Hola Kyo no se nada de Pelayo que le habia escrito,por cierto no me olvides sobre el tema que hablamos de la subida al servidor me apetece probar algo diferente para comparar.
Versión para imprimir
Ya me ha contestado y aquí está la respuesta tal cual :
Auto-calibrate uses 75% for the color patterns only. This has nothing to do with the total light output, which is shown in the screenshot I provided.
.Auto-calibración utiliza el 75% de los patrones de color únicos. Esto no tiene nada que ver con la salida de luz total, que se muestra en la imagen que he proporcionado.
Saludos.
Bueno viene hacia mi casa un invitado de lujo jejej el amigo Harbert que me llamo ayer sobre el sony 95 , y claro le dije que estaba contentísimo , y se a ido hoy a bilbao a pillarlo en SS y viene a ver mi sala que le cae de paso , jeje ,saludos
Michel,Ya veras que buena gente es...en realidad creo que no hay mala por estos lares,lo que no se es por que el amigo harbert se va a pillar el 95. No le va el 3D, no le gusta el fi(lo odia),y vio los x30 ,los epson9000 y le gustaron. Veo una tontería y ya se lo dije gastarse tanta pasta en el 95 cuando en imagen 2d pura y dura ya le gustaron los citados anteriormente.
A lo mejor es por el cms completo... Que eso creo.pero yo le enseñe el Mio y le gusto mucho la colometria que el maestro goran me calibro
si jajajjaja me recuerda al duir con las imágenes que maquina ajjajaj me voy a cenar hablamos jejej saludos
si muy maja persona es verdad
lo que se a ido encantado de todo de como sebe el sony y el 3d le a encantado las pelis que le e metido la de avatar , los sammy , etc y me decia que el pusiera la fi a tope y a flipado con las de 3d , jejejejeej , e igual viene otro findee jejej dice que quiere que se vea como el mio jajajjaja de bien de todo , aparte de traer todas sus pelis en un usb de fotos jejej , bueno el dira pero sea a pillado un 95 juas ,saludos
Añado al amigo Harbert e que no sirva de riñas para nada es un chico estupendo y no quiero que se sienta implicado por los foreros okis , le gusta este proyec por varios motivos , se a pillado uno exdemo , esta deauerdo en muchas cosas que e citado de este bichejo , y el lo a comentando . vamos por lo general , del proyec , le gusta como se ve , si la fi no , pero en el 3d le a encantado si no que lo diga el , y en 2d mas de los mismo le gusta todo , e incluso me decia que se me ve muy bien , y queria sacarlo del coche y probarlo se hacia tarde y ya se le explicado los temas de configuraciones etc , le explicado a alinear y foco motorizado que flipaba , jajajajaj , si me a comentado todos los que a visto y le gusta el 95 , y se lo a pillado , y eso que a visto cosas de mucho cantar por hay , el rs55 , el epson 9000 , el de rain y el tuyo saboko , y en general le a encantado el sony 95 , eh quietos jvceros que veo que vais a echarme los perros y le e dicho la verdad que en sala dedicad los jvc son y creo que los relles , pero la verdad y soy como siempre sincero , para todo , me gustaria probar este sony en sala batcueba algun dia ejjejeje , saludos
otro que se une al club del 95, joder es que a esos precios se venden como churros.
Bueno , pues ahora a disfrutarlo harbert.y a disfrutar de esos clásicos como dios manda!!!!
Bueno, ante todo os agradezco a todos la ayuda que me habéis prestado. Y sí, como os ha anunciado Michel, me compré ayer el VW95 en SS exdemo. Tengo que decir que a mí el Sony ya me había gustado antes de hablar con Michel porque me lo enseñó Rain. Quería ir a verlo personalmente porque yo no tengo pantalla y no puedo probarlo, tenía que comprobar que los paneles estaban bien alineados y que no había nada raro. Además tenía a Michel en mente que me venía más o menos de paso, y así aprovechar para ver también su proyector.
Michel es un tío majísimo, y me alegro de haberlo conocido, en serio, me trató como si me conociera de toda la vida. Tengo que decir que cuando vi su pantalla me quedé estupefacto, se ve de p. madre. La pantalla es enorme y curvada y se la ha hecho él. Y tengo que añadir que estoy indignado porque tengo la sensación de que los vendedores de pantallas me quieren tomar el pelo. No puede ser que cobren tanto por las pantallas comerciales y que luego me encuentre la misma calidad de imagen con una casera hecha con pintura de la ferretería. Porque eso es lo que ha pasado: viendo las mismas imágenes por la mañana en el mismo proyector con una comercial y por la tarde con una casera. Y lo que es peor: he visto las mismas imágenes en unas cuantas pantallas más, una que llegaba a los 5000 euros. No digo que no haya diferencias, sólo por las diferentes ganacias ya las tiene que haber, pero en lo que se refiere a colores y contraste, no tiene nada que envidiar al resto de pantallas que he visto. Lo siento si alguien piensa que es una barbaridad pero es lo que creo.
