondo de esperanza y apuntaban a un futuro luminoso, así que en eso no creo que WW cambie nada.
Así pues, es una película que, aunque sigue el patrón narrativo clásico del Superman de Donner, no se limita a ser un mero entretenimiento de fórmula, busca tocar temas interesantes. No de forma tan compleja como BvS o MOS, pero en cualquier caso al tratar con un personaje tan inocente, que está recién llegada al mundo de los hombres, quizás sea acertado.
Por lo demás, la película cumple en todos los frentes:
-Gal Gadot. No destaca por sus cualidades interpretativas, pero le da al personaje un carisma y un aura de inocencia y fuerza que hacen que te creas al personaje en todo momento. Chris Pine da la réplica perfecta, tienen muy buena química.
-Buen desarrollo de personajes principales, algo menos en los secundarios (aunque no se echa en falta).
-Muy buena presentación visual y fotografía, con momentos casi pictóricos, y acción vibrante que es verdad que recuerda mucho a la mano de Zack Snyder. Sea porque Jenkins lo ha buscado o porque ha ayudado el propio Snyder, no importa, el resultado es magnífico, destacando la famosa secuencia en las trincheras.
-Historia interesante, y además me ha parecido muy inteligente e inesperado el giro por el cual
nos revelan que Ares, el dios de la guerra, estaba detrás del Armisticio, porque precisamente las condiciones de ese armisticio condujeron a la aún más sangrienta II Guerra Mundial
-Sí que me he olido desde el principio el otro, que
la espada era sólo un señuelo y Diana era el verdadero "mata-dioses"
pero tampoco me ha importado, me parece que funciona igual de bien.
-Un respeto reverencial a los comics (no podía ser de otra manera con dos gourmets como Snyder y Geoff Johns implicados), incluso añadiendo detalles específicos como la escena del helado.
-Los guiños al Superman de Donner.
Hay también cosas que no me han funcionado, claro:
-Principalmente, la pareja de villanos Danny Huston-Elena Anaya. No llegan a estar bien definidos ni a ser particularmente amenazantes. Y en el caso de Elena Anaya, me ha parecido que cae en la sobreactuación constantemente.
-Algunos momentos de CGI. Por ejemplo, el plano ya visto en trailers en que Diana patea a un alemán a través de una ventana.
-Por último, el que Ares
esté interpretado por David Thewlis. Es un buen actor, pero ver en la batalla final a Diana frente a un señor de mediana edad con bigote resulta algo chocante. Yo habría buscado un actor más joven, y cuyo aspecto tuviera algo de dualidad: que fuera creíble hablando con un traje frente a los militares y que en el clímax fuera amenazante con la armadura de Ares. Un Josh Brolin, por ejemplo (aunque fuera imposible por su papel en Marvel)
En fin, muy contento de que un personaje tan clásico como Wonder Woman haya tenido al fin su propia película y que esta esté a la altura de su importancia. Me alegro de que esté siendo un gran éxito. Ojalá esto se traduzca en una mayor expectación por Justice League, que podremos ver en menos de 5 meses.
De momento le pongo un 8 a la película, pero como he dicho, quiero verla una segunda vez porque en esta ocasión no he podido disfrutar bien de la primera mitad por circunstancias.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Llegado de verla esta tarde (afortunadamente no he tenido que esperar a la noche con todo el escandalo de la verbena de por medio).
En lo general es una gran película. Coincido en que esta hacia el mismo nivel que MOS, muy superior a Suicide Squad (lo cual no es difícil), pero sigue por debajo de la obra cumbre de este DC Universe hasta el momento, BvS. Esta presentada como una película de aventuras clásica, y es cierto que guarda paralelismos entre la formula que se vio en la primera aventura de Capitán América, aunque son películas muy distintas entre si.
