Yo sé lo que yo creo, y ya está.
Pero eso sí, y repito, viendo el grueso de la crítica especializada y el público, el film es de notable para arriba.
Mercurio no es IRRELEVANTE, punto primero, pues tiene una de las mejores escenas de la película. El asimiliar a Mercurio con irrelevante no es un un buen ejemplo de la teoría que propones.
Mercurio, que aparecerá en la siguiente, no tiene porque ser trabajado de mejor manera en esta película, pues en una película hay personajes que no tienen tanta cuota de pantalla. Mercurio sirve a un fin, tiene su momento, y ya aparecerá nuevamente en la siguiente (ya está confirmado).
Mísmamente Colossus apenas aparecía en la segunda, cumplía otro fín, y nadie se quejó. Y así pasa con cientos y cientos de mutantes aparecidos en esta y otras películas de X-Men. A ver si ahora va resultar que cualquier personaje o mutante que salga de refilón o que tenga algunos minutos en pantalla ha de estar trabajado de la misma manera que Lobezno o Magneto.
Si queremos ver al personaje de Mercurio como un defecto en la cinta, por su falta de minutos en el metraje, cuando es uno de los personajes más cojonudos en la trama, apaga y vamonos.
La película tendrá los defectos que tú le quieras encontrar, como cientos de películas, pero ya te digo que si me vas a hacer comulgar con ruedas de molino poniendo esos ejemplos.... pues como que no.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar




Se que para algunos se os hace pesado el estilo narrativo de Singer, pero creo que a la mayoría lo que nos gusta de Singer es precisamente eso: ese gusto por detenerse en los personajes principales y cuidarlos, ese tratamiento que da a unos y otros. Para mi, a nivel personal, este hecho no supone handicap alguno, al contrario, lo prefiero así a una historia simplona y efectista. Me encantan X-men 1 y 2 precisamente por eso, por lo bien trabajados que están los personajes (aunque a algunos os puedan parecer pelis soporíferas y pesadas, pero para gusto colores
).