Lo otro que me indigna son los comentarios de las reseñas que dicen que el vw95 es poco luminoso para 3D. Creo que los datos se sacan de contexto y se exageran ¿Podría ser más brillante que lo que vi ayer? Sí, en casa de Rain por ejemplo. O el Epson 9000. El caso es que no eché en falta tener una imagen más luminosa. Lo único que con las gafas de Sony la imagen se vuelve más amarilla, aunque ni siquiera así me importó demasiado. Con las monster no pasa.
Respecto al FI: el 3D se ve bien sin FI, pero hay un poco de ghosting cuando el movimiento es rápido. Con el FI es una pasada. El inconveniente es que se ve como un documental o una serie de la tele. Con películas de animación se ve perfecto, es una maravilla, la peli de las aventuras de Sammy es una pasada, ayer no dejaba de pensar en mis sobrinos y la cara que pondrán cuando la vean.
Gracias alber eres un tio grande y joven que llegaras muy lejos y respetuoso como poco e visto , y nada decir que ya sabes que a qui tienes un compi en lo que te pueda ayudar encantado , venga ya cuando puedas la pantalla que sea y a disfruta , de tus gustos , del sony 95 , jeje ,saludos
El Epson 9000 me gustó mucho, es muy completo, pero en 2D no llega a tener los negros de los otros proyectores. Yo recomendaría a todo el mundo que lo vieran. Yo soy muy cinéfilo de pelis antiguas, y la imagen de Epson es tan perfecta como lo puede ser una tele gigante, pero es que yo no quiero una tele gigante, para eso me siento cerca de la tele y ya está, quiero algo un poco mejor, que parezca un poco más cinematográfico, por eso lo descarté.
Es verdad que odio el FI, pero con el 3D soy poco exigente, lo veo como algo que aún está en fase de mejora y valoro más su parte de espectáculo que el contenido de la película. De todos modos sigue sin convencerme el efecto FI, es muy espectacular y realista, pero prefiero una apariencia más cinematográfica aunque más imperfecta en movimiento. Con el 3D quizá estaría dispuesto a usar el FI a cambio de obtener una imagen más perfecta sin ghosting, con el 2D ni loco.
En cuanto a lo del 3D, no es que no me guste, tengo mis dudas eso es todo. Quiero decir que una vez pasado el efecto sorpresa, no sé si me atraerá ver muchas pelis en 3D durante 2 horas. Usaré el 95 para ver si me convence o no. Además no solo estoy yo, mis sobrinos son una parte muy importante a tener en cuenta.
El x30 tuyo en 2D es una maravilla, no tiene nada que envidiar al Sony 95, estaba muy bien calibrado, pero la verdad es que no noté diferencia en contraste entre el x30, r55 y 95, y si la hay para mí es insignificante. Que técnicamente son mejores es cierto, pero es que a la hora de la verdad por más que lo he intentado no lo he notado. El iris dinámico del Sony yo no lo noto, estamos en lo mismo, JVC mejor rango dinámico, pero el iris de Sony hace milagros y no lo noto. Yo soy bastante purista con la imagen, a pesar de lo que acabo de decir todos tenemos nuestras manías y yo preferiría no usar el iris dinámico, no me importa afirmar que en igualdad de condiciones me hubiera comprado un JVC. De hecho, si en SS el Sony hubiera salido rana, tenía pensado comprarme el x30 exdemo. Mi plan B era el siguiente: había llegado a la conclusión que por 2000 euros podía olvidarme del CMS y el 3D, y si al año que viene no estaba contento comprarme otro. Pero el 95 es una pasada, hice la prueba de la mano ayer y la sombra apenas se notaba, me dio la misma impresión que con los JVC. La cuestión es que el x30 no tiene CMS, y yo me niego a comprarme un lumagen o similar, por ahí no paso, la imagen que da el Oppo es perfecta y me da rabia tener que gastarme dinero en otro aparato porque no les dé la gana poner un CMS completo. No quería arriesgarme a comprarme un x30 y que me saliera rana y no lo pudiera calibrar bien sin un procesador externo. El sony de fábrica viene prácticamente como tiene que verse, la diferencia es tan poca que no tengo ninguna prisa por calibrarlo. Además el 95 no me ha costado 5200 sino 3700, pero eso es algo muy personal de cada uno. Otros prefieren el procesador de vídeo y no les parecerá adecuado pagar eso por tener CMS, un buen 3D, 3 años de garantía, lámparas más baratas y golosinas varias, pero a mí sí.