Gal Gadot demuestra (de nuevo) que ella ES Wonder Woman. Se hace con el personaje y el papel de una forma entrañable, muy natural en la interpretación y convincente. Todo lo que se echaba en falta en BvS sobre su desarrollo aquí esta introducido de manera que podemos disfrutar de Diana por completo. Y Chris Pine le va a la zaga (como de costumbre). Tenia preocupación sobre ponerlo en la película dado que el es mas famoso que ella y que usarlo como el acompañante pudiera limitar su talento, pero ni mucho menos. Ambos son perfectos y su química es bestial (lo mejor de la película, de hecho). Son cómplices el uno con el otro, se entienden a la perfección y sus escenas juntos son impecables con ciertas escenas de dialogo muy mordaces. El sabe cual es su papel aquí y lo ejecuta con un Steve Trevor con buena dosis de responsabilidad moral.
Se agradecen las apariciones de veteranas como Robin Wright y Connie Nielsen, así como la de Elena Anaya como Doctora Maru. Personaje que queda un poco empequeñecido al final, pero que deja un par de escenas potentes. Ya tocaba que le hicieran justicia tras lo de Van Helsing. Ha tardado en superar el miedo a Hollywood (con razón), pero Jenkins la ha respetado dándole un buen papel.
El tono de la película, como era de esperar, es mas ligero o brillante que el de las anteriores propuestas, pero era lógico dado el planteamiento. Igualmente, se plantean ciertos aspectos dramáticos bien jugados y con lecturas mas serias de lo esperado, tal vez. No se deja amilanar por su aspecto. Lo mismo ocurre con Ares y su finalidad. Puntos que demuestran que Warner, en cuanto a argumento y motivaciones, supera a Marvel. Además, con escenas emotivas sacadas así de golpe que no esperas y que logran conmover mas que en las otras.
Y la dirección de Patty Jenkins se aprecia. Tiene una forma de narrar la historia a través de la cámara (la fotografía es preciosa, como apostábamos) y el uso de coñas que un hombre las haría mucho mas vulgares (sobretodo las concernientes a los protagonistas). Tiene humor, si, pero no es traumático, el necesario y bien usado. En serio, Marvel debería estar tirándose de los pelos ahora por permitir que esta mujer no hiciera la secuela de Thor visto como salió... Les esta bien empleado, también.
El toque de Snyder se nota también, por cierto. Tanto en el desarrollo de personajes como en las escenas de acción (similares a las de MOS y BvS). Los FX también cumplen solventemente.
La BSO de Gregson-Williams deja temas inspirados de acción y alguno sentimental, pero se agradece enormemente que usen el tema de Wonder Woman varias veces en la película. Es oírse en el momento que empieza la acción y se eriza el pelo.
Realmente es la película que mas necesitábamos dentro del genero ahora mismo. No es de las mejores, pero por fin se realiza una cinta protagonizada por una mujer (y dirigida también por una) que no cae en el absurdo, se toma en serio a si misma y lo hace de manera encantadora y con una sensación de querer mas. Ya tocaba. Muy, muy satisfecho tras la enorme espera que Warner haya hecho esta película.
Tras su final, aun hay mas ganas de ver Justice League para verla peleando codo con codo de nuevo con sus compañeros. Sobre sus conexiones con el resto del DCEU
Era de esperar que el nexo para explicar la historia fuera a través de Bruce. Hubiera estado bien que simularan que le explica la historia en persona, pero el toque de ese prologo y final queda muy bien.
Y una cosa mas, a nivel personal y teórico, sobre Chris Pine y su Steve Trevor:
Se supone que, aunque era previsible esperar su muerte (era la única forma de finalizar la historia de manera cerrada), el actor dijo que había firmado para varias películas. Bien, en caso que eso ocurra, pueden usarlo como flashbacks de Diana o visiones, pero...
Recordáis que se especulo cuando se le ficho y empezaron los rumores acerca de que podría ser un Green Lantern? Todo esto lo digo porque en el momento de su muerte, ascendiendo en el avión y reflexionando ahí arriba, con los ojos abiertos, me ha dado la sensación que el entorno parecía iluminarse, como si "hubiera algo" ahí fuera. Podrían colarnos que Trevor apareciese en el futuro como GL y que lo hubieran rescatado los Corps??
Por cierto, el nuevo logo de DC, chulo.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Muy buena crítica, como siempre, Zack. Y con bastantes puntos de coincidencia con la mía :)