Harbert, has hecho una compra cojonuda.disfrutali y cuando lo quieras vender me lo dices. Jaja . Ahora te toca invitarme a tu casa para ver ese pepino. Jaja
Deja de entrar por aqui una temporadita y disfruta del 95, que sino terminaras como alguno de nosotros!!!
Pues si muy malas influencias por aquí, pero tienes la suerte de que como no hay opción válida de recambio hoy por hoy tendrás un respiro hasta que salga el sustituto del VW95 :cuniao
Del 95 no sé, pero del 30, leí en algún sitio que el 40 saldría en verano/otoño de este año. Igual el sustituto del 95 sale a finales de este año o principios del 2013.
Aunque a mi esta vez no me pillan, con el 30 estoy más que contento (Espero que mis palabras no caigan en saco roto, jajaja).
Un saludo y a disfrutar de ese pedazo de proyector;)
jaja... eso mismo dijimos en su día del HW20, pero ya se sabe... al final es cuestión de que algo se ponga a tiro y el cacharreo nos puede...
Aunque si es verdad que no espero una gran mejora en la siguiente generación, con esta tecnología, ya poco se puede mejorar el contraste. Supongo que las nuevas mejoras de verdad, vendran cuando empiecen a llegar al mercado los proyectores laser... esperemos que por el bien de las carteras sea dentro de unos años.
Saludos.
Pues no creas, tenía un montón de tests de prueba en el pendrive pero al final fui demasiado cobarde. Llegué a la conclusión que si me ponía a ver con lupa la alineación no me acabaría comprando ninguno, así que lo que hice fue ver que las imágenes de las películas se veían bien (que al final es para lo que se supone que es el proyector) y si no veía nada raro lo dejaría estar. De todos modos todas las letras blancas que pude ver ,de los menús, etc, me acerqué y se veían perfectamente no había bordes verdes ni rojos y podía ver los píxeles bien definidos, así que me di por satisfecho. Sencillamente no quise sacar el maniático que llevo dentro de mí jejee.
Ya pero es que el 95 lo puedes dejar perfecto harbert.pon los patrones y lo miras, que lo puedes dejar niquelao.
Ya, pero eso no es lo mismo a que físicamente vengan bien alineados...También se puede corregir el encuadre mediante la corrección trapezoidal (keystone), pero eso no es lo mismo a que la imagen caiga y encuadre perfectamente sin ningún tipo de corrección digital. Esto último dá más calidad.
PD: Harbert. Sabia decisión. "Ojos que no ven...
Aunque físicamente vengan bien. En cuanto haces uso del lens shift mas de un 50 % , los paneles van perdiendo convergencia.haz la prueba con tu x30, lleva el lens shift hasta abajo del todo por ejemplo y veras la desalineacion que tienes que antes no tenias. No creo que afecte a la visión corregir la convergencia, por lo que te digo, puedes ponerlo en una silla y probar que esta perfectamente alineado , pero cuando lo montas y lo dejas ajustado tocando lens shift y otros la convergencia cambia, es mas según el formato de instalación que pongas el proyector, es decir,frontal , techo ...etc... La convergencia también cambia.
Me lo dijo una vez el servicio técnico de Epson y me reí en su cara, que el lens shift tocarlo lo justo ...que lo ideal es colocar el proyector y pantalla lo mas alineado posible, ya que eso podría influir en la convergencia de paneles.
Anda, siempre se aprende algo nuevo. No tenia ni idea que el lens shift afectaba a la convergencia.
Entiendo que aunque lo tengas un tiempo a tope el lens shift (en mi caso casi a tope hacia la derecha), si luego cambias el proyector de sitio y esta totalmente centrado con la pantalla y dejas de usar el lens shift, la convergencia mejora, no?
Eso solo lo puedo confirmar en Epson y jvc. En los demás se supone que también. Haz la prueba a ver en el pana.
En mi caso centrado esta perfecto. Cuando lo pongo en el sitio y sus correspondientes ajustes de lens shift se me va, sin tocar nada un pixel azul y otro verde, que los corrijo con su correspondiente ajuste de lentes.
Pues ya me fijare ahora que lo voy a tener centrado. A mi el Pana me vino muy bien de convergencia, con el lens shift casi a tope a la derecha el azul se iba un poco, pero muy poco, 1/4 de pixel. Tambien el Pana 5000 tiene bastante menos lens shift horizontal que el 3000 y el 4000.
Me fijare estando centrado sin lens shift como le afecta a la convergencia.
Yo lo he podido comprobar arriba y abajo, pero si solo lo utilizas un minino, no le afecta. Estoy hablando cuando llegamos casi al limite .